Fuerza Aérea de Ucrania
-
EE UU da luz verde al entrenamiento de piolotos ucranianos mientras se últiman los preparativos para enviar F-16
Finalmente Estados Unidos dió luz verde al envío de cazas F-16 a Ucrania. Los líderes del grupo que se encuentran en Hiroshima, Japón, al que acudió también Volodimir Zelenski para una reunión de tres días, donde se han comprometido a redoblar su apoyo a Kyiv y a adoptar una serie de medidas adicionales para presionar a Rusia.
La comparecencia del líder ucraniano le brindará la oportunidad de apelar a la coalición internacional a una mayor profundización en las restricciones al Kremlin y a que proporcionen más ayuda militar a su país, en particular aviones de combate. Según el rotativo britanico "The Times", laAdministración Biden ha informado con cautela a los aliados europeos de que les permitirá exportar a Ucrania cazas F-16 de fabricación norteamericana. Hasta ahora había recibido aviones ex soviéticos de Polonia y Eslovaquia, pero ha estado presionando para hacerse con aeronaves occidentales más avanzadas dado que, según afirma, son "cuatro o cinco veces" más eficaces que los de su flota.
Entretanto, sus sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania, el papel mediador de Pekín en la contienda, la creciente preocupación por la estabilidad del estrecho de Taiwán y del Indo-Pacífico o la extrema volatilidad de los precios de las materias primas, copan la agenda de la 49 edición del Foro de Japón.En este momento de extrema agitación internacional, la cumbre para la deliberación y la cooperación entre las principales democracias industriales del mundo está atrayendo un interés inusitado. Al igual que el hecho de que se celebre en la ciudad de Hiroshima, justo cuando el riesgo de uso de armamento nuclear es mayor que nunca desde la Guerra Fría.
Hiroshima se erige como un poderoso símbolo tanto de la devastación de la guerra como del potencial de prosperidad a través de la paz. Por ello, los mandatarios de Japón, Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Italia participaron de una visita histórica al Museo de la Paz de la ciudad nipona, que documenta la devastación causada por la bomba estadounidense al final de la Segunda Guerra Mundial. Además, ahí se reunieron con una “Hibakusha” - mujer superviviente al bombardeo -llamada Keiko Ogura. Cuando Ogura tenía 8 años, estuvo expuesta a la explosión atómica en las proximidades de su casa, a 2,4 km del hipocentro.
https://www.larazon.es/internacional/europa/zelenski-asistira-cumbre-que-espera-que-luz-verde-coalicion-internacional-envio-cazas_2023051964678a3b21596b0001256876.html -
Los F-16 para Ucrania, llegarán en el otoño de Europa
Según el periódico ingles Huffington Post, un analista militar OTAN, puso fecha a la llegada de los aviones. Será para el otoño (¿octubre, noviembre o diciembre...??) . La pregunta del millón, es si Ucrania no tiene infraestructuras para operarlos ¿donde estarán sus bases?
Países Bajos y Dinamarca, los candidatos e enviar sus aviones a Ucrania (la cantidad se desconoce)Los países de la OTAN han afirmado durante la cumbre del G7 —después de Joe Biden abriera la puerta a esta posibilidad— sus intenciones de preparar pilotos y suministrar cazas F-16 a Kiev. Mientras, Rusia se preparará para contrarrestar este paso, según declaró el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó.
El programa pasa por entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de cazas de cuarta generación, entre ellos los F-16, después de que Washington haya autorizado a aliados europeos exportar este tipo de aeronaves y también iniciar labores de formación, algo que ya han anunciado que harán Reino Unido, Países Bajos y Dinamarca.
No se conocen qué modelos ni cuántas unidades serán suministradas, ha destacado La Razón. Lo único que el Ministerio de Defensa de Ucrania tiene claro, según el mismo medio, es la fecha: "¡Este otoño! ¡F-16 en el cielo de Ucrania!", ha dicho la autoridad militar en Twitter."Riesgos colosales"
Antes esto, Rusia advirtió el sábado de que el envío de estos aviones de combate a Ucrania supondría "riesgos colosales" para Estados Unidos y sus aliados en el marco de una escalada del conflicto armado. "Vemos que los países occidentales siguen en la línea de la escalada. Implica riesgos colosales para ellos mismos", afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexander Grushko, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias ruas TASS.
"En cualquier caso, se tendrá esto en cuenta en todos nuestros planes y tenemos todos los medios necesarios para cumplir los objetivos que nos hemos fijado", añadió en declaraciones durante la celebración de la XXXI Asamblea del Consejo de Política Exterior y de Defensa ruso.
Mientras, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que Zelenski le ha garantizado que no usará los cazas F-16 de fabricación estadounidense contra objetivos dentro del territorio de Rusia.
"Tengo la garantía plena de Zelenski de que no los usarán para ir adelante y moverse contra Rusia en su territorio geográfico. Otra cosa es si las tropas rusas están dentro del área de Ucrania", manifestó Biden en una rueda de prensa en Hiroshima.
El programa pasa por entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de cazas de cuarta generación, entre ellos los F-16, después de que Washington haya autorizado a aliados europeos exportar este tipo de aeronaves y también iniciar labores de formación, algo que ya han anunciado que harán Reino Unido, Países Bajos y Dinamarca.
No se conocen qué modelos ni cuántas unidades serán suministradas, ha destacado La Razón. Lo único que el Ministerio de Defensa de Ucrania tiene claro, según el mismo medio, es la fecha: "¡Este otoño, F-16 en el cielo de Ucrania!!", ha dicho la autoridad militar de la OTAN
https://www.huffingtonpost.es/global/ucrania-pone-fecha-vuelo-f16-rusia-manda-seria-advertencia.html -
La Fuerza Aérea de Ucrania posiblemente recibirá 41 F-18 Hornets dados de baja en la Real Fuerza Aérea Australiana
Según un informe publicado en Australian Financial Review por Philip Coorey y Andrew Tillett, se están llevando a cabo conversaciones entre Australia, Estados Unidos y Ucrania sobre la posible transferencia de 41 F/A-18 Hornets de la Real Fuerza Aérea Australiana a Kiev. Este movimiento tiene como objetivo cumplir con parte de la solicitud de aviones de combate del presidente Volodymyr Zelensky, en lugar de desecharlos como se planeó originalmente.
Las fuentes han indicado que Estados Unidos se inclina a apoyar la idea de regalar los F/A-18 a Ucrania. Dado que Estados Unidos posee los derechos de propiedad intelectual de estos aviones retirados, que han sido reemplazados por F-35 Lightning II debido al pedido de Australia de 72 de estos aviones más nuevos, la aprobación de Washington es necesaria para la transferencia.
Actualmente, los F/A-18 dados de baja se almacenan en la base de la RAAF en Williamtown, cerca de Newcastle, Australia. Si no se envían a Ucrania, estos aviones serían desguazados o vendidos a RAVN Aerospace, una compañía de aviación del sector privado en los Estados Unidos. RAVN Aerospace tiene la intención de usarlos como aviones "enemigos" para fines de entrenamiento de aviadores militares. Sin embargo, una fuente separada involucrada en las discusiones está de acuerdo en que destruir estos aviones completamente funcionales sería ilógico. Sugieren que los F/A-18 podrían estar operativos dentro de cuatro meses y emplearse para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa.
.
PD: No me parece que vayan a tener algún peso militar en el conflicto. Servirán para que los rusos prueben sus misiles como en el tiro al plato.
-
Son contemporáneos a los F16 que aspira Ucrania. Tendrían el mismo peso que estos. El tema es que supuestamente los Ucranianos están entrenando para F16, no es que te podés cambiar de avión de un día para el otro.
Ahora, yo recuerdo la noticia de que un lote de F18 australianos ya se habían vendido a un privado... Estos son otros? O la noticia de la venta anterior fue puro humo?Saludos
-
Claro, pero, no son aviones que vayan a ser actualizados, ni tiempo hay para que puedan hacerlo. Los van a mandar tal cual están, y son aviones que ya fueron dados de baja y no van a luchar contra una potencia secundaria. Los van a mandar a luchar contra una potencia que tiene, tal vez el mejor sistema antiaéreo del mundo.
-
Caza MiG-29 (9.13) de la 40.ª Brigada de Aviación Táctica de la Fuerza Aérea de Ucrania (junio 2023)
Uno de los aviones está armado con misiles R-27 y R-73.
-
@bnd si, es cierto. Pero hoy por hoy necesitan aviones. Y no les van a dar F35 ni los van a poder aprender a usar en poco tiempo.
USA sigue usando, o hasta hace poco tiempo usó, los F/A18 D para misiones SEAD, con los escuadrones de los Marines. Tienen mejores chances con cazas que sin cazas. Y si pudieran acabar con los sistemas antiaéreos con otros medios, unos F/A18 C/D con AIM 120 tendrían muchísimas mejores chances de disputar el cielo que Mig 29 mucho menos actualizados.
A mí me parece que la superioridad aérea no es la única condición de victoria, pero sigue siendo una de ellas y que la contraofensiva nunca va a alcanzar el éxito total si no domina también el aire. Pero bueno, es solo una opinión personal.Saludos
-
Volvemos al tema de simpre: "los milagros no existen".....Los pilotos son humanos no marcianos...Un ciclo de total adaptación "hombre-máquina" en la capacidad operativa (F-18, Mirage o Gloster Meteor) es: Instrucción + capacitación + (luego con los aviones) IOC / FOC = y esto será, por lo menos 2 años....Pero la guerra y las necesidades son hoy, "no el 10 de junio de 2025"...
Aunque esta claro, que por poder hacer, casi se pueden hacer cualquier cosa...y mandar al aire a un "pibe crudo con 20 años" con 50 horas encima,... (de hecho ya se hacía en la 2º GM).... El tema es que ya se sabe de antemano lo que va a pasar, porque los "maradonas" nacen uno de cada un 100 millónes de habitantes (por eso los marcianos e iluminados son muy pocos y raros)....Y los apuros, urgencias y desesperación de la OTAN por solucionar el deficit de aviones, puede llevar a tomar decsiones desesperadas que anticipan el desastre...(el tiro al pato)...
Las cosas existen asi (protocolos y reglas en aviación) que son y fueron obligatorias y se siguen mejorando desde hace 100 años en aviación y por algo adoptadas por todos los países del mundo sin escepción... ¿ahora en Ucrania quienen inventar la pólvora y que el milagro ocurra..?? -
Once naciones forman una coalición para entrenar a los pilotos de la Fuerza Aérea de Ucrania para volar el F-16
Durante la cumbre de la OTAN en Vilnius, Lituania, el 11 de junio de 2023, once estados socios firmaron un Memorando que describe los términos de una coalición, encabezada por Dinamarca y los Países Bajos, para entrenar a la Fuerza Aérea de Ucrania para volar el F-16.
Oleksii Reznikov, Ministro de Defensa de Ucrania, expresó su agradecimiento a los colegas de Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y el Reino Unido.
“Los F-16 protegerán los cielos de Ucrania y el flanco oriental de la OTAN”, comentó Reznikov. “La Fuerza Aérea de Ucrania está preparada para dominarlos lo más rápido posible”.
Francia parece estar ausente de la coalición, a pesar de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que había "abierto la puerta para entrenar pilotos" para Ucrania el 15 de mayo de 2023, un día después de sus conversaciones con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. AeroTime ha enviado una solicitud de comentarios al ejército francés.
-
La Casa Blanca confirma que Kiev recibirá cazas F-16
Según Jake Sullivan, los F-16 "probablemente" provendrán de países europeos que tienen "un exceso" de estos aviones.
El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, ha afirmado este miércoles que es posible que Ucrania reciba unidades de F-16 de países europeos que tienen "un exceso" de estos cazas.
"Sobre los aviones de combate F-16, el presidente Biden tomó la decisión hace algunas semanas, trabajando en estrecha consulta con los aliados, para comenzar el entrenamiento de los pilotos ucranianos en esos aviones", reveló el funcionario desde la capital lituana, Vilna, donde esta semana se celebró la cumbre de la OTAN.
"Ese entrenamiento tomará algún tiempo, y luego habrá la transferencia de F-16, probablemente desde países europeos que tienen un exceso de suministros de F-16", precisó Sullivan en sus comentarios a 'Good Morning America'.
Asimismo, Sullivan fue preguntado por el presentador George Stephanopoulos acerca de la petición de Kiev de que se le suministren misiles de largo alcance para su contraofensiva contra las fuerzas rusas. En respuesta, el funcionario estadounidense indicó que Washington continuará estudiando el tema y discutiéndolo con Ucrania.
A finales de junio, Politico reportó que Ucrania podría recibir los primeros cazas polivalentes monomotor F-16 a principios de 2024, pero ya indicó entonces que el cronograma de entrega "sigue en el aire". Por su parte, Joe Biden comunicó el 19 de mayo a los líderes del G7 que apoyará el entrenamiento de pilotos ucranianos en el manejo de los cazas F-16, abriendo de esta manera la posibilidad de su futuro suministro a Kiev.
A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, admitió este mes que inicialmente creía que su país recibiría los cazas F-16 "en los primeros meses del próximo año", pero ahora considera que esto sucederá más tarde. Además, aseveró que los entrenamientos de los pilotos ucranianos aún no han comenzado. "Hubo la promesa de uno de los países [aliados] de que la capacitación comenzaría en junio, pero ahora dicen que siguen preparándose para el inicio de los entrenamientos. Se equivocaron en los cálculos, necesitan más tiempo", detalló Kuleba.
https://actualidad.rt.com/actualidad/473099-casa-blanca-confirma-kiev-recibir-cazas-f16