Cuerpo Aéreo de Irlanda
-
Primeras imágenes del C295 MPA para Irlanda
El Irish Air Corps ha hecho públicas imágenes de uno de los nuevos C295 Maritime Patrol Aircraft (MPA), fabricado por Airbus Defence & Space, con su esquema de pintura.
Según se ha podido saber, la aeronave pronto entrará en la fase de pruebas de vuelo.
Irlanda ha encargado 2 C295 MPA para sustituir a los actuales aviones CN235.
El avión de patrulla marítima C295 proporcionará una capacidad mejorada a la Fuerza Aérea Irlandesa, en defensa marítima y fortalecimiento de la seguridad nacional.
Ambas aeronaves estarán equipadas con el Sistema Táctico Completamente Integrado (FITS) y sensores de misión específicos de última generación junto con la recientemente lanzada aviónica Collins Aerospace Pro Line Fusion.
aviaciónline
-
Irlanda abandona su postura histórica sobre la neutralidad de la defensa aérea
Irlanda ya no dependerá únicamente de las Fuerzas Aéreas Reales Británicas para monitorear y defender su espacio aéreo luego de su decisión de comprar un sistema de radar de vigilancia principal, una capacidad que Irlanda no poseía anteriormente.
La inversión en sistemas de radar modernos se recomendó como parte del informe de la Comisión Parlamentaria Irlandesa sobre las Fuerzas de Defensa (CODF) publicado en febrero de 2022.
“La Comisión cree que el desarrollo de una capacidad de radar principal debe ser una prioridad inmediata y máxima para el Air Corps”, se describe en el informe.
Se prevé que el sistema de radar principal, que rastreará aeronaves y drones sospechosos en el espacio aéreo irlandés, cueste alrededor de 300 millones de euros, informó The Journal.
Si bien no se ha confirmado el tipo de radar militar, The Journal señaló que las Fuerzas de Defensa de Irlanda tienen como objetivo comprar un sistema de nueva generación con al menos 200 millas náuticas (370 kilómetros) de alcance de detección. El sistema de radar también requeriría al menos tres instalaciones de ubicación. Estos sistemas de vigilancia suelen estar ubicados en torres de control u otros lugares estratégicos.
Capacidad de defensa aérea limitada
Históricamente, Irlanda ha optado por adoptar una postura "neutral" en la escena internacional junto con varios otros países de Europa, como Suiza y Bélgica.
El Irish Air Corps no ha tenido un avión de combate desde 1998, cuando se disolvió el Light Strike Squadron, que operaba con Fouga CM170 Magisters franceses de segunda mano. También carecía de un sistema de radar nacional.
Ambas brechas de capacidad hacen que Irlanda sea "probablemente el estado más vulnerable" de Europa, señaló el ex jefe del cuerpo aéreo irlandés, el general Ralph James, durante la cumbre de seguridad irlandesa Slándáil 2020.
Por lo tanto, desde entonces el país depende únicamente de la Royal Air Force británica para defender la soberanía de su espacio aéreo.
Cambio en la neutralidad aérea histórica
La capacidad limitada del Irish Air Corps ha sido objeto de debate durante bastante tiempo. Pero esto se hizo más notable cuando el país expresó su preocupación por sus limitadas capacidades de defensa aérea después de que Rusia anunciara que su armada realizaría ejercicios militares a 240 km (150 millas) de la costa suroeste de Irlanda en enero de 2022.
Si bien están permitidos por el derecho internacional, los ejercicios habrían tenido un impacto tanto en las operaciones de pesca como aéreas en el área.
"No tenemos el poder para evitar que esto suceda, pero ciertamente le he dejado claro al embajador ruso en Irlanda que no es bienvenido", dijo el ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Simon Coveney, en un momento en que las tensiones se acumulaban en Ucrania.
Rusia finalmente accedió a reubicar los ejercicios.
Tras el incidente diplomático, el Gobierno destinó 1.100 millones de euros a defensa, tal y como se recoge en el Presupuesto 2023, lo que supone un incremento de 67 millones de euros sobre la asignación presupuestaria correspondiente a 2022.
“Esto proporciona una plataforma financiera para que el Sector de Defensa inicie la transformación requerida, según lo recomendado por la Comisión de las Fuerzas de Defensa”, según un informe.
aerotime
-
Irlanda recibe su primer Airbus C295 MPA
Irlanda anunció la llegada del primero de los dos aviones de patrulla marítima Airbus C295. La aeronave fue recibida por el Ministro de Defensa del país, Micheál Martin en el el aeródromo de Casement.
En acto de recepción de la aeronave de patrulla marítima contó con diversas autoridades del ámbito militar y de defensa, así como miembros del equipo que ejecutó el proyecto y representantes de Airbus Defence and Space.
El contrato para el suministro de dos aviones de Patrulla Marítima fue adjudicado a Airbus Defence and Space en diciembre de 2019 tras un concurso abierto.
Estos nuevos aviones, que sustituyen a los dos actuales CASA CN235-100 Maritime Patrol Aircraft adquiridos para el Irish Air Corps en 1994, están equipados principalmente para la vigilancia marítima, en particular para la protección de la pesca, pero también proporcionarán a la fuerza área la capacidad de prestar una serie de servicios que incluyen apoyo logístico y transporte de tropas y equipos, evacuación aeromédica y búsqueda y rescate (SAR).
Las aeronaves se fabricaron en Sevilla (España) y el coste total del contrato por ambas y la formación asociada, el equipo de tierra y las piezas de repuesto asciende a 230 millones de euros. El segundo C295 MPA se entregará a finales de este año.
VIDEO: https://youtu.be/KpuQHQH6nDM?t=3
https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/irlanda-recibe-su-primer-airbus-c295-mpa/
-
Con ese color y esas líneas se ve hermoso.
-
Irlanda adquiere cuatro helicópteros H145M con sistema HForce de Airbus Helicopters
Airbus Helicopters firmó un contrato en firme con el Departamento de Defensa de la República de Irlanda para la adquisición de cuatro helicópteros H145M, equipados con el paquete gestión de armamento HForce.
El H145M, nuevo en el servicio militar irlandés, se empleará para mejorar las capacidades operativas del Cuerpo Aéreo Irlandés en diversas tareas de defensa y seguridad
El H145M es la versión militar del acreditado helicóptero bimotor H145, que recientemente ha superado los ocho millones de horas de vuelo en todo el mundo. Está configurado con HForce, el sistema de gestión de armamento desarrollado por Airbus Helicopters, y puede transportar armas como ametralladoras, cohetes y misiles.
El helicóptero está equipado con la suite de aviónica digital Helionix y un piloto automático de 4 ejes de alto rendimiento que reduce la carga de trabajo del piloto y permite a la tripulación centrarse en la misión. La versión actual cuenta con un rotor principal de cinco palas sin cojinetes que mejora el rendimiento y contribuye a la baja huella acústica del H145M, líder en su clase.