Fuerza Aérea de Chile
-
El Reino Unido podría vender aeronaves AWACS E-3D Sentry a Chile
Por Redacción -19 enero, 2022En el día de ayer, 18 de enero, medios del Reino Unido se hicieron eco de un rumor que tiene como protagonista a las ya retiradas aeronaves AWACS E-3D Sentry de la Royal Air Force (RAF). Por medio de una publicación en el medio UK Defense Journal, fue informado que Chile podría esta interesado en la adquisición algunas de estas aeronaves.
A través de su publicación, el medio especializado británico indica que el rumor proviene de una fuente cercana a la flota de los ya retirados Boeing E-3D Sentry. La fuente ha indicado que Chile estaría interesado en adquirir más de una aeronave para equipar a su Fuerza Aérea. No obstante, no se han brindado mayores precisiones, generando más dudas que certezas frente al estado operativo de los Sentry británicos; como del manifestado interés de las autoridades chilenas.
El E-3D Sentry es una aeronave especializada en tareas de alerta temprana y control aerotransportado (AWACS), empleando como plataforma al Boeing 707. Entró en servicio con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en el año 1977. Por su parte, el Reino Unido adquirió 7 aeronaves, incorporándose a la Royal Air Force apartir de 1991.
A diferencia de los Sentry norteamericanos, los británicos presentan una serie de modificaciones en base los requerimientos de la RAF. Entre ellas se encuentra un sonda para reabastecimiento en vuelo, instalación de pods en las puntas de las alas para tareas de guerra electrónica, al igual que capacidades de vigilancia marítima aumentadas.
Luego de más de 30 años de servicio, para el año 2020 la RAF mantenía operativas tres aeronaves, mientras que las restantes fueron retiradas del servicio gradualmente desde 2009. Algunas de esta aeronaves sirvieron como banco de repuestos para mantener la operatividad de la flota de cara a su futuro reemplazo.
La baja definitiva del sistema se produjo a finales del año 2021, completando su último vuelo a finales del mes de julio. La RAF ya ha confirmado su reemplazo por medio de la adquisición de los más modernos Boeing E-7 Wedgetail, los cuales entrarán en servicio a partir del año 2023. Por el momento, el hueco dejado por los Sentry ha sido ocupado momentáneamente por Fuerza de control y alerta temprana aerotransportada de la OTAN.
-
INGLESES DEL ORTO!!!
-
Le repasan a Chile el costo de espiarnos, yo siempre lo digo obsesionados con Malvinas nos olvidamos de mirar para el otro lado.
-
Bueno... Es lógico que el Reino Unido responda a algunos programas argentinos que parecen estar avanzando con algún grado de éxito en etapas iniciales de desarrollo tecnológico...
-
@julio-ricardo-mosle Mire Julio hay cosas que no me animo a postear porque no las tengo del todo confirmadas, pero son alentadoras, de todos modos sólo con lo que ya sabemos no hay que ser muy observador para darse cuenta que las políticas de inversión en ciencia y tecnología que se impulsaron desde 2003 comienzan a madurar y el país, por más que nos peguen, ya tiene el reconocimiento internacional como desarrollador de tecnologías locales de avanzada.
En 2003 se reían y hoy exportamos radares, es más hay dos radares nacionales en órbita mapeando dos veces por día Chile, Reino Unido, EEUU, Argentina, Rusia, China... Paso a paso decía un campéon. -
@julio-ricardo-mosle dijo en Fuerza Aérea de Chile:
Bueno... Es lógico que el Reino Unido responda a algunos programas argentinos que parecen estar avanzando con algún grado de éxito en etapas iniciales de desarrollo tecnológico...
Alégrame el día con algo de info aunque sea por privado.. jaja
-
Un E-3D , es un 707-320 con motores CFM-56....Aún asi y a pesar de disponer de motores mas modernos que los antiguos JT3D-7.. un 707 debe ser costosísimo de manatener...y seguramente, pocos deben ser los posibles candidatos interesados en estos aviones y si pueden acceder al nuevo E-7 (un 737-700), no van a tirar la guita en un 707 que gasta el doble del 737....Y porque además (y seguramente)... luego de 40 o 50 años de fabricados (Inglaterra ya los había comprado usados), habrá que someterlos a una profunda MLU estructural..si se los quiere seguir volando con seguridad otros 8 o 10 años mas...
¿Y quien podría estar interesado en estos aviones de la OTAN, solo para "amigos o aliados"..??... Israel, no, Canadá no...Arabia Saudita no, Corea no, Taiwan no...Australia no... Solo algún país como Chile, ¿Colombia, Marruecos...?? muy pocos...y uno de ellos es Chile (candidato número 1 para Inglaterra)...En especial (como dicen mas arriba) porque seguiría dando un servicio impagable a la corona... Hoy todos los socios y amigos OTAN, van a la lógica de un 737-700 es mucho mas económico de operar. Imaginate que un E-7 AWACS necesita solo 26.000 litros de combustible para recorrer la misma distancia que un E-3D (CFM-56) con 46.000 litros de combustible (62.000 litros llevaba el mas antiguo E-3C)....Para pensarlo varias veces, antes de decir "SI" los quiero... -
@teodofredo Para eso la FAA dio un paso adelante y compro el T99. Veamos cuantos mas van a adquirir...
-
@teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Chile:
Un E-3D , es un 707-320 con motores CFM-56....Aún asi y a pesar de disponer de motores mas modernos que los antiguos JT3D-7.. un 707 debe ser costosísimo de manatener...y seguramente, pocos deben ser los posibles candidatos interesados en estos aviones y si pueden acceder al nuevo E-7 (un 737-700), no van a tirar la guita en un 707 que gasta el doble del 737....Y porque además (y seguramente)... luego de 40 o 50 años de fabricados (Inglaterra ya los había comprado usados), habrá que someterlos a una profunda MLU estructural..si se los quiere seguir volando con seguridad otros 8 o 10 años mas...
¿Y quien podría estar interesado en estos aviones de la OTAN, solo para "amigos o aliados"..??... Israel, no, Canadá no...Arabia Saudita no, Corea no, Taiwan no...Australia no... Solo algún país como Chile, ¿Colombia, Marruecos...?? muy pocos...y uno de ellos es Chile (candidato número 1 para Inglaterra)...En especial (como dicen mas arriba) porque seguiría dando un servicio impagable a la corona... Hoy todos los socios y amigos OTAN, van a la lógica de un 737-700 es mucho mas económico de operar. Imaginate que un E-7 AWACS necesita solo 26.000 litros de combustible para recorrer la misma distancia que un E-3D (CFM-56) con 46.000 litros de combustible (62.000 litros llevaba el mas antiguo E-3C)....Para pensarlo varias veces, antes de decir "SI" los quiero...Hay cosas que que dinero no puede comprar, je...
Y sin embargo, para el Reino Unido es mucho más barato en términos económicos, pero sobre todo políticos, donarle esos aviones a Chile que tener que basar uno de ellos en puerto Argentino... Y le rinde el mismo beneficio...Seguramente entre los usos que le dé Chile va a estar el control de las aguas que considera jurisdiccionales y el tráfico de pesqueros chinos por el canal interoceánico.
-
E-3D Sentry para la Fuerza Aérea de Chile: dudas y certezas
Por Juan José Roldán -19 enero, 202213Los recientes rumores difundidos por la prensa británica, por los cuales la Fuerza Aérea de Chile (FACh) estaría cursando negociaciones para la adquisición de aeronaves AWACS Boeing E-3D ex Royal Air Force (RAF) han despertado opiniones encontradas. Por un lado, se reconocen las potenciales capacidades que aportarían aeronaves de estas características a la defensa del espacio aéreo chileno; en cambio, otras voces, han expresado sus dudas de cara a la hipotética disponibilidad operativa de los Sentry. Además, la posible venta por parte del Reino Unido daría marchar atrás con decisiones adoptadas por el Ministerio de Defensa de dicho país informadas a finales de 2020, previo a que estos sistemas fueran retirados del servicio a finales del mes de julio del 2021.
En primer lugar, las dudas encuentran su foco en la futura disponibilidad y sostén logístico. Durante la última década, desde el año 2009, la Royal Air Force fue retirando gradualmente del servicio estas aeronaves. De la flota original de siete ejemplares incorporados en 1991, para el año 2020 la RAF contaba solamente con tres disponibles. El resto de la flota fue empleada en parte como banco de repuestos a fin de sostener un núcleo operativo reducido a la espera de un reemplazo; el cual recién se concretará con la entrada en servicio de los E-7 Wedgetail en 2023.
An E-3 Sentry airborne warning and control system aircraft, known as AWACS, lands at Tinker Air Force Base, Okla., March 23 after completing a mission. The first E-3 touched down at Tinker exactly 30 years to the day and began an new era for air surveillance. (U.S. Air Force photo/Staff Sgt. Stacy Fowler)
La situación no es menor al tener presente que la plataforma empleada por los Sentry es el mítico Boeing 707, con grandes capacidades, pero que con el paso de las décadas el sostén logístico y mantenimiento de la aeronave se vuelve cada vez más oneroso. Esta situación provocó en parte que los E-3D británicos no fueran sometidos a un programa de modernización emulando a sus pares norteamericanos, los cuales están siendo llevado al estándar Block 40/45 (E-3G).
Si bien no se conocen mayores detalles de las negociaciones entre los representantes chilenos y británicos, es probable que, de concretarse su venta, los E-3D a recibir incluyan un importante lote de repuestos y componentes con el cual garantizar la operatividad de las aeronaves por los próximos años.
En el plano de las suposiciones, no es descabellado pensar que las autoridades de la FACh presten atención al destino de la actual flota de E-3G de la USAF. Si bien la flota de 31 aeronaves ha sido recientemente modernizada, desde la USAF ya han comenzado a evaluar candidatos para su reemplazo durante la actual década. En el pasado mes de octubre, fue informada la publicación de un contrato para la elaboración de “Estudios y análisis de aeronaves de reemplazo E-3” teniendo como proveedor a Boeing. La selección de la empresa podría intuir que el futuro reemplazo de los E-3G sería el E-7 Wedgetail, emulando la decisión adoptada por el Reino Unido. Dependiendo que tan dilatado sea el proceso de transición de un sistema a otro, podría incidir en la disponilidad de un importante banco de futuros repuestos disponibles para su venta a otras fuerzas aéreas operadoras del sistema. Es, a fin de cuentas, una simple suposición, cuya acción está sujeta a multiplicidad de factores y variables.
Créditos Royal Air Force
No obstante, regresando al fondo de la cuestión, el rumor informado por la prensa británica posee una certeza a considerar. Previo a su baja en 2021, las autoridades británicas informaron en diciembre de 2020 que estas aeronaves no podrían ser vendidas de forma entera a terceros países, sino solamente para su desguace. Así se desprende la publicación oficial presentada el 20 de diciembre de 2020, donde la Autoridad de Ventas de Equipos de Defensa (DESA) informó de la oferta, siendo retirada en el mes de febrero de 2021.La última novedad sobre el destino de los E-3D se produjo el día 19 de octubre del pasado año, con la publicación del nuevo listado promocional de DESA. En el mismo, los Sentry volvieron a aparecer para su venta a terceros, recibiendo una breve descripción promocional de sus características y capacidades. En la misma especifica que las aeronaves, derivadas del Boeing 707, están equipadas con el radar AN/APY-2 y equipamiento original perteneciente a la versión Sentry AEW.Mk1, con los más eficientes motores CFM56-2 brindando una autonomía de vuelo de hasta 18 horas.
En último término, los rumores de las negociaciones para la adquisición de una nueva plataforma AWACS por parte de la FACh, confirman que el Boeing EC-707C Cóndor se encuentra atravesando la última etapa de su vida operativa custodiando el espacio aéreo trasandino. La aeronave incorporada en 1995, perteneciente al Grupo de Aviación N° 10 de la II Brigada, viene brindando importantes capacidades, convirtiéndose en un medio único en la región, pero más temprano que tarde deberá ser emprendido un programa para su reemplazo.
Aspecto del futuro AEW basado en el Embraer P600 Praetor.
Como fuera informado a través de diversos medios, la FACh viene recibiendo diversas alternativas de cara al futuro reemplazo del Cóndor. Por citar algunas de las opciones evaluadas podemos hallar las propuestas acercadas por IAI, la cual presentó diversas soluciones de radares AESA aerotransportados que pueden ser adaptados a varias plataformas. Entre ellas se citaron a los Airbus C295 y el Praetor 600 AEW, producto de la asociación con la empresa brasileña Embraer. También fue presentado EL/W-2085, que posee como plataforma al Gulfstream G550. Otros productos destacados son los ofrecidos por SAAB basado en el Global Eye con su radar Erieye ER, cuya plataforma es el Bombadier Global 6000/6500.De esta forma puede verse el interés por los E-3D ex RAF como una alternativa más evaluada por las autoridades chilenas, con su puntos fuertes y puntos débiles. Si bien no hay detalles de los montos barajados en las negociaciones, es de suponer que el costo ofrecido por los Sentry debe ser menor que las opciones mencionadas previamente. Sin embargo, las aeronaves citadas si bien presentan un costo de adquisición mayor al ser nuevas, también deberían poseer un costo operativo menor en comparación a los Sentry británicos con 30 años de servicio en sus planos.
Además, en caso de avanzar en la provisión de estas aeronaves, la posible venta deberá contar con el visto bueno y aprobación del Gobierno y Congreso de los Estados Unidos para la venta de equipamiento militar sensible; como la aprobación de futuros paquetes de soporte para la Fuerza Aérea de Chile.
A final de cuentas, la información disponible al día de la fecha es escasa, navegando entre rumores y especulaciones, no habiéndose pronunciado oficialmente los Ministerios de Defensa de Chile ni del Reino Unido. Por estas razones, el rumor que se hizo eco el 18 de enero a través del medio especializado UK Defense Journal hace despertar tanto dudas como certezas para definir el destino los E-3D Sentry británicos que supieron vigilar los cielos europeos por 30 años.
*Créditos de fotografía de portada Royal Air Force.