Armada de India
-
@pulquiia33 dijo en Armada de India:
@Sebjos Después de Ecuador y su experiencia con ese Heli prefiero que no.
https://www.defensa.com/ecuador/ecuador-deshace-problematicos-helicopteros-indios-dhruv
Un cambio importante fue el motor, por uno aparentemente mucho mejor y de mayor potencia. Tambien la avionica mejor mucho. Deben ser confiables para que los utilicen para la Guardia Costera y la Armada (mayormente sobre el mar)
-
India aprovechará el 'triángulo de litio' Latinoamericano para baterías en sus submarinos
Mientras que India y Bolivia están en conversaciones para tener una base de fabricación conjunta para las baterías, tanto Chile como Argentina están en conversaciones sobre exploración y exportación de litio.
Siguiendo los pasos de las armadas japonesa y surcoreana, la Armada de la India ha emitido un RFI en busca de detalles de las baterías de iones de litio. Estas baterías se instalarán en todos los futuros submarinos de la Armada de la India que se están diseñando para utilizar esta tecnología.
El desarrollo de baterías de iones de litio se encuentra en una etapa avanzada con todos los fabricantes de submarinos líderes a nivel mundial y se podría suponer que para fines de esta década, todos los SSK modernos estarán alimentados por baterías de iones de litio.
“Los submarinos indios todavía no tienen propulsión independiente del aire (AIP) ni siquiera en los últimos submarinos de la clase Kalvari. El DRDO de la India está desarrollando un sistema AIP de pila de combustible autóctono, pero el montaje en un submarino aún está a cierta distancia ”, dijo el veterano de la Armada de la India, el comodoro Anil Jai Singh, a Financial Express Online.
Financial Express Online ha estado informando sobre las visitas exploratorias de India a las naciones del 'Triángulo del Litio' (Argentina, Bolivia y Chile) para cumplir con su objetivo de tener vehículos eléctricos para el 2030. Y fue por esta razón que en 2019, el gobierno formó 'KABIL 'consorcio que tiene tres empresas estatales: National Aluminium Company (NALCO), Hindustan Copper (HCL) y Mineral Exploration Corp Ltd., (MECL).
Toda la nota: https://www.elsnorkel.com/2020/12/india-aprovechara-el-triangulo-de-litio-latinoamericano-baterias-submarinos.html
-
La Marina India incorpora su primer escuadrón con el helicóptero nacional Dhruv ALH Mk III
La Armada de la India comisiono su primer escuadrón aéreo naval equipado con el helicóptero ligero avanzado Dhruv Mk III (ALH) diseñado y construido de forma autóctona, en una ceremonia celebrada el 19 de abril en INS Hansa en Goa, en la costa suroeste de la India.
Denominada 'Indian Naval Air Squadron (INAS) 323', la unidad por ahora desplegará los tres helicópteros entregados al IN por el fabricante estatal Hindustan Aeronautics Limited (HAL) el 5 de febrero, último día del Aero India 2021. exposición de defensa en Bangalore. Entre otras tareas, los helicópteros se utilizarán para vigilancia costera, patrullas armadas y operaciones de búsqueda y rescate.
Los helicópteros bimotores son los primeros de 16 del tipo ordenados por el servicio en 2017. En ese momento se ordenaron otros 16 ALH para la Guardia Costera de la India (ICG), y HAL también entregó los primeros tres ejemplos al servicio a principios de Febrero.
Janes
-
Puesta de quilla para la segunda fragata del proyecto 1135.6 de la Armada india
La quilla de la segunda fragata del buque del Proyecto 1135.6 para la Armada de la India fue colocada en una ceremonia el 18 de junio de 2021 por el Vicealmirante G Ashok Kumar, Vicejefe del Estado Mayor Naval.
Los barcos en construcción en Goa Shipyard Ltd (GSL) son parte del programa de construcción naval indígena que se está ejecutando en virtud del Acuerdo Intergubernamental con el lado ruso para la construcción de dos fragatas avanzadas para la Armada de la India. El contrato se firmó el 25 de enero de 2019 entre el Ministerio de Defensa y Goa Shipyard Limited.La quilla del primer barco se colocó el 29 de enero de 2021. El primer barco se entregaría en 2026 y el segundo barco posteriormente después de 6 meses.
El Vicealmirante Jefe Invitado G Ashok Kumar destacó que era la primera vez que estos buques, con tal complejidad tecnológica, se estaban construyendo de forma autóctona en GSL y marcó como un hito importante. Añadió además que una gran cantidad de equipos importantes se están sustituyendo por equivalentes autóctonos, además del uso de material de construcción autóctono importante. Todos los cascos de los barcos también se están construyendo con acero autóctono. También destacó los principales logros del Astillero y elogió la profesionalidad mostrada por los empleados de GSL (www.navalnews.com).
Acerca de las fragatas P.1135.6
También conocido como la clase Talwar, el Proyecto 1135.6 es una clase de fragatas de misiles guiados construidas para la Armada de la India con asistencia de Rusia. Son una modificación de las fragatas clase Krivak III, el Proyecto 1135.6 está equipado con una serie de subsistemas «Make in India». Los barcos en construcción en el astillero Goa Shipyard Ltd (GSL) serán la clase más grande de barcos en servicio que exhibirán equipos autóctonos como el sistema de sonar, el sistema de gestión de combate, etc.
Las dos fragatas siguientes del Proyecto 1135.6 integrarán el sistema de misiles de crucero BrahMos en lugar del misil antibuque 3M-54E Klub-N y los “sensores avanzados”.
Los buques de guerra del Proyecto 1135.6 son capaces de alcanzar velocidades máximas de 30 nudos, tienen una autonomía de alrededor de 30 días. Tienen una longitud de 124,8 metros y un desplazamiento de unas 4.000 toneladas. Están equipados con una cabina de vuelo para llevar un helicóptero para misiones de guerra antisubmarina.
Las nuevas fragatas reforzarán profundamente las capacidades de la Armada de la India en la Región del Océano Índico (IOR), ya que el servicio está lidiando con una escasez de 10 fragatas de las 24 que necesita. La Armada de la India opera actualmente seis fragatas clase Talwar (). -
El portaaviones autóctono indio "Vikrant" sera incorporado a la flota en 2022
El primer portaaviones de la India, "Vikrant", se pondrá en servicio en el primer semestre de 2022, dijo el ministro de Defensa, Rajnath Singh, después de revisar el trabajo de construcción del portaaviones en el astillero Cochin hoy.
“Se revisó el trabajo en curso en el portaaviones indígena, que es el orgullo de la India. El IAC ha logrado avances significativos. La puesta en servicio de la IAC el próximo año será un tributo apropiado a los 75 años de independencia de la India ”, tuiteó Rajnath Singh hoy.
El Ministro de Defensa Rajnath Singh visitó el sitio de construcción y se le informó sobre los exitosos ensayos completados en noviembre de 2020. También se le informó de los avances logrados en la integración de varios sistemas de navegación, comunicación y sistemas operativos desde entonces, mientras se prepara para sus primeras pruebas de contratista en el mar (CST), que se espera para los próximos meses, según un comunicado oficial.
El ministro de Defensa declaró que IAC tiene casi un 75 por ciento de contenido indígena, desde el diseño hasta el acero utilizado en la construcción y las armas y sensores clave.
Defense World
-
La Armada India recibe los 2 primeros MH-60R
India se convirtió en el último país en realizar un pedido de 24 MH-60R en febrero de 2020. Cabe señalar que el paquete de armas para estos helicópteros aún está en negociación: el anuncio original de "posible venta militar extranjera" emitido en abril de 2019 mencionaba un precio de un costo estimado de $ 2.6 mil millones. Se espera que el paquete de armas MH-60R de la Armada de la India incluya el misil de ataque naval de Kongsberg en su variante lanzada desde helicóptero (conocida como NSM-HL).
En 2019, el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó acuerdos similares para la Armada de la República de Corea (Corea del Sur) y para la Armada Helénica. Hasta ahora, el Romeo ha sido seleccionado por las armadas de Estados Unidos, Dinamarca, Australia y Arabia Saudita.
Naval news
-
-
El Rafale M comenzará pruebas de despegue por Ski-Jump para la Armada India
El Rafale M (versión naval) será puesto a prueba esta semana en la India para determinar si es un candidato válido para formar la futura ala de combate embarcada del portaaviones INS Vikrant.
Hindustan Times informó que la Armada india llevará a cabo test de vuelo del caza Rafale-Maritime en las instalaciones de pruebas en tierra en la base INS Hansa en Goa, a partir del 6 de enero, como parte de su estrategia para identificar el mejor avión de guerra que se adapte al portaaviones de 40.000 toneladas de construcción nacional. El IAC 1 (Portaaviones Indio 1) tiene su base en los astilleros de Cochin y actualmente está siendo sometido a pruebas de navegación en el Mar Arábigo y el Océano Índico.
Según funcionarios con conocimiento del asunto, el caza Rafale M será sometido a una intensa campaña de pruebas, durante 12 días, en la instalación de INS Hansa, en la que hay una pista de aterrizaje de 283 metros de largo con un ski-jump, para simular las operaciones en el portaaviones INS Vikrant. El caza Rafale M es el principal sistema de armas del portaaviones francés Charles De Gaulle y también ha demostrado su interoperabilidad con los portaaviones estadounidenses ya desde el 2008.
aviacionline
-
Y en Argntina , seguimos tratando de mantener vivos a esos viejos A-4s , como me duele mi patria,!!!
-
El destructor P-15B de la India dispara con éxito el misil de crucero supersónico BrahMos

Siguiendo lo anunciado por la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de la India (DRDO), el destructor recientemente incorporado de la Armada de la India, el INS Visakhapatnam (D-66) de la clase P-15B realizó con éxito el disparo del misil de crucero supersónico BrahMos por primera vez.
El objetivo del lanzamiento era verificar la precisión del sistema de combate y el complejo de armas del buque, así como también validar la nueva capacidad proporcionada por el misil. La variante naval del misil de crucero BrahMos servirá como la columna vertebral de la potencia de fuego de la Armada de la India, gracias a su alta velocidad y su mayor alcance.
En cuanto al INS Visakhapatnam, se trata del principal destructor de la clase P-15B -dentro de cuatro buques encargados-, comisionado oficialmente por la Armada el pasado 15 de noviembre del 2021, y uno de los más poderosos construidos alguna vez en la India. Posee 163 metros de largo, 17 metros de ancho, y un desplazamiento de hasta 7400 toneladas. Está propulsado por cuatro turbinas de fas en una disposición combinada de gas y gas, capaz de superar los 30 nudos.
En cuanto al armamento, el INS Visakhapatnam comparte diversos sensores y sistemas de armas con su diseño anterior, la Clase Kolkata (P-15A): está equipado con 32 misiles tierra-aire Barak 8, así como 16 misiles de crucero antibuque y de ataque terrestre BrahMos. Aunque, particularmente, el P-15B posee el cañón de 76 mm de Leonardo como armamento principal.