Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias OTAN

    Temas de Defensa Generales
    20
    149
    9630
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • S
      SAM @Darwin last edited by

      @darwin Buena gestión

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • BND
        BND last edited by

        El rechazo de Turquía a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, además de socavar la respuesta de la OTAN a la agresión de Rusia, refleja una ruptura más profunda entre Occidente y Turquía.

        OTAN-800x445.jpg

        Esto se manifiesta también en la reciente amenaza de Ankara de expandirse hacia el norte de Siria y en sus sobrevuelos de territorio griego. Por el bien de la Alianza, las respuestas inmediatas son vitales, pero la brecha se agravará a menos que Washington y las capitales europeas trabajen con Ankara para cambiar fundamentalmente su relación. Aunque este cambio es aconsejable desde hace tiempo dada la importancia de Turquía, la amenaza existencial de la agresión rusa tanto para Turquía como para la Alianza lo hace urgente.

        Hace un mes, Washington recibió al ministro de Asuntos Exteriores turco, Melvut Cavusoglu, y señaló un nuevo diálogo estratégico bilateral. Esto incluía la posible venta de F-16 a Ankara, poniendo fin simbólicamente a la amarga disputa sobre la compra de misiles rusos por parte de Turquía, y la subsiguiente exclusión de Turquía del programa F-35 por parte de Washington. Turquía también estaba siguiendo un acercamiento análogo con los estados árabes, Israel, Grecia y Armenia, y ahora desempeña un papel central en el conflicto ucraniano proporcionando armas, cerrando el Estrecho a los refuerzos navales rusos y presionando en varios intercambios diplomáticos. Luego, casi de la noche a la mañana, Ankara arremetió contra Finlandia y Suecia, amenazando con bloquear su adhesión a la OTAN si no cortaban sus vínculos reales y supuestos con el PKK, y siguió con las mencionadas amenazas en Siria y la escalada en el Egeo. Como era de esperar, los comentaristas estadounidenses reaccionaron enérgicamente, sugiriendo incluso una vez más la expulsión de Turquía de la OTAN.

        Cambio de actitud hacia Turquía

        Estos dramáticos giros en la política turca, que han impedido cualquier diplomacia predecible, se han convertido en un sello distintivo tanto del presidente turco Erdogan como del enrevesado sistema político interno de su partido, dependiente de un socio nacionalista extremista. Estos giros también hacen que los esfuerzos por resolver cuestiones como las mencionadas (por no hablar de la desavenencia subyacente entre Ankara y los aliados de la OTAN), sean un esfuerzo de alto riesgo que la mayoría de los líderes occidentales evitan, dando por perdida a Turquía. Pero como ha demostrado Ucrania, Turquía es vital para contener a Rusia, como lo ha sido para la disuasión nuclear de la OTAN, la defensa antimisiles contra Irán, las operaciones en los Balcanes y Afganistán. Es demasiado grande, demasiado importante y, en ocasiones, demasiado problemática como para ignorarla.

        Aunque el conflicto de Ucrania está generando ahora enfrentamientos entre Turquía y la OTAN por la adhesión de los países escandinavos, también ofrece una oportunidad para mejorar las relaciones entre ellos. Este conflicto no se parece a nada visto desde finales de los años 30 y la inmediata posguerra, con la propia supervivencia del orden mundial en juego. Ganar este conflicto, manteniendo la supervivencia de Ucrania como estado independiente y disuadiendo de nuevas agresiones rusas, al tiempo que se evita una escalada hacia lo desconocido, es un imperativo categórico que no se había experimentado desde la Guerra Fría. Aunque esto es cierto para el conjunto de la Alianza, es especialmente relevante para Turquía, un Estado en primera línea con una larga historia bajo la presión rusa.

        Toda la nota: https://galaxiamilitar.es/la-crisis-de-la-adhesion-a-la-otan-pone-en-riesgo-el-declive-definitivo-de-la-relacion-entre-la-alianza-y-turquia/

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo @Darwin last edited by

          @darwin dijo en Noticias OTAN:

          @bnd dijo en Noticias OTAN:

          Me gustaría que las elecciones en Ucrania fueran ya, para ver la opinión de los ciudadanos que votaron a Zelensy (no hay encuestas). Pero son cada 5 años y serán a fines del año que viene y cambio de gobierno a principios de 2024

          De seguro no va ser la misma votación que antes, con 5 millones de ucranianos en el exterior, millones de desplazados y el 20% del pais ocupado

          Lo peor son los que no pueden votar dentro de su propio país, porque el actual gobierno de facto, les retiro el derecho de votar desde el 2014

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • S
            SAM last edited by

            En la situación actual es más probable tener elecciones limpias en la AFA que en Ucrania

            O 1 Reply Last reply Reply Quote 4
            • O
              osky1963 @SAM last edited by

              @sam dijo en Noticias OTAN:

              En la situación actual es más probable tener elecciones limpias en la AFA que en Ucrania

              🤣🤣🤣

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                EL OLVIDO DE LA OTAN CON ESPAÑA

                DURA REALIDAD: La OTAN da la espalda a España

                El Mediterráneo y el Norte de África no figuran entre las prioridades estratégicas de EE.UU y la Alianza Atlántica

                alt text

                Justo en el mismo día en que 27 inmigrantes del norte de África, morían tiroteados por tratar de saltar el alambrado ( la doble valla que separa Marruecos del Melilla español), el Departamento de Estado de EEUU declaraba en conferencia de prensa, que no iba a hacer comentarios acerca de cómo se produjeron esos muertos ni los motivos por el que se esta produciendo la enésima oleada de inmigrantes que intentan acceder a Europa desde Marruecos…
                En la misma conferencia de prensa, aclara, que no esta el a prioridad de EE.UU este problema, ni que nada va a cuestionar a Marruecos, por la actuación (el “olvido”) de sus fuerzas de seguridad ….
                https://www.elmundo.es/internacional/2022/06/26/62b871e4fdddffb4068b45db.html
                https://www.huffingtonpost.es/entry/mueren-migrantes-melilla-marruecos_es_62b5d8c3e4b04a617369beb4

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by

                  El Ejército de Tierra Español despliega en Letonia el Sistema de Defensa Antimisiles Tierra-Aire NASAMS
                  alt text
                  En respuesta a la necesidad de reforzar las capacidades de defensa de la región báltica tras la invasión rusa de Ucrania, se ha desplegado en Lielvarde, Letonia, una batería de misiles antiaéreos tierra-aire NASAMS (Norwegian Advanced Surface-to-Air Missile System) de España.. Junto a la batería de misiles antiaéreos, también han llegado a Letonia 85 militares de las Fuerzas Armadas españolas, que se suman a los cerca de 500 militares españoles que ya se encuentran en el Báltico.
                  alt text
                  NASAMS es un sistema de defensa antimisiles tierra-aire de medio a largo alcance que se basa en el misil AIM-120 AMRAAM (https://militaryleak.com/)

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by Teodofredo

                    La cumbre de la OTAN arroja datos curiosos..."SI, PERO NO"

                    En estos dias se realiza en Madrid la cumbre OTAN, que acoge esta semana alos distintos países que integran la alinza militar.
                    Y un dato curioso muestra, como se enfrentan los españoles a sus propias contradicciones.
                    La mayoría está a favor de nuestra pertenencia a la Alianza Atlántica, pero según refleja el estudio del Instituto DYM que hoy publica 20minutos, solo un 31% de los consultados estaría a favor de luchar por su país en una hipotética confrontación bélica contra Rusia. Esa misma prospección tambien indica de que SOLO un 44% critica a la organización militar atlántica por no hacer lo suficiente para frenar la invasión rusa de Ucrania. mientras un 56 % dice lo contrario, España no debe ir a una guerra con Rusia...
                    "Si hay que ir a la guerra mejor que vaya otro."
                    https://www.20minutos.es/noticia/5022030/0/nadie-quiere-ir-a-la-guerra/

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • H
                      Hannemann last edited by

                      La OTAN ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Turquía sobre la admisión de Suecia y Finlandia a la alianza, los detalles aún no han sido revelados, dijo el servicio de prensa de la OTAN.
                      “Se realizará la ceremonia de firma del acuerdo entre Turquía, Suecia y Finlandia y la conferencia de prensa del Secretario General de la OTAN”
                      Las partes firmaron una declaración conjunta después de las conversaciones en Madrid, dijo el canal de televisión estatal TRT Haber, que proporcionó un video de la ceremonia de firma. La ceremonia de firma tuvo lugar inmediatamente después de las conversaciones con la participación del presidente turco Tayyip Erdogan. Por parte turca, el documento fue firmado por el canciller Mevlut Cavusoglu.
                      Según el diario finlandés Helsingin Sanomat, la reunión entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente finlandés, Sauli Niiniste, y la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, duró dos horas y dio esperanzas de un avance. Las partes están trabajando en un documento conjunto, pero aún no está claro si será una simple declaración o un memorando.
                      Recordemos que la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza del Atlántico Norte se ve obstaculizada por la posición de Turquía, que planteó diez condiciones para que los dos países levantaran el veto a la entrada en la OTAN. Fuente: https://vz.ru/news/2022/6/28/1165241.html

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by Teodofredo

                        EE.UU Y EUROPA CEDE ANTE ERDOGAN

                        Y finalmente la OTAN aceptó el ingreso de Finlandia y Suecia, tras la aprobación de Turquía.

                        De cualquier manera es simplemente un paso formal y burocrático, al hecho de que Suecia y Finlandia sean socios de la alianza, ya que en la práctica siempre estuvieron juntos, aunque no tengan legalmente el “certificado de matrimonio"... Y la mejor muestra de su adhesión y compromiso con la OTAN, es que (sin ser socios) participan de igual manera (como invitados) de las reuniones y decisiones que toma la alianza (y por eso también están presentes sus delegaciones en Madrid como socios con pleno derecho)…
                        De hecho países del "AP-4" (Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda), estan considerados aliados de la OTAN, aunque no formen parte de la región atlántica Europa-América...(cuanto mas Suecia y Finlandia, que si lo son...) y aun mas que Turquía, un país practicamente asiático y al límite de su adhesión...
                        Esto demuestra el grado de implicación y sometimiento a la OTAN que tienen estos "extra-OTAN" ... países como Japón. Israel, Corea o Australia.... (justamente un tema que se trata a la hora de saber a quien comprar aviones de combate)... O sea países que legalmente no son OTAN, pero actuan como si lo fueran.... Y por lo tanto participan de forma conjunta con los países OTAN en todas sus intervenciones y guerras, son aliados indiscutibles e históricos, que solo por razones puramente legales y fundacionales a la alianza, no puedan figurar como socios (aunque lo son de hecho)… En la práctica, todos ellos comparten asociaciones militares estratégicas y de inteligencia (Aukus, Quad y Five Eyes), además de comerciales y civiles lideradas por Estados Unidos. En el caso de Suecia y Finlandia, que si son países europeos y por lo tanto habilitados según la carta fundacional de la OTAN, no necesitan de ninguna modificación a la carta fundacional de la OTAN, solo la aceptación formal y unánime de los socios, para poder integrarla (integración que hasta ahora negaba Turquía).

                        ¿Por qué se negaba Turquía?

                        Turquía es el segundo mayor ejército de la OTAN Y como todos saben, el país mas enfrentado internamente a los planes y proyectos internos de la Alianza Atlántica…. Desde siempre Turquía ha mantenido una confrontación con varios países socios Como Grecia, Francia o Alemania, pero en especial con Suecia y también Finlandia, países que dan refugio y amparo legal (estatus legal de asilados políticos) a miembros de organizaciones kurdas que Turquía considera "terroristas", en especial las del norte de Siria controladas por las milicias del YPG, la guerrilla kurda del PKK que combate dentro de Turquía y la organización religiosa de Fetullah Gülen…. A principios de año, ya Erdogan avisaba sobre el tema en un reportaje a la BBC de Londres: "Seguimos de cerca los acontecimientos en torno a Suecia y Finlandia, pero no podemos ver su integración de forma positiva para ser socios, al momento que son los países que dan refugio de terroristas perseguidos por la justicia y la ley turca"… Y la cosa se torció mas, luego de los planes de EEUU de levantar sanciones contra el comercio con los kurdos de región del norte de Siria controlada por las YPG (reclamada por los kurdos como región independiente, contra la pretendida anexión de Ankara de esa región a su territorio)
                        Evidentemente a Estados Unidos no le ha gustado nada y a quedado sorprendida, al rechazo de Turquía a la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN que, encima, llega cuando estaba a punto de iniciarse en España una cumbre, con la cual Europa esperó 10 años para tomar decisiones. Y cuando ya estaba decidido desde hace tiempo. e invitados formalmente para participar a los dos países nórdicos, Turquía dice "NO"...además ante la delegaciones de 40 países (30 + 10 invitados).
                        Y turquía se hacia fuerte con una presión directa a EE.UU y Europa, a sus exigencias y reclamos. Sabía que su rechazo a la entrada de Suecia y Finlandia a la Alianza, truncaba los planes de EE.UU de integración y expansión de la OTAN hacia Rusia...Apoyados los turcos en un recurso legal" la aprobación por consenso total de los 30 países integrantes de la alinaza.
                        Eso significaba que los turcos tenían "una carta ganadora" que podía obstaculizar los planes de EE.UU en un momento crucial en plena guerra de la alianza contra Rusia en Ucrania. y por lo tanto un instrumento de persión habialmente aprovechada por Erdogan, para ganar en su guerra interna contra Europa.
                        Turquía sabía que si no forman parte de la OTAN no podrían invocar el Artículo 5 de la Alianza: "Un ataque contra uno de sus miembros, es un ataque contra todos".

                        Finalmente ganó Turquía y EE.UU cedió…y desde ahora queda saber que camino seguirán los pobres kurdos (los patos de la boda), que se verán desplazados y olvidados nuevamente, en futuras pretensiones de libertad y respeto a su olvidada nación.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post