Fuerza Aérea de Chile
-
@julio-ricardo-mosle dijo en Fuerza Aérea de Chile:
@teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Chile:
Un E-3D , es un 707-320 con motores CFM-56....Aún asi y a pesar de disponer de motores mas modernos que los antiguos JT3D-7.. un 707 debe ser costosísimo de manatener...y seguramente, pocos deben ser los posibles candidatos interesados en estos aviones y si pueden acceder al nuevo E-7 (un 737-700), no van a tirar la guita en un 707 que gasta el doble del 737....Y porque además (y seguramente)... luego de 40 o 50 años de fabricados (Inglaterra ya los había comprado usados), habrá que someterlos a una profunda MLU estructural..si se los quiere seguir volando con seguridad otros 8 o 10 años mas...
¿Y quien podría estar interesado en estos aviones de la OTAN, solo para "amigos o aliados"..??... Israel, no, Canadá no...Arabia Saudita no, Corea no, Taiwan no...Australia no... Solo algún país como Chile, ¿Colombia, Marruecos...?? muy pocos...y uno de ellos es Chile (candidato número 1 para Inglaterra)...En especial (como dicen mas arriba) porque seguiría dando un servicio impagable a la corona... Hoy todos los socios y amigos OTAN, van a la lógica de un 737-700 es mucho mas económico de operar. Imaginate que un E-7 AWACS necesita solo 26.000 litros de combustible para recorrer la misma distancia que un E-3D (CFM-56) con 46.000 litros de combustible (62.000 litros llevaba el mas antiguo E-3C)....Para pensarlo varias veces, antes de decir "SI" los quiero...Hay cosas que que dinero no puede comprar, je...
Y sin embargo, para el Reino Unido es mucho más barato en términos económicos, pero sobre todo políticos, donarle esos aviones a Chile que tener que basar uno de ellos en puerto Argentino... Y le rinde el mismo beneficio...Seguramente entre los usos que le dé Chile va a estar el control de las aguas que considera jurisdiccionales y el tráfico de pesqueros chinos por el canal interoceánico.
Claro, es como darlos de baja, pero al mismo tiempo seguir contando con ellos de manera indirecta (y encima sin causar gastos extras), porque si estan en Chile, de cualquier manera servriran igual a Inglaterra al tener información en tiempo real y tener vigilada a diario a la FAA argentina... Muy vivos y muy buen negocio los ingleses...(hay que sacarse el sombrero, son los reyes de la política internacional)
-
A cada movida nuestra siempre nos encontramos con la respuesta anglo-chilena.
Anuncia el Mindef argentino un concurso de ofertas por un caza multirrol y la respuestas de Chile a instancias de UK (Chile es aliado incondicional de UK por ya esta en su ADN ser cipayos y se sienten orgullosos asi) es la venta futura de un escuadrón de Typhoon y 3 E-3D sentry para controlar todos los movimientos de buques y aviones a lo largo de la frontera con Argentina. Nosotros somos la HHCC de Chile y si el ganador de la elección hubiera sido Kast, un tipo que desprecia a los argentinos, las relaciones se hubieran tensado al máximo por el desequilibrio militar en favor de Chile y por el odio hacia los argentinos que tienen las clases dominantes en Chile y su subordinación hacia la dupla USA/UK
-
Chile, Argentina y UK juegan el papel de divide y reinarás en el tablero que quiere EEUU para garantizar su dominio del paso interoceánico, cuando los Piratas detuvieron en Londres a Pinochet, el gobierno "democrático" chileno en represalias suspendió los vuelos a Malvinas, quén salió a salvarle el pellejo a los kelpers cuando ya estaban con desabastecimiento? Sí Argentina, el finado Menem lo hizo.
Malvinas les demostró que incluso enfrentados con unas FFAA pésimamente comandadas y en inferiores condiciones, el costo para retener las islas fue desmesurado, por eso la importancia de Chile como portaviones en el atlántico sur (de paso corre con los gastos), portaviones sí "ma non troppo", cuestión que si por algún motivo se saliera de control no fuera demasiada amenaza.
Nada mejor para el domino de EEUU que la división tripartita de la zona, manteniendo la ocupación millitar (que paga RU y nadie puede reclamarles nada, pues en los papeles la ocupación es de RU ) y ejerciendo una política pendular para mantener eternamente el "stau quo" de la región. -
¿Y podría Chile mantener funcionando con su presupuesto 3 Sentry, mas un escuadron de Thypoon adicionales ?
Y es bueno saber por dónde nos corren, porque se puede tratar de sacar partido. -
Lógico, de todo se puede sacar experiencia y tratar de aprovechalo, nosotros fabricamos radares, qué mejor banco de pruebas para hacer ELINT que tener un Sentry dando vueltas por el barrio.
-
@bnd dijo en Fuerza Aérea de Chile:
¿Y podría Chile mantener funcionando con su presupuesto 3 Sentry, mas un escuadron de Thypoon adicionales ?
Y es bueno saber por dónde nos corren, porque se puede tratar de sacar partido.Lo del escuadrón de Typhoon no creo que pase de rumor... Con el esfuerzo que hacen para homogeneizar la flota con F-16 no creo que te gano tiempo ni ganas de Typhoon, al menos por ahora...
Respecto de los sentry, ellos ya operan 707 así que parte de la logística la tienen facilitada ahí... Y el resto se los garantiza el interés británico... Sobre todo porque cuando el Reino Unido termine de desprogramar sus Sentry los va a convertir en repuestos para Chile...
-
Todos los Sentry británicos fueron ya desprogramados, la ceremonia de baja oficial del último ejemplar y del tipo fue el pasado 28 de Septiembre en la base de Waddington de la RAF.
Lo único que aguardan los aparatos almacenados es destino, es decir, venta a terceros, museo o desguace y despiece...
-
Correcto, todos los sentry's británicos fueron retirados, pero los últimos 3 en retirarse (los que compra la FACh) han estado haciendo algunos vuelos ante el interés de Chile, incluso ya hay personal de la FACh en suelo británico para preparar el traspado de las aeronaves. Tenían presupuestado invertir unos 450/500 millones dólares en un reemplazo para el Cóndor, pero por la mitad de esa cantidad consiguen duplicar su potencial (el tercero va para repuestos), amén de que los 2 que quedarán activos tienen que pasar por Boeing USA para su recorrida/modernización, quedando la duda de si serán actualizados a la versión "G" llamada block 40/50, pero por las cantidades manejadas por la FACh esto puede ser perfectamente posible. Si esto se concreta, tienen dos senty's para mínimo 20 años. Con esta jugada además liberan unos 200 millones de dólares que pueden destinar a la modernización de los F-16 MLU. Quedan con dos aparatos con motores CFM56 que consumen menos combustible y hacen menos ruido que los del Cóndor, tienen pértiga de reaprovisionamiento en vuelo lo que aumenta su ya de por sí gran autonomía (18 horas), son los sentrys más nuevos fabricados entre el 89 y 91, y soporte logístico hasta por lo menos el 2035/40 gracias a que la USAF y otros usuarios los seguirán volando por un largo tiempo.
Sldos. -
Bueno, en realidad de los tres últimos Sentry británicos en darse de baja, el único que ha hecho vuelos recientes ha sido el ZH-103, que realizó un vuelo esta misma semana (18/01/2022).
El último vuelo del ZH-101 fue en octubre pasado (27/10/2021) y el del ZH-106 a primeros de noviembre (02/11/2021).
En cualquier caso, está por ver que aparatos concretos acaban en Chile y que actuaciones reciben para su puesta a punto. Lo de la conversión a Block 40/45 dependerá my mucho de la disponibilidad de fondos de la FACh para el tema y del tiempo de inmovilización que estén dispuestos a asumir de espera para tener operativos los aviones. Recordemos que a los Saudies la broma les anda ya por 50 kilos por pájaro y tres años y medio después aún no han acabado los trabajos previstos en la primera fase de su programa.
-
Lo más probable es que dos vayan rápidamente a EE.UU. y el tercero termine sustituyendo/complementando al Cóndor hasta la llegada de los 2 actualizados, que seguro estarán sus buenos meses en las instalaciones de Boeing.
Sldos.