La aviación en la lucha contra incendios forestales
-
@w-antilles dijo en La aviación en la lucha contra incendios forestales:
El puelche se parece al Air Traktor solo de vista, son dos aeronaves muy diferentes, en tamaño, capacidad de carga, potencia de motor.... el puelche tiene planos entelados...!!!El Air tractor 802f carga 3000 litros de agua y retardantes, el Puelche 500 litros y por su estructura los suelta en rocío agrícola, no resistiría su estructura soltar la carga violentamente.
-
Muy bueno el informe de Pucara Defensa, el gobierno se debria valer de este tipo de informacion y complementarlo con otro tipos de estudios similares en otras partes del mundo (trabajo para Cabandie) ya que los incendios en Chile tienen la particularidad de ser en montaña y de bosques de coniferas. En la Argentina tambien hay otras zonas geograficas como el caso de los pastizales o bosques de llanura , mas similar a Australia y en donde los aviones pueden volar mas bajo sin dificultad.
Tampoco entro en el informe aeronaves como las S2 Tracker con el que la Argentina YA CUENTA!!! aun no entiendo porque no se apuesta a una reconversion de estas en vez de darlas de baja ydejarlas tirdas en hangar
Otras conversiones en firefighting es sobre los P3 Orion (con los cuales tambien contamos tirados en hangar)
Hay empresas que ya utilizan estas aeronaves. podrian alquilarlas para ver cuan eficaces son. Solo cuesta levantar el telefono y llamarlas. Alternatvas hay muchas menos NO HACER NADA.
-
@checho32 gracias por la aclaración, hablé sin saber...
Lo de la conversión de aviones existentes, los Tracker podrían ser... Algo más grande, según este informe, parece ser ineficaz y antieconómico.
Habría que ver si alguna plataforma permite algún uso dual. Creo que hay una versión del CL415 equipado para SAR y Patrulla. Tal vez eso amortizaría el costo.
Más allá de eso, creo que el Ministerio de medio ambiente debería contar con un núcleo de aviones propios, a que se sumaran los helicópteros del Ejército y FAA, y los privados.Saludos
-
@w-antilles dijo en La aviación en la lucha contra incendios forestales:
@checho32 gracias por la aclaración, hablé sin saber...
Lo de la conversión de aviones existentes, los Tracker podrían ser... Algo más grande, según este informe, parece ser ineficaz y antieconómico.
Habría que ver si alguna plataforma permite algún uso dual. Creo que hay una versión del CL415 equipado para SAR y Patrulla. Tal vez eso amortizaría el costo.
Más allá de eso, creo que el Ministerio de medio ambiente debería contar con un núcleo de aviones propios, a que se sumaran los helicópteros del Ejército y FAA, y los privados.Saludos
Tranquilo que ese planteo lo escuché muchísimas veces por el gran parecido visual, si no tomás referencias de tamaño o no conocés su construcción y prestaciones, se parecen mucho.!
-
@W-Antilles lo que si se podría llegar a intentar es comprar una flota de 12 AT-802F y 2 AT-802 Fire boss para ensamblar en Fadea.
Porque como dice la nota son los más eficientes en costo de adquisición, mantenimiento y prestaciones junto con los helicópteros. Sería una inversión razonable si se tiene en cuenta que un CL-415 ronda los 30 millones de dólares, y el AT-802F unos 2 millones de dólares precio promedio en compras de varias unidades. -
Se podría hacer tambien que las provincias homogenizen sus flotas de helicópteros en solo un par de modelos. Y entrenar a esas tripulaciones en el uso de los baldes de agua. Como dice esa nota pueden recargar en cualquier lado, un complejo de cabañas por ejemplo.
-
@checho32 claro, es a lo que apuntó con un "núcleo de aviones que pertenezcan al ministerio".
La verdad no me imaginé que los Air Traktor fueran tan eficientes... Y si bien 2 o 3 millones no son una ganga, no parece un precio prohibitivo para el Ministerio de Medio Ambiente.
Podés tenerlos a todos juntos y moverlos junto con un Hércules para establecer la logística en el lugar que se está incendiando...
No sé, a mí la sensación que me da es que el Plan Nacional de Manejo de Fuego no termina de articular una acción coordinada, y no tener medios propios de peso atenta contra eso.Saludos
-
@w-antilles dijo en La aviación en la lucha contra incendios forestales:
@checho32 claro, es a lo que apuntó con un "núcleo de aviones que pertenezcan al ministerio".
La verdad no me imaginé que los Air Traktor fueran tan eficientes... Y si bien 2 o 3 millones no son una ganga, no parece un precio prohibitivo para el Ministerio de Medio Ambiente.
Podés tenerlos a todos juntos y moverlos junto con un Hércules para establecer la logística en el lugar que se está incendiando...
No sé, a mí la sensación que me da es que el Plan Nacional de Manejo de Fuego no termina de articular una acción coordinada, y no tener medios propios de peso atenta contra eso.Saludos
Con la plata arriba de la mesa y la decisión política de comprar aviones hidrantes se conformo una mesa con representantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el ministerio de Ambiente, las fuerzas armadas y el ministerio de Defensa para decidir cuál era la mejor opción... Estuvieron todos sacándole punta al lápiz un tiempo y el consenso general es que a las necesidades argentinas lo que mejor de ajusta es alquilar horas de air tractor...
Los propios técnicos nde manejo del fuego propusieron invertir esos fondos en entrenar brigadistas en todas las provincias y en equiparlos...
Por ejemplo, los 80 brigadistas que vinieron de bolivia fueron entrenados el año pasado por Argentina, y equipados correctamente por el gobierno boliviano resultaron ser una fuerza efectiva y eficaz... Si todas las provincias pudiesen estandarizar la formación de sus bomberos voluntarios como brigadistas forestales y los equipasen adecuadamente el resultado sería un sistema capaz de controlar muchos de estos incendios antes de que requieran de intervenciones a escala.
-
Si tuvieron que elegir entre entrenar brigadistas y comprar aviones hidrantes le sacaron punta a un presupuesto insuficiente.
No estamos hablando de gastar 600 millones en cazas... Son 30 palos en 10 aviones hidrantes... Si no pudieron a esta altura, es porque no quisieron.
Comparado con el costo de lo que se quemó este año, el costo de los aviones es un vuelto... -
Además es obvio que van a optar por entrenar brigadistas. El avión no permite prescindir de ellos. El brigadista es el medio que tenés que tener si o si...
Por eso digo que si tuvieron que elegir entre uno y otro, en realidad, no eligieron.
El Plan Nacional de Manejo de Fuego debería tener un presupuesto acorde a su tarea y a su nombre rimbombante.Saludos