MALVINAS: noticias
-
" La Argentina ya sufrió las limitaciones generadas por repuestos sajones y de sus socios"
La República Argentina no puede disponer ni adquirir material militar con capacidad de producir efectos estratégicos, de ninguno de los países de la OTAN ni del Commonwealth. A pesar de resignarse a una postura cooperativa con la Corona Británica y el Reino Unido, Argentina debe evitar dependencias que condenen su futuro, especialmente en Defensa Nacional. AR ya sufrió las limitaciones generadas por repuestos sajones y de sus socios para aeronaves, buques y armas argentinos de importancia, como la interrupción de asistencia técnica francesa en 1982, la retención en Gran Bretaña de repuestos para Destructores Meko, la falta de repuestos de motores Roll Royce para aviones Aermacchi 339 italianos, la demora francesa en la provisión de misiles Exocet y falta de pirotecnia para asientos eyectables de los aviones Super Etendard, etc..
Por lo expuesto, Argentina debe prodigar fuentes propias y no tradicionales (no OTAN ni COMMONWEALTH) para la adquisición de medios militares de importancia estratégica. Argentina debe instalar y desplegar capacidades militares fijas y móviles de vigilancia y control terrestre, marítimo y aéreo en el sector Este de la Isla de los Estados para obtener conocimiento de las actividades extranjeras (submarinas, de superficie y aéreas) y favorecer la negociación ejerciendo poder disuasivo en la zona de Malvinas, el Atlántico Sudoccidental, los pasajes interoceánicos y la Antártida.
Eduardo Ganeau, Comodoro de Marina VGM (RE), Especialista en Estrategia y Defensa, y coordinador del IEEDN-Instituto de Estudios Estratégicos para la Defensa Nacional en revista Defensur.
#DefensaNacional #Argentina #OTAN #FuerzasArmadas #disuasion #poder #independencia #autodeterminacion #Patria #Pueblo #ReinoUnido #IslasMalvinas #Antártida #AtlánticoSur
-
Pesquero de bandera de Corea del Sur "108 Eun Hae"
Fuerzas de Defensa Argentinas
Islas Malvinas
Pesquero de bandera de Corea del Sur "108 Eun Hae" fotografiado el día de ayer fondeado en la rada de Puerto Argentino.
Estos buque realizan trabajos de pesca merced a los permisos que otorgan las autoridades ilegítimas de las islas.
Buena parte de la flota pesquera que opera en Malvinas de esta forma utiliza al Puerto de Montevideo como punto de apoyo y reabastecimiento.
Fuente y foto: https://x.com/MalvinasData -
Brasil y Uruguay siempre dieron apoyo logístico a Gran Bretaña. En varios lados, ya salieron distintos vuelos donde recalan en dichos Estados.
-
@H234 Por supuesto que le dan apoyo a Gran Bretania. Durante la guerra siempre fueron fieles a su amo ingles.
-
Argentina tiene que imponer sanciones a los países de aquellos buques de bandera que operen en el sector con la autorización del gobierno ilegal de Malvinas.
Alguna vez nuestro país debería ponerse los pantalones largos frente a estas situaciones. Lo avalan las resoluciones de las Naciones Unidas, que no sirven para nada a los efectos prácticos, pero que nosotros deberíamos utilizar inteligentemente.
Señores del Min.de RREE , es un instrumento que deberían utilizar: no es declararles la guerra pero con seguridad traerá algunos efectos económicos que es lo que más suele doler.
-
@Planeador Sabia usted porque el gobierno de Menem cerro la 10 Brigada de Rio Gallegos. Porque Gran Bretaña se quejaba de los vuelos de los Mirage, pinchando el lobulo del el radar de Malvinas, y ponia en funcionamiento todo el sistema defensivo de los ingleses en Malivinas, y le generaba muchisimos gastos. Saludos cordiales.
-
@rame2 No lo sabía. Sería hora de actuar con inteligencia. Se pueden hacer muchas cosas inteligentes y legales que molesten sin que se consideren actos de beligerancia. Incluído este mismo gobierno, que entró en concubinato adúltero con el gobierno norteamericano, podría hacerlo porque le daría una fuerza adicional que le permitiría negociar. Concedería algo al cambio de algo.
Hoy solo concedemos.
-
@Planeador dijo en MALVINAS: noticias:
@rame2 No lo sabía. Sería hora de actuar con inteligencia. Se pueden hacer muchas cosas inteligentes y legales que molesten sin que se consideren actos de beligerancia. Incluído este mismo gobierno, que entró en concubinato adúltero con el gobierno norteamericano, podría hacerlo porque le daría una fuerza adicional que le permitiría negociar. Concedería algo al cambio de algo.
Hoy solo concedemos.
Dudo de las conveniencias del colecho con EEUU. Más que nada porque la última dictadura supuso que por hacerle el trabajo sucio en centroamérica nos iban a bancar en Malvinas... Y porque 10 años después Menem nos bajó los pantalones en Madrid, le mandaron peluches a los kelpers, celebraron que éramos "aliados extra OTAN" mandando buques al golfo... Y todo terminó con A4Ar y P3B que fueron efímeros, la baja del 25 de Mayo, las ventas de armas a ecuador y Croacia y la explosión de río tercero, para no agregar a la lista lo que le hicieron a tandanor, astillero rio Santiago, Fadea y Boulogne...
Hay que tratar de que las relaciones con las potencias no sean desde la candidez de que "nos entendemos porque somos todos occidentales"...
No lo digo por una posición ideológica, sino porque desde que tengo memoria cada vez que algún gobierno nuestro quiso ganar algo haciéndose el dócil en Washington terminamos rifando alguna soberanía.
-
Es cierto lo que comentan.
Pero también es cierto que durante mas de veinte años de gobiernos supuestamente "nacionalistas" o "de la patria grande" o cosas así, no se logró absolutamente nada. Solamente se logró terminar de desabarrancar las FFAA. Pero en política exterior o política malvinera los resultados fueron -273º Celsius (0 absoluto).
Mucho grito, mucha fiesta para adentro, pero para afuera nada. Y eso fue por que no hemos sido un país creíble. Nadie nos ha tomado en serio, al menos hasta ahora. -
@Planeador dijo en MALVINAS: noticias:
Argentina tiene que imponer sanciones a los países de aquellos buques de bandera que operen en el sector con la autorización del gobierno ilegal de Malvinas.
Sin lugar a dudas sería lógico, pero hoy en día, la presión que puede realizar Argentina en ese sentido es nulo. El resultado sería el aislamiento de Argentina, obteniendo los británicos un doble resultado positivo.
Imaginate que nos habían secuestrado la Fragata Libertad en un país africano (con el mayor de los respetos) cuando un chico de secundario sabe que es un buque de guerra, considerado extensión del propio territorio.
Tenemos que marcarnos en la frente (como decía un profesor): "los Estados se mueven por intereses propios". Así es como operan los Estados de Uruguay, Chile y Brasil al permitir sus pistas a los vuelos ingleses.
En consecuencia, lo que debemos hacer (reconociendo que tenemos poco apoyo internacional verdadero), es preocuparnos por nosotros mismos cuando nos vengan a pedir colaboración en causas ajenas.