El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
Brasil a punto de recibir su Gripen, chile mostrando sus amraam y nosotros sin nada y encima teniendo que leer a Isaac diciendo que con el entrenador FA 50 sin armamento estaríamos re bien
-
El estatus de Australia es de una monarquia constitucional. La constitucion australiana es de 1901 (escrita por la Corona) y se establece como gobierno de la Comonwhealth. Para no entrar en un gran OT, lo dejo acá porque ya nos fuimos de tema
-
@Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@Planeador dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@Caronte dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Es decir para no tener problemas con estados Unidos se debe seguir empinado y obteniendo sobras no se vaya a molestar el patrón mejor me aprieto el grillete.
Jamás! La dignidad no se comercia porque no tiene precio!
Soy Mexicano y si alguien sabe lo que es el maltrato gringo es México pues nos matan en el desierto como perros nos robaron más de medio territorio y han saqueado nuestras empresas y recursos porque tuvimos maricones por presidentes que se empinaron y se postraron.
Hoy, tenemos un estadista en México que al igual que Alberto Fernández, Putin, Trump y Xi Ping buscan el multilateralismo y romper con el Neoliberalismo.
Ojo Trump y China traen pleito pero contra las trasnacionales neoliberales porque en otros negocios son muy amiguitos.
Me resisto a las comparaciones y a que me comparen...yo no soy igual a otro humano, ni una copia de nadie...La experiencia de cada uno, es un camino que cada uno de nosotros emprendemos en solitario y en sociedad con nuestra almohada...
Y al igual que los humanos, la historia de cada país es singular y única...Por eso los ejemplos ("mira lo que le pasa a Venezuela") y el mirarse en el espejo de los demás ni sirve ni te ayuda, porque en todo caso, el que tiene que hacer tu camino, eres tu mismo...
Y el mejor ejemplo de lo que ocurre en el mundo es que no hay una regla de medir ni de comparar los riesgos...Egipto, es un país que compra armamento a Rusia, China y a EE.UU. "SIN LIMITACIÓN ALGUNA" e Israel (aparentemente en mejor posición que Egipto) tiene que pedir permiso a papá, para cada paso que da...
¿Que pasaría si Argentina, mañana, decide salir a comprar armas fuera de la OTAN...??
Solo lo sabremos si hacemos ese camino, (el día que toque) y solo dependerá de la inteligencia y la habilidad para negociar de nuestros dirigentes, con todos los proveedores internacionales y que tengamos la habilidad de elegir lo mejor y mas barato, sin importarnos lo que ocurre a los demás,...Porque cada uno tiene su propia identidad, su propia historia y cada uno sus propios problemas...
Mientras tanto sigamos en el confort "de la caverna" temerosos de ver la "luz del día"...Jajajaja, ...estimado Teo, antes yo era un agente encubierto del gobierno inglés, ahora soy un cavernícola !!!!! Por supuesto, dicho esto con onda y con buen humor, dado que aprecio tus opiniones que además de ser honestas y respetuosas, persiguen siempre el beneficio del país como muchos de nosotros.
Pero empecemos por el principio. La independencia de la américa española estuvo claramente dirigida por la intromisión de la Corona inglesa, que buscaba quedarse con el mercado del sur del Rio Grande. El imperio español ampliado a límites insospechados a partir de la ocupación de América gracias a los reyes católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, fue completamente dilapidado por la estupidez, inoperancia e incapacidad de los reyes posteriores que heredaron semejante empeño, capital económico y social que fue aprovechado por Inglaterra, que apoyó a los políticos de la época y que mencionas como Castelli, Moreno y muchos otros. Te agregaría que Simón Bolívar financió toda su campaña militar gracias a los aportes dinerarios ingleses y hasta nuestro Ilustre General San Martín aprovechó el plan elaborado en 1800 por el militar inglés Thomas Maitland para cruzar la Cordillera de los Andes y desde la Capitanía de Chile, avanzar hacia el Alto Perú, sede principal del poder español en nuestra América del sur.
Porqué realizo esta introducción ? precisamente porque pareciera ser que las historias se repiten. Antes estábamos bajo el colonialismo español y parece ser que hoy estamos bajo el mismo colonialismo de USA, UK y la OTAN. Antes el aliado revolucionario fue Inglaterra y hoy pareciera ser China.
Pero que nos dice la historia ? Que así como para Inglaterra su único interés era el mercado americano para colocar sus productos industriales, utilizando y desarrollando solo con ese único objetivo los países captados, sin desarrollo industrial de ningún tipo, así pareciera ser el actual ofrecimiento de China : te financia (es decir, te endeudas) para que le compres sus productos industriales, se dice (en realidad, no hay nada firmado que se conozca en ese sentido) que te hace una transferencia de tecnología (nadie sabe con exactitud cual será el grado hasta que no se firmen los papeles) y pareciera que con ello nos conformamos. Quién no valore que el único objetivo de China es generarte una dependencia futura, tal cual la tenemos hoy de los países desarrollados de occidente, es al menos una ingenuidad.
Cual es la contrapartida que China te ofrece, al menos en Argentina ? te compra toda tu producción agrícola-ganadera, e invierte en el país en la industria del alimento - TAL COMO LO HIZO INGLATERRA EN EL SIGLO XIX - con lo cual te genera una dependencia más, dado que por venderles todo a ellos, te quedas sin otros mercados. Al final, terminas vendiendo al precio que ellos quieren.
Y para anticiparme a lo que puedan decirme, Pakistán desarrolló conjuntamente con China el avión de este thread que estamos hablando, pero puso una montaña de dinero para financiar el proyecto, dinero que nosotros no tenemos.
Para los que piensen que China es hoy un país idealista cuyo único objetivo es reducir la "maléfica" influencia norteamericana y para ello ayudará el desarrollo de los países y su rápida desvinculación de la dependencia de USA, diría que es el mismo pensamiento que tenían nuestros hombres del siglo XIX cuando pensaban que la vieja Albión era la luz libertadora, frente a la opresión tiránica de la Corona española. Así estamos hoy toda latinoamérica, en mayor o menor grado de pobreza.
A Canadá, Nueva Zelanda y a Australia les fue mejor que a nosotros, solo que ellos se independizaron de la propia Inglaterra. Y lo hicieron solitos, sin ingerencia de ningún otro país.
En fin estimados foristas, disculpas por la perorata, pero me pareció necesario que sepamos distinguir INTERESES, para no cometer nuevos errores.
Cordial saludo.
Canadá, Australia y Nueva Zelanda ¿se "indepependizaron" de Inglaterra? ¿cuando fue eso? no lo sabía
Australia hizo un referendum en 1999 a ver si el pueblo quería ser una república independiente de la Corona británica que elija su propio presidente y ganó la mayoría a favor de seguir siendo dependiente de la corona británica.
La politica de Defensa de Nueva Zelanda la ordenan en Londres y asi acataron el renunciar a la defensa de su espacio aéreo y ponerla bajo el mando de Australia. Los dos paises son súbditos de la corona
Hola Julio. Realmente pensaba no responder, pero me parece que el foro merece una aclaración. Me sorprende que por el solo hecho de confrontar con tu idea de apoyarnos en China, emitas una opinión que no se ajusta estrictamente a la realidad. Recuerdas la frase "el rey reina pero no gobierna ? es exactamente ello lo que se sucede con estos tres países.
La comunidad de naciones que elaboraron como una ficción para satisfacer el ego británico, es simplemente una caricatura. O has visto a la Reina de inglaterra designar un virrey que gobierne estos países ? La "independencia" es un concepto jurídico y político y estos tres países se gobiernan absolutamente con su propia Constitución y sus propias normas y leyes, donde la totalidad de sus funcionarios que deciden los destinos del país los eligen su ciudadanía con el voto, con completa independencia de cualquier poder extranjero.
Por supuesto, ningún país es totalmente independiente en sus decisiones que puedan afectar intereses internacionales - ni siquiera USA o China - ya que vivimos en un mundo globalizado donde rigen normas internacionales. Ciertamente, los países poderosos interpretan y cumplen o no dichas reglas a su personal criterio, pero eso es otro tema.
Cordial saludo.
Planeador, justamente para no desviarnos mas del tema: "El JF-17 como reemplazo de Mirage III /5, (si no les parece mal a todos los foristas) inicié un nuevo tópico dirigido a este tema: "¿tienen todas las ex colonias inglesas el mismo status"...
Podemos entonces desde allí (en mi opinión y para no desvirtuar este tópico, puramente técnico y de evaluación de uno de los candidatos) debatir con mas amplitud ese tema. https://www.aviacionargentina.net/topic/125/pregunta-todas-las-colonias-inglesas-son-iguales
Un saludo. -
@Evang dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Brasil a punto de recibir su Gripen, chile mostrando sus amraam y nosotros sin nada y encima teniendo que leer a Isaac diciendo que con el entrenador FA 50 sin armamento estaríamos re bien
Hay que sacarse de la cabeza el ideal puro y deseado (un caza "totalmente" nacional y sin dependencia extranjera), porque (por ahora) es inalcanzable en lo inmediato para nosotros..(la tecnología se ha movido a pasos gigantescos y es cada vez mas sofisticada) .Y si ya era una meta muy dificil y casi inalcanzable en los 80 (IA-90), luego de la destrucción sistemática, de gobiernos propios (y ajenos..) en los años 90 "y después"....luego de 30 años de inactividad y de destrucción es una meta totalmente inalcanzable hoy... y por lo menos en los próximos 20 o 30 años ¿que hacemos entonces?? ... ¿cerramos los "cuarteles y las brigadas" por 30 o 40 años y simplemente esperamos...?? ¿o seguir gastando los pocos recursos que nos quedan en aviones inútiles y que no sirven para nada...??''
No me canso de mostrar los ejemplos de otros países, que han seguido un camino cosntante de evolución e ir sumando poco a poco...Que han tenido una industria aeronáutica razonablemente desarrollada en los 90 y 2.000 y hoy (como en el caso de Brasil) , ya están por fabricar en sociedad (solos no podrían) su propio avión de combate...
Y no solo Brasil...también España, con una industria bastante potente (CASA fabricaba ya en los 80 y 90 el C-212, CN235, C-295, el entrenador C-101) finalmente accedio a "su" avión de combate (Typhoon) en sociedad con otras países mas desarrollados y que le dieron la oportunidad (ellos también enfrentaron las disyuntiva buenos aviones nuevos de EE.UU...o un caza propio), ... Y también lo hizo luego Pakistan y la India, y Corea y Taiwan (y un largo etc…)
Y es tan dificil encarar la fabricación de un caza propio, que países, idustrialmente y aparentemente capacitados como Ucrania hasta los 90, hoy muestra su incapacidad para fabricarse en "solitario" un sustituto para sus Mig-29 o Su-27 ....
Entones cual es la solución al dilema argentino de “dependencia o independencia”:…Según mi opinión un camino intermedio…Y para no ir tan lejos: el ejemplo de Brasil o España…
Ahora bien ¿Qué socio elegir??1- Dentro de la OTAN/y sus aliados. El único avión nuevo, al que nos da permiso Inglaterra es el entrenador T-50 armado al que denominan FA-50..
2- Fuera de la OTAN- Solo hay dos países con garantías de ofrecer aviones probados y capaces (China y Rusia)
A diferencia de la OTAN, casi todos sus aviones y armamento están disponibles para la exportación (los modelos prohibidos son solo los bombarderos estratégicos)…pero como tenemos limitaciones presupuestarias, al mismo precio del FA-50, solo esta disponible el JF-17.
Ahi el dilema...
¿Seguir comprando aviones terminados o empezar fabricar en partes algún avión bajo licencia y como hicimos antes con los Morane Saulnier o Mentor...??
Y si elegimos fabricar algo en el país ¿que socio elegir, que avión nos ofrecen... y que ventajas nos dan uno y otros....??
¿ser o no se...? (diríamos )... O sea, dejamos que se cierren las brigadas o hacemos algo... -
JF-17: piel china, ADN ruso
Para 1995 tanto Pakistán como China están tratando de trabajar en lo que se convertiría en el JF-17: un avión de combate de un solo motor, barato y simple. Pero Pakistán está recibiendo sanciones económicas estadounidenses, y China tiene dificultades para encontrar socios que le ayuden a desarrollar su nuevo avión: el mundo occidental le dio la espalda a Beijing después de que las protestas de la Plaza de Tiananmen de 1989 fueron reprimidas por el ejército chino. Como resultado, Islamabad y Beijing decidieron unir fuerzas e intentar crear juntos una plataforma común.
¿Y qué hicieron los chinos? Primero pagaron a MiG una tarifa para arrendar a algunos de sus ingenieros para que pudieran ir a China y ayudar a sus homólogos chinos en el diseño de este nuevo avión. Luego, en 1998, los chinos fueron un paso más allá y compraron los planos del Proyecto-33 y los datos de prueba (de las pruebas del túnel de viento de la maqueta) de Mikoyan.
Para 2003 el JF-17 Thunder / FC-1 Xiaolong voló por primera vez. El JF-17 podría presentarse como una plataforma chino-pakistaní, su aviónica podría ser totalmente china y sus Pods designadores de objetivos podrían ser turcos ... ¡Pero rasca debajo de la superficie y encontrarás ADN soviético / ruso (y huellas dactilares) por todas partes! Incluso el motor WS-13 Taishan es una copia china mejorada del motor soviético RD-93 Turbofan.
-
@Teodofredo, si lo leí. Excelente tu aporte. Trataré de de agregar algo al tópico, por cierto muy interesante. A tal punto que lo que mencionas dió lugar a pensar que un ilustre procer argentino fue un agente inglés. Para allá nos vamos. Cordial saludo.
-
Interesantes algunas intervenciones.
Coincido en que es necesario crear una industria armamentista propia y en traer material ruso y chino, para independizarnos de lo occidental.
Que como bien se ha dicho, nunca nos ha dado buen resultado.
Con respecto a fabricar algún avión de tipo caza o ataque.
No veo que sea muy complicado teniendo en cuenta la experiencia con el Pampa y Drones varios.
De haber voluntad política no sería gran problema. -
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
una meta muy dificil y casi inalcanzable en los 80 (IA-90), luego de la destrucción sis
Te agrego otra dimensión al análisis, no se trata de elegir un avión de combate por sus condiciones en sí mismo, sino por como es posible integrarlo en el ecosistema de lo existente.
En el caso de argentina eso es sencillo porque lo existente es poco, je, pero me parece interesante pensar en como la necesidad de una "orgánica" fuerza a los desarrollos locales...
-
Estaba por comentar una nota de Telam, pero veo que acá ya participa el que la escribió.
-
@Teodofredo
Ojalá que los "popes" de las FF AA logren comprender que si vamos hacia el FA 50, no tendremos una fuerza aerea "competitiva " a nivel regional. En lo personal reitero, JF 17 ( pero solo si es bloque 3 ) 10 para comenzar y el resto a fabricar en FADEA. Esto para sustituir al Fightinghawk AR. Con los chinos tendríamos armamento de temer