Noticias de Ucrania
-
Trato de entender este entuerto. Si la plata sale de los activos rusos, de que "préstamos" estamos hablando ? Si los países "prestadores" están usando un dinero que no es propio, en todo caso la deuda de Ucrania será con el verdadero dueño del dinero y no Japón, Suecia, Noruega o Canada. Ahora bien, si estos países utilizan este dinero que no es propio, no importa para qué, se están convirtiendo automáticamente en deudores del dueño del dinero, de manera tal que como dije, independientemente de para que lo usó, independientemente de que Ucrania pague o no su deuda para con estos países, sigue siendo deudor frente al dueño del dinero.
Estás reflexiones me hacen pensar que más allá de las cuestiones geopolíticas respecto al ganador y perdedor en esta contienda, uno de los principales problemas a dilucidar y solucionar para poner fin a este desastre humano es definir quien se hará cargo de los fabulosos gastos de ambos contendientes y en qué situación quedan los activos rusos congelados, porque en algun momento dichos activos - en su mayoría técnicamente privados - tendrían que ser liberado (futuro en verbo potencial).
-
@Planeador dijo en Noticias de Ucrania:
Trato de entender este entuerto. Si la plata sale de los activos rusos, de que "préstamos" estamos hablando ? Si los países "prestadores" están usando un dinero que no es propio, en todo caso la deuda de Ucrania será con el verdadero dueño del dinero y no Japón, Suecia, Noruega o Canada. Ahora bien, si estos países utilizan este dinero que no es propio, no importa para qué, se están convirtiendo automáticamente en deudores del dueño del dinero, de manera tal que como dije, independientemente de para que lo usó, independientemente de que Ucrania pague o no su deuda para con estos países, sigue siendo deudor frente al dueño del dinero.
Estás reflexiones me hacen pensar que más allá de las cuestiones geopolíticas respecto al ganador y perdedor en esta contienda, uno de los principales problemas a dilucidar y solucionar para poner fin a este desastre humano es definir quien se hará cargo de los fabulosos gastos de ambos contendientes y en qué situación quedan los activos rusos congelados, porque en algun momento dichos activos - en su mayoría técnicamente privados - tendrían que ser liberado (futuro en verbo potencial).
Y eso sin contar con que más temprano que tarde europa occidental va a volver a comprarle gas a moscú...
-
@Planeador dijo en Noticias de Ucrania:
Trato de entender este entuerto. Si la plata sale de los activos rusos, de que "préstamos" estamos hablando ? Si los países "prestadores" están usando un dinero que no es propio, en todo caso la deuda de Ucrania será con el verdadero dueño del dinero y no Japón, Suecia, Noruega o Canada. Ahora bien, si estos países utilizan este dinero que no es propio, no importa para qué, se están convirtiendo automáticamente en deudores del dueño del dinero, de manera tal que como dije, independientemente de para que lo usó, independientemente de que Ucrania pague o no su deuda para con estos países, sigue siendo deudor frente al dueño del dinero.
Estás reflexiones me hacen pensar que más allá de las cuestiones geopolíticas respecto al ganador y perdedor en esta contienda, uno de los principales problemas a dilucidar y solucionar para poner fin a este desastre humano es definir quien se hará cargo de los fabulosos gastos de ambos contendientes y en qué situación quedan los activos rusos congelados, porque en algun momento dichos activos - en su mayoría técnicamente privados - tendrían que ser liberado (futuro en verbo potencial).
En realidad los activos del estado ruso son pocos, la mayoria es capital embargado a personas y empresas particulares...
La primera pregunta es: ¿es legal el embargo de un activo o propiedad, de una persona o empresa simplemente por ser "portador" de nacionalidad extranjera (en esta caso ruso), ya que cuando adquirió / compró ese bien, no existía ninguna ley que lo prohibiera?... (o sea actuó dentro de la ley y lo permitido)... Y que luego con los años se le quite sus bienes, casa, ahorros o su capital, sin haber cometido en el momento que lo compró ninguna ielgalidad ni delito… ni antes ni despues...¿¿???...
Digo esto porque aquí en España se dio un caso bastante conocido; “Supermercados Dia” (el empresario es un ruso radicado en España) y le embargaron y quitaron la empresa, tras la orden del estado de congelar todas las cuentas bancarias, propiedades y activos a ciudadanos rusos radicados en España…
Por eso (creo) le dicen “prestamos”, porque están tomando dinero congelado de cuentas bancarias (como en el caso de los Supermercados “Dia”) en juicio y sin saber aún el fallo judicial (si se lo devuelven o embargan definitivamente) de un empresario en particular…
Y ahora el otro tema…¿si finalmente el fallo de la justicia sale a favor del empresario ruso... y tienen que devolverle sus bienes ?? ¿quien lo devuelve... el país que lo presto, el país que lo recibió (Ucrania) ¿Qué hace el Juez?¿se le pide a Ucrania que lo devuelva…?? Creo que se están metiendo en un lio gordo de verdad....
Lo pregunto a usted, porque se que es abogado y puede aclarar mejor este tema…. -
@Planeador dijo en Noticias de Ucrania:
Trato de entender este entuerto. Si la plata sale de los activos rusos, de que "préstamos" estamos hablando ? Si los países "prestadores" están usando un dinero que no es propio, en todo caso la deuda de Ucrania será con el verdadero dueño del dinero y no Japón, Suecia, Noruega o Canada. Ahora bien, si estos países utilizan este dinero que no es propio, no importa para qué, se están convirtiendo automáticamente en deudores del dueño del dinero, de manera tal que como dije, independientemente de para que lo usó, independientemente de que Ucrania pague o no su deuda para con estos países, sigue siendo deudor frente al dueño del dinero.
Estás reflexiones me hacen pensar que más allá de las cuestiones geopolíticas respecto al ganador y perdedor en esta contienda, uno de los principales problemas a dilucidar y solucionar para poner fin a este desastre humano es definir quien se hará cargo de los fabulosos gastos de ambos contendientes y en qué situación quedan los activos rusos congelados, porque en algun momento dichos activos - en su mayoría técnicamente privados - tendrían que ser liberado (futuro en verbo potencial).
En teoria esos prestamos que se le da a Ucrania son con la garantia de pago con las ganancias que producen los fondos que están congelados.
Hay unos 300.000 millones de euros de bienes rusos congelados globalmente tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la mayor parte de los cuales están en Bélgica (cerca de 190.000 millones de euros).
-
Hola Darwin, hola Teodofredo. Gracias por la respuesta. Lo que mencionan es el hecho objetivo, pero la realidad es que se han "congelado" (es un eufemismo en realidad) activos que son de propiedad tanto del gobierno ruso como de privados. Incluso me atrevo a decir que algunas empresas deben tener también accionistas "no rusos".
El punto de partida es que los bienes de los ciudadanos privados de un país, no son del gobierno de ese país y como tal, no pueden ser tocados. Un ejemplo lo tenemos nosotros mismos cuando frente al Default de las deudas del gobierno argentino, los fondos "buitres" quisieron embargar bienes privados argentinos y la Justicia norteamericano no lo autorizó. Lo grave es que con este antecedente de embargar los activos rusos, hoy el fondo Burford Capital vuelve a atacar y pretende embargar los bienes de Aerolíneas Argentinas, Banco Central y Banco Nación (https://www.cronista.com/economia-politica/juicio-por-ypf-burford-quiere-embargar-activos-de-aerolineas-argentinas-el-banco-central-y-el-banco-nacion/ )
Como desconozco cuales fueron los argumentos jurídicos y no jurídicos realizados al momento de dictar la resolución general de embargo y las resoluciones particulares de cada gobierno para efectivizar los mismos, me resulta imposible dar una opinión jurídica sobre el tema. No puedo moverme por suposiciones.
Lo que sí podemos expresar que los principios de las políticas liberales de occidente, sobre los cuales se asientan las estructuras de gobierno de cada país, distingue claramente lo que es del Estado de lo que es de los particulares, de manera tal que el primer interrogante que uno debe hacerse es en función de que argumento jurídico se han podido embargar los bienes de particulares rusos. Del Estado ruso es entendible, pero de los particulares debería fundamentarse muy bien y en este punto reconozco que no los tengo. Si alguien conoce el texto de la resolución podríamos hacer una evaluación desde lo jurídico. Saludos a ambos.
-
Si sigue asi, Zelenski se queda solo en esta guerra
Zelenski cesa al fiscal general de Ucrania. El escándalo sobre sobornos y excepciones al reclutamiento no cesa... Esta claro que los ricos, famosos e hijos de familias poderosas, esos no van a la guerra (y si no vengan por España y vean).
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
"Cese a Andrei Kostin del puesto de fiscal general", recoge el decreto 745/2024, firmado por Zelenski y publicado por la Presidencia de Ucrania a través de su página web.
Kostin presentó su dimisión el 22 de octubre tras reconocer que se han registrado "muchos hechos vergonzosos" dentro de la propia Fiscalía, al tiempo que expresó su agradecimiento al mandatario por su "confianza". "En esta situación creo que es correcto anunciar mi dimisión", sostuvo.
El propio Kostin publicó un comunicado el martes, tras la aprobación de su dimisión por parte del Parlamento, para destacar que la decisión "marca el fin del capítulo más significativo" de su vida, en "los momentos más difíciles para la nación", en referencia a la invasión rusa.
En este sentido, ensalzó la labor de la Fiscalía en la documentación de "crímenes de guerra" cometidos por Rusia durante su ofensiva, si bien lamentó que "no todos los problemas sistémicos hayan podido ser resueltos" durante su mandato.
"En nuestro camino hacia la victoria final puede haber errores, pero me gustaría reiterar que siempre debemos recordar también nuestros logros. Nuestra gran victoria está compuesta de las victorias diarias de cada uno de nosotros, los que nos defienden en el frente y los que trabajan para el futuro de la patria", remachó.
La Oficina Estatal de Investigaciones de Ucrania reveló a principios de octubre una trama de corrupción en la que algunas autoridades locales de Jmelnitski habrían facilitado documentos médicos falsificados para evitar el servicio militar. Durante los registros se hallaron también seis millones de dólares en diversas monedas.
El escándalo llevó al presidente a convocar un Consejo de Seguridad Nacional para analizar la cuestión. En dicha reunión, instó al primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, a tomar medidas contra los órganos ejecutivos centrales, así como en aquellos ministerios afectados, al mismo tiempo que sugería que a Kostin que asumiera las consecuencias en lo que atañe a la Fiscalía.
https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/zelenski-cesa-al-fiscal-general-tras-el-escándalo-sobre-las-bajas-médicas-para-evitar-el-reclutamiento/ar-AA1tfB1P?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=43c2429a670a4051b6c5ed8d52e80062&ei=25 -
Ucrania apuesta a aumentar la producción de armas nacionales y a vectores de largo alcance
Desde el inicio de la agresión bélica, Rusia ha usado reiteradamente misiles de largo alcance contra Ucrania. Kiev no ha estado en condiciones de reaccionar con armas de su propia producción. También los misiles que recibe de sus aliados tienen restricciones, tanto en cuanto a su alcance como a su uso sobre territorio ruso.
Para reducir su dependencia de los suministros de sus aliados, Ucrania trabaja en su propio programa de misiles. Los funcionarios ucranianos también preeven que puede haber una menor asistencia de armas a futuro por lo cual han incentivado toda la industria de defensa. Kiev se centra cada vez más en producir internamente tanto como sea posible.
Ucrania triplicó su producción nacional de armamento en 2023 y volvió a duplicar ese volumen en sólo los ocho primeros meses de este año, según declaró el primer ministro Denys Shmyhal. Los funcionarios ucranianos no dieron cifras absolutas.
Tras más de 31 meses de guerra contra las fuerzas invasoras rusas, y sin un final a la vista, Ucrania gasta ahora aproximadamente la mitad de su presupuesto estatal -unos 40.000 millones de dólares- en defensa.
Se espera que Rusia, mucho más grande y rica que su vecino del sur, aumente su propio gasto militar en un 25% el próximo año con respecto a su nivel de 2024, hasta unos 145.000 millones de dólares.
Shmyhal dijo que el gobierno planea aumentar el gasto para ayudar a impulsar el crecimiento de la producción nacional de armas en 2025. Este declaro: “El presupuesto del próximo año prevé un aumento del 65% de los fondos para la compra de armas. Se trata de un aumento de casi 7.000 millones de dólares”
Volodimir Zelensky, declaró que Ucrania ya había acordado la producción de 1,5 millones de aviones no tripulados para este año y que multiplicara esta cantidad el año entrante.
La producción de drones era prácticamente inexistente en Ucrania antes de la invasión rusa de febrero de 2022.
“En las condiciones extremadamente difíciles de la guerra a gran escala bajo constantes ataques rusos, los ucranianos fueron capaces de construir una industria de defensa prácticamente nueva”, dijo Zelensky.
Ucrania tambien incremento la capacidad de fabricar cañones autopropulsados de 155mm Bodhana, llegando a unas 20 unidades mensuales. A esto se le suman diversos blindados como el APC 8x8 BTR-4; Dozor-B 4x4 y 4x4 Varta-2, un blindado con capacidad para transportar 9 soldados.
Al iniciarse la invasion a gran escala de Rusia en 2022, Ucrania no fabricaba munición de artillería. Hoy ya fabrica diversas municiones de morteros, proyectiles de 125mm para los tanques e incluso de 155mm para las armas suministradas por occidente. Su producción aumento exponencialmente, pero un mayor crecimiento se ve limitado por la escasez de explosivos, según informo el jefe del Ministerio de Estrategia e Industria Smetanin en una entrevista con Reuters.
La tarea estratégica de Ucrania era aumentar sus capacidades nacionales de largo alcance y crear las condiciones para tener una ventaja tecnológica sobre las fuerzas rusas.
La capacidad de atacar en el interior de Rusia es una prioridad para Ucrania. Zelensky ha estado buscando permiso para utilizar misiles occidentales de largo alcance para ataques dentro de Rusia, hasta ahora sin ningún acuerdo.
“Entre nuestras tareas estratégicas está reforzar la capacidad de largo alcance de las armas ucranianas, para que no haya ningún lugar seguro en la parte europea de Rusia al que no puedan llegar los ‘restos’ de nuestros drones y misiles”, dijo Shmyhal.
Ucrania cuenta con un nuevo dron que lleva el nombre de Palianytsia, término que designa un pan ucraniano. Según el presidente Volodimir Zelenski, ya tuvo lugar una primera operación de combate de Palianytsia, y fue exitosa,
La plataforma United24, que publicó un video del dron Palianytsia, indicó que el arma había sido desarrollada por especialistas ucranianos en el lapso de año y medio. Dispone de un motor turborreactor lo cual le confiere una gran velocidad. Además, cuenta con varios sistemas de guiado. Otros datos no han sido revelados pero se estima que es una rama de gran alcance y una cabeza de guerra de importante magnitud.
Desde 2020 Ucrania ya tenia en servicio el misil antibuque R-360 'Neptun', con una ojiva de 150 kilogramos y un alcance de hasta 300 km. Este misil ha sido modificado para atacar objetivos en tierra como un misil crucero, el cual desarrolla un alcance de 400 km y una ojiva de 350 kilos, Este misil ya ha sido utilizado en 2023.
A fines de agosto, el presidente Zelenski anunció que se había probado con éxito el primer cohete balístico hecho en Ucrania. Este se trataría del "Hrim-2”, es un misil balístico de una sola etapa, de combustible sólido, con un alcance entre 500 km y 700 km, que porta una ojiva de hasta 500 kg.
Ucrania desplegará pronto el misil "Hrim-2", informa The Telegraph, citando al subdirector del Comité de Seguridad Nacional de Ucrania, Cherniev.
Según el director de la empresa estatal "Spetstechnoexport" Petrov, Ucrania producirá en serie misiles crucero y balísticos para mediados de 2025,
pñ0
https://mil.in.ua/en/news/national-guard-receives-a-batch-of-novator-2-armored-vehicles/
https://www.dw.com/es/las-novedades-de-la-industria-de-armas-ucraniana/a-70125554
-
"SE CERRÓ EL SUPERMERCADO": Polonia no entregará más aviones de combate a Ucrania
"Tenemos nuestras propias necesidades de defensa y no podemos estar pendiente continuamente de Ucrania"..., le dijo el presidente polaco a Zelenski al reclamarle mas Mig-29..."se acabaron y ahora lo que queda, lo necesitamos nosotros...!!!." (¿y a los 56 F-16 que iban a ocupar el lugar de los Mig-29, que les pasó...??(porque por Ucrania nadie los ve)
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"Tenemos nuestras propias necesidades de defensa", ha defendido el político liberal-conservador en una entrevista este viernes al canal de noticias Polsat. "Polonia es un país de primera línea en esta guerra. Somos el único país de la Unión Europea y de la OTAN que tiene a Rusia y Ucrania como vecinos. Ucrania entiende que también tenemos que disuadir a (el presidente ruso, Vladimir) Putin", ha señalado.
Estas palabras se producen después de que el mandatario ucraniano reprochara este jueves a las autoridades polacas su negativa a derribar misiles rusos sobre Ucrania y que no hayan enviado más cazas MiG-29 a su país.
"Queríamos los MiG de Polonia, pero no pudieron entregárnoslos porque no tenían suficientes. Por eso acordamos con la OTAN que les asignarían una misión policial, como a nuestros amigos bálticos (...) ¿Polonia nos dio aviones? No", declaró durante un encuentro con líderes locales de Transcarpatia, una región ucraniana limítrofe con Hungría.
Al ser preguntado por estas afirmaciones, Sikorski ha defendido que se trata de una declaración "más amplia y espontánea" sobre el transcurso del conflicto. "No es que el presidente se abalanzara deliberadamente sobre Polonia, sino que Ucrania se encuentra en una situación difícil, también ha cometido errores", ha señalado.
Por otra parte, el ministro ha aprovechado para destacar la propuesta de su Gobierno de otorgar a Ucrania un "préstamo para defensa". "Se podría haber hecho desde el principio: Adelante, compren en las fábricas polacas a crédito, y cuando reconstruyan, lo devolverán", ha explicado.
En cualquier caso, ha defendido, que su misión como miembro del Ejecutivo polaco es "mantener esta guerra lo más lejos posible de (sus) fronteras".
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1tp2Co.img?w=640&h=427&m=6&x=249&y=72&s=114&d=114
Ni aviones ni pilotos, la triste realidad de un país de los mas poderosos del mundo, en aviación militar hasta el 2014...La mas poderosa de Europa en el 2000---y hoy solo una triste sombra del pasado -
''Con estos amigos, para que quiero enemigos''
Un funcionario de Ucrania señala que un "chivatazo" de Google Maps descubrió sin querer los sistemas de armas del país
"¿Encima de corneta apaleado"?? !!!.. No si esta claro que a "perro flaco todo son pulgas...
Google ha "descubierto" recientemente sin querer las posiciones de sus sistemas militares en Ucrania en sus "Google Maps" por error, pero ya trabaja en solventar el problema. Andréi Kovalenko, jefe del departamento desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, informó el domingo de que unas imágenes actualizadas del mapa en línea gratuito de Google revelaban la ubicación de los sistemas de armas ucranianos.
No obstante, el funcionario ucraniano afirmó en su canal de Telegram "que la empresa ya trabaja en solucionar este problema" para no poner en peligro a las tropas ucranianas:
"Después de la reacción del público, los representantes de Google se pusieron en contacto y dijeron que ya están trabajando para corregir la situación con fotografías de la ubicación de nuestros sistemas militares".
Pese a la alerta que activó la publicación de estas imágenes, Andrii Ziuz, ex director ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania y actual jefe de tecnología de la empresa Prevail con sede en Londres, ha explicado en Newsweek que podrían tener un impacto muy limitado en las fuerzas armadas de Ucrania.
Estas imágenes solo mostrarían objetos estáticos, como plantas de fabricación y campos de entrenamiento, ha añadido Ivan Stupak, ex oficial del servicio de seguridad SBU de Kiev. En cambio, precisa que "la línea del frente cambia constantemente, por lo que Google Maps no es útil".
De hecho, las imágenes satelitales han sido utilizadas de forma recurrente durante los más de dos años y medio de guerra, tanto por los militares que se enfrentan en el conflicto como por los analistas externos, para evaluar los daños a los objetivos enemigos después de atacarlos con misiles o drones, pero, por lo general, no son útiles para planificar y lanzar ataques.
https://www.huffingtonpost.es/global/un-funcionario-ucranianala-chivatazo-google-maps-sobre-sistemas-armas-pais.htmlPD: Con razon los rusos le cazaron y le embocaron los Patriot (
) y tal cual lo dijo Andréi Kovalenko, jefe del departamento de "desinformación" de Ucrania, no es broma asi se la denomina a esta secretaria y es quien le escribe los libretos a Zelenski en la cual Twitter es su agencia mas especializada....
-
Acusan a Ucrania de usar la ayuda europea para construir una lujosa estación de esquí de 1.500 millones de dólares
El proyecto no solo se enfrenta al conflicto bélico, sino a grupos ecologistas que dicen defender 'uno de los paisajes más vírgenes de Europa', hogar de osos y linces en peligro de extinción.
THE HUFFPOST (Londres) 6 nov 2024
Se trata de un complejo "turístico" que se planea utilizar apenas terminado el conflicto y para ello, construirlo en una zona alejada de la guerra, como lo es la zona occidental y limítrofe con Polonia, con carreteras, accesos, ferrocarril y aeropuerto y una infraestructura, que tendrá un coste de 1,5 mil millones de dólares, que incluirá 41 pistas de esquí, 17,5 kilómetros de remontes mecánicos y 25 hoteles con una capacidad de 5.500 habitaciones.
Un empresario italiano-frances, Silvano Trotta, conocido empresario europeo del sector turístico, ha afirmado y denuncia en Francia, que los fondos "que la UE envia a Zelenski para hacer frente a los invasores rusos", en realidad se están usando también para otros fines "menos patrióticos·, como por ejemplo la construcción de una nueva estación de esquí de lujo en la provincia ucraniana de Lviv y, que será financiada con los fondos europeos aportados a Kiev.
"Le alegrará saber que nuestro dinero, que Macron da a la corrupta Ucrania y a Zelenski, se utilizará para construir una estación de esquí muy grande", afirmó Trotta.
La infraestructura, que tendrá un coste de 1,5 mil millones de dólares, incluirá 41 pistas de esquí, 17,5 kilómetros de remontes mecánicos y 25 hoteles con una capacidad de 5.500 habitaciones.
Sin embargo, las acusaciones, compartidas por el empresario y difundidas ampliamente en las redes sociales, han sido desmentidas por el medio francés 'tf1info', que afirmó que quien está realmente detrás de la financiación de dicho complejo es un grupo local llamado OKKO, un holding cuya empresa protagonista es Galnaftogaz, que ostenta una red de 400 gasolineras en todo el territorio ucraniano.
Según ha defendido el grupo en un comunicado, el proyecto cuenta con una inversión total de 1,5 mil millones de dólares. De esta cantidad "prevé invertir 500 millones de dólares de sus propios fondos y fondos de crédito" mientras que el resto vendrán de "otros inversores".
"Se trata de inversiones estratégicas para la recuperación y el futuro de Ucrania" defendió el director general del grupo."Vemos las perspectivas, a pesar de los desafíos que plantea la guerra, y entendemos la importancia de proyectos tan ambiciosos para el desarrollo social y económico de la región de Lviv", concluye.PD... Increible como roban a los europeos sus impuestos y sus esfuerzos son dilapidados, en los que ellos creen una causa justa... Una vez mas mas, cuatro vivos (Zelenski & Cia), se llenan sus bolsillos y aseguran su futuro a espaldas de miles de familias destruidas y generaciones que ya nunca vivirán su futuro....
Y una vez mas queda demostrado que las guerras son un gran negocio para muchos... Esos mismos que hablan de patriotismo y dicen velar por un "futuro mejor para el país" (por lo menos eso fue lo que prometieron en 2014)