FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
VEHÍCULO BLINDADO DE RUEDAS NORINCO VP10 8X8 (CHINA)
Por primera vez, el vehículo blindado de ruedas Norinco VP10 8x8 se presentó en el Airshow China en Zhuhai en 2016. En el Airshow China en Zhuhai en 2018, NORINCO presentó nuevamente un modelo a escala real del vehículo blindado VP10 8x8. En el Airshow China air show en Zhuhai en 2018, se presentó un modelo a escala real del vehículo blindado VP10 8x8 con un módulo de combate, cuyo complejo de armamento incluía un cañón automático de 30 mm con alimentación selectiva de dos cinturones (análogo al cañón soviético de 30 mm 2A72), instalado en un especial armadura de acero para mejorar la precisión del fuego.
Una ametralladora de 7,62 mm se combina con el cañón. El cañón y la ametralladora se instalan fuera del módulo de combate (como en el módulo de combate BPPU-1 del transporte blindado de personal BTR-80A), lo que excluye la entrada de gases de pólvora generados al disparar en el compartimento de combate del vehículo. En la proa del módulo de combate a la derecha y a la izquierda del eje longitudinal, se instala un bloque de seis lanzadores para disparar granadas de humo (aerosol). A la derecha del arma, afuera hay un complejo combinado de observación y avistamiento (PNK) de un artillero, que incluye imágenes térmicas, televisión y canales de telémetro láser. El campo de visión del PNA se estabiliza.
El vehículo blindado con ruedas Norinco VP10 se basa en el vehículo blindado con ruedas Norinco VN1 y tiene un motor montado en la parte delantera y un compartimento para tropas en la parte trasera del vehículo. La central eléctrica se coloca en la proa del casco a estribor. A la izquierda hay un compartimento de control con el puesto de trabajo del conductor. El vehículo de combate Norinco VP10 está equipado con un motor diésel de 440 CV. Un chasis de tracción total con una disposición de ruedas de 8x8 proporciona una alta movilidad y capacidad de campo a través. El cuerpo de la máquina está completamente soldado con láminas de acero blindado.
La tripulación del vehículo blindado Norinco VP10 8x8 está formada por tres personas. El compartimento de tropas a los lados del casco tiene capacidad para 12 cazas. El aterrizaje y desembarco de la fuerza de asalto se realiza a través de una rampa de popa con bisagras, para emergencia dejando el automóvil a flote o en otras situaciones en el techo del casco en el área del compartimiento de tropas, las escotillas rectangulares están equipadas con cubiertas blindadas. En caso de avería de los accionamientos mecánicos o imposibilidad de abrir la rampa con bisagras, está equipada con una puerta de apertura. Para realizar la observación del medio ambiente por parte de los miembros del grupo de desembarco, se instalaron tres dispositivos de observación prismáticos a cada lado en el área del compartimiento de tropas. Otro dispositivo de este tipo está instalado en el lado izquierdo en el área del lugar de trabajo del comandante del vehículo.
El vehículo blindado de ruedas Norinco VP10 es capaz de alcanzar una velocidad máxima en carretera de hasta 100 km / hy puede superar obstáculos de agua que flotan a una velocidad de hasta 8 km / h. El movimiento a flote se realiza con la ayuda de dos cañones de agua exteriores ubicados en la parte de popa del casco a cada lado. En el morro del vehículo hay un rompeolas con inserciones fabricadas en material transparente para asegurar la visibilidad del terreno y la zona de agua mediante dispositivos de observación al conductor y comandante, ya que cuando se abre el escudo bloquea la visibilidad.
http://www.dogswar.ru/bronetehnika/bmp-btr/8533-kolesnaia-bronirovan.html
-
@marioc dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
@Fernando-L7D
Buenas, hay algo que no me cierra de esta nota que se puede evaluar entre comprar 37 vehículos usados por U$S100 millones o 200 nuevos por U$S 200 me parece que no hay evaluación posible o me estoy perdiendo de algo?A mi tampoco, es demasiada diferencia. Y encima se pueden fabricar acá
-
Lo que me preocupa del VP-10 es que ya paso un tiempo y todavia no se sabe nada de las características del vehículo, no se conoce casi nada y la unica fuente de información es lo que salga del comparativo entre VP-10 Y VN-1, si en Internet dice que es completamente la estrella de la muerte,ETC, pero las imágenes fichas técnicas e interior son un misterio.
una cosa que no me gusta para nada de el VP-10 el el portón delantero mitad chapa y mitad acrílico lo veo muy poco resistente, despues por lo que se ve tiene el mismo sistema que el VN-1.
Otra cosa que no me cierra son los sistemas modulares del VP-10, el como y que tipos de módulos se le pueden montarse, por ahora solo veo monturas y torretas que cualquier competidos puede montar. Ahora a donde quiero llegar con todo esto? bueno el VP-10 me gusta mucho mas que el VN-1, no tengo dudas, pero tengo el miedo que el VP-10 este muy verde para adquirirlo, no estamos para adquirir cosas inconclusas o todavia en desarrollo, y eso es lo que veo en el VP-10 algo que todavia no llego a su fase final de desarrollo. -
El VP-10 tiene las mismas características que el VN-1, donde prueban las tecnologías y novedades para la exportación. Creo que el VP-10 lo occidentalizan en diseño quizás para que sea mas atractivo para potenciales clientes de occidente.
Se le puede sumar placas de blindaje adicional al igual que al VN-1 y comparten el mismo motor con dos potencias a elegir creo que uno es 430Hp y el otro 360HP.
Pero recordemos que el VP-10 nació con rampa trasera, el VN-1 no. A mi me da la impresión que el VP10 es un poquito mas alto en la parte donde van sentada la tropa.
Estoy casi seguro que tanto al VN-1 como el VP-10 pueden estar equipado con lo que quieras, los chinos te lo instalan, todo va a depender de lo que quieras pagar.
Recientemente están homologando una nueva torre con nuevo cañón, creo que es de 105mm con todo el power, similar a los occidentales en prestaciones y versatilidad de municiones..
Para mi la ventaja de cualquiera del VP-10 o VN-1 es el precio por unidad, la fabricación en el país y el offset que los Chinos son capaz de darte, esa es la gran ventaja. Aparte que por cualquier inconveniente que surja, tenes una comitiva de técnicos e ingenieros chinos en el país en 2 días para solucionarte lo que sea...
También los chinos te da la libertad de ponerle el armamento que quieras de la procedencia que quieras encima de su vehículo, pero obviamente esta elección de ponerle armamento occidental a la larga te sale mas caro que si el bicho viene con el armamento autóctono.
Eso de comprar chino y ponerle armamento occidental en un VCBR es una pavada, un capricho, porque tampoco estamos hablando de un tanque principal de batalla o de un vehiculo super tecnológico, con que le cambien solo el sistema de comunicación por uno occidental es suficiente, el resto tranquilamente puede ser chino, aparte tienen varias versiones interesantes de cada cosa, no es que te vas a morir con un único armamento... -
los único que tienen una logística cerca son los BOXER alemanes que tienen la caja y el motor de los TAM, esos se los descarta por costo inical pero y después???
La condición de la rampa me parece una verdadera bolu....de gente que no sale de un escritorio, la dichosa rampa al caer no te cubre de nada, y tiene que se hidráulica o eléctrica, los suecos por muchos años usaron con bisagra...y ellos tienen plata, parece que en nuestro pais cuando hay algo para gastar no piensan -
Se está pidiendo como mínimo ensamble en el país o fabricación en el país + offsets. Imaginate cuanto te puede costar en EUROS la licencia de mas de 2000 BOXER, que los alemanes te monten una línea de ensamblaje en el país (ni hablemos de una fábrica) y que encima te den offsets. Cuánto costará mantener en el tiempo una linea logistica en EUROS para dichos BOXER.
Pienso que esta propuesta es totalmente inviable...Lo ideal sería negociar con un país que se pueda hacer el negocio en otra moneda que no sea el Dólar o el Euro, que dicha moneda no esté tan cara como las europeas o norteamericanas. Aca correría con ventajas Claramente una transacción en Yuanes Con China o con los Rusos en Rublos.
Ahora si no hay salida y tiene que ser algo OTAN o Extra OTAN creo que Solo hay 2 opciones que NO serían tan costosas como un BOXER, PATRIA o Piranha, me refiero al PANDUR II de Excalibur Army o el K-808 de Corea Del Sur, insisto estos no serian los ideales pero si no queda otra pienso que serian los mas accesibles para que te monten un lugar donde ensamblarlos, que te den offsets y que su costo de mantenimiento en el tiempo no sea tan elevado...
Una cosa con la cual sigo insistiendo que me parece por demás curioso es que los Rusos no hayan hecho público una oferta concreto por el futuro VCBR Argentino ya que Rusia en Blindados a Ruedas y a oruga tiene modelos hasta para hacer Dulces...![0_1600632336276_9may2015Moscow-19.jpg](Subiendo 100%)
-
si bien es cierto que el sistema boxer para nuestra realidad es muy costosa, cre tomar en cuenta que motor y transmicion se fabrique o se puede acoplar algo de lo que hay en el mercado civil hoy aqui, los btr rusos deben estar en liquidacion pero esa puertita doble por el costado no es del gusto argento, tiene que se con rampa....
-
Nuestra solución está de la mano del VP-10, por costo, fabricación en casa ( si es que se obtiene esa ventaja )y por lo más importante, tal vez . . . salir de debajo de los "pantalones" occidentales
-
Rampa sinónimo de muerte.
Los BTR a diferencia de los demás han peleado en Georgia, Osetia, Afganistán, Irak, Siria y siempre dando resultados muy positivos.
Compren BTR 90 unos 70 carros serían dos Regimientos con eso sería un avance muy pero muy grande. Además los Rusos han permitido adquirir licencias de fabricación del BTR 80 así que se puede fabricar en FMA o Boulonge en la Ex TAMSE.
-
@Caronte dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:
Rampa sinónimo de muerte.
Los BTR a diferencia de los demás han peleado en Georgia, Osetia, Afganistán, Irak, Siria y siempre dando resultados muy positivos.
Compren BTR 90 unos 70 carros serían dos Regimientos con eso sería un avance muy pero muy grande. Además los Rusos han permitido adquirir licencias de fabricación del BTR 80 así que se puede fabricar en FMA o Boulonge en la Ex TAMSE.
Para Nuestro caso hipotéticamente hablando sería el BTR-87 que es un desarrollo paralelo del BTR-82A para exportación. El BTR-87 tiene motor delantero lateral como los occidentales y la tripulación entra por atras, seria el BTR-occidentalizado más moderno...
Por lo que escuche en videos Peruanos el BTR-82A/87 con cañon de 30mm tiene el mismo costo de adquisición que el Norinco VN-1