MI-171 en la FAA
-
@corvacho dijo en MI-171 en la FAA:
@pisciano En realidad el H 72 era un S-61R-12 de Sikorsky, es decir, un derivado del Sea King, pero era un helicóptero con varias diferencias importantes. Se construyeron tres variantes, el Sea King, el HH-3E Jolly Green Giant, y la variante HH-3F “Pelican”. De esta variante era el H 72. Una de las diferencias importantes que tenía esa versión con los Sea King era el portalón trasero.
En mi opinión reemplazar los MI 171 por Sea King no sería conveniente, no por razones políticas, sino operativas, el MI 171 con su rampa trasera tiene capacidades que el Sea King no las tiene y eso me parece importante.Son variantes de un mismo helicoptero, el Sea King. Conocí a un piloto de la FAA que volaba uno de estos en la Antártida y se refería a ellos como Sea King, era el Comodoro Pavlocic
-
Tras dejar sin efecto el contrato de mantenimiento de los Mi-171E, la Fuerza Aérea Argentina analiza opciones para reanudar el overhaul
ZM -21 septiembre, 2023
Tras la finalización del contrato de mantenimiento y reparación de los helicópteros MI-171E de la Fuerza Aérea Argentina con el consorcio ruso Rosoboronexport, la FAA avanzaría con el análisis de otras opciones que permitan continuar con los trabajos iniciados en el Área de Material Quilmes (AMQ) en el Mi-171E matricula H-94.La resolución de la FAA firmada el pasado 29 de agosto por el JEMGFAA Brigadier General Xavier Isaac que determino la rescisión del contrato se da en marco de las dificultades de transferencia de divisas producto del conflicto entre la Federación Rusa e Ucrania, situación de excepción contemplada como “CIRCUNSTANCIAS DE EXONERACION DE RESPONSABILIDAD” establecidas en el Art. 10 del mencionado contrato.
Cabe destacar que los trabajos iban a ser realizados por personal técnico de la FAA conforme lo establecido en el contrato con Kosmo Technopromexport, que incluía la inspección y reparación de la célula, motores, componentes mayores, caja de transmisión principal, aviónica así como la recorrida y reemplazo de diversos componentes. Un aspecto particular de este proceso fue el envío de componentes de la planta de poder a Rusia para su recorrida.
La rescisión del contrato permitirá avanzar con el análisis de otras opciones que cuenten con las certificaciones necesarias para continuar con los trabajos. De acuerdo a declaraciones del JEMGFAA, existirían empresas dedicadas a este tipo de trabajos tanto en Colombia como México, países operadores de un gran numero de helicópteros de origen ruso.
Pese a las dificultades, la FAA continuará bregando por la recuperación del sistema MI-171E, cuya capacidad y versatilidad resulta fundamental durante las Campañas Antárticas de Verano (CAV), la ejecución de vuelos de búsqueda y rescate (SAR) y tareas de apoyo las diferentes actividades de adiestramiento y despliegue de las FF.AA.No obstante, y pese a que no se considera un reemplazo de los MI-171E, la Fuerza sostiene el interés en los helicópteros pesados CH-46 Sea Knight, de acuerdo a una carta de solicitud (LOR – (Letter Of Request por sus siglas en ingles) remitida oportunamente. Cabe destacar que dichas unidades, que se encuentran preservados en el 309º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (AMARG) tras su baja en el año 2015, serían evaluadas in situ por una comisión de la FAA para determinar la factibilidad de su posible incorporación.
-
Los motores si o sí se deben hacer la Inspeccion u overhaul en Rusia, no hay nadie que lo haga en otro país. Lo dijo el propio Isaac. Al tipo se le escapó la tortuga cuando dijo que tenia una oferta de 3 Sea King modernizados a cambio de los Mi-171E pero que esperaba que le ofrecieran 4 o 5, Lo que pasó es que se lo debe haber planteado al Ministro y le dijo que no, por una cuestión politica porque el Canciller y los presidentes firmaron un compromiso de no vender el material ruso que se tiene a Ucrania. Lo firmó Lula, el de Colombia, el de Perú y Alberto Fernandez otro más que no recuerdo. Hasta que este gobierno no se vaya no se puede hacer el canje, mientras tanto buscan si alguno fuera de Rusia que pueda hacer el overhaul, si logran hacerlos volar y ya con inspección hecha, tendrán un valor más alto y podrán canjearlos por un mayor numero de helicópteros. Que esperen al próximo gobierno y se haga un canje por otros helicópteros con EEUU
Mencionan al CH-46 como si fuera el reemplazo del Mi-171E, pero no, es porque no hay disponibilidad de Chinooks "Delta" en EEUU y la versión "Foxtrot" es muy cara.
-
Buena info Pisciano , ya habia leido algo al tanto , me alegra que los traten de recuperar , son muy buenos fierros yla FF.AA. hiso un gol de media cancha al adquirirlos..
-
@marcoaurelio No se si seguiste leyendo el hilo, porque luego de haber dicho que no era conveniente perder la capacidad del portón trasero, reemplazando los MI 171 por Sea King, también dije que si reemplazaban por los CH 46 se salvaguardaba esa capacidad. No veo el sentido de apurase a cambiar por algo que no cumple con todas las capacidades del MI 171 si existen soluciones que si lo pueden hacer.