MI-171 en la FAA
-
Mil y UUAZ han presentado la nueva versión offshore del Mi-171, el MI-171A3.
Esta versión viene además con nuevos sistemas optimizados para la navegación sobre el mar (Offshore) y con un alcance incrementado.
¿Una posibilidad para Argentina que ya opera 2 Mi-171 y para operarlos desde la Antártida?Mi-171A3, el nuevo helicóptero offshore ruso
AVIACIONLINE - 28/09/2020- Por Gastón Dubois
En fechas recientes, la corporación Russian Helicopters, (parte del conglomerado estatal Rostec) anunció que comenzó a fabricar las partes para ensamblar el primer prototipo del nuevo Mi-171A3.
El Mi-171A3 es una profunda modernización del helicóptero multipropósito Mi-171A2 (en producción en la planta de aviación Ulan-Ude), diseñado para operaciones en alta mar. Está pensado para servir plataformas de perforación rusas ubicadas en los mares de los Océanos Ártico y Pacífico.
Según lo publicado por bastion-karpenko.ru, el desarrollo de esta variante comenzó en 2018. El helicóptero multipropósito Mi-171A3 cumplirá con los más modernos estándares de aviación rusos y extranjeros, incluidos los requisitos de IOGP.
El diseño del Mi-171A3 es en realidad un híbrido, que utiliza partes de la célula y tren de aterrizaje del Mi-38, con elementos del helicóptero Mi-171A2 recientemente lanzado a producción en serie.
El peso máximo de despegue de la aeronave es de 13.000 kg, el número de pasajeros transportados es de hasta 24 personas y el alcance máximo de vuelo es de 1.000 km. El Mi-171A3 está diseñado para operar en una amplia gama de condiciones climáticas, incluidos climas marítimos tropicales y fríos, con un rango de temperatura ambiente de -50 a +50 ° C.
El equipo de navegación de a bordo del Mi-171A3 proporcionará control automático y manual del helicóptero en todas las etapas del vuelo, desde el despegue hasta el aterrizaje, con posibilidad de pilotaje automático tanto en rutas aéreas como en espacio aéreo no regulado, independientemente del grado de apoyo a la navegación por radio terrestre.
Si bien la tarea principal del Mi-171A3 es el transporte de pasajeros y carga entre las bases terrestres y las plataformas de perforación en alta mar, si es necesario, puede realizar operaciones de búsqueda y rescate. Para ello, se proporciona una instalación adicional de un complejo de búsqueda especializado, cabrestantes de a bordo y equipo médico. La empresa operadora puede convertir el helicóptero en un helicóptero de búsqueda y rescate (SAR) en su propia base.
Actualmente, las operaciones offshore rusas se realizan con helicópteros italianos Leonardo AW139, a los cuales el Mi-171A3 aspira a sustituir, a menor costo.
Se espera que el primer prototipo levante vuelo a principios del 2021, y si todo sale bien, la producción en serie podría comenzar al año siguiente.
-
Novedades en el ICM
https://youtu.be/lgXqJARboe4 -
Muy bien vendrían otros 2, creo que se pagaron 15 millones de dólares y fue por adelantado.
-
@BND se pidió presupuesto por tres mas
-
No es tanto lo que costarian 3 mas, pero, hay tantas necesidades que por ahora solo se van tapando agujeros y la prioridad la tiene un avión de combate.
-
@TANKER dijo en MI-171 en la FAA:
@BND se pidió presupuesto por tres mas
Entonces se piensa en comprar 3 más.
-
@GC83 aparentemente la intención en el corto plazo sería tener 5 en dotación
-
Evidentemente, un error del gobierno K anterior...creo que fundamentalmente, era poder tener una línea de mantenimiento en el país, que sea rentable, porque tener solo uno o dos helicópteros MI-17 o 171 (como ocurrió con los Sikorsky S-76 y S-70 o el T-01 presidenciales), se vuelven carísimos de operar.. Y creo que por aquella época (2010) se hablaba de que la cantidad mínima eran 5...pero compraron solo 2...
En España, en 1990 se compraron 10 Kamov Ka-32 (Helisureste) para operarlos en incendios....la cantidad no fue un azar, sino que se estudió que en esa cantidad se podía tener una línea eficiente de mantenimiento local y una buena respuesta operativa cuando alguno entraba en reparaciones -
@TANKER dijo en MI-171 en la FAA:
@GC83 aparentemente la intención en el corto plazo sería tener 5 en dotación
Siempre fue ésa la intención
-
Hola, alguien tiene alguna idea , que paso con los motores de los Mil-Mi 171 ?, fueron enviados a Russia para su mantenimiento ,o siguen durmiendo en Argentina ??....