El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
LULA: Es preciso que EE.UU deje de "incendiar" la guerra de Ucrania
La afirmación del presidente de Brasil, Lula, de que Estados Unidos debe dejar de "incentivar" la guerra en Ucrania, causó estupor y malestar en la UE y la OTAN, al posicionar a Brasil (según la UE) del lado ruso
Lula llegó el martes a España en medio de la polémica creada por su postura sobre la guerra de Ucrania. El presidente brasileño inicia un viaje por Europa para mejorar las relaciones de su país en el plano internacional, pese a las críticas por sus controvertidos comentarios sobre EE.UU y la guerra en Ucrania.
La UE está preocupada por la "posición de Brasil sobre la guerra de Ucrania" y por la falta de compromiso de Brasil en cuestiones climáticas y medioambientales", revela un documento interno de la UE de cara a la reunión de cancilleres europeos.
En las últimas semanas, Lula inquietó a las más importantes cancillerías occidentales y a EE.UU, sobre su pensamiento y controvertida posición con respecto a Rusia y su guerra contra Ucrania
Lula tiene la teoría de que Ucrania y Rusia querían esa guerra, y por eso considera a ambos responsables de lo que está pasando desde febrero de 2022. La salida que avizora es un acuerdo entre ambos países para poner fin al conflicto.
En este aspecto Lula comento: "Putin no puede quedarse con el territorio de Ucrania, pero tampoco Ucrania puede ignorar el problema histórico de esa región. Tal vez se comprenda el problema de Crimea, pero lo que Rusia invadió en el resto de territorios del este de Ucrania, tiene que repensarlo". "Zelenski no puede tampoco quererlo todo y olvidar lo sucesiso antes del 2022", afirmó el jefe de Estado brasileño, en clara relación a lo ocurrido antes de febrero de 2022, según lo afirmó a periodistas en Brasilia a principios de este mes.
Durante su visita a Europa, las organizaciones de comunidades ucranianas (hoy muy visibles en los medios de Europa) redactaron un comunicado de crítica a Lula en la que lamentan su posición en la guerra y su postura frente a a la agresión de Rusia . En este mismo sentido, Lula llegó a Europa para gestionar un "club de paz" integrado por países IMPARCIALES (en la que no esten los países OTAN ni Rusia) para poder mediar desde una posición creible de neutralidad en la guerra.
Esa "convención de países neutrales" que incluya a China, Brasil e India, se intentaría gestionar medidas tendientes a reducir las tensiones. Posibilidad que inquieta a Estados Unidos y la UE.
Mauro Vieira, el canciller brasileño, profundizó la oferta de mediación, con la reacción y escepticismo de Estados Unidos, entre declaraciones nerviosas de inusual sorpresa por parte, en especial, de representantes de la Casa Blanca.
Según John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de los EE.UU: "Lula está repitiendo como un loro la propaganda" china y rusa" .
Para Karine Jean-Pierre, la portavoz de la Casa Blanca, utilizó palabras mas correctas, pero con el mismo fondo, dijo: "Nos chocó el tono de la proppuesta en rueda de prensa del ministro de Exteriores brasileño, que no utilizó un tono de neutralidad como dicen, si no que sugirió directamente que tanto Estados Unidos como Europa estaban interesados en la guerra y no en la paz. Y que, por lo tanto, comparten la responsabilidad de la guerra en Ucrania, y eso es completamente falso".
https://www1.folha.uol.com.br/mundo/2023/04/e-preciso-que-os-eua-parem-de-incentivar-a-guerra-diz-lula-ao-deixar-pequim.shtml -
Que bueno lo de Lula, tiene lo que hay que tener porque además todo el mal que ha padecido últimamente Brasil como hoy y antes lo viene padeciendo Argentina, tiene una implicación directa e intencionada de EEUU y su política colonial para Latinoamerica. Lula y SU PAÍS, si tienen que morir no lo hará de rodilla. Nosotros tenemos por políticos una manga de arrastrados y pusilánimes, no defienden la patria, ni siquiera nuestra soberanía, lo único que saben hacer es entregar y entregar, hasta que ya no haya mas que entregar. No tiene el valor, el coraje suficiente para defender la patria. No se trata entonces si tenemos o dejamos de tener banco central o si tenemos que dolarizar o no dolarizar, se trata de políticas soberanas. Estas son las cuestiones que nuestros políticos no le gusta que le preguntes en los medios de comunicación. No me venga a decir ahora que Lula tiene mas margen de maniobra que Alberto, Cristina o Massa, porque cuando este país se volvió a endeudar como resultado de una política colonial auspiciada por la manga de cipayos representada por Macri, callaron y luego los blanquearon con la actual gestión de gobierno, aprobando en el congreso, un acuerdo colonial que Macri nos endosó. Nunca tendremos margen de maniobra con esta gente porque siempre nos entregan y como siempre pretextando que no había otra. Esta historia se repite desde 1982 y se repetirá en el próximo gobierno la década de los 90, mas entrega y mas. Un alivio pasajero para luego volver a ahorcar, son las mismas recetas de siempre. Ya no son originales, no lo necesitan ante un pueblo que ha bajado los brazos, pero espero que despierte y se haga cargo del poder, con otros político porque nos sobran políticos, lo que no hace falta son patriotas.
-
@teodofredo dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Kherson. La ofensiva ucraniana frustrada de la orilla izquierda del Dnieper
A tres días de iniciada una ofensiva de desembarco de tropas ucranianas en la orilla izquierda del Dnieper, ocupada por fuerzas rusas, terminó en fracaso. La intesificación del combate y la falta de apoyo, decidió al mando ucraniano abortar el ataque y regresar a posiciones anteriores.
Los diarios de Occidente, lo califican de “tanteo y ensayo” https://elpais.com/internacional/2023-04-25/ucrania-tantea-las-defensas-rusas-en-el-rio-dnieper-con-desembarcos-relampago-en-jerson.html Lo cierto es que en la guerra, rara vez alguno de los bandos muestra “las cartas” de la próxima jugada y rara vez avisa de sus intenciones al enemigo… A menos que se vean superados en fuerzas y el ataque carezca de sorpresa…y por eso decidan abortar un ataque.
Lo cierto es que el tan “temido” desembarco en la orilla oriental del Dniéper, finalmente fue abortado y reducido según la prensa occidental a un “ensayo”
Ucrania que había concentrado suficientes tropas y equipos en Kherson, había iniciado el viernes un ataque contra las defensas rusas en el frente sur-oriental y finalmente 3 dias después un comunicado del dia lunes del Ministerio de Defensa de Ucrania, confirmaba que las tropas ucranianas habían regresado a sus posiciones originales”.
El viernes pasado, una gran concentración de tropas y unidades especiales de las FAU, transportadas en lanchas rápidas desembarcaron en la orilla oriental del río Dniéper en la provincia de Jersón. Las tropas rusas que estaban parapetadas en el margen oriental del río desde noviembre, cuando ucrania reconquistó la ciudad de Kherson y la mitad de esa provincia, finalmente la intensificación de los combates y la llegada de refuerzos rusos, forzó a las tropas ucranianas a abandonar los territorios orientales de Jersón, que intentaban asaltar y tomar.
La realidad finalmente, es que no se sabe si fue un asalto frustrado de las fuerzas ucranianas (como dicen los rusos) o un “ensayo para tantear” las defensas enemigas (como dicen los ucranianos)Desde la liberación de la orilla occidental del Dnieper en Kherson son habituales las incursiones de tropas especiales ucranianas. Es incontable las veces que desembarcan hacen un ataque y regresan. Es muy probable que alguna de esas incursiones no fueran exitosas. Eso no tiene nada que ver con una acción de desembarco en fuerza para tomar territorio. Actualmente las fuerzas ucranianas estan tratando de forzar la retirada de las fuerzas rusas varios km al Este del Dnieper para evitar que sigan bombardeando a los civiles que viven en la ciudad. Sistematicamente atacan a cualquier sistema ruso desplegado en las proximidades
-
Ucrania desmantela los cazas suministrados por Polonia y Eslovaquia
25/04/2023
Caza MiG-29 polaco (imagen referencial) - Sputnik Mundo,Gran parte de los cazas MiG-29 que Polonia y Eslovaquia entregaron recientemente a Ucrania no están en condiciones de volar y solo sirven para ser desmontados para obtener piezas de recambio.
En particular, el informe de The Economist señala que se trata de los cazas MiG-29 que Polonia y Eslovaquia habían transferido a Ucrania en las últimas semanas. Según el medio, se entregaron unas ocho unidades.
Los países occidentales llevan proporcionando ayuda militar a Ucrania desde antes del inicio de la operación militar especial de Rusia en febrero de 2022. Los suministros han evolucionado desde munición de artillería más ligera y misiles antitanque Javelin en 2022 a armamento más pesado, incluidos tanques, ese mismo año y en 2023.
El artículo aborda también la reiterada petición ucraniana de otros cazas más avanzados de producción occidental. En particular, insisten en los F-16 estadounidenses, lo que hasta ahora ha sido recibida con resistencia por EEUU y la mayoría de los países de la UE. Otra opción potencial podrían ser los Gripen suecos, asegura el medio, aunque hasta ahora esta opción no ha sido tanteada por los funcionarios europeos.
Desde el 24 de febrero de 2022 Rusia lleva a cabo la operación especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación Putin lo definió como la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
Numerosos países que condenaron la operación militar apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú. Rusia, por su parte, envió notas de protesta a todos los Estados que suministran armas a Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.
Militar estadounidense con un sistema de misiles antiaéreo Stinger - Sputnik Mundo, 1920, 21.04.2023 -
@fenix ya lo dijiste, Lula es presidente de un país soberano, no de una colonia seria como nuestro país...
-
Rusia anunció la eliminación de ocho grupos comando ucranianos, el derribo de un avión, la destruccion de 3 depósitos de armas 2 puestos de mando y observación de Ucrania.
KP - 26 de abril de 2023
El representante oficial del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, anunció en la última sesión informativa los datos sobre las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el último día: más de 40 militares ucranianos murieron en Kupyansky, hasta 65 en Krasno-Limansky , hasta 25 en Yuzhno-Donetsk y Zaporozhye, en Kherson hasta 30, en Donetsk hasta 300 .
En estas batallas, nuestros militares y voluntarios liquidaron a más de 460 mercenarios del régimen de Kiev en un día, destruyeron 8 grupos ucranianos de sabotaje y reconocimiento, depósitos de municiones de artillería de la brigada de defensa territorial 108 y la brigada mecanizada 72 de las Fuerzas Armadas de Ucrania, un depósito de municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Vyemka de la República Popular de Donetsk, la estación de contrabatería Zoo cerca de Lvovo, región de Kherson, el obús L118 (Gran Bretaña) y el sistema de artillería M777 (EE. UU.).Las batallas más feroces se registraron en la dirección de Donetsk: los escuadrones de asalto continúan destruyendo unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania y mercenarios en la parte occidental de la ciudad de Artemovsk.
“Las unidades de las Fuerzas Aerotransportadas y el grupo de fuerzas “Sur” apoyaron las acciones de los destacamentos de asalto e impidieron los intentos de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania de contraatacar en los flancos norte y sur. En las áreas de los asentamientos de Artemovskoe, Bogdanovka y Krasnoye de la República Popular de Donetsk, las unidades de la infantería motorizada 57 y las brigadas de asalto 5 de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron derrotadas por ataques aéreos y fuego de artillería del grupo de tropas "Sur". ", Konashenkov señaló el apoyo a los aviones de ataque.
Y subrayó que durante la jornada “las aeronaves en esta zona realizaron cuatro incursiones, y la artillería del grupo realizó 59 misiones de fuego”.
Además, nuestra aviación operacional-táctica y del ejército golpeó dos puestos de mando y observación de unidades de las fuerzas de operaciones especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la isla Veliky en la región de Kherson con bombas de alto explosivo, y las fuerzas de misiles y artillería derrotaron a 93 unidades de artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania en posiciones de tiro, mano de obra y equipo en el transcurso de un día 127 distritos.
Konashenkov señaló el trabajo de combate de las unidades de defensa aérea que derribaron un avión Su-25 de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Veletenskoye, región de Kherson, 16 cohetes del sistema de cohetes de lanzamiento múltiple HIMARS y 12 drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania
Читайте на WWW.KP.RU : https://www.kp.ru/daily/27495/4754508/
-
Diferencias de opinión entre Kiev y Washington ¿quien miente?
Desde EE.UU, el Pentágono informó que Ucrania ya recibió todos los tanques y vehículos blindados prometidos de los países occidentales, pero el asesor del jefe de la Oficina de Zelensky, Podolyak, negó esta información y dijo que aún no se había transferido todos los equipos prometidos a Kiev.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, anunció que el país ya ha desplegado los sistemas de defensa aérea italianos Skynex. El mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que la contraofensiva de las tropas ya esta en marcha y que "va de manera silenciosa".
https://www.mk.ru/politics/2023/04/27/specoperaciya-na-ukraine-onlayntranslyaciya-27-aprelya.html -
“Necesitamos apartar a China de Rusia**
Las declaraciones del politólogo norteamericano Paul Poast no se anda con tapujos ni rodeos: “Necesitamos apartar a China de Rusia”…
Ahora ya se sabe que los motivos de los viajes de Macron y von der Leyen a China. Y si bien los resultados no fueron satisfactorios, bien valió el esfuerzo del intento, aunque para el esta claro, que China no se separará de Rusia
A Paul Poast, no caben dudas: “Tenemos que apartar a China de Rusia”. Este experto militar norteamericano lo tiene bien claro, aunque también considera la misión como casi imposible.
El académico que analiza un tema bastante complejo como las relaciones entre Rusia y China, explica por qué la UE no convencerá a Xi de que cambie de bando
China cada vez mas importante y mas determinate. Xi Jinping, sin embargo, demostró que puede ser un mediador fuerte entre Ucrania y Rusia. Después de reunirse con Vladímir Putin en Moscú la semana pasada, logró ser escuchado y mantuvo una conversación telefónica con Volodímir Zelenski ayer miércoles.
Y aunque a Paul Poast no le convence esta imagen de una China "neutral" como la que quiere transmitir Xi Jinping al mundo, según el profesor Poast que ha centrado una gran parte de sus estudios recientes a la relación entre Pekín-Moscú y Pekín-Kiev, en la que en ambos casos China mantuvo una relación privilegiada e histórica (China fue el mejor socio comercial del complejo militar ucraniano hasta el 2014) demuestra que aún puede ejercer su influencia como país medianamente influyente en las decisiones de Kiev.
La posibilidad de recomponer los lazos de China y Ucrania, sin embargo no debiera ser temida por occidente y sin embargo una buena posibilidad de distanciar a Moscú de Pekin.
Por lo tanto la posibilidad de mediador de China es un buen síntoma para occidente, cuanto mas cerca de Europa y EE.UU, mas lejos de Rusia y mas aislamiento para Putin.
El plan seria perfecto si no fuera porque en esto hay mucho de imaginación y poco de realidad dado el contexto mundial económico, las necesidades de Rusia y el programa de aislamiento que EE.UU intenta imponer a China
https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-04-27/entrevista-paul-poast-china-rusia_3618671/ -
@bnd dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Las tropas ucranianas comenzaron los preparativos para la salida de Artemovsk-Bakhmut
Actualmente, tropas ucranianas se preparan para abandonar el territorio de Artemivsk (Bakhmut). Así lo informan los corresponsales de guerra rusos, refiriéndose a los datos recibidos de fuentes ucranianas. En particular, los mensajes provienen del canal TG "Crónica militar".
A principios de abril de 2023, unidades de la 3.ª Brigada Operativa de la Guardia Nacional de Ucrania, unidades de las 53.ª y 93.ª Brigadas Mecanizadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania informaron que la ciudad de Artemivsk estaba a punto de ser rodeada por unidades rusas de la Wagner. PMC. En particular, se supo que los "wagneritas" están apretando el cerco y despejando activamente las posiciones de tiro de las formaciones ucranianas, utilizando tanques y artillería.
Como se informó, las fuerzas de PMC "Wagner" pueden formar dos "anillos de protección" a lo largo de las calles de Levanevsky y Chaikovsky.
Si se crean estos anillos, las formaciones ucranianas no podrán retirarse de Artemovsk. Los comandantes de compañías y pelotones de los batallones 204, 205 y 207 de la brigada de defensa territorial 241, los batallones 218 y 219 de la brigada de defensa territorial 125 de Lviv informan de un alto riesgo de cerco. Estas formaciones ahora están prácticamente bloqueadas en el área al oeste de la vía férrea, en el área de Pushkin Lane y Ul. Nosakov.
Las formaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania no tienen vehículos blindados ni artillería. Los comandantes de las unidades solicitan al mando superior el apoyo de artillería, de lo contrario amenazan con abandonar arbitrariamente la posición.
https://es.topwar.ru/214738-ukrainskie-formirovanija-nachali-podgotovku-k-vyhodu-iz-artemovska.html
Que preparativos mas largos. Ya pasron mas de 2 semanas!
Cómo Rusia no pudo conquistar este pedacito de ruinas que esta con soldados "sin municiones" y "sin artilleria" ?
O es el ejercito mas inepto del mundo o desde rusia cuentan cuentos fantasticos. -
OTAN ha dado a Ucrania casi 100 % de los “vehículos de combate prometidos”
Kiev ha recibido 1.550 vehículos blindados, 230 tanques y "grandes cantidades de municiones". Se trata de "un apoyo sin precedentes”, manifestó el secretario general de la alianza militar.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó este jueves (27.04.2023) que los Estados miembro de la alianza militar y los países socios han entregado a Ucrania casi la totalidad de los vehículos de combate que le ofrecieron para hacer frente a la invasión rusa.
Se trata de "un apoyo sin precedentes”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa junto al primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, con quien se reunió este jueves en Bruselas.
"Más de 98 % de los vehículos de combate prometidos a Ucrania ya han sido entregados", precisó.
El político noruego detalló que el porcentaje se traduce en 1.550 vehículos blindados, 230 tanques y "grandes cantidades de municiones".
Asimismo, dijo que la OTAN ha "entrenado y equipado a más de nueve nuevas brigadas blindadas ucranianas”, lo que "pondrá a Ucrania en una fuerte posición para continuar retomando el territorio ocupado" (DW).