Fuerza Aérea India
-
India comprará otros 12 aviones de combate Su-30MKI para su Fuerza Aérea
El Consejo de Adquisiciones de Defensa (DAC) aprobó el presupuesto para la adquisición de 12 nuevos cazas pesados Su-30MKI, los cuales serán fabricados bajo licencia por Hindustan Aeronautics Limited (HAL).
Por lo menos desde mediados del 2020 la Fuerza Aérea India (IAF) está buscando la autorización para adquirir una docena de nuevos Su-30MKI, a fin de mantener la fortaleza de sus escuadrones, y reponer las pérdidas por atrición sufridas desde que el modelo entró en servicio, con lo cual esta es una buena noticia.
También es un anuncio esperado por HAL, que construyó los últimos dos ejemplares en el 2021 (de un total de 222 unidades construidas localmente) y esta nueva carga de trabajo permitirá extender las operaciones de la línea de ensamblaje en su fábrica de Nasik, que desde entonces se estaba dedicando casi exclusivamente al reacondicionamiento y modernización de aeronaves de la serie MiG y Sukhoi. Y este nuevo pedido también beneficia a la amplia base de proveedores desarrollada por HAL, de más de 2000 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), para el proyecto de fabricación bajo licencia de los Sukhoi Su-30MKI.
- topic:timeago-later,21 días
-
HAL entrega a la Fuerza Aérea de la India el primer caza LCA Tejas versión biplaza para entrenamiento de pilotos
ZM -10 octubre, 2023
En el marco de una ceremonia, la empresa Hindustan Aeronautics (HAL) hizo entrega de la primera versión biplaza de entrenamiento del caza LCA Tejas a la Fuerza Aérea de la India (IAF) de desarrollo nacional. Se espera que el próximo año se entreguen otros siete aviones biplaza en esta configuración, según la empresa india.En la entrega celebrada el 4 de octubre, la Fuerza Aérea de la India recibió su primer entrenador LCA Tejas biplaza enmarcado en el programa de desarrollo nacional que busca producir cazas de diseño y fabricación local. Como parte de las empresas que participaron en el proyecto, estuvieron presentes Hindustan Aeronautics Limited, la Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA), DRDO Labs, CEMILAC, DGAQA, PSUs, IAF y otras instituciones.
En ese contexto, Raksha Rajya Mantri Shri Ajay Bhatt, Ministro de Estado para la Defensa, afirmó que el país ha adquirido los conocimientos necesarios para construir un avión de combate de última generación y también ha desarrollado y nutrido el ecosistema aeroespacial. A su vez destaca que el desarrollo del caza LCA Tejas ha estimulado el crecimiento de una sólida industria aeroespacial y de defensa en India.
Como parte de un comunicado de HAL, el biplaza “Está diseñado para satisfacer las necesidades de entrenamiento de la IAF y para desempeñar el papel de caza en caso de necesidad. Es una amalgama de conceptos y tecnologías contemporáneas como el control de vuelo fly-by-wire quadraplex, maniobrabilidad sin preocupaciones, cabina de cristal avanzada, sistemas de aviónica digital integrados y materiales compuestos avanzados para el fuselaje”. El biplaza entregado había realizado su primer vuelo inaugural en abril del presente año. En aquella ocasión, la actividad aérea de la aeronave identificada con la matrícula LT-5201 tuvo una duración de 35 minutos sin presentar mayores novedades.El LCA Tejas es un avión polivalente de 4.5 generación el cual está diseñado para ser un avión polivalente capaz de asumir con facilidad funciones de apoyo aéreo ofensivo, combate cuerpo a cuerpo y ataque a tierra. También está diseñado para llevar a cabo operaciones marítimas terrestres. Las diferentes variantes del avión en fase de producción y desarrollo son:
Caza monoplaza para la Fuerza Aérea de la India
Caza monoplaza para la Armada
Avión de entrenamiento biplaza para l IAF
Entrenador biplaza para la Armada
Si bien hubo demoras en el programa, el Consejo de ministros de la Unión aprobó en 2021 la adquisición de 83 aviones de combate LCA Tejas Mk-1A y 10 aviones de entrenamiento LCA Tejas Mk-1 para la Fuerza Aérea, con una inversión de 45.696 millones de rupias. - topic:timeago-later,2 meses
-
Control de Calidad: el Primer Ministro de la India voló en el LCA Tejas
El Primer Ministro de la India, Narendra Modi, voló en un jet de combate LCA Tejas cuando visitó el 25 de noviembre las instalaciones de Hindustan Aeronautics Limited (HAL) en Bengaluru.
La experiencia del Primer Ministro en el Tejas fue descrita como “enriquecedora“, reforzando su confianza en la tecnología de defensa de la India. Después del vuelo, el Primer Ministro fue felicitado por el Mariscal del Aire VR Chaudhari, jefe de la Fuerza Aérea India.El impulso del país hacia la producción de defensa autóctona es un enfoque clave de la administración de Modi, con esfuerzos también dirigidos a aumentar las exportaciones.
- topic:timeago-later,28 días
-
La Fuerza Aérea de la India prepara el despliegue del primer escuadrón de Tejas Mk-1A
La agencia de noticias Asian News International ha informado que la Fuerza Aérea de la India (IAF) está preparando el despliegue del primer escuadrón de Tejas Mk-1A en la base de Nal, situada en el distrito de Rajasthan, cerca de la frontera con Pakistán. El primer lote de la nueva variante se espera a principios de 2024.
En esta base opera el 3 Squadron "Cobras", equipad con MiG-21 Bison. La IAF tiene previsto sustituir los MiG-21 (y MiG-23/27, ya retirados). A más largo plazo deberá hacer lo mismo con los Jaguar y Mirage 2000. Para ello se han aprobado contratos por 180 unidades. En 2025 la producción debería de ser de 24 unidades al año.
Fuentes y enlaces de interés:
Apéndice 1: Escuadrones de la IAF
- topic:timeago-later,2 meses
-
Ministerio de Defensa Indio compra nuevos motores para sus MIG-29
El Ministerio de Defensa de la India firmó hoy un contrato para la adquisición del motor RD-33 para el IAF MIG-29UPG con HAL por Rs 5249 CrEstos motores serán fabricados por HAL en India
bajo licencia de Rusia desde 2008
Hasta ahora, HAL ha construido más de 130 RD-33 en India
-
AMCA: el proyecto de caza de quinta generación indio recibe “luz verde” para comenzar su desarrollo
El Comité de Seguridad del Gabinete de Ministros aprobó el presupuesto necesario para avanzar con el desarrollo del AMCA, el futuro caza de quinta generación de la India.El proyecto AMCA (sigla en inglés para Avión de Combate Avanzado Medio), con el que se pretende desarrollar un caza multirol de quinta generación y baja firma radar, surgido luego de que la India abandonara su participación en el desarrollo del Sukhoi Su-57 ruso, recibió la luz verde del Comité de Seguridad del Gabinete tras la aprobación de un presupuesto de 15.000 millones de rupias por el cual la Agencia de Desarrollo Aeronáutico de la Organización de Investigación y Desarrollo de la Defensa (DRDO) desarrollará el avión y sus tecnologías en colaboración con diversas agencias de los sectores público y privado.
El proyecto incluye la construcción de hasta 5 prototipos del AMCA por parte de Hindustan Aeronautics Limited (HAL), cuyo roll-out se espera para el 2026.
AMCA, el futuro caza furtivo indio
El diseño inicial del AMCA comenzó en 2009 y está previsto que sea un avión furtivo bimotor con bahía de armas interna y entrada supersónica sin desviador (DSI), lo cual, junto con otros elementos de diseño y materiales modernos de construcción, reducirá significativamente su firma radar.
Será un avión de 25 toneladas, capaz de transportar unos 1.500 kg de carga útil interna y otros 5.500 kg de carga útil externa, con 6.500 kg de combustible interno.El AMCA se desarrollará en dos fases: un AMCA MK1 propulsado por el motor GE414 estadounidense (pero fabricado en India), y un AMCA Mk2 con un motor nacional más avanzado y potente, que está previsto desarrollar conjuntamente con la firma francesa SAFRAN.
El inicio de la producción plena debería comenzar en el 2029 para la Fuerza Aérea India (IAF), que tiene como objetivo la incorporación de 200 de estos cazas avanzados desde comienzos de la década del 2030.
Info: aviacionline.com
-
Si Argentina alguna vez quiere desarrollar una verdadera industria aeronáutica, deberimos asociarnos a paises como India o Turquia, que ya tienen bastante camino hecho en la industria aeroespacial
- topic:timeago-later,3 meses
-
La Fuerza Aérea India pierde un Su-30MKI
Un avión de combate Sukhoi Su-30MKI de la IAF se estrelló en circunstancias desconocidas en el distrito de Nashik, ambos pilotos se eyectaron y se encuentran sanos y salvos.
Un avión de combate Sukhoi Su-30MKI de la Fuerza Aérea de la India se estrelló hoy en un campo cerca de la aldea de Shirasgaon, en el distrito Nashik de Maharashtra. El piloto y el copiloto sufrieron heridas, pero lograron eyectarse de manera segura de la aeronave biplaza antes de que se estrellara.
Read More: https://www.ssbcrack.com/2024/06/indian-air-force-sukhoi-30mki-fighter-jet-crashed-in-nashik.html
- topic:timeago-later,2 meses
-
El Su-75 Checkmate se enfrenta al Tejas Mk2 indio con dificultades
Un vídeo muestra a pilotos de India, Rusia e Irán sorprendidos al ver un avión de combate, pero ninguno de estos países posee una unidad del Su-75.
El caza Su-75 ruso enfrenta serios desafíos para ser aceptado por India debido a la falta de un prototipo tangible.
En las últimas noticias, los medios indios informan que Moscú está haciendo un nuevo intento por vender el caza Su-75 Checkmate a Nueva Delhi, a pesar de no contar con un prototipo tangible. Rusia está considerando los antiguos MiG-29 de la Fuerza Aérea India con la esperanza de que el Su-75 sea seleccionado como su reemplazo. Sin embargo, muchos consideran que, por el momento, el Su-75 "lleva un cuchillo a un tiroteo".
Este tema ha sido destacado por el medio indio idrw.org , que no revela sus fuentes. Es probable que este asunto se haya discutido en la reciente reunión entre Putin y Modi, aunque Rusia ha presentado solo diseños en 3D del avión. A pesar de estos esfuerzos, parece poco probable que India se deje convencer. Las tácticas de promoción rusas no han tenido éxito.
Un vídeo muestra a pilotos de India, Rusia e Irán sorprendidos al ver un avión de combate, pero ninguno de estos países posee una unidad del Su-75. Actualmente, es difícil evaluar las capacidades del Su-75 debido a la falta de datos verificados y la ausencia de un prototipo funcional.
La estrategia de "Hecho en India" y el futuro del Su-75
Incluso si las afirmaciones rusas fueran precisas, es improbable que India compre el avión debido a su política de "Hecho en la India". India está equipando su ejército con el avión de combate Tejas Mk1 de fabricación nacional y desarrolla la versión Mk2, que reemplazará a los MiG-29 rusos y también a los Mirage 2000 y Jaguar.
Esta iniciativa busca satisfacer la demanda de alrededor de 200 nuevos aviones de combate, promoviendo la autosuficiencia y la transferencia de tecnología a largo plazo. El renovado interés de Rusia en vender a India probablemente se deba a la falta de compradores internacionales confirmados para el programa Checkmate.
India ya ha destinado fondos para el desarrollo del caza AMCA de quinta generación y avanza con el Tejas MkII. Junto con el Tejas Mk1A, estos nuevos aviones reemplazarán casi el 30% de la flota de cazas de India para 2035, y los escuadrones AMCA sustituirán a los Su-30MKI más antiguos a partir de 2040.
Consideraciones económicas y comparativas del Su-75
Uno de los principales argumentos de venta del Su-75 por parte de Rusia es su supuesto costo, estimado entre 30 y 35 millones de dólares, una cifra optimista considerando el aumento de precios en materiales y electrónica en la última década. Realistamente, este sería solo el costo base, y el precio total podría duplicarse hasta 70 millones de dólares al incluir aviónica, sistemas de control de tiro, cascos de pilotos, armamento y otros elementos esenciales.
Esto reduciría su ventaja de costo, y Rusia tendría que demostrar que las capacidades del Su-75 Checkmate superan las de competidores como el F-22 Raptor, F-35 Lightning II, TF-X KAAN, KF-21 Boramae, J-20 Mighty Dragon y J-31 Gyrfalcon. ¿Podría el Su-75 Checkmate llegar a India? Aunque es posible, parece poco probable.
Nueva Delhi tiene muchas opciones y está avanzando con su propio programa AMCA, lo que significa que Moscú podría enfrentar desafíos para vender el Checkmate en un mercado con desarrollo local avanzado.
por Arí Hashomer 14 de julio de 2024 en Zona de guerra - https://israelnoticias.com/militar/el-su-75-checkmate-se-enfrenta-al-tejas-mk2-indio-con-dificultades/
- topic:timeago-later,13 días
-
SAAB está lista para producir 25 aviones Gripen-E al año para India
SAAB, la firma sueca que está detrás del famoso SAAB JAS 39 Gripen-E, ha revelado sus capacidades de producción al gobierno indio. Si Nueva Delhi elige a SAAB para su programa de aviones de combate multifunción (MRFA), la compañía promete fabricar entre 20 y 25 cazas por año para la Fuerza Aérea de la India.
SAAB India destaca su disposición a satisfacer la alta demanda de cazas Gripen-E de la Fuerza Aérea India si logra el contrato MRFA, informa IDRW. El gigante aeroespacial sueco subraya que su planta de Linköping puede producir hasta 25 cazas Gripen-E al año, según la fuente india.
Varios informes, en particular de fuentes indias, indican que Nueva Delhi aspira a un rápido y significativo aumento de su flota de combate aéreo en los próximos 6-7 años. Por lo tanto, se está buscando un fabricante de calidad capaz de producir al menos 18 cazas al año.