Existe un horizonte para la Aviación Naval?
-
@el_peca dijo en Existe un horizonte para la Aviación Naval?:
@pisciano Los mandan a volar a la Fuerza Aérea mientras tanto a los pilotos que quedan...
Como hacen el resto de las aviaciones navales del mundo. Solo la USN tiene entrenador a reaccion para instruir pilotos y no solo para sus pilotos sino también para países de la OTAN que tienen portaaviones
-
@pisciano claro, optimización de recursos que se dice. El tema es que a mi punto de vista, lo veo muy negro al panorama de la aviación naval. Si esperan que le den un SDA occidental picante, dudo que llegue a buen puerto, los SUE y SEM ya quedaron un tanto desfasados de los sistemas actuales.
-
Aún con los SUE volando tener una escuela paralela no tiene sentido. Hay que darles la ARA y a la FAA un bañito de realidad.
Eso de que la FAA no puede atacar blancos navales y que no entrene para ese escenario se tiene que terminar. Después de Malvinas, donde ambas fuerzas tuvieron que atacar blancos navales por necesidad, eso es un disparate, una locura. Más si se compran JF17, que en su arsenal tienen misiles antibuque más capaces que el Exocet.
Si los SUE solo dependen de los cartuchos y nada más, eventualmente van a volar. Los pilotos irán a volar Pampas con la FAA, pero pensar en una escuadrilla de pampas navales que no cumplen absolutamente ninguna función más que de entrenamiento (el avión no tiene alcance y capacidad portante para hacer otra cosa en escenarios navales), es un despilfarro de recursos. La ARA quiere mantener 3 aviones volando para que le duren... No sé justifica la escuela paralela y además, sería bueno que la FAA sepa cómo atacar un buque...Acá se gasta como si fuéramos la USN y la USAF. Más escalones de entrenamiento que cualquier fuerza de la región, escuadrillas históricas... Falta que empiecen a pintar Pampas como agresores...
Es una gran noticia que al menos haya una idea de prioridades. Los helos y los aviones de patrulla. Y algo que no se menciona pero que creo que debería ser importante es el desarrollo de una versión más capaz del RUAS 160. Algo que pueda reemplazar las funciones de los Fennec para apuntar transhorizonte, y hasta tal vez asumir alguna función antisubmarina.
Saludos
-
@pisciano dijo en Existe un horizonte para la Aviación Naval?:
@marcoaurelio dijo en Existe un horizonte para la Aviación Naval?:
En definitiva es todo unos tal vez, quizás, a lo mejor, posiblemente, cuando aprueben el presupuesto, cuando llegue esto... cuando llegue lo otro...
Lo cierto es que no le hace ni sombra a la aviación de prefectura. Lo único que mantienen en vuelo seguro son los Sea King y es gracias a la campaña antártica.Estuve revisando el texto de la Nota y no usé ningún "tal vez" ni "quizá" solo 2 veces usé "podría" para referirme a la posibilidad (totalmente factible) de convertir los 2 Hurón que va a recibir el COAN, no está en duda su llegada y el otro "podría" se refería a una frase del ministro cuando dice que este año van a gestionar la compra de 1 avión de vigilancia de largo alcance y use el podría porque puede tratarse del P-3C.
Pero vos descalificas toda la nota por mencionar palabras que nunca useNo descalifiqué la nota. A contrario, fue un resumen bien directo y conciso.
Los adverbios que puse corren por cuenta mia y me refiero con ellos a modo de conclusión.
Es decir, muchos deseos y pocos hechos. Buitres y caranchos están volando en círculo sobre Punta Indio, Trelew y Espora. -
PREGUNTO
No teniendo un portaviones (ni se lo va a tener) ni un portahelicópteros (menos aún se lo tendrá)......
¿tiene sentido que el ARA tenga una escuadrilla de caza y ataque?
¿no sería más lógico que tengan buenos helicópteros embarcados, aviones de vigilancia marítima, helicópteros de rescate, helicópteros de ataque para apoyar a la infanteria de marina, etc?
¿para qué gastar dolares en SUE/SEM , su personal, su material, sus pilotos?
Dada la realidad desde Malvinas, ¿no conviene gastar fuerte en la FAA y nada más, en lo que a aviones de ataque y caza se refiere? -
De cualquier manera no se está gastando nada en aviones de ataque para la Aviación Naval. Y sin embargo nada cambia para la Fuerza Aérea.
-
Si en Marzo hay algún acuerdo con China por los JF-17, el cual supongo, que aparte de la compra de un escuadrón incluirá la fabricación en el país de otra cantidad de aviones, ahí habrá una posibilidad para la Aviación Naval.
-
@bnd dijo en Existe un horizonte para la Aviación Naval?:
Si en Marzo hay algún acuerdo con China por los JF-17, el cual supongo, que aparte de la compra de un escuadrón incluirá la fabricación en el país de otra cantidad de aviones, ahí habrá una posibilidad para la Aviación Naval.
Algo asi...
Dos JF-17 de la FAA y un JH-7 del COAN sobre Tandil
JF-17 en configuración antibuque sobre el Atlántico Sur -
Mi sueño es tener el JH-7 en el COAN pero si ponen restricciones en el J-10C, más lo serían en un JH-7. Para eso, deben pasar unos años con el JF-17 como paso con Pakistán para que accedan a un J-10C. Nuestro país tiene años de idas y vueltas con las alianzas internacionales
-
Yo no se si sería al revés. El J-10C es caza de 4.5 Generación muy avanzado, mientras que el avión de ataque JH-7 es especie de cruza entre Jaguar y Tornado. Es mas bien ochentoso y su diseño no es nada moderno. Pero cuenta con aviónica muy avanzada y misiles antibuque para ataques en profundidad.
No obstante, si no se pudiera acceder al JH-7, el COAN también podría incorporar el JF-17 que también cuenta con capacidad antibuque.