Ejército del Aire Español
-
Luz verde al Euromale por parte de España.
El Consejo de Ministros ha autorizado los compromisos de gasto para el Programa RPAS EUROMALE. Eso incluye los costes de desarrollo, producción, puesta en servicio y el paquete de apoyo logístico inicial (5 años).
En total la broma le sale a Defensa por la módica cantidad de 1.739 millones de Euros.
España se dotará de 4 sistemas RPAS EUROMALE que comprenden un total de 12 ejemplares.
https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2022/refc20220125.aspx#euromale
-
El el proyecto RPAS, "MALE" es un programa lanzado en el 2015, (Airbus, Dassault y Leonardo), para varios países socios de la UE (España, Francia, Alemania e Italia), un dron de ataque al estilo del "Reaper"...Aunque es mucho mas grande y pesado , obviemante, con mas capacidades...Con sus 11.000 kg, de MTOW y su capacidad para llevar casi 2.500 kilos de bombas, es más del doble mas grande que un MQ-9 "Reaper" (4.800 kg y 1.500 kilos de armas) de la OTAN....(que usan además de EE.UU,...Inglaterra, Francia, Italia, India, España, etc, etc, en la actualidad...)
-
El Ejército del Aire recibe el 12º A400M
El Ala 31 del Ejército del Aire español recibió en la Base Aérea de Zaragoza el duodécimo avión de la flota de A400M, el T.23-12. La tripulación del vuelo estuvo a cargo del capitán Figueroa, capitán Blanco, sargento 1º Julián y teniente ingeniero Marta Romero.
El A400M ha incrementado notablemente la capacidad de carga y el radio de alcance del Ejército del Aire, lo que ha supuesto un salto tanto cualitativo como cuantitativo al reforzar sus capacidades expedicionarias. Así, la capacidad de carga se ha duplicado respecto al C-130, mientras que las distintas configuraciones que puede adoptar la aeronave le permiten operar en diferentes escenarios y supuestos.
Con una carga útil máxima de hasta 37 toneladas y un volumen de 340 m3, el A400M puede transportar numerosas cargas no estándar, incluyendo vehículos y helicópteros que son demasiado grandes o demasiado pesados para la generación anterior de los aviones tácticos de transporte, por ejemplo, un NH90 o un helicóptero Chinook CH-47, o un vehículo de combate de infantería pesada. También puede llevar vehículos civiles pesados como camiones, excavadoras o grúas móviles, necesarios para prestar ayuda en caso de desastres. El avión admite diferentes configuraciones de carga tales como el transporte y lanzamiento de 116 paracaidistas (con su equipo completo), el transporte de todo tipo de material como cargas sobre pallets en diversas configuraciones, como 9 pallets de 88″ x l08″, o una combinación de personal+ carga. Además, se puede configurar para realizar una evacuación médica de personal.
avionrevue
-
España compra 20 cazas Eurofighter adicionales
La Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN (NETMA) ha firmado un contrato histórico para la adquisición de 20 aviones Eurofighter de última generación para el Ejército del Aire de España. Conocido como el proyecto Halcón, el pedido cubrirá la entrega de aviones de combate equipados con radar de barrido electrónico (E-Scan), 16 monoplazas y 4 biplazas, lo que permitirá renovar la flota de F-18 que opera España en las Islas Canarias.
Con este contrato, la flota española de Eurofighter aumentará a 90 aviones. Con la primera entrega prevista para 2026, estos nuevos aviones mejorarán y posicionarán a la flota de cazas del Ejército del Aire entre sus aliados de la OTAN con el avión de combate más moderno desarrollado en Europa favoreciendo el desarrollo industrial nacional hasta 2030.
La Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN (NETMA) ha firmado un contrato histórico para la adquisición de 20 aviones Eurofighter de última generación para el Ejército del Aire de España. Conocido como el proyecto Halcón, el pedido cubrirá la entrega de aviones de combate equipados con radar de barrido electrónico (E-Scan), 16 monoplazas y 4 biplazas, lo que permitirá renovar la flota de F-18 que opera España en las Islas Canarias.
Con este contrato, la flota española de Eurofighter aumentará a 90 aviones. Con la primera entrega prevista para 2026, estos nuevos aviones mejorarán y posicionarán a la flota de cazas del Ejército del Aire entre sus aliados de la OTAN con el avión de combate más moderno desarrollado en Europa favoreciendo el desarrollo industrial nacional hasta 2030.
Toda la nota: https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/espana-compra-20-cazas-eurofighter-adicionales/
-
Si hace rato, que por distintas cuestiones se venía esquivando el tema y no se terminaba de sustituir a esos aviones, los F-18 de Canarias que obligadamente se tienen que ir de baja...https://www.larazon.es/espana/20211110/uc64f2gaczaoneqssox7d47uyi.html(los mas antiguos de la flota que adquirió España)...
-
16 Pilatus PC-21 más para España
El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación de los límites y el número de anualidades para adquirir compromiso de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en la Ley General Presupuestaria, para permitir al Ministerio de Defensa llevar a cabo la adquisición de un segundo lote del sistema integrado de enseñanza en vuelo para pilotos (Integrated Training System-ITS).
Este sistema está basado en el entrenador PILATUS PC-21, para sustituir el entrenador E-26 TAMIZ, el cual se utiliza para impartir la Fase I o Elemental de la enseñanza en vuelo para pilotos.
«La modernización de la enseñanza en vuelo permitirá la adaptación de la formación de los pilotos alumnos de la Academia General del Aire a las tecnologías empleadas en las modernas aeronaves operativas, tanto a las ya existentes como a las futuras, satisfaciendo requisitos de formación más elevados y propios de un sistema más eficiente.
Con fecha 30 de enero de 2020, el Ministerio de Defensa formalizó con la empresa Pilatus Aircraft LTD el contrato de suministros cuyo objeto era la adquisición de un sistema integrado de entrenamiento de pilotos para sustituir a la vieja flota de entrenadores C-101 (E-25) de la Escuela Básica de la AGA (Academia General del Aire). Este sistema se encuentra en servicio desde el inicio del curso 2022-2023. Asimismo, en el presente ejercicio, se validó la sustitución de la E-26 por el ‘Avión Entrenador Elemental de la Academia General del Aire’.
La imposibilidad de adquirir un sustituto en tan escaso periodo de tiempo para realizar las funciones de enseñanza de la Escuela Elemental, lleva a la conclusión de que la opción que se considera más favorable y viable es la adquisición de un segundo lote de PILATUS PC-21 (E-27).
Para atender la necesidad, resultaría necesario la adquisición de:
16 aviones PC-21.
10 sets de depósitos externos.
2 simuladores de cabina para entrenamiento de procedimientos.
1 simulador de vuelo FFS (Full Flight Simulator) con la infraestructura asociada.
22 estaciones del sistema de enseñanza asistido por ordenador (CBT) y 15 licencias AST (Aircraft System Trainer).
7 sistemas de planeamiento y debriefing de misiones (MPDS).
Paquete logístico asociado.
Avionrevue
-
El Ejército del Aire español pierde temporalmente su capacidad de patrullaje marítimo
Esto se produce después de que Madrid retirara y oficialmente el último P-3 Orion. Es un avión cuatrimotor, turbohélice, antisubmarino y de vigilancia marítima.
El último avión pertenecía al Escuadrón 22 del Ala 11 del Ejército del Aire español en la Base Aérea de Morón de la Frontera en Sevilla. El avión tiene una rica historia y sirvió en España durante casi 50 años. España poseía un total de seis unidades de este avión en diversas modificaciones. España quería que los seis se actualizaran a la versión M. Sin embargo, los recortes presupuestarios permitieron a Madrid invertir solo en la mejora de cuatro aviones. Por lo demás, España poseía dos aviones versiones A y cuatro aviones versión B.
El P-3 Orion es una producción estadounidense de la empresa Lockheed Martin. Fue diseñado en la década de 1950 y en 1959 realizó su primer vuelo. El avión se utiliza principalmente para detectar submarinos. Lo hizo gracias a un distintivo aguijón en la cola que detectaba anomalías magnéticas en los submarinos. Además de las operaciones antisubmarinas, el P-3 Orion se utiliza a menudo para patrullaje marítimo, reconocimiento y guerra antisuperficie.
El último Orion P-3 español, retirado este sábado 17 de diciembre, completó su última misión hace un año, el 1 de enero de 2022. Este avión luchó contra la piratería en el Cuerno de África durante casi 14 años.
-
Por ahora los CASA C295 sustituirán a los P3 Orion retirados del Ejército del Aire...y también a los CN-235 que ya estan tambien al fianl de su vida operativa.
Aunque también se esta estudiando agarrar varios de los A320 de pasajeros que algunas aerolíneas dieron de baja prematuramente (algunos bastantes nuevos) y reconstruirlos en aviones de vigilancia marítima, A320 MPA -
[link text](https://twitter.com/Mediavenir/status/1659900107100127232?ref_src=twsrc^tfw|twcamp^tweetembed|twterm^1659900107100127232|twgr^4f3187d3cbe308f35e17aa50a4764e12c2939285|twcon^s1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zona-militar.com%2F2023%2F05%2F20%2Fun-f-18-del-ejercito-del-aire-espanol-se-estrella-durante-un-vuelo-de-exhibicion-en-zaragoza%2F
)
-
Otro video más completo de la maniobra del accidente:
https://twitter.com/wallstwolverine/status/1659927125460131843?s=20
El Ejército del Aire ya ha confirmado que el Piloto completó una eyección exitosa y se encuentra en observación en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, mientras se recupera de las lesiones en las piernas que presenta. Trasladado por vía aérea al centro médico, no perdió la consciencia en ningún momento y no se teme por su vida.
El piloto del EF-18M del Ala 15 accidentado es el Capitán Daniel Pérez Carmona, a punto de cumplir 16 años de servicio en el Ejército del Aire y del Espacio con más de 1000 horas de vuelo en el modelo.