-
@bnd lo único que le daría los dólares para tener el presupuesto equilibrado y hasta superávit, pero se nota q este nos re vendió para llegar, y los timberos de la bolsa andan con la cola dilatada de felicidad del remate que se viene...
-
El presidente electo Javier Milei anticipó que privatizará diversas empresas estatales como la petrolera YPF y los medios que integran el sistema público, específicamente la TV Pública, Radio Nacional y Télam.
Así lo adelantó en diálogo con Radio Mitre esta mañana, mientras que también confirmó diversos nombres que liderarán sus equipos, entre ellos, Carolina Píparo al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia.
En declaraciones que escuché de Milei por radio, tanto YPF como ENERSA van a una restruturación antes de su posible privatización., según dice para aumentar su valor. No creo que pueda privatizarla, porque necesita 2/3 de los votos del Congreso para poder hacerlo. Varios kirchneristas se tendrian que vender para que suceda eso (...bueno pensandolo mejor...).
Con respecto a la TV publica, Radio Nacional y Telam, ha sido un asco como han trabajado en el ultimo tiempo militando al 100%, bastardeando la profesión periodística. Se transformaron en cuevas donde militantes con titulos de directivos cobran altísimos sueldos y muchos otros cobran por no hacer nada. Se picaron el boleto solos
-
Si es por bastardear la profesión fíjate en otros canales.
-
-
@darwin YPF
-
Me parece que en el caso puntual de YPF, con el gasoducto en proceso de ampliación, con el otro gasoducto en proceso de reversión para poder exportar hacía el norte, largar ahora YPF es dejarla en el momento en que va a dar mayor rédito. Es un recurso estratégico, y aparte, es superavitaria. No debería ser privatizada. Y no me parece un delirio plantear que haya un precio para el mercado interno y uno para el externo... Es petróleo de nuestro subsuelo. Nuestro petróleo.
Con respecto a los medios públicos, creo que se pueden administrar de mejor manera, de una forma no partidaria. En algunos sectores del país, la TV Pública es la única TV que llega, porque no es rentable hacer la inversión para que llegue otra cosa.
Mientras tengamos los recursos públicos, siempre queda la esperanza de que puedan ser bien administrados. Cuando no los tenés más, ya no hay ninguna esperanza de nada. -
@darwin
Por lo menos escribí bien el nombre. -
Quería resaltar 2 cosas, el 49% de YPF cotiza en bolsa y por lo tanto es privado o puede serlo, dependiendo de quien tenga las acciones. Si las tuviera el Estado, solo tiene que venderlas.
Para privatizar el 51% restante, como mencionaron mas adelante se necesitan 2/3 de las dos Cámaras del Congreso y va a ser muy dificil conseguirlo.Y si YPF está funcionando bien es una empresa mixta y no es una carga para el Estado, ¿para qué quiere venderla?
Salvando las distancias funciona bien como el INVAP.
-
-
No la van a privatizar ahora, van a ir desfinanciandola de a poco y con una fuerte campaña de medios van a convencer a la gente de que YPF es un problema y despues la van a vender por 2 pesos. Misma receta que en los 90