Fuerza Aérea de Ucrania
-
Rusia cree que los F-16 que utilizará Ucrania servirán de poco y durarán muy pocos días en combate.
Según opina el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, los F-16 prometidos a Ucrania, dado que son aviones con mucho uso, soportarán a lo sumo unos 20 días en combate dadas las exigencias actuales en sus castigadas estructuras, y que no soportaran las exigencias y los daños estructurales.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En una conferencia telefónica con los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Rusia, el ministro de defensa Sergei Shoigu ha destacado que en el último mes, le han destruido en total a las Fuerzas aéreas ucranianas: 31 aviones de combate, (los aviones habían sido entregados recientemente y modernizados en Polonia en la filial PZL de Lockheed Martin) y que las fueras rusas han logrado derribar, una cifra, (ha dicho), "casi el doble" de la que le han confirmado recibir a Ucrania con respecto a los cazas F-16 americanos, prometidos (64) pero aún no confirmados en su totalidad por varios aliados de la OTAN, en muchos casos porque las reparaciones previstas de muchos aviones llevaran mas tiempo de lo imaginado en un primer momento, dado las revisiones a las que han sido sometidos y el desgaste de sus células, en algunos casos con mas de 40 años de intenso uso. "algunos de esos F-16 prometidos a Ucrania no durarán mas 20 días en combate" dijo Shoigu
Eso significa (dijo Shoigu) que si sigue así el funcionamiento de nuestro sistema de defensa aérea, tendrán unos "20 días de operaciones intensas", ha asegurado el ministro de Defensa, tal y como recoge la agencia rusa de noticias Interfax.
"Los equipos de defensa aérea están trabajando con éxito. Durante el último mes han destruido más de 1.400 armas aéreas enemigas, incluidos 37 aviones y seis misiles tácticos ATACMS producidos por Estados Unidos", ha enfatizado.
Shoigu ha destacado que a pesar de todo el arsenal que Ucrania está recibiendo por parte de sus aliados de la OTAN, están sufriendo derrotas en los frentes de Donetsk, Jersón, o Zaporiyia. "Están agotados, la desmoralización del personal va en aumento", ha asegurado el ministro de Defensa.
Los tan ansiados F-16 son una de las principales demandas de Kiev a sus socios internacionales, puesto que los aviones de combate de fabricación soviética se han quedado obsoletos ante las aeronaves rusas. Dinamarca, Países Bajos, o Bélgica, son algunos de los países que se han comprometido a enviar estos cazas, mientras los pilotos ucranianos son entrenados actualmente en su manejo. -
Los F-16 mas cerca de Ucrania
Los primeros cinco (5) F-16 holandeses llegan a Rumanía para entrenar a pilotos ucranianos. Los cazas F-16 holandeses arribaron al Centro Europeo de Entrenamiento de F-16 (EFTC) en Rumanía.
Avion Revue | 9 noviembre 2023
Los Países Bajos tomaron la iniciativa de crear el EFTC y ponen a su disposición entre 12 y 18 F-16 para este fin. Según lo informado por el Ministerio de Defensa de Países Bajos, los cazas seguirán siendo propiedad de los Países Bajos.
Junto con Dinamarca y con el apoyo de Estados Unidos, los Países Bajos lideran la coordinación de los esfuerzos europeos para dotar a Ucrania de F-16.
Anteriormente se había anunciado que Lockheed Martin se encargaría de la formación y el mantenimiento de los aviones.
El centro de formación de Rumanía utilizará primero el avión para la formación de refresco de los instructores de F-16 contratados. A continuación se impartirá formación a los pilotos. Sólo se volará en el espacio aéreo de la OTAN.
El centro servirá de núcleo internacional para la formación de pilotos de F-16 y facilitará la interoperabilidad entre aliados. También contribuirá a crear normas operativas comunes y a mejorar la capacidad de la Alianza del Atlántico Norte para hacer frente a los complejos retos que se plantean en la zona del Mar Negro y en Europa del Este. Según el acuerdo de cooperación, el Ministerio de Defensa Nacional de Rumanía proporciona la Base Aérea 86, las instalaciones de entrenamiento y el apoyo del país anfitrión, mientras que la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos pone a disposición los aviones F-16 y la compañía Lockheed Martin proporciona los instructores y el mantenimiento.
El EFTC contribuirá a acelerar el proceso de formación de los pilotos rumanos, dado que las Fuerzas Armadas de Rumanía se están preparando para hacerse cargo de 32 aviones F-16, recientemente adquiridos a Noruega.
«Teniendo en cuenta el contexto geopolítico actual y la posición estratégica de Rumanía en la zona del Mar Negro, este centro resulta esencial para la cooperación transfronteriza y el fortalecimiento de la seguridad y la solidaridad en el seno de la OTAN» indican fuentes del Ministerio de Defensa rumano, que añade «Con la creación del Centro Europeo de Adiestramiento de F-16, Rumanía se compromete a proporcionar un entorno de adiestramiento de alta calidad, acceso a conocimientos técnicos de última generación y recursos técnicos, a disposición tanto de los pilotos rumanos como de los de los Estados aliados y socios, Ucrania incluida».
https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/primeros-f-16-holandeses-llegan-a-rumania-para-entrenar-a-los-pilotos-ucranianos/ -
Yuriy Ignat, portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, informó que pronto arribará al país el tercer sistema de defensa aérea Patriot de
Alemania
-
Lo malo es que ya les destruyó Rusia algunos y no cubren su territorio ( lo que les queda), y así no se tiene defendido nada.
-
Estos 3 sistemas están ubicados en la periferia de la capital (uno como muestra la foto, en Zhuliany, hay otro en Borýspil... y ahora un tercero utilizado para cubrir el centro de Kiev). son mas que nada, para proteger a los funcionarios de gobierno y sus familias (primero ellos y a los del frente que los cuide "lola")... Si estuvieran en el frente serían realmente mas útiles y un dolor de cabeza para Rusia..., pero estan para cuidar a los señoritos que viajan a diario en sus aviones por toda Europa...
Hasta ahora la defensa aérea de los aeropuertos de Zhuliany y Borýspil la hacian con radares y un par de Mig-29 (MiG-29MU modernizados por Polonia y entregados hace poco)...Ahora con estos sistemas, habrá una mejor defensa, ya que son de última generación "PAC-3", supuestamente a la altura de los S-400 -
¿Cuanto falta para los F-16 ucranianos ??
El tiempo pasa y la guerra para Ucrania se hace insostenible, sin una superioridad aérea disuasoria que ponga límites "al paseo" de los rusos sobre los cielos ucranianos. Estamos llegando al final de 2023 y empezando el 2024 y cumplidos los 2 años, sin que los "prometidos" F-16 hagan acto de presencia.
Los aviones ya se inspeccionaron y se les hizo a todos en talleres de Holanda, Bélgica y Dinamarca la respectivas inspecciones de mantenimiento preventivo y correctivo, para descartar o detectar averías, fallas o grietas que pongan en peligro la operación en vuelo del avión...trabajos que normalmente llevan de 180 a 200 horas hombre (unos 6 a 8 meses) + un mes mas de pruebas de vuelo para recibir la certificación de aeronavegabilidad respectiva (AESA)...
A su vez y de forma paralela en aviones F-16 de Holanda y la USAFE (en Europa), se viene diciendo y repitiendo en medios oficiales de prensa (EFE; BBC; DW; FP) poe activa y por pasiva, que una cierta cantidad de pilotos ucranianos han estado en Reino Unido, Holanda, Dinamarca y Noruega (incluso algunos en EE.UU) haciendo su curso de capacitación y conversión operativa ¿un año...??
A todas luces a casi 2 años, estos 60 a 70 aviones ya deberían a empezar a verse volar con los distintivos de la FAU...
Coincidente a esto, muchos medios especializados de Europa y EE.UU coinciden en que el envío de aviones de combate F-16 a Ucrania no será una solución rápida...O dicho por mismo Jefe de la Fuerza Aérea de Noruega, Mayor General Rolf Folland : no "serán la panacea" en las batallas aéreas sobre Ucrania, (¿a que se refiere con esto el jefe noruego??).
Según el general Folland, cree que llevará "bastante mas tiempo de lo previsto" para que Ucrania desarrolle una "capacidad respetable" para operar, no solo estos jets occidentales, si no que además utilizar con verdadera eficacia los complejos sistemas de armamentos para los pilotos ucranianos.
El jefe noruego afirma que en la práctica y luego de introducir a los pilotos a los nuevos sistemas operativos, luego del periodo de capacitación y adaptación que tuvo como objetivo operar eficientemente el sistema, con el fin de dominar los cielos para evitar convertirse en un "tiro al plato" y enfrentar los peligros que acechan en este tipo de conflictos y que en estos momentos tiene lugar en Ucrania.
Según el general noruego, se necesitan 3 (tres) años para dominar un F-16 en combate... Y dice: "ganar la supremacía aérea requiere un nivel y sofisticación que Ucrania en este momento no puede alcanzar". Y aun recibiendo una limitada flota de F-16, no está claro que lo logre....(¿¿60 son una limitada flota??)...
Uno de los instructores que instruye a los ucranianos (veterano piloto belga de F-16), dice en un reportaje de BBC, que el tardó también tres años en dominar su caza F-16. Nos pide que usemos su seudónimo militar en lugar de su nombre real...."Vuela como un sueño", afirma. "Pero volar es la parte más fácil. El resto si que es más difícil".... Se refiere al largo proceso de aprender a operar los sistemas de guerra... el radar, los sensores y las armas del F-16. Señala que las armas de su F-16 son sistema aire-aire para destruir aviones enemigos y misiles y bombas para alcanzar objetivos en tierra. "Eso es lo importante", asegura, "porque puedes usar cualquier arma de la OTAN con este avión si estas perfectamente capacitado para operarlas"..."pero para eso tienes que hacer un largo camino".
La otra historia paralela es en tierra: el regreso de una misión y luego tener que entrarlos en mantenimiento...Un mantenimiento en el caso de los F-16 "caro y arriesgado" para las actuales instalaciones de la fuerza aérea ucraniana...Un F-16 necesita de media de 24 a 48 horas de mantenimiento luego de una misión para poder volver a volar..¿tiene Ucrania esa capacidad...??
En la Fuerza Aérea Noruega, como otras de Europa, ha hecho la transición al más moderno F-35, por lo que, en teoría, debería tener muchos F-16 disponibles para Ucrania... pero como decimos mas arriba, el problema no es "el tamaño sino la calidad"... En la base aérea de Orland se usan varios de los F-16 más viejos para que sirvan de material "didáctico" y para entrenar a los ingenieros aeronáuticos ucranianos. Eso puede llevar un año, o incluso más (si ya son experimentados técnicos superiores de aeronaves) o sea no necesitan volver a la facultad, sino simplemente cursos de capacitación y prácticas sobre material "real" que van a usar próximamente...
Porque como explica el coronel Martin Tesli, comandante de la base y ex piloto de F-16... "¡No puedes simplemente entregarles un avión de combate y despedirte de ellos!"... destaca Tesli, Destaca que hay enormes requisitos logísticos: repuestos, software y armas. Pero también entiende la necesidad de modernizar la flota ucraniana de viejos jets de la era soviética.
"Hasta cierto punto y durante un par de años, si no se les proporciona las herramientas necesarias para otro tipo de avión carecerán de una fuerza aérea para defenderse", indica Tesli.
Según Justin Bronk, del Royal United Services Institute, Ucrania probablemente necesitaría la ayuda de contratistas occidentales para mantener volando los F-16. La pregunta obvia es, ¿qué país está dispuesto a aceptar los riesgos de desplegar a su propio personal sobre el terreno?
El profesor Bronk considera más probable que Rusia apunte a las bases aéreas de Ucrania si este país recibe aviones occidentales. Eso es un peligro para el F-16 de un solo motor, cuya gran toma de aire puede absorber los fragmentos de la pista.
Pero mas allá de los aspectos técnicos y prácticos de operar y mantener los aviones, el Pentágono ya ha advertido que será una transición compleja y costosa la adaptación "express" a los F-16.
Lo que tampoco se considera probable es que aporte a Ucrania un recurso altere de forma significativa la batalla sobre el terreno. El teniente coronel Neils Van Hussen, ex piloto de F-16 de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, afirma que "un solo sistema de armas no cambiará una gran guerra". Cree que los F-16 simplemente le darían a Ucrania "la capacidad de mantener lo que están haciendo ahora".
La realidad de esta guerra es que ni siquiera Rusia, con su considerable fuerza aérea, ha podido dominar los cielos totalmente. Los sistemas de defensa aérea desde tierra (S-300 y S-400) justamente son los peores enemigos de los "viejos" F-16 si estos no son modernizados con eficientes sistemas de "jamming" (como ya se vio con varios "modernos" cazas rusos y ni que hablar de los ucranianos) y que justamente están para evitar que eso suceda.