El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
Muchachos: hay vida mas alla de occidente!!! No se acaba el mundo y el sentido de la vida en el eje US/AUK/Israel... Hay que romper con los pensamientos de ser colonia y que lo unico que se puede esperar de la vida son regalias de US/AUK/Israel. Por cobardes y coloniales estamos como estamos y en cuanto pasa mas tiempo peor estamos. Somo el ejemplo empirico de la rana que se queda hasta la muerte en la olla a fuego lento!!
De lo unico que me habla la historia es que simpre fuimos sometidos y saqueados por occidente sobretodo occidente anglosajon. La historia te habla que desde mas de 200 años y hasta estos dias UK nos saquea y nos controla como una colonia, hace 100 años se sumo USA y hace algo mas de 50 años Israel y nosotros seguimos postrado mendigando una papa hervida del eje USA/UK Israel...Estamos muy enfermos como sociedad....Volviendo al tema el Tanto el Jf-17 o J-10 como el Mig 29m/35 son excelentes aviones y una gran oportunidad para reemplazar a los museos vivientes y maceteros que tenemos en la FAA y el COAN.
Como dice el refran si simpre procedes de la misma manera, los resultados van a ser siempre los mismos!!!
A nuetras FFAA les falta resetear la cabeza y volver a cargarle otro sistema operativo.
Justamente hoy aparecio una pequeña puntita esperanzadora en un tuit del Ministro de defenensa referente al UNDEF quizas a futuro halla una esperanza de cambio o alternativa, digo quizas.... -
@Planeador Hola Planeador!
Un gusto volver al ruedo.
Entiendo y comparto tu postura de actuar con prudencia en el aspecto político- económico pues el Status Quo de la relación de fuerzas ha variado drásticamente en los últimos 8 meses a nivel global.
En cuanto a los guarismos de Intercambio Comercial, por efectos del Mercosur, Brasil representó desde 2015 al 2019 ser nuestro principal socio comercial sin dudas.
En el año 2019 los guarismos de intercambio indicaban índices en los cuales China representaba aproximadamente el 70 % del intercambio Comercial de Brasil con nuestro país a valores de Balanza netos.
En estos 8 meses, la situación varió sustancialmente por varios factores, entre los que podemos observar la Pandemia Covid-19 y cuestiones Políticas que han influido en el desplazamiento de Brasil en favor de China.
(https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ica_08_204916CE1AEF.pdf )
Independientemente de que estos indicadores son coyunturales, atento al distanciamiento político con nuestro vecino y la caída de inversiones en áreas estratégicas del mismo en nuestro país, la cuestión China ha tomado una importancia y relevancia mayor en el marco del "Nuevo Orden mundial" y al enfoque estratégico del "reacomodamiento" de los nuevos actores.
Brasil, en el área militar está lejos de ser socio de Argentina, tema que otrora sí lo fue. La expansión China no solamente se da en áreas tecnológicas, sino de Infraestructura, de Asistencia Crediticia, desembarco de gigantes bancarios y tecnológicos en nuestras tierras y el interés asiático de consolidar una cabeza de playa en América del Sur, independientemente de Venezuela.
En este aspecto, cobran importancia los recursos minerales y el desarrollo de infraestructura de comunicaciones.
Es importante destacar que más allá de gustos personales o apreciaciones de índole político, China es un país que planea a 15 años vista y mantiene una coherencia expansionista clara.
Situación muy diferente a nuestra triste política pendular, que tanta incoherencia ha marcado a lo largo de las últimas décadas.
En el tema de equipamiento militar, tengo entendido que los planes de China hacia nuestro país van mucho más allá de una veintena de "aviones supersónicos" y unos 200 vehículos 8 x 8...
Pero no tengo confirmación de fuente, por lo que prefiero mantener la discresión.
Saludos! -
@Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Fernando L/D..... Pero el material denominado "sensible", indudablemente hay que buscarlo en otra parte como China y/o Rusia. Esto es aviación de caza, armamento mas allá del alcance visual, etc.
En esto punto voy a disentir con todo el mundo. Creer que cualquier país nos entregará material "sensible" , con o sin ingeniería abierta para que podamos desarrollar nuestros propios sistemas, me parece una utopía. Nuestro país no es confiable para ningún país que posea sistemas militares que puedan ser de interés para la competencia.
Nuestro país históricamente avanzó tecnológicamente cuando lo hizo a través de sus propios organismos de investigación, en muchos casos incorporando científicos extranjeros. Hoy no debería ser la excepción. Por cuestiones de oportunidad en la actualidad hay muchos técnicos y científico de algunos países como Ucrania, Polonia y la propia Rusia, con enorme experiencia en muchas materias que nos pueden interesar sobremanera, no diría desocupados pero seguramente ávidos de mejorar su calidad de vida, que se los podría incorporar a nuestra sociedad.
Entonces sí creo que habríamos encarado en Políticas de Defensa un conjunto de proyectos estratégicos para que, cuando dentro de 20 años los ingleses nos quieran desalojar de la Antártida (si se diera según lo que dice Julio), tengamos un sólido sistema de Defensa que les obligue a considerar sus pretensiones. Claro que para ello, también deberíamos haber incrementado nuestra economía macro al menos cinco veces en nuestro P.B.I. , porque sin economía sólida no pasaríamos a ser más que otra Corea del Norte.
Saludos.
Le doy mi opinión planeador y ojala tuviera razón, pero los hechos del pasado y el reflejo de lo que ocurre internacionalmente hoy, demuestran todo lo contrario… No hay un solo ejemplo en el mundo, ni en nuestra historia pasada, que asegure que una mas estrecha relación con EE.UU. se traducirá en convertirnos en un país aliado al nivel OTAN…
Ni en las mejores épocas del mayor alineamiento con EE.UU / OTAN (me refiero al periodo posterior a 1955 y hasta 1982) se consiguió material de “primera línea” (siempre material de descarte y en desuso) y solo un país en aquella época “extra Otan”, como lo fue la Francia de De Gaulle, Pompidou, Poher en los años 60/70 (enfrentados a las políticas europeas de EE.UU/UK) nos atendió como cliente de primer nivel.
Y nada tienen que ver las ideologías, porque a la inversa del “pepino”, un presidente teóricamente de izquierdas como Miterrand en la época de Alfonsin (y antes) nos dio la espalda y apoyó a su vecino ingles, claramente en contra de Argentina…Luego de aliado en la OTAN, la relación con Francia, al servicio de los aliados y socios, se acabó definitivamente.
Sin embargo en el segundo mandato de Perón, 1952/1955 (claramente en contra de los aliados EE.UU/UK/OTAN), logró comprarles a Inglaterra 100 cazas nuevos de última generación (para la época) como fueron los Gloster Meteor IV, barcos, submarinos, tanques, armas, etc, etc…
Con esto quiero decirle que los alineamientos por ideología no existen en el catálogo occidental de la OTAN y a la vista está, en nuestra historia reciente.
Sin embargo si creo, que nuestra historia militar cambio para siempre desde la guerra de Malvinas…y con ello que categoría de país dentro del “librito blanco” de la OTAN…
Y eso ya no tiene arreglo, ni con gobiernos amigos ni con gobiernos enemigos…Esta claro que podremos ser mas o menos amigos (Menem, Macri…), pero el sector militar seguirá marginado para siempre, por la sorprendente acción militar (para ellos) emprendida en 1982, por militares considerados amigos…
Y ya no tiene arreglo (hagamos lo que hagamos), nos han sentenciado a convertirnos en una copia de Costa Rica (si es con gobiernos amigos mejor, porque será mas rápido y menos doloroso) y la mejor prueba fue que Menem fue a buscar F-16 y volvió con unos A4M recauchutados y desarmados…y luego Macri fue “otra vez” a buscar F-16 y volvió con mas entrenadores Texan II “desarmados”…esta claro el camino por el cual pretende llevarnos EE.UU…
¿Y como sigue la hoja de ruta?...¿siendo mejor aliados??...¿siendo mejores socios comerciales de EE.UU…??... ¿desarmando por completo nuestras FF.AA…??“El amor y los negocios” no van por el mismo camino.
Y como la historia reciente lo demuestra, “amor y negocios” no son compatibles. Con esto quiero decir, que podremos tener el mejor de los intercambios comerciales, ser fanáticos ideológicamente “cristianos y occidentales”…ser los mejores clientes, ser fieles, confiables y responsables acreedores, ser ejemplares y los mejores del mundo en el manejo de nuestra economía…sin embargo y como digo mas arriba, “los negocios y el amor” no recorren caminos paralelos ni tienen conexiones… Y con esto del amor, quiero hacer referencia al tema de los conflictos territoriales y las proyecciones estratégicas de los países… Y es que nuestros intereses territoriales y estratégicos, son “una piedra en el zapato” de EE.UU / UK…somos desde 1816 el “árbol que creció en el medio del camino”, en sus ambiciones y proyectos de proyección al sur y a la Antártida tanto para Inglaterra como para EE.UU…para decirlo clarito y con dos palabras… “estorbamos, molestamos” ahí donde estamos…Para ellos haríamos bien si desapareciéramos del mapa…o por lo menos, que seamos prácticos, y que dejemos de reclamar y nos olvidemos de las Malvinas…
Y estas cosas, que nada tienen que ver con el comercio y las finanzas, sino con temas estratégicos territoriales y por lo tanto militares, es lo que mas molesta a EE.UU. e Inglaterra…
¿¿quieren mejor muestra de que negocios e ideología, van por caminos separados?? Es China y EE.UU….que recibió desde hace 30 años “toneladas” de billetes verdes...cientos de miles de millones de dólares de inversiones imparables (corrían carreras para ver quien llegaba primero) de capitales norteamericanos (y luego europeos), Coca Cola, Citibank, McDonalls, Boeing, Airbus…al país mas comunista de la tierra, al país que mas cerrado y hermético del mundo en libertades y derechos humanos, cuando en plaza Tianamen masacraba gente pidiendo libertad, en Shanghai hacían cola los aviones descargando miles de millones de dólares para inversiones (y vaya con esto la comparación con Venezuela y el énfasis que pone EE.UU allí…)… Jugaban carreras a ver quien de los dos (UE vs. EE.UU), llegaban primero y le ofrecían mas a China…quien de los dos Boeing o Airbus, le ofrecía mas ventajas, quien instalaba la fábrica mas grande o quien empleaba la mayor cantidad de obreros chinos
¿Esto les aseguraba la integridad territorial a China y su defensa…?? ¿¿EE.UU les iba a vender armas a China…??..NO seguramente no…No por hacer buenos negocios les van a devolver Taiwan… “El amor y los negocios” no van de la mano…El tema territorial y los intereses estratégicos, no tiene nada que ver con los negocios y las oportunidades de inversión…Como dicen en España, la “velocidad no tiene nada que ver con el tocino”…Por eso China, emprendió desde hace varias décadas (y separado de los negocios) su independencia tecnológica militar, incluso de Rusia…, aunque al principio de los 60 y 70, la llegada de ayuda militar soviética, les haya sido de gran ayuda y un trampolín del cual despegar... para la independencia que tienen hoy, necesitaban ser independientes, incluso ideológicamente como en este momento…
Por eso (y como lo demuestra el espejo China/EE.UU), la política, la ideología, la amistad y fidelidad, nada tienen que ver con los intereses estratégicos y militares de EE.UU. y la OTAN…
Y claro esta, que a ellos les da lo mismo, lo que hagamos con nuestras FF.AA y con el comercio (serán nuestros mejores socios comerciales, pero los peores socios militares, claro esta), además comercial y finaciaera, lo que quieran igual ya lo obtienen por imposición de los mercados…
Esta claro, que el camino final al que nos llevan (en cuanto al material militar) esta en la renuncia definitiva a nuestra pretensión de soberanía sobre Malvinas…, la única forma de dejarlos tranquilos y de reparar la “puñalada” por la espalda que le asestaron los militares en el 82 a los confiados “angloaemricanos”… Y desde luego con la firma final de un tratado (tipo Utrech) a la soberanía inglesa sobre la Islas Malvinas…
Por eso de mi parte (es mi opinión) pienso que como las cosas no van a cambiar, hay que ir a otros lugares por equipamiento militar “decente”, si aún queremos a nuestras FF.AA y sentimos algo de respeto por su historia…De lo contrario, o salimos de esta camino de destrucción inevitable con el final previsible de convertirnos en Costa Rica, es 100 % seguro… O reiniciamos un nuevo camino (doloroso y costoso luego de una guerra y 40 años de abandono), hacia países que acepten ayudarnos a reconstruir nuestras FF.AA… -
@Fernando-L7D dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Fernando L/D..... Pero el material denominado "sensible", indudablemente hay que buscarlo en otra parte como China y/o Rusia. Esto es aviación de caza, armamento mas allá del alcance visual, etc.
En esto punto voy a disentir con todo el mundo. Creer que cualquier país nos entregará material "sensible" , con o sin ingeniería abierta para que podamos desarrollar nuestros propios sistemas, me parece una utopía. Nuestro país no es confiable para ningún país que posea sistemas militares que puedan ser de interés para la competencia.
Nuestro país históricamente avanzó tecnológicamente cuando lo hizo a través de sus propios organismos de investigación, en muchos casos incorporando científicos extranjeros. Hoy no debería ser la excepción. Por cuestiones de oportunidad en la actualidad hay muchos técnicos y científico de algunos países como Ucrania, Polonia y la propia Rusia, con enorme experiencia en muchas materias que nos pueden interesar sobremanera, no diría desocupados pero seguramente ávidos de mejorar su calidad de vida, que se los podría incorporar a nuestra sociedad.
Entonces sí creo que habríamos encarado en Políticas de Defensa un conjunto de proyectos estratégicos para que, cuando dentro de 20 años los ingleses nos quieran desalojar de la Antártida (si se diera según lo que dice Julio), tengamos un sólido sistema de Defensa que les obligue a considerar sus pretensiones. Claro que para ello, también deberíamos haber incrementado nuestra economía macro al menos cinco veces en nuestro P.B.I. , porque sin economía sólida no pasaríamos a ser más que otra Corea del Norte.
Saludos.
En ningún momento hablé de realizar ingeniería inversa sobre lo comprado. Por otra parte, suponiendo que en algun momento alcancemos la independencia absoluta en cuestiones de equipo sensible ¿que hacemos durante esos 20, 30 años hasta que la alcancemos?
Entiendo que es dificil romper tradiciones centenarias y evitar ser asaltados por todo tipo de fantasmas, pero estamos tocando fondo en cuestiones de defensa en niveles muy peligrosos de indefensión y es por ello que es necesario barajar y dar de nuevo.
Se puede tener una posición equilibrada y pragmática, sin alineamientos absolutos, a la hora de incorporar equipamiento. Miremos el ejemplo de Perú que, dicho simplificadamente, no es un pais de "izquierda" y sin embargo basa su capacidades ofensivas en equipos rusos. O Colombia, que siendo el principal aliado de EE.UU en la región, termina utilizando armamento israelí en sus cazas.
De lo contrario, habrá que reeplantearse si queremos FF.AA solo para desfiles o ayuda a la comunidad; o un instrumento con capacidad de disuasión real.
Ya digo que en este debate debiera ganar el JF-17, contra dos aviones (M-346 o FA-50) que además de desarmados, ni siquiera ofrecen performances y alcance comparables al chino… Y prefiero, en especial, la versión fabricada para Pakistan, JF-17 (la mas occidentalizada y desarrollada), ya que China solo a fabricado una media docena de FC-1 (todo chino) y por ahora, la versión totalmente china, no a podido ser exportada a ningún país…(el último en comprar JF-17 fue Nigeria)
Para dar un ejemplo, la versión paquistaní lleva montado un bus de datos estándar, MIL-STD 1553B, con dos computadoras centrales (la de misión y de vuelo) tan occidentales como las que lleva un FA-50 o el M-346…Esto ocurre en el JF-17 porque, además de tener códigos compratidos con los F-16 y Rose, al ser de una “arquitectura abierta” a los pakistaníes les permite adoptar y recurrir a armamento o sistemas de guerra electrónica (occidental que ya tienen en sus F-16), además de las chinas ya provistas que usan y parece que no les "sientan mal", o , sistemas rusos o israelíes (con los que Pakistan tiene muy buenas relaciones y desde donde consigue provisiones para sus F-16)… Por eso en Argentina se le pueda ir sumando mas sistemas o armas (demás de las chinas) llegado el momento de donde se quisiera, incluida de fabricación nacional… Y solo el producto JF-17 de estas ventajas, lo que no aseguro que pueda ocurrir con el J-10 (no lo se en realidad)
Por eso prefiero JF-17 (mas allá de las ofertas M-346 o FA-50). No solo por ser el que mejor se adapta a las necesidades argentinas (que pedía la misma FAA), además del precio y a primera impresión y teniendo en cuenta como Paquistan (también vetado por EE.UU. y Francia) solucionó el hueco que no pudo cubrir con nuevos F-16 bl.52, que esta recibiendo (creo que recibió 16 nada mas, de los 52 solicitados), si no además que luego también Francia les negó Mirages 2000-5 para sustituir los viejos M-III "Rose"... Y por eso Pakistan “voló” hacia China a mediados de los 90…No porque los chinos les fueran mas “simpáticos” ni por alianzas ideológicas…(pensar en un Musharraf comunista es lo mismo que imaginar un Kim Jong-un capitalista…), Pakistan siempre fue el mejor aliado de EE.UU. en la región (aún mas que India), pero las cosas se le empezaron a torcer al “general” por cuestiones derechos humanos… Y en los 90 cuando empezaron a tener “dificultades” para seguir recibiendo ayuda “normal” desde EE.UU. y la OTAN…no se lo pensaron dos veces y a la primera de cambio, patearon el tablero y se abrazaron a los chinos (hasta ese momento enemigos declarados…) eso se llama “pragmatismo”….O sea por conveniencia “baila el mono”…Y recibieron sin dudarlo, no solo apoyo sino totalmente todos los sistemas de armas al completo y disponibles que tenía China…¿Por qué Argentina sería vetada por China en recibir armamento al completo en este momento??
No seamos ingenuos, mientras Italia y Corea del Sur, sea aliados de OTAN / EE.UU, no recibiremos mas que armamento de auto defensa (AIM-9L) para sus aviones… -
Si hubiera un poco de sentido común, las ventajas que ofrece el JF-17 no las ofrece ningún otro candidato de ese nivel, ni siquiera el F-16 o el Mirage 2000...y desde ya aún menos un "entrenador desarmado" e inútil como el FA-50, para toda actividad de combate en cualquier ámbito.
Por ejemplo, un JF-17 en configuración naval (COAN), con 2 misiles antibuque C-802A y el C-803
JF-17 armado con dos misiles antiradiación MAR-1 (FAA o COAN)
Un JF-17 configurado para intercepción y defensa aérea (VIº de Tandil), armado con misiles PL-9 IR y PL-12 BVR
Armas de un JF-17 para ataque a objetivos terrestres (Vº de san Luis)
Y nuevamente la pregunta, que otro avión hoy nos ofrece todas estas posibilidades??
-
Es así Teo...Pero Kiosquito mata soberanía y defensa de la PATRIA...
-
@Fernando-L7D dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Y aclaremos que los que tenemos esta postura, no somos los loquitos que quieren hacerle la guerra a UK por Malvinas, sino que es UK quien quiere hacerla porque reclama el 100% de la Antártida Argentina y solo está esperando que finalice el tratado antártico (menos de 20 años) para ir a desalojarnos y luego de allí controlar todo el atlántico sur, las flotas que hoy depredan el mar argentino, son flotas de diversos paises (China, Corea del Sur y España...cuando dicen que no tenemos que comprar a los chinos porque depredan nuestro mar resulta que los Coreanos también y le vamos a comprar)
que les dan licencias a los ingleses que ocupan Malvinas. Si Argentina tuviera una fuerza aérea y armada poderosa, ese peligro se habria alejado. Y para tener una Fuerza Aerea y Armada poderosa, además de plata, hace falta un cambio de dirección, salir de todo equipamiento OTAN e ir por paises como Rusia o China que son los unicos que nos pueden proveer de armamento que realmente sirva.Este era un buen momento para dar ese giro geoestratégico de aliarse a China y Rusia porque la mayoria casi total de los sistemas de armas occidentales han llegado al limite de vida util y es el momento del cambio. Pero los jefes de las FFAA, actuaron a favor de seguir con material estandard OTAN (que son lindos en algunos casos, pero no tienen capacidades relevantes) y no renovar la flota de aviones de combate por aviones chinos cuyos equivalentes en occidentes nos es casi imposible de acceder, contando además con financiación que occidente no te da y si lo dan son por plazos muy cortos.
En occidente nunca vamos a poder contar con una fuerza de cazas que tenga alcance para llegar a Malvinas o la Antártida, porque los ingleses nunca van a permitir que tengamos aviones de combate que tengan ese alcance, nunca tendremos radares AESA (salvo que los produzca INVAP) o cualquier SdA que Londres considere una amenaza para la guarnicion de Malvinas. Me parece que ya todo el mundo debería darse cuenta que por el camino que vamos nuestras FFAA solo serán de adorno y un gasto innecesario porque si no tienen capacidad de proteger el espacio aéreo y maritimo es mejor no seguir poniendo plata en FFAA que no sirven para la defensa.
Asi es.
Y ademas eso tampoco significa romper de cuajo con EE.UU u otros proveedores OTAN. Por eso seguimos hablando de incorporar camiones, Humvees, Blackhawk, P-3 Orion, C-130, etc. Que no cunda el pánico...
Pero el material denominado "sensible", indudablemente hay que buscarlo en otra parte como China y/o Rusia. Esto es aviación de caza, armamento mas allá del alcance visual, etc.
Con mucha satisfacción leí al Jefe del Ejército mencionar que el futuro satélite ARSAT-3 tendrá aplicaciones militares en forma de comunicaciones exclusivas y seguras. Ese también es el camino.
Como Pakistán, ellos para aviones de combate tienen un mix de chinos y Yankees, también transportes Hércules, Orión y C-295.
-
@Teodofredo
¿¿quieren mejor muestra de que negocios e ideología, van por caminos separados?? Es China y EE.UU….que recibió desde hace 30 años “toneladas” de billetes verdes...cientos de miles de millones de dólares de inversiones imparables (corrían carreras para ver quien llegaba primero) de capitales norteamericanos (y luego europeos), Coca Cola, Citibank, McDonalls, Boeing, Airbus…al país mas comunista de la tierra, al país que mas cerrado y hermético del mundo en libertades y derechos humanos, cuando en plaza Tianamen masacraba gente pidiendo libertad, en Shanghai hacían cola los aviones descargando miles de millones de dólares para inversiones (y vaya con esto la comparación con Venezuela y el énfasis que pone EE.UU allí…)…
………..
Por eso China, emprendió desde hace varias décadas (y separado de los negocios) su independencia tecnológica militar, incluso de Rusia…, aunque al principio de los 60 y 70, la llegada de ayuda militar soviética, les haya sido de gran ayuda y un trampolín del cual despegar... para la independencia que tienen hoy, necesitaban ser independientes, incluso ideológicamente como en este momento…Hola Teo. Resalto los dos párrafos que has escrito donde me dices exactamente lo que yo vengo también diciendo: "emprender la independencia militar" que ello solo se logra con investigación, desarrollo, innovación con medios propios y para acelerar procesos, contratando materia gris de todo aquél que pudiera aportarla en nuestro país, a través de contratos personales.
En definitiva estimado Teo, estamos ambos diciendo casi literalmente lo mismo, con distintas palabras y en distintas condiciones de país. Pero el instrumento, I+D+I criollo, daría el mismo resultado que logró China.Y resalté tu primer párrafo, PORQUE SIN DESARROLLO ECONÓMICO, la pretensión es una ilusión de una noche de verano. Se podrá lograr adquirir una plataforma de procedencia china de mejores característas que las de origen OTAN, pero terminaremos siendo dependientes del proveedor que hoy está en guerra comercial con la otra superpotencia, pero no sabremos si mañana serán nuevamente novios o en todo caso, si no terminaremos siendo carne de cañón en los vericuetos de las negociaciones internacionales entre las grandes potencias.
Sigamos entonces estimado Teo el ejemplo de China. Ahí me gustó la opción.
Saludos.
-
Hoy la única definición formal respecto de la aviación de combate es la necesidad de incorporar un escuadrón de aviones de combate con garantías de sostenimiento logístico y bajo costo operativo. Así de amplio. Fuerza Aérea, cuya opinión tiene el peso de ser el futuro usuario de ese sistema, viene sosteniendo el interés del FA-50 en público. Pero la conducción política no cerró ninguna ventana aún y no creo que tenga este tema entre sus prioridades inmediatas.
-
saludos! muchas gracias por tan variada información, mi pregunta cual es la condición de armamento OTAN???? Es la compatibilidad de un avion con x armamento otan? armamento que no nos han vendido ni nos venderán? para no enojar a Inglaterra? porque en existencia hoy en la f.a y el coan hay si es que no me equivoco, bombas tontas, algunos exocet y misiles aim9 y magic hoy armamento des actualizado...o sea que hay que ir por todo nuevo?