El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
@darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Bajas rusas en ataque a Vuhledar
Al menos 31 vehículos perdidos: las secuelas de un solo ataque blindado ruso en Vuhledar, Oblast de Donetsk Oblast.
Se identificaron 13 tanques rusos (en su mayoría T-72B3), 12 vehículos de combate de infantería BMP-1/BMP-2, 2 MT-LB, un vehículo de ingeniería de combate IMR y otros fueron destruidos o dañados y abandonados.
VIDEOS:
https://twitter.com/i/status/1622633889314250752
https://twitter.com/i/status/1623428747310366721NOTA: el resto de las imagenes estan en red para el que le interese en @Tendar y @UAWeapons
No hay que leer La Nacion ni The NYTimes para darse cuenta del desastre militar en Vuhledar. Los restos de los tanques, IFV y otros vehículos estan ahi esparcidos, junto con muchos rusos caidos. Y este es solo 1 ataque de decenas que se han producido en semanas de combates por la pequeña ciudad.
Después estan los que niegan la realidad, como algunos que ya sabemos, que dicen que los videos e imagenes estan editados y todo es propaganda del demonio capitalista, que hy que confiar en el gran camarada Putin que los guiara a la victoria. Lo extraño de esto es que ni los rusos niegan esta derrota y muchos canales de telegram y twitter pro-Putin han repudiado el accionar militar en Vuhledar. Pero por aca hay "mas papistas que el papa".
-
El Informe del Mossad Muestra la Devastación del Ejército Ucraniano
https://www.youtube.com/watch?v=uLqebAmZnJQ&ab_channel=PrensaAlternativa-ElJota
-
@fenix no lo tomaria en cuenta...el mossad esta lleno de rusos!!!
-
@caballito y de norteamericanos , de frances y de judios. ninguna novedad.
-
@pulquiia33 era una humorada!!! como todo lo critico ya lo califican como rt! buen finde semana!
-
@bnd dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
¿Está Putin ganando? El mundo está cambiando a su favor.
No se trata de Ucrania en absoluto, sino del orden mundial”, dijo Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, un mes después de la invasión. “El mundo unipolar está retrocediendo irremediablemente hacia el pasado… Está naciendo un mundo multipolar”.
En otras palabras, Estados Unidos ya no es el policía del mundo, un mensaje que resuena en países que durante mucho tiempo han sospechado del poder estadounidense. La coalición central de Occidente puede seguir siendo sólida, pero no ha logrado ganarse a muchos de los países que se negaron a tomar partido a su favor. La misión diplomática de Moscú para construir lazos y perfeccionar una narrativa durante la última década ha dado sus frutos.
Mira África. En marzo del año pasado, 25 estados africanos de 54 se abstuvieron o no votaron en una moción de la ONU que condenaba la invasión, a pesar de la enorme presión de las potencias occidentales. Su negativa a ponerse claramente del lado de Ucrania fue testimonio de los continuos esfuerzos diplomáticos de Rusia en el mundo en desarrollo.
Hace un año, Naledi Pandor, ministra de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, instó a Rusia a retirarse. Después de la visita de Lavrov hace unas semanas, se le preguntó a Pandor si había repetido este sentimiento a su homólogo ruso. Había sido "apropiado" el año pasado, dijo, pero repetirlo ahora "me haría parecer bastante simplista e infantil". Pandor luego elogió la "creciente relación económica bilateral" entre Pretoria y Moscú, y los dos países celebraron el aniversario de la guerra con ejercicios militares conjuntos.
Luego están los países del norte de África, que han ayudado a Rusia a compensar el efecto económico de las sanciones occidentales. Marruecos, Túnez, Argelia y Egipto importaron el año pasado diesel ruso y otros aceites refinados, así como productos químicos.
Vladimir Putin está cultivando deliberadamente esta alianza de naciones que se sienten víctimas del imperialismo occidental, y coloca a Rusia a la cabeza. Occidente quiere ver a Rusia “como una colonia”, dijo en septiembre. "No quieren una cooperación igualitaria, quieren robarnos".
Este mensaje cae igualmente bien en gran parte de Asia, donde más de un tercio de los países se negaron a condenar a Rusia en la votación inicial de la ONU, así como en América Central y del Sur, donde continúan las olas de sentimiento antioccidental y anticapitalista. a hincharse.
Como dijo la semana pasada el exembajador de la India en Rusia, Venkatesh Varma: “No hemos aceptado el marco occidental del conflicto. De hecho, hay muy pocos interesados en ello en el Sur Global”. Él no habla por el gobierno de la India. Pero aun así India, junto con China y Sudáfrica, se abstuvieron la semana pasada de otra resolución de la ONU que exige que Rusia se retire de Ucrania. De 193 miembros, 141 votaron a favor y 32 se abstuvieron. Siete votaron en contra, y Rusia se unió a Bielorrusia, Eritrea, Malí, Corea del Norte, Nicaragua y Siria.
adPrevalece la idea de que son Estados Unidos y sus aliados las fuentes de la perturbación y la inestabilidad globales. Los reveses en Afganistán y la idea de que la guerra de Ucrania ocurrió debido a la expansión de la OTAN han alimentado una narrativa, e incluso simpatía, por la idea de que Putin simplemente se enfrenta a Occidente (lo que explica por qué Corea del Norte ha enviado proyectiles de artillería e Irán ha proporcionó drones kamikaze).
Putin es un maestro en avivar el sentimiento antiestadounidense. En su discurso ante la Asamblea Federal la semana pasada, hizo referencia a las intervenciones militares occidentales en Yugoslavia, Irak, Libia y Siria. Estos mostraban a Occidente actuando "desvergonzada y engañosamente... Nunca podrán lavar esta vergüenza".
Mire cómo se ha apoyado a Ucrania, agregó, mientras que otros han sido abandonados. Se han gastado más de 150.000 millones de dólares ayudando y armando a Kiev, dijo, mientras que los países más pobres del mundo solo han recibido 60.000 millones de dólares en ayuda. “¿Qué pasa con toda esta charla sobre la lucha contra la pobreza, el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente?”, preguntó.
La Rusia de Putin incluso reclama audazmente el terreno elevado de la discriminación racial. En un discurso hace seis meses, Putin declaró: "La rusofobia articulada hoy en día en todo el mundo no es más que racismo". Por lo tanto, Rusia aprovecha claramente la culpa occidental por su pasado colonial, al tiempo que se presenta como la voz principal de lo que Lavrov llama "la mayoría internacional'. “Durante los largos siglos de colonialismo, dictado y hegemonía”, dijo Putin la semana pasada, Occidente “se acostumbró a que se le permitiera todo, se acostumbró a escupirle al mundo entero”.
Toda la nota: https://www.spectator.co.uk/article/is-putin-winning-the-world-order-is-changing-in-his-favour/
Una golondrina no hace verano”… Soy de la idea de que no hay que apresurarse y que las apariencias a veces engañan...Rusia (el 7% del presupuesto militar del planeta), se enfrenta a la poderosa coalición OTAN / Ucrania...el 70 % de las fuerzas militares del planeta...Asi que se veran muchas batallas y la guerra durará varios años...Todo depende de quien se baje primero del caballo y abandone la lucha
Encuanto a esas fotos de 3 o 4 tanques destruidos, vuelvo a decir lo mismo..."Una golondrina no hace verano" aunque sinceramente (y tratándose de noticias originadas en fuentes de Ucrania) me huele a mentiras y exageraciones...Y mas porque si tan real es esa ofensiva ucraniana, ¿porque entonces (si tienen tantas fuerzas para contra atacar), estan dejando morir a sus soldados en Bahkmut sin enviarles ayuda...??
y en este caso unas fotos con 3 o 4 tanques tampoco confirma la destrucción de los 130 tanques rusos…(solo ellos, los que difunden estos bulos, sabrán la verdad…) Por lo pronto, a nadie se le ocurre pensar que en una guerra de estas características, donde una gigantesca coalición de países OTAN / Ucrania, enfrenta a un solo país (como en Irak, Siria o Libia, en este caso Rusia), no vaya a obtener victorias y batallas ganadas…Los rusos se enfrentan a la mas grande coalición del planeta (al 70 % de los ejércitos del planeta) y lógicamente va a tener muchas batallas perdidas…Y me estraña que muchos argentinos, con experiencia cercana de Malvinas no lo entiendan… No sirve de nada ganar varias batallas, si finalmente pierdes la guerra….Y Rusia hasta ahora no parece estar perdiendo la guerra…Por lo pronto la misma todavía se desarrolla en territorio ucraniano..El dia que la balanza cambie de posición y los rusos tengan que librar las mismas batallas en su proio territorio contra la OTAN y Ucrania…entonces hablamos… -
@darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Bajas rusas en ataque a Vuhledar
Al menos 31 vehículos perdidos: las secuelas de un solo ataque blindado ruso en Vuhledar, Oblast de Donetsk Oblast.
Se identificaron 13 tanques rusos (en su mayoría T-72B3), 12 vehículos de combate de infantería BMP-1/BMP-2, 2 MT-LB, un vehículo de ingeniería de combate IMR y otros fueron destruidos o dañados y abandonados.
VIDEOS:
https://twitter.com/i/status/1622633889314250752
https://twitter.com/i/status/1623428747310366721NOTA: el resto de las imagenes estan en red para el que le interese en @Tendar y @UAWeapons
No hay que leer La Nacion ni The NYTimes para darse cuenta del desastre militar en Vuhledar. Los restos de los tanques, IFV y otros vehículos estan ahi esparcidos, junto con muchos rusos caidos. Y este es solo 1 ataque de decenas que se han producido en semanas de combates por la pequeña ciudad.
Después estan los que niegan la realidad, como algunos que ya sabemos, que dicen que los videos e imagenes estan editados y todo es propaganda del demonio capitalista, que hy que confiar en el gran camarada Putin que los guiara a la victoria. Lo extraño de esto es que ni los rusos niegan esta derrota y muchos canales de telegram y twitter pro-Putin han repudiado el accionar militar en Vuhledar. Pero por aca hay "mas papistas que el papa".
La prueba de la brutal destrucción de tanques ucranianos, ni siquiera es comparable con esto (además seguramente es una exageración o directamente un bulo), y lo da el hecho de que Ucrania (lo dijo el mismo Zelenski) estan pidiendo tanques occidentales, con la desventaja, de que no tiene tripulaciones aún entrenadas en dichos sistemas (si hubiera mas T-72 los estarían usando)…Y esta es la mejor prueba de que ya han perdido casi la totalidad de tanques soviéticos T-62 y T-72 disponibles (los de ellos y los de la OTAN) ….Y con esto me refiero a los de Ucrania (que antes de la guerra tenia unos 1.000), Y también a la totalidad de los que se han enviado desde la OTAN, unos aproximadamente 1.500 T-62 y 72 OTAN… O sea que Rusia debe haberles destruido entre 2.000 y 2.500 tanques…Y estos tipos estan haciendo alarde de que a Rusia le han destruido unos 130…?? …Primero habría que confirmar la noticia de fuentes “neutrales” , porque los ucranianos, ya sabemos como informan….
Solo un país OTAN, Polonia, tenia antes de la guerra 590 tanques T-72 (fabricados en Polonia)…según esta nota que subo, https://www.outono.net/elentir/2022/07/15/polonia-indica-cuantos-t-72-entrego-a-ucrania-y-el-tanque-que-los-reemplazara/ , ya a principios de la guerra (hace 8 meses) en julio de 2022, Polonia ya había enviado 240 tanques T-72 a Ucrania… a la fecha ya lleva entregados toda sus existencias de tanques soviéticos, 590…
Pero Polonia, no es el único país OTAN que tenía tanques T-72, también los tenía Finlandia, Letonia, Lituania, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Chequia, Rumania, Bulgaria, Moldavia, Hungría, Albania, Macedonia, Montenegro, Croacia, etc, etc..Pero el hecho de que la OTAN y Ucrania, estén desesperados por nuevos tanques (y si ya no hay mas T-72) que manden modelos occidentales, da la referencia clara, de que los T-72, se les han “gastado”… ¿Dónde estan hoy en dia todos esos tanques ucranianos de la era soviética…?? -
Una golondrina no hace verano”… y en este caso unas fotos con 3 o 4 tanques tampoco confirma la destrucción de los 130 tanques rusos de los que habla Ucrania…(un bulo muy bueno para levantar la moral luego de Bahkmut) Por lo pronto, a nadie se le ocurre pensar que en una guerra de estas características, donde una gigantesca coalición de países OTAN / Ucrania, enfrenta a un solo país (Rusia) no vaya a obtener victorias importantes y batallas ganadas, para desgracia de los rusos…(y como les pasó a los ingleses en Malvinas):..En lo que queda claro, que solo algunasas batallas no hacen a una guerra (y si no digánselo a los alemanes en la 2º GM, a los soviéticos en Afganistan o a EE.UU en Vietnam..)
Los rusos saben perfectamente, que se enfrentan a la mas grande coalición (al 70 % de los ejércitos del planeta) y lógicamente va a tener muchas mas batallas perdidas…Además y seguramente, como no son unos "nenes de teta", saben prefectamente a lo que se enfrentan y todo lo que esta en juego....en la que ellos solo son un 10 % de las fuerzas que tiene la OTAN..., un error de cálculo, un paso mal planificado, puede terminar con las tropas de la OTAN desfilando por la plaza roja de Moscú...(el sueño final de la OTAN y EE.UU)...y ellos lo saben...Lo que se juega Rusia en esta guerra, no es solo un pedazo de Ucrania, sino su propia existencia...
Y me estraña que muchos argentinos, con experiencia cercana de Malvinas no lo entiendan… No sirve de nada ganar varias batallas, si finalmente pierdes la guerra….Y Rusia hasta ahora no parece estar perdiendo la guerra…Por lo pronto la misma todavía se desarrolla en territorio ucraniano..El dia que la balanza cambie de posición y los rusos tengan que librar las mismas batallas en su proio territorio contra la OTAN y Ucrania…entonces hablamos…
Como dije mas atrás…mucha literatura, abundante imaginación y exageraciones, con datos que nadie confirma, solo la prensa oficial ucraniana habla de la heroica batalla de tanques en Vugledar, ciudad actualmente de unos 2.000 habitantes, que en su época de esplendor llegó a tener 14.000 según el censo electoral de 2010 (que fue la última vez que la ciudad participó en eleciones presidenciales, luego fue proscripta del padrón electoral en 2015), la ciudad de mayoría ucraniano-rusa 70 %, mientras solo el 28 % es ucraniano-polaca (https://web.archive.org/web/20140731182036/http://database.ukrcensus.gov.ua/Mult/Database/Census/databasetree_uk.asp ) se fue auto evacuando, la mayoría huyeron a Crimea o Rusia…Actualmente se cree que en la población viven entre unos 1.500 y 2000 habitantes, la mayoría de ellos militares ucranianos…
Solo la prensa ucraniana (bajo control de la SBU) habla de esta “épica” batalla de tanques y muestra fotos de algunos tanques destruidos difícilmente identificables…
La prensa oficial de la UE (Europa Press) y aliado incondicional de Ucrania, pero aclara por las dudas: “Ucrania dice haber destruido 130 tanques rusos durante una "batalla épica" en Vuhledar” (UCRANIA “DICE”….) https://es.euronews.com/2023/03/02/ucrania-destruido-130-tanques-rusos-durante-batalla-epica-en-vuhledar-bajmut-rusia
Y cuando la misma prensa aliada occidental, abre el paraguas por si llueve y no se quiere mojar ni confirmar la noticia… malo muy malo…
Luego que podemos decir de la demás prensa (Clarin, La Nación, BBC, FOX o la CNN) son literalmente agentes directos en la difusión de comunicados de la “embajada”….
Por otro lado, si tantas fuerzas tienen, porque no revierten la situación de Bahkmut y salvan a los miles de soldados ucranianos que allí quedaron encerrados y sentenciados a muerte por los rusos, ya que Bahkmut a diferencia de Vugledar, tiene una importancia capital en el futuro de la guerra…Pero veo que los ucranianos (al igual que en Mariupol) ya se han olvidado de sus héroes de Bahkmut y piensan dejarlos morir allí abandonados a su suerte… -
Ucrania en retirada ya prepara el “día después” de Bahkmut
El Ejército de Ucrania vuela en su retirada de Bahkmut, destruye puentes y carreteras y mina campos y caminos secundarios para frenar el avance ruso en previsión ante la ya irremediable caída de Bhkmut. Sus principales unidades de combates están siendo evacuadas a posiciones más seguras.
EURO NEWS - Bild - El Mundo
Los intensos combates en torno a Bajmut y sus alrededores podrían tener pronto un desenlace final para las ambiciones de Kiev. La caída de Bahkmut representa un duro revés para la estrategia de la OTAN, por eso la orden ahora es destruir en su retirada todos los caminos y vías de acceso a la ciudad para frenar en el futuro las próximas tácticas del ejercito ruso, una vez consolidada las posiciones en esa ciudad estratégica y que hasta ahora había mantenido en su poder Ucrania.
En el dia de ayer, un comunicado del MInisterio de Defensa ucraniano (aún sin reconocerlo) ya dejaba entrever la difícil situación de las fuerzas ucranianas que defienden la ciudad, en donde el gobierno de Kiev ya reconocía que sus posiciones se hacían cada vez mas imposibles de ser defendidas ante una presión de las fuerzas rusas cada vez más fuerte.
Decía el informe de Defensa ucraniano: "Nuestras fuerzas estan estableciendo las condiciones para una retirada controlada en partes de Bajmut y para asegurar futuras acciones que garanticen la seguridad de las poblaciones vecinas".
Esto sería reconocer de manera implícita una derrota en la difícil defensa de esa ciudad, toda vez que si con el grueso de las tropas era imposible resistir el asedio de las tropas rusas, luego de retirada parte de esa tropa, parece aún mas imposible sostener esas posicionesA su vez la compañía privada norteamericana “ISW” (Institute the Study of War) el Instituto para el Estudio de la Guerra (traducido al español)., agencia paramilitar americana que trabaja asesorando a Kiev y responsable de muchas decisiones de la cúpula militar ucraniana, también reconocía en un comunicado: “The Ukrainian forces appear to be setting the conditions for a controlled withdrawal of parts of Bakhmut"
Según un informe del día viernes del periódico alemán Bild: . “La artillería rusa atacaba y bombardeaba con intensidad la retirada de tropas ucranianas, sobre la última ruta de salida al oeste de Bajmut”, con el objetivo de cerrar por completo las salidas de la ciudad ucraniana.
Estos informes contradictorios se cruzan con el comunicado del mismo jueves , donde el Ministerio de Defensa del Reino Unido desde la OTAN, informaba: que Kiev estaba "reforzando el área de Bahkmut con unidades de élite", en clara contradicción con el comunicado de Kiev del dia siguiente (viernes), de que ya no se permitían ingreser ni regresar a las tropas (incluidas los grupos de ayuda humanitaria) a la ciudad.
En el comunicado de ayer (sábado) Kiev anunciaba: "Las fuerzas regulares del ejército ruso y del Grupo Wagner han avanzado en los suburbios del norte de la ciudad, que hasta ahora era un saliente controlado por Ucrania y en este momento vulnerable a los ataques rusos por tres lados. "Las rutas de abastecimiento en poder de Ucrania fuera de la ciudad son cada vez más limitadas", dice el comunicado de Kiev.
Y continua diciendo: “Aun así, los soldados ucranianos estaban trabajando para reparar las carreteras dañadas y más tropas se dirigían hacia el frente.”
El Ministerio de Defensa del Reino Unido, confirmaba: “que en su retirada hacia el oeste, (la ruta que comunica con Kiev) los ucranianos cavaban trincheras y cortaban rutas para establecer nuevas posiciones defensivas alejadas del frente de Bahkmut”.
Denys Yaroslavskyi, comandante de una unidad del ejército ucraniano en Bajmut, admitió en declaraciones a “Espress TV” que se había ordenado a varias unidades ucranianas que “rotaran” a posiciones más seguras, describiendo la situación del viernes como "un matadero en ambos lados".
https://www.elmundo.es/internacional/2023/03/04/64037a4afdddff827f8b45ae.html -
AL IGUAL QUE MARIUPOL, MENSAJES CONTRADICTORIOS DE KIEV
"NO HAY RETIRADA MASIVA"
Un portavoz de las Fuerzas Armadas de Ucrania negó esta mañana (viernes) las afirmaciones de Rusia, de una retirada masiva de las tropas ucranianas que defienden Bahkmut, "Los combates en Bajmut están más en las afueras de la ciudad. Pero aún asi, nuestras tropas tienen controlada la defensa de la ciudad."
"Las Fuerzas Armadas de Ucrania, la Guardia Fronteriza y la Guardia Nacional, tampoco se han retirado en forma masiva de Bajmut", dijo a CNN Serhiy Cherevatyi, el portavoz de la agrupación oriental de las fuerzas armadas.
A su vez que informaba al medio americano: "Más de 150 soldados rusos murieron y 239 resultaron heridos, y tres fueron hechos prisioneros", agregó Cherevatyi
El vicegobernador militar ucraniano de Bajmut, Oleksandr Marchenko, explicó a la "BBC-Radio", que había intensos combates en la ciudad y también batallas en las calles, pero gracias a las fuerzas armadas ucranianas los rusos aún no han tomado el control de la ciudad.
Tambien informaba que: "Una mujer murió y dos hombres civiles resultaron gravemente heridos por el ataque de los rusos cuando estos civiles intentaban cruzar un puente improvisado para escapar de Bajmut el sábado, también informaba que las tropas ucranianas los estaban ayudando.
https://www.elmundo.es/internacional/2023/03/04/64037a4afdddff827f8b45ae.html