Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. BND
    3. Best
    • Profile
    • Following
    • Followers
    • Topics
    • Posts
    • Best
    • Groups

    Best posts made by BND

    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      ¿Nosotros mandamos cadetes a formarse a Rusia?
      Como intercambio, como se hace entre paises.
      Cuando se mandaban a Alemania, mucho de nuestro armamento provenia de allá y si miramos un soldado de los años 40 parecía alemán, usaba casco alemán, un fusil Mauser, teniamos cañones Krupp.... y no le querian declarar la guerra a Alemania, nos mantuvimos neutrales hasta un mes antes de la rendición.
      Cuando empezamos a mandarlos a USA nos hicimos pro USA y lo seguimos siendo.

      ¿No será el momento de empezar a enviar cadetes a que se formen también en Rusia?

      A ver si se forman en un Yak-130, y vuelan un Mig-35, o un Su-35, que opinan de la aeronáutica rusa?

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      https://club.6parkbbs.com/military/index.php?app=forum&act=threadview&tid=16159371

      b82fb0cd1b25460ea6da889eff4b96cb.jpg

      买枭龙才是正道

      Comprar el Xialong es lo correcto

      ............Debido a la pobreza y el embargo, la Fuerza Aérea Argentina ha "existido sólo de nombre" y casi no tiene capacidad de combate. Hasta el momento, la Fuerza Aérea Argentina tiene solo 24 A-4R y 6 IA-63, y hay más de 20 aviones de hélice IA-58 antiguos. Y la flota A-4R quedó en tierra en enero de 2016. En marzo de 2016, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó Argentina, el Air Force One fue escoltado durante todo el camino por un F-16 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos porque la Fuerza Aérea Argentina ni siquiera tenía ningún avión para escoltar. Para este año, (2020)volvieron 6 A-4R, pero uno cayó en agosto e incluso el piloto murió.

      ..........En julio de 2019, Argentina finalmente firmó un acuerdo con KAI por 10 FA-50. Pero los británicos hicieron otro movimiento, por lo que estaba la escena que se cuenta
      al principio del artículo. En la carta de KAI al embajador argentino, se mencionó que FA-50 tiene una variedad de componentes británicos, incluido el asiento eyectable de Martin Baker, por lo que si los británicos no lo sueltan, la transacción deberá cancelarse. Entonces Argentina volvió a considerar a Xiaolong.

      ¿Por qué se dice que volvió?
      Porque Argentina estaba muy interesada en Xiaolong en el Salón Aeronáutico de París en 2013 y discutió la introducción de líneas de producción. En 2015, la presidenta de Argentina, Christina, visitó Beijing y celebró consultas, planeando comprar 20 Xiaolong fabricados por Chengdu Aircraft Company.

      La noticia revelada por el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina en esta ocasión es considerar un nuevo lote de JF-17 BlockIII. Aunque el JF-17 producido en Pakistán también usa el asiento eyectable de Martin Baker, pero no es un gran problema cambiar a productos de China o Rusia. Además, la aviónica avanzada, como los radares de matriz activa y las miras de casco que equipan al Block III, se fabrican en China y no estan sujetas a restricciones externas. Además, Xiaolong puede utilizar armas avanzadas como misiles aire-aire de alcance medio SD-10 y misiles antibuque C-802, que también restaurarán rápidamente las capacidades de combate de la Fuerza Aérea Argentina.

      ........Por otro lado, el Xiaolong también demostró su utilidad. De éste avión de combate, no se era optimista cuando salió, llamado al principio el último MiG-21. Sin embargo, después se conoció su uso real. La Fuerza Aérea de Pakistán lo elogió y aumentó su producción para recambiar su fuerza aérea. Para 2016, la producción anual de PAC de JF-17 ha aumentado a aproximadamente 25. El elogio del usuario puede aportar una mejor reputación al producto. En julio de 2015, Myanmar compró 16 JF-17, convirtiéndose en el segundo usuario después de Pakistán.

      1c7fe41f4f3b4404b78aadf5cfa22209.jpg
      C-802

      Nigeria también ordenó el JF-17 en 2016, convirtiéndose en el tercer usuario. Pakistán aprobó la transacción de 184,3 millones de dólares en octubre de 2018 para proporcionar a Nigeria tres JF-17 y los correspondientes servicios de formación y logística. Estos tres aviones se han producido y se entregarán a Nigeria en un futuro próximo o principios del próximo año.

      Desde la llegada de Xiaolong, tanto China como Pakistán han trabajado arduamente para abrir mercados en el extranjero. Este caza de alta calidad y económico es una alternativa ideal a los MiG-21 y F-5. Después de tirar una lista, había hasta 20 o 30 países interesados ​​en Xiaolong, pero todos no lograron llegar a un acuerdo por varias razones. El JF-17 derribó un avión de combate indio en el conflicto entre India y Pakistán, y una vez más demostró su eficacia, por lo que muchos clientes potenciales se espera que vuelvan a regresar, Argentina es solo uno de ellos.

      Para Argentina, el JF-17 es una muy buena opción. El precio independiente de JF-17 es de entre 25 y 32 millones de dólares estadounidenses, el precio unitario para Myanmar es de 25 millones de dólares estadounidenses y el precio unitario de FA-50 es de unos 30 millones de dólares estadounidenses. Dado que hay dinero para comprar FA-50, no hay problema para comprar Xiaolong. Además, los productos agrícolas y la carne argentinos tienen un gran mercado en China, incluso si el dinero no alcanza pueden pagar con carne.

      Xiaolong o JF-17 está respaldado por la industria de la aviación de China, que está garantizada en términos de precio, rendimiento y calidad, pero también está obstaculizado y suprimido por Occidente debido a su origen y genes chinos. Si Argentina puede comprar con éxito el JF-17 sin interferencia externa, entonces no solo la Fuerza Aérea Argentina podrá restaurar su efectividad en el combate, sino que también será un gran avance en política, diplomacia y defensa nacional.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      Recuperación de un Learjet

      El Gates Learjet 35A matricula T-26 se encuentra actualmente en las instalaciones de la firma PMF Aviation Services & Technical Support, localizada en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, en donde está siendo sometido a una inspección de 12.000 horas y además siendo reparado de los daños sufridos por el impacto de un ave en uno de sus planos.

      El T-26 dejó de volar en el año 2019 debido al mencionado incidente y a la falta de recursos para encarar los trabajos de una inspección de gran envergadura como lo es la de 12.000 horas por lo cual incluso había sido desprogramado y remitido al Museo Nacional de Aeronáutica.

      Afortunadamente tal decisión fue revisada y finalmente se adoptó la iniciativa de recuperarlo a condición de vuelo, en especial considerando que se trata de una aeronave ya cableada y modificada para cumplir (entre otras tareas) la de verificador de radioayudas.

      142804407_3881223921955315_6134924135070302910_o.jpg

      143267299_3881223878621986_992794722130917799_o.jpg
      Fotos: https://www.facebook.com/PMFAVIATION/

      https://es-la.facebook.com/pg/FUERZASDEFARG/posts/

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: Noticias del COAN

      Personal de la Aviación Naval realiza su adiestramiento en la VI Brigada de la Fuerza Aérea Argentina
      27-08-20_Adiestramiento_00.jpg
      Es en el marco de un convenio entre la Fuerza Aérea y la Armada Argentina. Se trata del Curso de Actualización de Procedimientos en Aeronaves a Reacción.

      2.jpg

      3.jpg

      Tandil – En el marco de un convenio firmado entre la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, personal de la Aviación Naval está realizando el Curso de Actualización de Procedimientos en Aeronaves a Reacción en la VI Brigada de la Fuerza Aérea Argentina, ubicada en Tandil.

      Dicho convenio de carácter recíproco y renovable, fue firmado el pasado 29 de julio y busca aprovechar las capacidades de instrucción y adiestramiento que ambas Fuerzas poseen.
      Como parte de los ejercicios específicos y conjuntos planificados en la VI Brigada Aérea, el Capitán de Corbeta Jesús Aleo se encuentra asistiendo al Curso de Adaptación al Sistema de Armas IA-63 Pampa III. Hoy el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Julio Horacio Guardia, presenció en Tandil el primer vuelo solo del oficial de la Armada. También estuvieron presentes los Jefes del Estado Mayor General del Ejército, General de Brigada Agustín Cejas, y de la Fuerza Aérea, Brigadier Xavier Julián Isaac y el Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier Pedro Girardi.

      La capacitación comenzó a fines de julio; durante su permanencia, el aviador naval recibe instrucción sobre los procedimientos y tácticas en combate aire-aire y aire-superficie, en la modalidad diurna y nocturna.

      4.jpg

      Gaceta marinera

      posted in Aviación Naval ó COAN
      BND
      BND
    • RE: Noticias de China

      Una represalia que puede tomar es facilitar la venta de aviones de combate a Argentina junto con una variedad de misiles incluyendo antibuques.

      posted in Discusiones Generales
      BND
      BND
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Así como fuimos uno de los mayores usuarios del A-4 en el mundo a lo largo de 50 años, que pensamos en fabricarlo acá, eso hay que hacer con el JF-17, pensar en fabricarlo de entrada.
      Primeramente hay que traerlos hechos como lo hacen los chinos-paquistaníes, porque se necesitan con urgencia, luego ensamblar algunos en FADEA y ya viendo que se puede fabricar acá y si conviene un radar AESA 2052 Elta, el asiento y demás............... y argentinizandolo.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)

      Yo creo que ya se debería pensar en un avión que supere al Pampa y en un avión distinto, empezando con un motor ruso o chino o ucraniano si hay posibilidad.

      posted in Industria
      BND
      BND
    • RE: Novedades de la Fuerza Aérea Argentina

      En la nota Rossi acusa de la fracasada venta a la "soberbia imperial", que mas bien es "boludez argentina" a raíz de la cual hacemos sentir mas fuerte a nuestro usurpador.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND
    • RE: Desarrollo Aeroespacial Argentino

      Siguiendo el mismo tema:

      Argentina planea instalar estaciones terrestres de Glonass y realizar proyectos espaciales con Rusia

      5fc818e215e9f95c2f290b02.jpg

      Moscú ha ratificado el protocolo de cooperación espacial entre Rusia y Argentina.
      El Consejo de la Federación de Rusia (equivalente al Senado) aprobó la semana pasada una ley que ratifica el protocolo de cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos.

      El protocolo lo firmaron ambos Gobiernos en Buenos Aires el pasado 8 de octubre de 2019. Su objetivo es crear un marco jurídico e institucional para una cooperación mutuamente beneficiosa. Como se señala en los documentos jurídicos que lo acompañan, el acuerdo se preparó teniendo en cuenta la tendencia a una mayor cooperación entre los dos países en las actividades espaciales.

      En particular, se prevé la ejecución de proyectos conjuntos para la instalación de estaciones terrestres de Glonass (el equivalente ruso al GPS estadounidense) en Argentina y un complejo optrónico para la alerta de situaciones peligrosas en el espacio cercano a la Tierra, así como la prestación de servicios de lanzamiento y la creación conjunta de equipos espaciales.

      El protocolo establece los principios y normas necesarios en términos prácticos para el desarrollo de la cooperación ruso-argentina en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica de los sistemas y tecnologías espaciales con fines pacíficos. Se refieren, entre otras cosas, a la protección de los derechos de propiedad intelectual, la reglamentación de la protección y el intercambio de información, la certificación del uso final de los productos y tecnologías protegidos exportados y los procedimientos para su correcta manipulación en el territorio del importador.

      En el protocolo se enumeran las esferas y formas de cooperación de las partes en el acuerdo. Por ejemplo, la teleobservación de la Tierra desde el espacio, las comunicaciones por satélite, la navegación por satélite, la geodesia y la meteorología espaciales, la biología y la medicina espaciales, la utilización de naves espaciales, la organización de la formación y el reciclaje profesionales y otros.

      posted in Industria
      BND
      BND
    • RE: El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

      Creo que lo mas fácil de acordar es éste avion. Ya que tenemos la capacidad de ensamblarlo tal como lo hace Paquistán, traeria también otra línea de ensamblado para Fadea y mas puestos de trabajo.
      Y lo que no sé exactamente, pero, me imagino que tendrá una reducción en el costo de adquisición por unidad, pero, después traería el costo de armarlo acá, pero, son puestos de trabajo de mano de obra local.

      posted in Fuerza Aérea Argentina
      BND
      BND