Agrupación Aérea presidencial
-
Milei otra vez de paseo a EEUU: esta vez en el avión presidencial
Se reunirá con empresarios en un foro conservador, visitará de nuevo a Musk junto con su hermana Karina.
El presidente argentino Javier Milei partió rumbo a Los Ángeles, Estados Unidos, para participar en un foro conservador a bordo del nuevo avión presidencial ARG 01, un Boeing 757-256 adquirido durante la administración de Alberto Fernández.
Este será el primer viaje que el mandatario realiza utilizando la aeronave comprada por el anterior Gobierno, una decisión que ha generado múltiples expectativas por su implicación política y mediática.
. Nuevo avión presidencial: Javier Milei viajó a Los Ángeles en el Boeing 757-256 conocido como ARG 01, adquirido durante el Gobierno de Alberto Fernández.
. Encuentro con empresarios: Participará en un foro conservador donde se reunirá con Kristalina Georgieva del FMI, el magnate Elon Musk y Gianni Infantino, presidente de la FIFA.La agenda de Milei en Los Ángeles
En Los Ángeles, el mandatario expondrá ante empresarios en el foro conservador organizado por el Instituto Milken, que contará con la participación de otros 1,000 oradores. Milei cerrará su intervención en una jornada donde también disertarán Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), el titular del BID Illan Goldfjan, el asesor especial del presidente Joe Biden para América Latina Chris Dodd, y Mohammed El-Kuwaiz, presidente de la junta directiva del Mercado de Capitales de Arabia Saudita, entre otros.Milei se cruzará con Georgieva, quien se resiste a otorgar un nuevo desembolso de dólares para Argentina, además de reunirse nuevamente con Elon Musk, CEO de SpaceX, para discutir posibles inversiones en Argentina. La reunión con Musk está programada para las 15:30, donde Milei estará acompañado por su hermana Karina Milei y el embajador Gerardo Werthein.
El presidente también tendrá un encuentro con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para avanzar en el negocio de las sociedades anónimas en el fútbol, una propuesta que ha generado controversia en Argentina.
La delegación argentina
La delegación argentina que acompañará a Milei incluye a su hermana Karina, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein. A diferencia de viajes anteriores, donde Milei se jactaba de usar líneas comerciales, esta vez optó por el ARG-01 por razones de seguridad. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich recomendó el uso del avión para elevar la protección del mandatario debido a sus comentarios provocativos hacia enemigos de Israel y Estados Unidos. -
El ARG-01 hace una escala técnica en Canarias
El presidente argentino Javier Milei realiza una escala técnica en Gran Canaria en su viaje hacia Madrid
En una madrugada atípica -la de este viernes-, el Aeropuerto de Gran Canaria fue el escenario donde el avión del presidente de Argentina, Javier Milei, ha hecho una breve escala técnica mientras se dirigía a Madrid. El Boeing 757, propiedad del estado argentino, tocó tierra procedente de Buenos Aires y, tras unas horas de parada, retomó su vuelo hacia la capital de España.
El avión presidencial argentino aterrizó en la isla poco antes del amanecer, lo que permitió una rápida gestión técnica y operativa sin mayores contratiempos. La escala, que se extendió por unas horas, fue principalmente técnica, incluyendo el reabastecimiento de combustible y revisiones rutinarias de la aeronave. Este tipo de paradas son cruciales para la seguridad y eficiencia de los viajes largos, especialmente en rutas transatlánticas como la de Buenos Aires a Madrid, aunque en esta ocasión el avión venía de Nouadhibou (Mauritania).
Gran Canaria continúa demostrando así su valor estratégico como enclave aéreo entre África, América y Europa. La elección del aeropuerto como punto de escala para un vuelo presidencial no solo subraya su capacidad operativa, sino que también realza su relevancia en la red de rutas aéreas internacionales. Este evento puntual aporta visibilidad al aeropuerto y, por extensión, al archipiélago, destacándolo como una ubicación viable para futuras escalas técnicas de vuelos estatales y privados
La escala de Javier Milei se produce en un contexto de creciente interés por fortalecer los lazos entre Argentina y España. El presidente argentino, conocido por sus controvertidas posturas económicas y políticas, se dirige a Madrid con una agenda que probablemente incluirá discusiones sobre inversión, comercio y diplomacia.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/el-presidente-argentino-javier-milei-realiza-una-escala-técnica-en-gran-canaria-en-su-viaje-hacia-madrid/ar-BB1mznmB?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=c1e54a5e9b5447acaed715c4f9b98934&ei=79 -
POLÍTICA
A 8 años de su último vuelo, el Tango 01 finalmente se fue del país: dónde se venderá por partes y por qué
El Estado lo entregó el año pasado, como parte de pago, cuando compró el nuevo avión presidencial, que ahora utiliza Javier Milei. Hoy viajó a Estados Unidos
06 Jun, 2024 09:32 p.m. ESPPasaron más de ocho años de su última travesía, con Cristina Kirchner como presidenta. Desde entonces, el famoso Tango 01, un ícono del menemismo, descansaba en el aeropuerto de El Palomar. El gobierno de Alberto Fernández decidió entregarlo como parte de pago del nuevo avión presidencial, el ARG 01, que ahora utiliza Javier Milei. Este mediodía, el viejo Tango 01 despegó rumbo a Bolivia aunque su destino final es Estados Unidos, donde se venderá por partes.
Se trata de un Boeing 757 200 adquirido por el Estado argentino en 1992, durante la presidencia de Carlos Menem. Desde ese momento, fue utilizado por todos los presidentes hasta la segunda presidencia de Cristina Kirchner. En febrero de 2016, apenas asumió Mauricio Macri, hizo su último vuelo entre Aeroparque y El Palomar. Nunca más se movió. Sin embargo, generaba gastos por tareas de mantenimiento. Unos USD 220 mil anuales, entre personal, repuestos y el pago regular a la empresa Boeing.
Durante el gobierno de Macri, el avión se declaró en desuso y hubo varios intentos frustrados para comprar otra aeronave, con una inversión proyectada de unos 60 millones de dólares. Para intentar sumar transparencia se recurrió a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo que depende de Naciones Unidas. Pero el plan se diluyó entre internas y lobbies locales.
En el comienzo de su gestión, Macri decidió priorizar los vuelos comerciales. El plan entró en crisis cuando compartió un vuelo con dos narcotraficantes y 64 mil pastillas de éxtasis. A partir de ese momento, tras un informe de la Casa Militar, Macri incrementó el alquiler de vuelos privados, incluso en viajes internacionales.
Alberto Fernández tampoco usó el Tango 01, aunque en 2020 inició un proceso para remodelarlo y ponerlo en funciones. En ese momento se hablaba de una inversión que oscilaba entre 12 y 15 millones de dólares. Las reparaciones incluían la “rectificación” de los motores, la pintura exterior, reparar el tren de aterrizaje, la actualización de la unidad de adquisición de datos de vuelo (DFDAU) y del software del sistema de comunicación digital de abordo, y hasta agregar tanques suplementarios de combustible para poder volar hasta el sur de Europa o Estados Unidos sin realizar escalas, una de las grandes críticas al Tango 01.
Al final todo quedó en la nada. En 2022, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) le recomendó al Gobierno que desista de la reparación y avance con un “exchange”, esto es, cambiar el avión presidencial por uno similar y se terminó comprando el ARG 01.
La aeronave elegida, un Boeing 757-256, costó finalmente USD 21.730.000. Pero la inversión final fue de casi USD 25 millones porque el Gobierno le entregó al vendedor el viejo Tango 01, valuado en casi USD 3 millones por el Tribunal Fiscal de Tasaciones. Toda la operación estuvo a cargo del entonces Director General de Logística, Leonardo Barone.
El avión hace tiempo tiene matrícula de Estados Unidos (N757CL), pero necesitaba varias reparaciones para volver a volar.
Los nuevos propietarios contrataron mecánicos, importaron los repuestos necesarios, y lo pusieron a punto para poder llevarlo hasta Estados Unidos. “Cuando llegue a Estados Unidos el plan es sacarle los motores y venderlos en el mercado”, contó un fuente a Infobae. Luego, el avión se terminará rematando por partes o se utilizará como “banco de prueba” para reparar otros aviones.
-
Y se fue volando... que manera de tirar guita. Ese avion estaba con poco rodaje.
-
Acá haciendo escala en Manaus. El vuelo con escalas en Santa Cruz de la Sierra, Manaus y Barranquilla.
Este avión se vendió a 3 millones de dólares y se compró otro similar por 25 millones de dólares?? mmmm que olor a curro que hay.
-
Ya está en Florida, USA.
https://www.flightradar24.com/data/aircraft/n757cl# -
@pisciano dijo en Agrupación Aérea presidencial:
Acá haciendo escala en Manaus. El vuelo con escalas en Santa Cruz de la Sierra, Manaus y Barranquilla.
Este avión se vendió a 3 millones de dólares y se compró otro similar por 25 millones de dólares?? mmmm que olor a curro que hay.
Fue un caprichito de Alberto. Caro, pero se saco el gusto!
-
En mantenimiento: el avión presidencial argentino debe iniciar su C Check y podría estar dos meses sin volar
ARGENTINANOTICIAS
AUTOR:
Redacción Aviacionline
14/06/2024El avión presidencial argentino tenía previsto ser sometido a un mantenimiento mayor (C Check) desde antes de que terminara el 2023; sin embargo, ese trabajo no se realizó y ahora el ARG-01 (ex Tango 01 o T-01)enfrenta la posibilidad de no operar por alrededor de dos meses, el lapso que lleva la revisión.
Según una alta fuente aeronáutica, el avión tenía por delante este mantenimiento mayor que se les realiza a todas las aeronaves cuando han cumplido determinadas horas de vuelo y/o ciclos, que son las veces que un avión despega y aterriza, cuando fue adquirido.
El avión presidencial cumplía ese intervalo entre chequeos de mantenimiento a fines del año pasado, y el Gobierno de Alberto Fernández lanzó una licitación para realizar esos trabajos. El llamado a licitación fue denunciado, lo que motivó la intervención del juez Ariel Lijo y derivó en una causa penal que investiga si hubo negociaciones incompatibles con la función pública.
En el comienzo de la gestión de Javier Milei, y ante la decisión de no utilizar los aviones de la flota presidencial, no se avanzó en el procedimiento, pero luego se resolvió que por razones de seguridad el presidente volvería a utilizar las aeronaves de la flota, por lo que se solicitó una prórroga por 90 días, que vence a fines de este mes.
Si se cumpliese con este plazo el avión debería ser trasladado a los Estados Unidos para la revisión, ya que el contrato de compra así lo prevé, y en ese caso no estaría disponible para los viajes del presidente a España para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana el 21 de junio, y a China a principios de julio.
No obstante la fuente aclaró que “estos plazos son manejables” y que “se puede solicitar una nueva prórroga para realizar esos viajes y enviarlo posteriormente a la revisión”. De la misma manera aclaró que se pueden realizar gestiones para modificar el lugar donde ese trabajo se lleva a cabo, por lo que ambas posibilidades no están confirmadas.
Para llevar a cabo la tarea se llamó a una nueva licitación y, según la fuente, se recibieron tres ofertas de talleres estadounidenses y uno mexicano que podrían llevar adelante el trabajo.
El ARG 01 tuvo un costo de USD 21.730.000 y el viejo Tango 01 como parte de pago, de acuerdo con la negociación realizada por C&L Aerospace, una subsidiaria de C&L Aviation. Tiene capacidad para 39 pasajeros, un dormitorio principal con todas las comodidades, y otros dos dormitorios de visitas que se pueden adaptar como salas de reuniones. A diferencia del viejo Tango 01, puede volar sin escalas hasta Europa o Estados Unidos.
FUENTE -
-
@osky1963 dijo en Agrupación Aérea presidencial:
Desidia: EL avión Presidencial sin mantenimiento
La historia vuelve a repetirse...