Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina

    Fuerza Aérea Argentina
    114
    5300
    1353829
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • W
      W Antilles last edited by

      Hoy los sensores y el armamento pesan más que la plataforma. El F16 es una mejor plataforma que un JF17 pero el JF17 tiene mejores sensores y armamento.
      Ve más lejos y tira desde más lejos. Eso es lo que importa.
      Lo que hay que asegurar con el F16 es que pueda emparejar eso.
      Sino su cantidad es irrelevante, salvo para la formación de pilotos, que se terminan formando en un sistema sin capacidades reales de combate.
      Si el armamento no está disponible y los sistemas dependen de empresas de UK para ser incorporados, el F16 no tiene mucho sentido.
      Es una gran plataforma, pero es muy difícil que para nosotros llegue completa. Y repito, a los F16 de Dinamarca le quedan 10 a 15 años de cuerda... Después qué hacemos? Un F16V, que es lo que empardaria a los Gripen brasileños y que va a estar disponible para Chile, va a estar disponible para nosotros?
      Eso es lo que tiene que figurar en el contrato. Y sino, que la guita se destine a otra cosa útil.
      Sin capacidades relevantes de combate, dos brigadas de aviones de entrenamiento súper avanzado, son un lujo que no podemos darnos.
      Si no sirven (y AIM9 y bombas tontas es no servir) tal vez es mejor que no vengan...

      Saludos

      ? 1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • caballito
        caballito last edited by

        el tema de fondo es porque insistir en caza livianos? doctrina inglesa? el rol de ataque hoy lo realizaran drones pesados, misiles crucero o balisticos , los cazas son necesarios para la superioridad aerea, y ahi volvemos al 82 y sus enseñanzas el avion bi motor etc.
        Agregaria si el tema logistico, no puede haber tal variedad de modelos y motores, como pensar en mantener dos kc135 cuando no se pudo con los b707 no solo por dinero sino porque no se nos permitio, ademas de cmabiar en sistmea revo .

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • pisciano
          pisciano last edited by pisciano

          El unico UAV de combate es el Reaper, pero su uso es marginal, y eso que lo usa la USAF. Por ahora los drones son solo una pequeña ayuda, ninguno, ni el mas avanzado, está en condiciones de asumir los roles de caza. Falta mucho para eso y nosotros seremos los últimos en adoptarlos. O sea que tenemos para 25 años como minimo para tener un UAV de ataque. Teniamos nuestro proyecto, pero los politios de M...lo hicieron M....

          Los drones están sobrevalorados, son solo complemento de un regimiento o como apoyo a una fuerza para reconocimiento y algun ataque muy puntual contra tropas, pero nada más, el que crea que pueda reemplazar a un multirrol está en bolainas en el tema de aviación. Algun dia es probable que ocurra, pero solo para las grandes potencias, paises de la perisferia como el nuestro, serán los ultimos en tener acceso a ellos. Los F-16 ya existian en la epoca de Malvinas y recien 40 años después estamos debatiendo la posibilidad de incorporarlos.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • ?
            A Former User @W Antilles last edited by

            @w-antilles Mirá en el contrato podés poner lo que quieras, los yanquis también van a hacer lo que les parezca.
            Fijate lo que le pasa a Turquía, son miembros de la OTAN y Erdogán las tiene bastante mejor puestas que Alberto, pusieron 1400 millones de USD y sin embargo los yanquis les hacen pito catalán.

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • W
              W Antilles last edited by

              Con ese criterio, no compres nada. O no hagas contratos, total, no te garantizan nada...

              Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by

                Y agregar que incluso Turquía es (fue) socia inicial de Lockheed Martin en el programa F-35 con varios miles de millones aportados a la sociedad y sin embargo la echaron de alli, pese a ser un aliado y socio OTAN... O sea que ningún contrato (y menos una promesa verbal) garantiza nada (y si no que lo diga Croacia)...

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • W
                  W Antilles last edited by

                  No te garantiza la entrega del material pero si una compensación en caso de que haya incumplimiento. Repito, entonces no hagamos contratos de nada, compremos todo de palabra y con la plata en la mano, porque nadie garantiza nada...
                  Ante incumplimientos, es.mejor tener un buen contrato firmado que nada. Por eso, la redacción de los mismos demora la cantidad de tiempo que se emplea en esa tarea.

                  Saludos

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • pisciano
                    pisciano last edited by pisciano

                    Volviendo al tema. ¿Vieron lo que pasó con Uruguay? calcado de la Argentina.

                    Iban a comprar OPV a China, nuevas, las P-18. Pero los yankees advirtieron "Una cosa es comerciar con China y otra muy distinta comprar equipamiento belico". El USCG ofreció buques patrulleros, finalmente Uruguay eligió una oferta de unas OPV de Noruega de 40 años de antigüedad.

                    Una vez más lo digo, no veo a los chinos imponiéndose a los yankees en esta compulsa JF-17 vs F-16

                    O R 2 Replies Last reply Reply Quote 2
                    • O
                      osky1963 @pisciano last edited by

                      @pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:

                      Una vez más lo digo, no veo a los chinos imponiéndose a los yankees en esta compulsa JF-17 vs F-16

                      Tenés razón!!!
                      Nada Chino se concretará salvo que rompas todos los platos. Pero los F16 ofrecidos, tambien son un error.
                      Se puede buscar otro proveedor.
                      El camino que hace Colombia con los Rafael con armamento israelí me parece correcto.
                      Hablar otra vez con Saab por los Gripen pensando que hoy desoigan a GB (ya que no pertenece más a la UE), es otra alternativa.
                      Buscar hacer algo en conjunto con Turquia....se puede investigar.
                      Traer temporariamente M2000 franceses a la espera de tiempos mejores....habria que ver.
                      Volver a tratar el tema Kfir con Israel....es tentador

                      No sé...busquemos alternativas

                      pisciano 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • O
                        osky1963 last edited by osky1963

                        ¿Argentina cada vez más cerca de los F-16?
                        ZM -3 febrero, 20231

                        43ace0b0-3783-4eb1-b72b-a56d063161be-image.png
                        El proyecto para la incorporación de un caza multi-rol para la Fuerza Aérea Argentina sigue sumando capítulos. Al ya anunciado envío de una comisión a la India para evaluar el caza HAL Tejas se suman nuevos trascendidos respecto al ofrecimiento de los F-16 por parte de los Estados Unidos.

                        9cc41410-a02f-409b-b2b2-390a8b4274e0-image.png
                        Foto: USAF – Staff Sgt. Trevor T. McBride

                        De acuerdo con diversas fuentes consultadas, Zona Militar pudo tomar conocimiento que la propuesta norteamericana habría escalado cualitativa y cuantitativamente, ya que se estaría ofreciendo variantes del F-16 por encima del estándar MLU disponible en los Fighting Falcon daneses. El paquete también incluiría medios aéreo complementarios así como aeronaves de transporte. En relación a este último dato, hace unas semanas trascendió que la Fuerza Aérea Argentina había iniciado las negociaciones para incorporar un C-130H Hércules a través de la modalidad leasing, novedad brindada por el portal especializado Aviacionline. Recientemente, tanto el Ministro de Defensa Jorge Taiana como el Jefe de Estado Mayor de la FAA confirmaron las negociaciones para incorporar Hércules adicionales.

                        Pese a que por el momento se trata de trascendidos, desde Zona Militar supimos adelantar la posibilidad de que el ofrecimiento de los Estados Unidos por F-16 iría evolucionando y mejorando, con el objetivo de posicionar sus productos y a la vez limitar el espacio de acción de la propuesta proveniente de China. Vale recordar que el AVIC FC-1 aún es considerado por muchos como “el” candidato para ocupar el nicho del futuro caza supersónico de la FAA.

                        En la nota titulada “F-16 para Argentina y la posibilidad de un ofrecimiento superador”, señalamos que la propuesta norteamericana debería mejorar en algunos aspectos, principalmente considerando que los F-16 MLU daneses no se presentaban como una solución que atendiera los requerimientos de la Fuerza Aérea Argentina.

                        e03aa38e-05dc-4321-ab09-14fbc0d1b019-image.png
                        Foto: US ANG – Tech. Sgt. Wolfram M. Stumpf

                        Algunos de los puntos sobre los cuales hicimos hincapié fueron:

                        Variantes: Más actuales, tales como C/D pertenecientes a los Block 40/42 – 50/52.
                        Complemento: Paquete logístico, formación de personal de vuelo y técnicos y capacitaciones concebidas en el marco de programas de colaboración entre Argentina y Estados Unidos.
                        Paquete de armamento: Que se amolde a los requerimientos de la Fuerza Aérea Argentina, dentro de las limitaciones lógicas (cantidades y costos)
                        Medios de apoyo: Aeronaves para reabastecimiento en vuelo. Si se considera un ofrecimiento que brinde plena capacidad al sistema de armas, será necesario incluir esta opción. Un solución como el KC-135R no solo servirá para extender el alcance de vuelo de los F-16 sino que su habilidad para transporte de carga permitiría recuperar una capacidad que la FAA perdió hace años y que aún se encuentra en el debe.
                        Facilidades de financiamiento a través de las iniciativas vigentes.
                        A todas luces, la incorporación de un caza multi-rol (sea F-16, FC-1 o Tejas) es un proyecto de notable magnitud y alcances, ya que no solo hay que tener en cuenta la cuestión del material, sino también todas las implicancias que derivan de incorporar un sistema de armas este tipo: los esfuerzos se deberán invertir en los recursos humanos, infraestructura, así como una necesaria mejora presupuestaria para operar y sostener el sistemas a seleccionar.

                        Al tratarse de un proyecto central y de alto perfil, es inevitable que su potencial materialización no pasará desapercibida ante los medios masivos y la opinión pública, sobre todo cuando transitamos un año electoral. Ante este contexto, que tiene todas las cualidades para dilatar la decisión que consume de una buen vez la incorporación de los cazas multi-rol, no podríamos descartar la firma de una carta de intención (similar a la del VCBR Guaraní) o memorando de entendimiento que establezca un marco formal para la adquisición.

                        Imagen de portada: USAF – Staff Sgt. Deana Heitzman

                        OPINION OSKY1963: 😭 😭

                        1 Reply Last reply Reply Quote 3
                        • First post
                          Last post