El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
UCRANIA SE QUEDA SIN SOLDADOS - Nuevas medidas para cazar a desertores
Los comisarios militares de Ucrania, analizan nuevas medidas urgentes para reclutar nueva tropa. Privar a los ciudadanos de entre 18 a 60 años del uso de sus ahorros y dinero depositados en cuentas bancarias, bloqueando el uso de sus tarjetas tanto para sacar dinero como en la compra de productos en comercios. Los cambios también afectan a ciudadanos ucranianos en el extranjero.
RBC - Kiev - 5 de enero de 2024- AIF
Ante el fracaso en el objetivo de alzar el número de efectivos previstos por el Ministerio de Interior y ante la falta de interés por parte de las agencias de seguridad internacionales para dotar al Ejército de Ucrania de nuevos combatientes, el gobierno de Ucrania se prepara para lanzar nuevas medidas en el reclutamiento obligatorio de soldados
El 4 de enero, el Comité de Seguridad Nacional de Defensa e Inteligencia de la Rada Suprema de Ucrania, comenzó a considerar un nuevo proyecto de ley, enviada al Parlamento sobre nuevas medidas de movilización de fuerzas. El documento remitido a la Rada, prevé una serie de cambios, en particular, una reducción de la edad de movilización y la responsabilidad penal por no presentarse en la oficina de registro y alistamiento militar, para ciudadanos de entre 18 a 60 años.
Los cambios en la movilización en Ucrania también se aplicarán a los hombres en el extranjero. Así lo informó TASS en relación con el vicepresidente del Comité de Seguridad Nacional, Defensa e Inteligencia de la Rada Suprema, Yegor Chernev. Anteriormente, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, se pronunció a favor de llamar a los migrantes ucranianos que viven en Europa a las oficinas de registro y alistamiento militar obligatorio.
La medida puede afectar a los ucranianos en edad miliar de reclutamiento en lo que resta del año2024. Incluso se promete un castigo penal para los evasores de la medidas de reclutamiento
.Según informó el jefe del Ministerio de Defensa, Umerov, si se toma la decisión de convocar al TCC (el análogo ucraniano de las oficinas de registro y alistamiento militar) a través de una notificación electrónica, dichos mensajes se enviarán a todas las personas responsables del servicio militar, tanto en Ucrania como en el extranjero.
Según el jefe del departamento, las autoridades de Kiev en el último mes y medio han consolidado todas las bases de datos para comprender cuántos hombres ucranianos en edad militar se fueron al extranjero después del inicio del Nuevo Orden Mundial.
Según el oficial militar, que claramente está tratando de aliviar la tensión con sus explicaciones, el reclutamiento de migrantes de otros países se habría llevado a cabo sin coerción.
"Después de tomar en cuenta, les ofreceremos diferentes opciones para motivar... Le ofreceremos reclutamiento, donde podrá elegir una especialidad... dónde va a servir, con quién va a servir", dice el titular del Ministerio de Defensa.
Al mismo tiempo, Umerov no oculta el hecho de que los evasores del servicio militar caerán en la esfera de especial atención de la policía. Las autoridades de Kiev están trabajando en la cuestión de la posible restricción de algunos derechos de los ucranianos en el extranjero que no serán registrados y están consultando con los organismos encargados de hacer cumplir la ley.
El diputado del partido Batkivshchyna, miembro del Comité de Seguridad Nacional de la Rada Suprema, Vadym Ivchenko, quien, junto con otros diputados populares, decidirá el destino de los reclutas ucranianos, advirtió a quienes abandonaron el país que "habrá consecuencias". Una de estas consecuencias, dice, es la prohibición de la prestación de servicios consulares. Un inmigrante que ha sido movilizado no podrá volver a emitir un pasaporte o emitir un poder notarial para que otra persona venda propiedades.
Según él, habrá cambios en relación a los servicios bancarios. Aquellos que no aprueben la nueva identificación podrán tener sus tarjetas bancarias inhabilitadas.
Estas medidas de urgencia por parte del ejecutivo ucraniano, que atentan contra el derecho internacional y las restricciones de las legislaciones extranjeras, "podría desembocar en un gran escándalo a nivel de la Unión Europea y perjudicar la imagen de la justicia de Ucrania y su causa democrática en el anhelo de ingresar a la UE"...Sin embargo algunos países de la Unión, estaría dispuestos a colaborar con Kiev, así se supo que Estonia, si era necesario, estaría dispuesta a extraditar a ucranianos refugiados en su territorio, que estén sujetos a las leyes de movilización. Así lo afirmó el ministro del Interior de Estonia, Lauri Läänemets.
El recurso ucraniano Myslovo, que recopila información de usuarios ucranianos populares sobre palabras y expresiones, ha resumido los resultados de 2023. La palabra principal en Ucrania era "movilización". Este término salió a la luz en el último momento, en el contexto de la discusión en la Rada Suprema de un proyecto de ley que prevé la ampliación de los motivos para el reclutamiento en el ejército.
Así en los últimos tiempos en la Unión Europea, la palabra "movilización" logró desbancar el término "contraofensiva" de la primera línea de titulares de periódicos de Europa. Como señalaron los autores del estudio, para los ucranianos, al final, trajo más decepción que resultados visibles.
Entre otras palabras y expresiones significativas de 2023 en Ucrania, se reconocen: "guerra de trincheras", "dron" y "evasor del reclutamiento" (concepto que también se refiere a la movilización).
Los principales criterios que permiten que los términos y expresiones reclamen el título de palabra del año en la clasificación de Myslovo son su popularidad y significado social, señala RBC.
Según Olga Potemkina, investigadora del Instituto de Europa de Ciencias Sociales de Tallin, los intentos de rescatar a los migrantes ucranianos fuera de su patria como parte de la movilización general están plagados de un gran escándalo jurídico que afecta a la reputación de la Unión Europea, como garante del respeto al derecho internacional. "Si los países europeos deciden extraditar a migrantes ucranianos, violarán sus propias normas legales y constitucionales. Los inmigrantes ucranianos, recibieron con anterioridad el "estatus de protegidos temporalmente hasta marzo de 2025" según las leyes vigentes de inmigración de la Unión Europea. Este estatus viene con muchos privilegios, incluida la protección contra la expulsión, que acordó Bruselas en el espacio Schengen a pertir de normas, justamente para proteger a la población ucraniana y a partir del 24 de febrero de 2022.... Es decir, no pueden ser expulsados. Muchos de ellos han solicitado el estatuto de refugiado, y no se puede tocar a los refugiados sin violar el derecho internacional. Por lo tanto, si lo hacen, será un escándalo grandioso y pérdidas de reputación. Y por eso ya se habla de una crisis en la protección de los derechos de los migrantes en la Unión Europea.
https://aif.ru/politics/world/dostali_vseh_voenkomy_ukrainy_hotyat_lishit_bezhencev_prav_i_bankovskih_kart -
Han aparecido imágenes de la aparición de los tanques Abrams de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la línea del frente.
Tanques Abrams, de fabricación estadounidense, aparentemente aparecieron en el frente. Al menos esto se desprende de las imágenes publicadas en Internet.
En las imágenes presentadas, vemos cómo el tanque Abrams se mueve a través de una plantación forestal en el barro, a una velocidad bastante alta, y luego sale a campo abierto. No está claro hacia dónde se dirige el vehículo de combate. Pero las imágenes probablemente fueron tomadas en o cerca de la línea de contacto de combate.
Observemos que el comando ucraniano no envió al frente los 31 tanques transferidos a los Estados Unidos durante mucho tiempo. Esto se debió al temor a pérdidas de equipo, y la OTAN tiene una actitud muy negativa ante el hecho de que las formaciones ucranianas, durante la contraofensiva de verano-otoño, desperdiciaron una parte importante de los tanques, vehículos blindados y unidades de artillería autopropulsadas transferidas. del oeste.
https://es.topwar.ru/233722-opublikovany-kadry-pojavlenija-tankov-abrams-vsu-na-linii-fronta.html
-
Y hablan de mandar F-16...
Que locura. Para tener un escuadron listo para combatir no se puede hacer en menos de 4 años
Acá, en caso de adquirir los F-16 podría tardarse 5 años en tener un escuadron operativo (etapa 5) y acá nuestros pilotos se forman en Texan II, luego Pampa III que el cockpit replica a un F-16 y después van al A-4AR que tiene radar de un F-16 y avionica de F-16.
Para un ucraniano, un F-16 es un plato volador. Desconoce todo, desde la doctrina hasta la filosofía del combate aéreo y le tomará más tiempo dominar un F-16 cuando deba enfrentarse a un Su-35 con pilotos muchísimo más experimentados y entrenados que conocen a la perfección su herramienta que además es superior al F-16
. -
Los A-4AR de la FAA alcanzaron la IOC (Capacidad Operativa Inicial) en el año 2000, habiéndose incorporado los primeros aviones en diciembre de 1997. Y estamos hablando de una FAA con mas de tres décadas operando A-4 y con una guerra encima. Es un proceso largo. Los eventuales F-16 ucranianos estarán plenamente operativos recién como en 4/5 años.
Sin embargo, yo no descartaría que la transición de los ucranianos al F-16 sea "milagrosamente rápida" y esto sea debido a la presencia de pilotos mercenarios.
Sin ir mas lejos, la empresa Top Aces tiene un plantel de varios pilotos de enorme experiencia en F-16 volando los F-16A "Netz" ex israelíes.Sería un escalar el nivel del conflicto Rusia Vs Ucrania/OTAN a un nuevo nivel.
-
Mercenarios hubo desde el primer día de la guerra. Es mas, los mercenarios al servicio de Rusia durante el primer año tuvieron mejor desempeño que el ejercito ruso.
Así que aparezcan pilotos mercenarios (si es que ya no los hay) no sumaría gran cosa al conflicto. -
No solo es el tema pilotos…El otro tema grave sin resolver es el de los aeródromos miitares y sus pistas en Ucrania…
Así como las tienen los ucranianos, no pueden operar F-16… Y menos aún los bloques 5, 10, 15, 20 o 25, que llevan los primeros motores P&W F100-200… (que son los que la OTAN les han enviado)… Se dicen que podrían ser operados desde bases militares de Rumania o Polonia… Un tema mas que complicado, porque eso sería involucrar directamente a la OTAN en la guerra…
El problema del FOD en los F-16 fue solucionado, en parte, con la llegada de General Electric y la adopción de su motor F-110 (bloques 40, 50) pero por raro que sea tanto EE.UU como la OTAN, “no los han tenido en cuenta”…(incomprensible)…
De cualquier manera, cualquier avión que hubieran elegido (Rafale, F-18, Typhoon) hubieran tenido problemas para adaptarlos a las bases ucranianas (ucranianas, rusas, bielorrusas o lo que sea), ya que no soportarían las condiciones en que se operan los aviones rusos…
Ese tema también se habló aquí por la remodelación obligatoria de nuestras pistas (Tandil, San Luis), porque asi como están no pueden operar los F-16… Y menos aún los de Dinamarca que vienen con los primeros motores F-100… -
Rusia aprovecha el "parón invernal" para avanzar sobre Ucrania
Para ello, Rusia presiona y cuenta con el pesimismo de Occidente, que parece haber perdido el sentido de la urgencia en ayudar a Ucrania
LA RAZÓN - 7 de enero de2024
Los objetivos de Rusia en Ucrania permanecen sin cambios mientras continúa su presión sobre Ucrania con la esperanza de que Occidente abandone el apoyo a la nación invadida. Si bien la determinación de los ucranianos de luchar sigue siendo fuerte en ausencia de alternativas viables y de ningún interés por parte de Rusia en negociaciones de una paz justa, su posición y moral también dependen críticamente de las decisiones de sus aliados, que son mucho más grandes que Rusia en términos económicos pero parecen haber perdido el sentido de urgencia en ayudar a Ucrania.
"La estrategia de Rusia en esta fase de la guerra es absolutamente clara y transparente", escribe Myjailo Podoliak, asesor de la administración del presidente Zelenski. Según uno de los principales portavoces de Ucrania, Rusia busca hacer disminuir la voluntad de la coalición internacional de seguir apoyando a Ucrania, buscando “evitar una derrota” y la “responsabilidad por sus crímenes de guerra”.
Al menos once personas murieron el sábado en uno de los ataques más recientes, en la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, entre ellos cinco niños. Según las autoridades locales, hasta el momento sólo se han encontrado tres cadáveres después de que se retiraron 100 toneladas de los edificios completamente destruidos. Estos ataques tienen como objetivo "provocar desastres humanitarios y lograr los objetivos reales (genocidas) de la guerra", según Podoliak.
Mientras tanto, Rusia también continúa su presión a lo largo de la línea del frente, apoyándose en sus “ataques de carne”, llamados así por la supuesta falta de respeto a las vidas humanas de sus propios soldados, que buscan abrumar a la defensa ucraniana con su gran número. Rusia necesita al menos algunos resultados en el campo de batalla, sostiene Podoliak, para justificar la movilización interna y la militarización.
Sólo en las últimas 24 horas, se produjeron 29 combates en diversas partes de la línea del frente, en el este y en el sur. Las tropas ucranianas tienen que recurrir al uso de drones suicidas, que explotan al contacto, para repeler los ataques rusos en partes de la línea del frente. Tienen que utilizar municiones de artillería con mucha moderación, a causa de los retrasos en la ayuda militar de Estados Unidos y la UE.
https://www.larazon.es/internacional/rusia-presiona-cuenta-pesimismo-occidente-ganar-ucrania_20240108659b5814cf86730001d10c0c.html -
Ataque a gran escala con misiles de las fuerzas rusas en Ucrania
Entre los blancos de las fuerzas aéreas y terrestres rusas se encuentran Kryvyi Rih, Zaporiyia, Jarkov, Dnipropetrovsk y Khmelnytskyi
Imagen de "Army-2022", un misil aire-tierra Kh-38MLEEL MUNDO - 8 de enero de 2024
Rusia lanzó un ataque masivo con misiles a gran escala contra varias regiones de Ucrania a primeras horas de esta mañana de lunes, dijeron funcionarios militares de Ucrania. Los puntos elegidos por las fuerzas rusas fueron en todo el país, que se encuentra bajo alertas máximas de ataques aéreos.
La Fuerza Aérea de Ucrania dijo en la aplicación de mensajería Telegram que la capital Kiev, estaba bajo amenaza de la llegada de misiles balísticos.
Los mandos militares de Ucrania, informaron desde Kryvyi Rih, Zaporizhzhia, Kharkiv, Dnipropetrovsk y Khmelnytskyi, que sus ciudades estaban bajo un "sorpresivo" ataque masivo con misiles de todo tipo desde aire y tierra, lanzados por parte de las Fuerzas Armadas de Rusia.
Según varios analistas occidentales que informan desde el frente ucraniano, el ataque masivo por aire y tierra en distintos puntos del frente, fue iniciado a las 3 de la madrugada de hoy, con un masivo lanzamiento de mas de 100 misiles tácticos Kalbr e Iskander, para una hora despues llegar la aviación con bombarderos Tu-22M3, Su-25, Su-30SM, Su-35 y Su-34 y lanzar sus primeros misiles con la intenciñon de "cegar" los radares de la fuerza aérea ucraniana y sus sistemas de defensa aérea (misiles Kh-31), seguida luego de una verdadera lluvia de bombas de distinto tipo de percisión (KAB-500 y 1500) y también misiles aire-tierra (Kh-25, Kh-29, Kh-31, Kh-38, Kh-59), en mas de 20 puntos distintos en un área de mas de mil kilómetros del frente y que afctan a distintas ciudades fonterizas
A todo esto, un frío siberiano congela los avances del ejército de Ucrania. Las bajas temperaturas parecen haber congelado durante la Navidad ortodoxa (6 a 7 de enero) los avances del Ejército de Ucrania, donde el frío siberiano amenaza con estancar aún más las posiciones en todo el frente de batalla.
En su mensaje navideño el presidente ruso, Vladímir Putin, habló el domingo de "bondad, misericordia y justicia", y alabó a los religiosos que ayudan con sus plagarias a los "héroes de la patria" que participan en la campaña militar, pero no hubo ni rastro de compasión con el enemigo (según el diario El Mundo)
Putin y su familia asistió a la tradicional misa de gallo en la noche del 6 de enero, en compañía de decenas de familiares de los caídos en las filas del ejército ruso y acompañado ademas por alto personal militar. Mientras que desde las autoridades de Ucrania hablan de mas de 300 mil rusos muertos, las de Rusia reconocen ofiacialmente solo 50 mil muertos entre sus soldados. -
@pisciano dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Y hablan de mandar F-16...
Que locura. Para tener un escuadron listo para combatir no se puede hacer en menos de 4 años
Acá, en caso de adquirir los F-16 podría tardarse 5 años en tener un escuadron operativo (etapa 5) y acá nuestros pilotos se forman en Texan II, luego Pampa III que el cockpit replica a un F-16 y después van al A-4AR que tiene radar de un F-16 y avionica de F-16.
Para un ucraniano, un F-16 es un plato volador. Desconoce todo, desde la doctrina hasta la filosofía del combate aéreo y le tomará más tiempo dominar un F-16 cuando deba enfrentarse a un Su-35 con pilotos muchísimo más experimentados y entrenados que conocen a la perfección su herramienta que además es superior al F-16
.Lo mismo decian de los Leopardo 2, Abrams, de los CAESAR, HIMARS, etc.
Los ucranianos demostraron que pueden adaptarse bien a las nuevas tecnologías (les veo una idiosincrasia parecida a al argentina en ese sentido). La aviación misma se adapto al uso (y muy efectivo) de misiles SCALP, HARM y Sidewinder desde sus viejos aviones soviéticos.Además no es la primera vez que los pilotos ucranianos ven un F-16. Ya realizaron ejercicios conjuntos con la OTAN, y han estado variso años compartiendo aulas. Por supuesto que no es lo mismo que pilotarlos, pero conocen algo de la doctrina de empleo de esos aviones, asi como nociones básicas de su aviónica. No es algo totalmente desconocido. Incluso era uno de los aviones que pensaban incorporar en 2025 en el proyecto de actualización de su flota (antes de comenzada la invasión). Es muy probable que algunos pilotos hayan volado en F-16 como lo han hecho pilotos argentinos.
No descarto el uso de algún mercenario, como ya utilizó Rusia, pero no me parece lógico que Ucrania le de un equipo tan importante a una persona que se puede vender por dos monedas y llevarse el caza al bando ruso, no seria nada inteligente. No se hubieran tomado tanto tiempo en formar sus propios pilotos. Tampoco este seria un caso excepcional de la aviación, ya durante la IIGM los pilotos alemanes tuvieron que adaptarse en pocos meses de pilotar un avión a hélice a uno con motores a reacción nunca antes volado. Eso si fue algo excepcional! Y menos debemos olvidar que pilotos Argentinos en pocos meses y casi sin ejercicios previos lanzaron misiles Exocet desde los novisimos SUE y hundieron dos barcos.
Si coincido en que el tema más relevante ahora son las condiciones de las pistas de Ucrania, asi como los equipos de tierra y equipos técnicos. Esto puede incluso retrasar su llegada si no se acondicionan a tiempo. En este caso creo que es mas probable que "importen" algún personal técnico para que les de soporte al mantenimiento y puesta a punto de los aviones. Aunque también pueden hacer el mantenimiento en un pais aliado como ya hacen con los tanques Leopard 2 y piezas de artillería.
-
@Teodofredo dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@Darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
El navegante del Su-34, el teniente mayor Zhirnov Stepan Sergeevich (Zhirnov Stepan Sergeevich), 277.º Regimiento de Aviación de Bombarderos de la Guardia, falleció en Ucrania el 22 de diciembre de 2023. Que casualidad!
Curiosidad ...Según el relato de la fuente, el dia 22 de diciembre las defensas ucranianas en Jersón derribaron 3 aviones Su-34 (y 6 tripulantes) con misiles Patriot ¿y solo murió uno de los tripulantes...??
Cada misil de los Patriot de 900 kg ( a 5 mach) y una cabeza explosiva de 90 kg (explosivo de fragmentación), hacen literalmnte polvo a un Su-34 y se salvaron 5 de los 6 tripulantes, a pesar de la "probable" destrucción de los aviones...?
Segunda observación: ¿Ucrania tiene baterias de sistemas Patriot sobre Jersón...??
Tercera observación ¿Si las acciones fueron el dia 22 de diciembre, en las fotos no hay nieve en los campos...??
Como siempre, información incomprobable con montones de preguntas sin responder de decenas de miles anónimos pasquines convertidos en periodistas de redes sociales, que solo sirven para "edulcorar" el relato de Zelenski... https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0hgYRMzVaLhkAy1LzsijnZ6g3S13RmA7h7BJnsdjwznMuLhAhzEgbbgKK75nbdKiMl&id=100071807121016 )
Y aún así, y si fueran reales... En toda guerra hay bajas de ambos lados (aún siendo la poderosa EE.UU) y nunca nadie dijo que en el bando ruso no hubiera bajas (de hecho las tienen y muchas), pero el tema no es contar las bajas como si fueran goles en el futbol, si no como se reponen en cada bando las bajas y cuanto los afecta... Vuelvo a repetir (y el tiempo da la razón), que la gran diferencia entre Ucrania y Rusia, es que la primera tiene que pedir "prestado" a sus amigos, mientras que la segunda tiene su "propia caja" para gastar... Pero aún asi, el dia que gaste sus "ahorros", aun podrá pedir ayuda a sus amigos (China, Irán, Corea del Norte, Vietnam, Pakistán, etc) mientras que Ucrania (por lo que se ve) ya ha gastado incluso la de sus amigos....Te saco la curisidad, el Ministerrio de Defensa Ruso NO publica sus bajas. El recuento de fallecidos se hace a traves de fuentes OSINT: publicaciones de parientes en redes sociales; publicaciones de asociaciones civiles; memoriales; etc. Es por eso que solo hasta ahora se sabe del fallecimiento de un navegante de los 8 pilotos de los 4 Su-34 derribados. Acá te paso algunos ejemplos:
Tumba del teniente mayor aerotransportado Slugin Grigory Alexandrovich, jefe de estado mayor del batallón del 237.º Regimiento de Asalto Aéreo de la Guardia, muerto en Ucrania el 26 de septiembre de 2023.
Memorial del teniente Уфимцев Андрей Николаевич (Ufimtsev Andrey Nikolaevich) se desempeñó como comandante de pelotón de una compañía de ingenieros-zapadores, Borzoi, Chechenia. Muerto en Ucrania el 6 de enero de 2023.
Un piloto de alto nivel, el mayor Боровиков Алексей (Borovikov Alexey), murió en Ucrania. Probablemente del helicóptero Ka-52 derribado por BUK cerca de Donetsk (dic/2022).
Funeral del mayor de policía retirado Didorenko Roman Sergeevich (Дидоренко Роман Сергеевич), voluntario fallecido en Ucrania..
En 2023 recién se descubrió la identidad de pilotos fallecidos durante el primer año de guerra, es probable que nunca se sepa la cantidad final de fallecidos, pero hay muestras claras de la cantidad de fallecidos en las filas rusas en esta guerra.
Los muchos cenotafios levantados en Rusia muestran la proporción de fallecidos en dos años de guerra con Ucrania y otros conflictos sangrientos como los 10 años de Afganistán o las guerras en Chechenia. Por ejemplo uno en Saratov, que ya se modifico varias veces durante la guerra para acomodar más nombres muestra:
318 muertos en Afganistán, Chechenia, Siria.
740 muertos en UcraniaEn dos años se perdieron el doble de vidas que en conflictos que duraron muchos más de una década sumados juntos.