Fuerza Aérea de Brasil
-
Brasil a mediano plazo tiene que reemplazara a sus AMX (A-1 "Falcão"), como avión complementario al Grippen. Los brasileros planifican a futuro.
También puede ser que quieran introducir un reactor para el entrenamiento de pilotos de caza, antes de pasar al Grippen, ya que hasta ahora solo entrenan con turbohelices (Tucano) -
No sé si no les convendría el FA50. La planta motriz es de la familia de la del Gripen E/F. Y aparte es un avión mucho más capaz.
También debe ser más caro de operar... Tal vez por eso no está siendo un éxito de ventas fuera de Corea...Saludos
-
@w-antilles
La economia en horas de vuelo es muy importante en especial para las fuerzas sudamericanas. -
La India quiere vender misiles de crucero a la Fuerza Aérea de Brasil
El Gobierno de la India estaría interesado en vender misiles de crucero a la Fuerza Aérea de Brasil, según la prensa local.
Según informaciones de la página IgMp, el interés está en proveer "misiles de crucero supersónico para los Gripen F-39 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y también conocer de cerca el carguero militar KC-390 Millenium".
Una delegación del área de defensa empresarial de la India visitará Brasil a finales de este mes de mayo para debatir éste y otros asuntos relacionados.El misil ofrecido es el Brahmos-NG, un armamento hecho entre Rusia e India y que está en desarrollo para el programa de los cazas de fabricación india HAL LCA Tejas Mk1 y Mk2.
El misil, que puede ser lanzado por tierra, mar y aire, tiene capacidad de llevar a velocidades superiores al Mach 2 y tiene un alcance de más de 200 kilómetros. -
Brasil ahora quiere reducir su pedido de Kc-390 a 15
Brasil planea reducir su pedido de aviones de transporte KC-390 por incertidumbres presupuestarias, según un informe de O Globo que cita a un funcionario de la Fuerza Aérea.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) decidió reducir el pedido a 15 aviones, en lugar de 22, dijo al periódico el teniente general de brigada Carlos de Almeida Baptista Junior.
“No podemos permitírnoslo a corto plazo”, dijo O Globo citando al teniente general de brigada.
La Fuerza Aérea Brasileña había intentado anteriormente reducir el pedido a 15 aviones, por debajo de los 28 iniciales, pero llegó a un acuerdo con Embraer en febrero de 2022 para reducir el pedido a 22 aviones y entregas espaciales durante un período de tiempo más largo.
aerotime
-
La Fuerza Aérea Brasileña lanzó dos nuevos satélites
La Fuerza Aérea Brasileña lanzó hoy dos nuevos satélites, utilizando el cohete de dos etapas Falcon 9 de SpaceX , en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral , EE . UU , en otro paso hacia la consolidación del Programa de Sistemas Espaciales Estratégicos de Brasil.Los dos nuevos satélites , denominados Carcará I y Carcará II ( ave rapaz brasileña ) , integran el Proyecto Lessonia - 1 , que tiene como objetivo poner a disposición del gobierno brasileño una constelación de satélites de órbita baja para uso civil y militar.
Info: Fb Defensa Nacional y del mundo
-
Estamos a años luz deBrasil... increible como progresan..
-
Bueno en este caso no lo veo tan asi en lo que respecta por lo menos en satelites. Creo que Argentina en eso esta mas avanzado y puede producir sus desarrollos mientras que Brasil depende de empresas extranjeras quehagan el desarrollo del los mismos como en estecaso que fueron realizados por la empresa finlandesa ICEYE.
-
@hank-r En absoluto, en este caso es totalmte al revés estamos a años luz sí pero por delante, te sugiero buscar información sobre el tema
-
Embraer asegura que seguirá fabricando 22 KC-390 para Brasil Defensa
6 de junio de 2022
Independiente de la intención del Ministerio de Defensa de Brasil de reducir el pedido por KC-390, Embraer señala que continúa trabajando en las 22 unidades encomendadas para la Fuerza Aérea (FAB, por sus siglas en portugués). La situación puede anticipar una discrepancia entre el fabricante y su principal cliente de defensa para un programa estratégico como este nuevo avión de transporte. Inicialmente, Brasil encarga para la FAB 28 KC-390. Posteriormente reduce la orden a 22 unidades. Según el fabricante, la disminución del pedido se logra tras un acuerdo con la Fuerza Aérea. La postura frente a la diferencia es trabajar en función a los compromisos previamente acordados. “Tenemos contratos por 22 aeronaves para la Fuerza Aérea Brasilera”, dice Jackson Schneider, director de la división de Defensa y Seguridad de Embraer. “Teníamos 28, pero la Fuerza Aérea decidió reducirlos, y eso es lo que hicimos. Seguimos las reglas”. El directivo indica que Embraer respetará los acuerdos alcanzados y no realizará nuevos ajustes en su cartera de pedidos que signifique un daño en su balance financiero. “Hoy tenemos 22 aviones en orden y no haremos ningún movimiento que represente pérdidas para la compañía o para nuestros accionistas”.
Como ocurre con el resto de los fabricantes, el país nacional es considerado como un cliente natural. En este caso, la FAB. Cualquier cambio a la baja en el número de aeronaves encomendadas representa un impacto no sólo financiero para la compañía sino también en cuando a imagen considerando los problemas que el programa C-390 / KC-390 viene enfrentando en los últimos años por un incremento en los costos que dificulta las ventas. De confirmarse la nueva reducción en el pedido de KC-390 por parte de la FAB, los desafíos para esta aeronave podrían aumentar. Dicho escenario podría llevar a Embraer a disponer de al menos siete aviones para otros países, sin descartar, una posible disminución en el precio como estrategia de venta. De proceder, esto puede representar oportunidades para aquellos Estados que buscan modernizar parte de la flota de su Fuerza Aéreas u de otras ramas castrenses. Según Schneider, el KC-390 podría ser un buen candidato para India.
Sin embargo, por el momento no anticipa nuevos clientes. El C-390 / KC-390 es la mayor aeronave fabricada por Embraer. Se trata de un avión de última generación para misiones de transporte con una capacidad movilizar hasta 26 toneladas de carga. Con sus distintas configuraciones puede ser utilizado para distintos propósitos como evacuación aeromédica, transporte de personal y equipamiento, entre otras funciones. Fabricado con la experiencia tecnológica de los E-Jets, Embraer vende al C-390 / KC-390 como una alternativa moderna y eficiente para atender muchas necesidades de transporte de las Fuerzas Armadas.
Embraer espera que a futuro esta aeronave pueda estar presente entre los materiales aéreos de distintas Fuerzas Armadas, incluyendo las de América Latina, además de Brasil, único país que lo opera en la región. Por sus características y prestaciones, lo considera como alternativa viable para reemplazar aeronaves más antiguas y menos eficientes, incluyendo a los Lockheed C-130 Hércules.
Fotografía portada – Embraer