El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
@zero dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Hay que ver si realmente el conflicto se va a terminar tan pronto, si bien Trump claramente no esta dispuesto a financiar esto hasta el infinito como los democratas y va a empujar a Ucrania a tener que minimamente llegar a un alto al fuego en el corto/mediano plazo, el riesgo que los rusos seguramente estan viendo es que se frene el conflicto ahora y en 10 años se resuma, cosa que nos les conviene, es mejor para ellos pelear contra un ejercito Ucraniano devastado que contra uno reconstruido. Esto ya ha pasado muchas veces en la historia, y si hay algo que claramente marca la estrategia Rusa de los ultimos 2 años, es que no tienen apuro en firmar una resolucion a medias y que esto les explote en la cara en algunos años, si tienen que estirar el conflicto 2 años mas, lo van a hacer.
Trump probablemente busque alguna solucion para salir del apuro y volver a enfocarse en los problemas que realmente le importan en terminos de geopolitica como Iran, Yemen y China, Ucrania le importa poco y nada en terminos estrategicos. Mientras que del otro lado Putin va a querer asegurarse una resolucion permanente que no ponga a Rusia en la posicion de ir a la guerra de nuevo por haber negociado mal el fin de esta, ademas de que tiene que poder claramente vender esto como una victoria al pueblo Ruso. Cosas que para mi Putin va a plantarse en la negociacion:
- Los territorios capturados no son devueltos, son integrados y reconocidos internacionalmente como parte de Rusia (Crimea, Donetsk, Lugansk). Aca seguramente juegue la tipica "hacemos elecciones, ganamos con el 99% y la comunidad internacional tiene que aceptarlas"
- Ucrania no puede unirse nunca a la OTAN, ni ahora ni en 20 años como lei por ahi en las redes.
- Se limita el tamaño y las capacidades del ejercito de ucrania: No va a poder tener mas de X cantidad de soldados, no va a poder tener armamento de precision que pueda alcanzar Moscu y otros puntos importantes de Rusia, no va a poder tener mas de cierta cantidad de aviones, tanques, etc, etc.
Despues lei delirios como que Rusia va a exigir desarmar ucrania occidental en partes y eliminar el nombre de Ucrania como pais, lo cual me parece ridiculo. Occidente nunca va a aceptar borrar Ucrania del mapa, y a fines practicos esto es mas retorica que beneficio real para Rusia, las ciudades van a seguir existiendo, el pueblo Ucraniano va a seguir identificandose como tal y manteniendo su cultura.
La gran incognita para mi es, inclusive si Ucrania aceptara estos terminos que claramente lo ponen como el perdedor, quien los va a garantizar? Putin ya ha expresado en muchas ocasiones que no va a volver a confiar en la palabra de los lideres occidentales, asi que aca van a tener que existir garantes de lo que se firme, lo cual claramente reduce la lista de candidatos a paises que Rusia pueda confiar un poco, y los unicos que se me viene a la mente son China e India. No veo a Trump aceptando darle lugar a China para que tenga ese peso, asi que sera India el que garantize el acuerdo de paz y los terminos firmados?
En Ucrania desde la invasión se está bailando al ritmo que marca Moscú. Que eligió mantener aferrada a la OTAN y con mínimo compromiso propio someter al enemigo a una sangría presupuestaria que hace tiempo se salió de la escala.
Los ucranianos en esta no tienen ni voz ni voto y ni a los rusos ni a la OTAN le importa lo que opinen los ucranianos. Lo saben hasta los ucranianos, cuyas poquísimas esperanzas descansan en que la casa blanca no les suelte la mano.
Abandonar a Ucrania no le va a traer ninguna consecuencia real a los estadounidenses, básicamente porque cualquier otro "proxy" en una situación similar no tiene muchas opciones, y porque todos deben haber contemplado que el error que desencadenó la invasión lo cometió el gobierno ucraniano.
-
@zero dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Los territorios capturados no son devueltos, son integrados y reconocidos internacionalmente como parte de Rusia (Crimea, Donetsk, Lugansk). Aca seguramente juegue la tipica "hacemos elecciones, ganamos con el 99% y la comunidad internacional tiene que aceptarlas"
Vos decis que parte de Kursk va anexarse Ucrania?
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@zero dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Hay que ver si realmente el conflicto se va a terminar tan pronto, si bien Trump claramente no esta dispuesto a financiar esto hasta el infinito como los democratas y va a empujar a Ucrania a tener que minimamente llegar a un alto al fuego en el corto/mediano plazo, el riesgo que los rusos seguramente estan viendo es que se frene el conflicto ahora y en 10 años se resuma, cosa que nos les conviene, es mejor para ellos pelear contra un ejercito Ucraniano devastado que contra uno reconstruido. Esto ya ha pasado muchas veces en la historia, y si hay algo que claramente marca la estrategia Rusa de los ultimos 2 años, es que no tienen apuro en firmar una resolucion a medias y que esto les explote en la cara en algunos años, si tienen que estirar el conflicto 2 años mas, lo van a hacer.
Trump probablemente busque alguna solucion para salir del apuro y volver a enfocarse en los problemas que realmente le importan en terminos de geopolitica como Iran, Yemen y China, Ucrania le importa poco y nada en terminos estrategicos. Mientras que del otro lado Putin va a querer asegurarse una resolucion permanente que no ponga a Rusia en la posicion de ir a la guerra de nuevo por haber negociado mal el fin de esta, ademas de que tiene que poder claramente vender esto como una victoria al pueblo Ruso. Cosas que para mi Putin va a plantarse en la negociacion:
- Los territorios capturados no son devueltos, son integrados y reconocidos internacionalmente como parte de Rusia (Crimea, Donetsk, Lugansk). Aca seguramente juegue la tipica "hacemos elecciones, ganamos con el 99% y la comunidad internacional tiene que aceptarlas"
- Ucrania no puede unirse nunca a la OTAN, ni ahora ni en 20 años como lei por ahi en las redes.
- Se limita el tamaño y las capacidades del ejercito de ucrania: No va a poder tener mas de X cantidad de soldados, no va a poder tener armamento de precision que pueda alcanzar Moscu y otros puntos importantes de Rusia, no va a poder tener mas de cierta cantidad de aviones, tanques, etc, etc.
Despues lei delirios como que Rusia va a exigir desarmar ucrania occidental en partes y eliminar el nombre de Ucrania como pais, lo cual me parece ridiculo. Occidente nunca va a aceptar borrar Ucrania del mapa, y a fines practicos esto es mas retorica que beneficio real para Rusia, las ciudades van a seguir existiendo, el pueblo Ucraniano va a seguir identificandose como tal y manteniendo su cultura.
La gran incognita para mi es, inclusive si Ucrania aceptara estos terminos que claramente lo ponen como el perdedor, quien los va a garantizar? Putin ya ha expresado en muchas ocasiones que no va a volver a confiar en la palabra de los lideres occidentales, asi que aca van a tener que existir garantes de lo que se firme, lo cual claramente reduce la lista de candidatos a paises que Rusia pueda confiar un poco, y los unicos que se me viene a la mente son China e India. No veo a Trump aceptando darle lugar a China para que tenga ese peso, asi que sera India el que garantize el acuerdo de paz y los terminos firmados?
En Ucrania desde la invasión se está bailando al ritmo que marca Moscú. Que eligió mantener aferrada a la OTAN y con mínimo compromiso propio someter al enemigo a una sangría presupuestaria que hace tiempo se salió de la escala.
Los ucranianos en esta no tienen ni voz ni voto y ni a los rusos ni a la OTAN le importa lo que opinen los ucranianos. Lo saben hasta los ucranianos, cuyas poquísimas esperanzas descansan en que la casa blanca no les suelte la mano.
Abandonar a Ucrania no le va a traer ninguna consecuencia real a los estadounidenses, básicamente porque cualquier otro "proxy" en una situación similar no tiene muchas opciones, y porque todos deben haber contemplado que el error que desencadenó la invasión lo cometió el gobierno ucraniano.
Coincido en que los Ucranianos estan en una posicion perdedora, van a la mesa de negociaciones con un cuatro de basto, cinco de copas y seis de oro en la mano. Pero de ahi a decir que no tienen ni voz ni voto me parece un poco mucho. Si hay algo que Putin estudio muy bien es la historia, y el costo de humillar a un pueblo derrotado en una guerra es algo que la 1era guerra mundial nos enseño que tarde o temprano te sale por la culata. Si queres paz, tenes que sentar las bases para la paz.
No hay dudas que el perdedor de esto va a ser Ucrania, pero para los Rusos no solo va a pasar por efectivamente capitalizar su victoria (que bastante les costo...), si no asegurarse de ponerle un punto final a cualquier conflicto futuro con Ucrania. Si lo unico que hacen es humillarlos y darles terminos insostenibles, solo van a lograr sentar las bases para una guerrillla ucraniana alimentada en base a la humillacion de la guerra, van a terminar con un Hamas/Hezbolla con esteroides en su frontera en un par de años (y financiado por la OTAN, que tiene mucho mas recursos que los Iraines).
Insistio con que aca va a ser CLAVE el garante de los terminos de la paz, que va a tener que poner tropas en el terreno para garantizar que se respete lo firmado. Putin no va a tomar la palabra de NINGUN lider de Occidente, sea Trump, Kamala harris o revivan a Truman y Churchill y se junten con Putin en Postdam.
@Darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@zero dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Los territorios capturados no son devueltos, son integrados y reconocidos internacionalmente como parte de Rusia (Crimea, Donetsk, Lugansk). Aca seguramente juegue la tipica "hacemos elecciones, ganamos con el 99% y la comunidad internacional tiene que aceptarlas"
Vos decis que parte de Kursk va anexarse Ucrania?
Es enserio la pregunta?
-
@zero dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
mas/He
Hay sólo dos países que tienen espalda militar, política y financiera para hacer de garantes de la paz, y que además están en posición de ser aceptados por ambas partes: Turquía que intentó mediar hace un año y medio y hubiese logrado un avance si el Reino Unido no dinamitaba la mesa, y por otro lado Alemania que es el país más necesitado de los gasoductos que pasan por Ucrania.
A los turcos en la OTAN les recelan todo, y EEUU debe tener en cuenta que los alemanes en algún momento les van a pasar la factura de los gasoductos del Mar del Norte.
Podría suceder que una fuerza multinacional encabezada por Alemania y/o Turquía ocupe el Donbass un par de meses para organizar unas elecciones en las que la población Pro-Rusa vote su autonomía y con eso darle un cierre a esta historia.
-
@Julio-Ricardo-Mosle PREGUNTA ¿Si ocurre eso no nos perjudicaría como antecedente por Malvinas?
-
@ME262b dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@Julio-Ricardo-Mosle PREGUNTA ¿Si ocurre eso no nos perjudicaría como antecedente por Malvinas?
Difícil saberlo hasta que no se resuelva lo de Ucrania para ver cuáles son las condiciones finales. Pero aún en el supuesto de que se haga un referéndum en los territorios ocupados del Donbass y en ellos su población elija ser un territorio autónomo o anexarse a Rusia eso tampoco tendría punto en común con el caso Malvinas porque no se trata de población implantada como la que sí hay en Malvinas.
Más allá de esos matices, si Argentina no reconoce ese hipotético referéndum y se apega al criterio de integridad territorial eso no debería afectar el reclamo de Malvinas.
Per claro, ahí viene también la evaluación diplomática, si Argentina reconoce el derecho de la población del Donbass a autopercibirse autónoma de Ucrania con ese mismo criterio debería reconocer que los Taiwaneses podrían autopercibirse autónomos de los chinos y eso abre otra caja de pandora, sobre todo teniendo en cuenta que China es el único miembro del Consejo permanente de Seguridad de la ONU que siempre vota que las Malvinas son Argentinas...
En principio, lo más inteligente que tiene Argentina para hacer en ese caso es no opinar si no la llaman, y si no tiene alternativa, subrayar las diferencias entre la población del donbass y la ocupación de Malvinas.
-
Es que la historia de Ucrania y la de Argentina en Malvinas, son diametralmente opuestas y totalmente alejadas de cualquier comparación...Lo primero de todo es saber que acuerdos y tratados hubo al momento de disolverse el viejo estado (URSS) y formarse los nuevos estados en1991...¿como se formaron?, ¿sobre que bases y derechos legales e históricos? ¿que acuerdos firmaron? ¿Como quedó representada esa sociedad ucraniana en su constitución y que dicen las leyes?? ¿Quien son mas ucranianos...los "ucranianos-polacos" del oeste o los "ucranianos-rusos" del este...??
Y luego nuevamente la realidad actual...¿Si ganan los ucranianos-polacos expulsan a todos los ucranianos-rusos del país...?? ..O al revés...¿Si ganan los ucranianos-rusos, les devuelven a Polonia el territorio capturado por la URSS en 1945 y con ello todos los ucranianos-polacos que viven allí en el oeste??
Lo mas terrible del todo, es que históricamente son una misma cosa...son mas que hermanos...Rusia nació en Ucrania, allí en Kiev, se fundó su territorio original (Rus de Kiev), que luego por cuestiones de vulnerabilidad (el constante ataque de los turcos desde el Sur y los imperios europeos del oeste (siglo XVI) decidieron trasladar la capital (Kiev) a la actual Moscú...
Ya digo..Esto no es Malvinas ni punto de comparación...Esto es un tema muy gordo y dificil de resolver... -
Nuevo ataque ruso a Odesa y Kiev el jueves por la noche.
Fuerzas combinadas rusas (tierra, mar y aire) bombardearon la capital Kiev y la principal ciudad portuaria del país, Odesa. El ataque también alcanzó a la región de Zhitómir, donde los rusos destruyeron importante infraestructuras militares y energéticas.
Agencia Varias (EFE)
Rusia lanzó durante la pasada madrugada un nuevo ataque masivo contra las doe ciudades mas importantes de Ucrania, con misiles, bombas y drones, que tuvo entre sus principales objetivos las ciudades de Kiev y Odesa, según han informado el jueves las autoridades locales.
En la capital y sus alrededores, el Ejército ucraniano ha derribado más de treinta drones. Los fragmentos de algunos de estos drones han caído en zonas residenciales y han provocado daños en viviendas e infraestructuras comerciales, según la Administración Militar de la región de Kiev.
En Odesa, que está situada en el sur del país y es el principal puerto de mar de Ucrania, un edificio de varias plantas y un número indeterminado de automóviles han sido alcanzados durante el ataque, en el que ha resultado herido un hombre de 30 años, según la Administración Militar regional.
Las bombas y misiles rusos también han llegado a la región de Zhitómir, en Ucrania occidental, donde según el Ministerio de Defensa de Rusia, han logrado destruir importantes depósitos de armas e infraestructuras militares y según las autoridades de Kiev, que denuncia el ataque a una infraestructura eléctrica. Tres distritos de la región se han quedado temporalmente sin luz a consecuencia del impacto, según las autoridades ucranianas.
Al mismo tiempo, las fuerzas rusas siguen atacando la ciudad del norte, Sumy, donde una de las bombas, arrojadas por la fuerza aérea rusa ha matado a una persona en la región ucraniani, fronteriza con Rusia, sugún Moscú punto de abastecimiento de las tropas invasoras de Kursk . -
Ucrania en situación crítica: "Rusia avanza muy rápido"
Zelenski clama ayuda a la OTAN urgente, por el rápido deterioro de sus fuerzas y del frente ucraniano, ante el cada dia dias más rápido avance de las tropas rusas. Según estimaciones de la inteligencia ucraniana confirmadas por las egencias militares aliadas, los rusos ya han ganado mas de 1.500 kilómetros de territorio ganados a Zelenski en los últimos 2 meses... Cada dia queda mas claro, que la decisión de enviar tropas a Rusia (Kursk) fue el principal error de los militares que aconsejaron esa jugada ("sacarle sangre a un moribundo que muere desangrado")
Dice el Ministerio de Defensa británico:
"Pese a las numerosas bajas que ha sufrido desde que comenzó la invasión en 2022, Rusia continúa avanzando con firmeza en Ucrania. Si bien las tropas ucranianas están teniendo éxito en sus operaciones realizadas en la región rusa de Kursk, las rusas prosperan en el frente oriental.
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han confirmado esta semana el "ritmo acelerado" de progresos sobre el terreno por parte de las tropas rusas en el este de Ucrania, logrando "avances en muchas zonas" en la provincia de Donetsk.
"Las fuerzas rusas han logrado avances en muchas zonas en un frente de 20 kilómetros en la provincia de Donetsk", han dicho, antes de confirmar que las tropas de Moscú "han tomado varias localidades pequeñas y avanzado hasta nueve kilómetros en algunas zonas en el espacio de una semana".Estos avances se sumarían a la toma de Vuhledar a principios de octubre, así como a las recientes capturas de Hirnik y Selidove, "lo que incrementa las condiciones para que Rusia amenace el núcleo logístico de Pokrovsk", explica el Ministerio de Defensa británico en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
"Rusia sigue priorizando las líneas de frente en el sur de Donetsk y manteniendo proporciones favorables de fuerzas en este sector, lo que explica en parte el ritmo acelerado de los avances rusos", han sostenido, antes de añadir que "pese a las elevadas pérdidas en personal, Rusia sigue reclutando en cifras altas para sostener sus operaciones en el sur de Ucrania".La situación es crítica en Kurakhove
El ejército ruso se apresura a cortar la ruta de suministro de Kurakhove, atravesando las defensas de las Fuerzas Armadas de Ucrania en dirección al sur de Donetsk.
Las tropas rusas están atacando al oeste de Yásnaya Poliana y se están acercando a la aldea de Razdolnoye, escriben militantes ucranianos.
Además, las tropas rusas han avanzado al noroeste de Bogoyavlenka, bloqueando así la carretera a Uspenivka y tienen acceso directo a Konstantinopolsky, según un militante de medios ucranianos con el indicativo "Muchnoy".
El objetivo principal del Ejército ruso, en su opinión, es tomar Razliv y cortar la ruta de suministro al oeste de Kurakhove.
"Mi opinión, como militar, es simplemente un terrible p##дец que puede convertirse en la caída del sector sur del frente", resumieron las Fuerzas Armadas de Ucrania.
https://t.me/RVvoenkor -
Kremenaya Balka ya esta bajo control de Rusia
También ya estan bajo su control, Dzerzhinsk, Dilivka, Petrovka, Starye Terni, Ostrovski y Shcherbinovka, en donde las fuerzas rusas en varios combates contra las fuerzas de Zelenski, Kiev habría perdido más de 450 militares y cuantioso equipo militar entre vehículos de transporte, tanques y blindados, valorados en varios centenares de millones de dólares, de ayudas desde la OTAN.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
"Como resultado de acciones ofensivas exitosas, unidades del grupo Centro de fuerzas han liberado la localidad de Kremenaya Balka, en la República Popular de Donetsk", ha señalado el Ministerio de Defensa ruso en su cuenta en Telegram, donde ha apuntado además a enfrentamientos en otras seis localidades en esta zona.
Así, ha detallado que las tropas rusas han "derrotado" a las fuerzas ucranianas en sus ataques en Dzerzhinsk, Dilivka, Petrovka, Starye Terni, Ostrovski y Shcherbinovka, unos combates en los que Kiev habría "perdido" más de 450 militares, balance que incluye muertos, heridos y capturados.
Las fuerzas rusas han intensificado sus ofensivas en el este de Ucrania durante los últimos meses, logrando importantes avances en Donetsk y llevando a algunos altos mandos militares de Ucrania a hablar de un "colapso" del frente oriental ante la presión militar por parte de Moscú.
Donetsk, junto a Jersón, Lugansk y Zaporiyia, todas ellas parcialmente ocupadas en el marco de la invasión, fueron anexionadas en octubre de 2022 por Rusia, una medida no reconocida por parte de la comunidad internacional que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea por parte de Moscú.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/rusia-anuncia-nuevos-avances-en-donetsk-con-la-toma-de-otra-localidad-ucraniana-en-la-provincia/ar-AA1tFkLO?ocid=msedgdhp&pc=ENTPSP&cvid=a56f08b51fde495786a489ec519f0639&ei=36