Novedades de la Aviación de Ejército
-
Yo creo que forma parte de un paquete mayor que EEUU le está dando a las FFAA. Como eran antes los MAP (Military Assist Program), se paga con años de gracia y financiación blanda. El Ejército ni en pedo tiene 34 millones de dolares para gastar en un DA-42 con equipo de ISR (la plataforma apenas sale 600 mil dolares, el resto es el equipamiento que es más caro que el propio avión) y ni por las tapas para comprar Chinooks, sin embargo segun varias fuentes, parece que va en serio la compra, de la unica forma es que EEUU se lo esté cediendo a precio muy amistoso y con facilidades del FMF. En cualquier momento se pueden ir por los Blackhawk con este mismo mecanismo
-
@pisciano pero...¿No son nuevos y de fabricación austriaca?
En la nota de Infodefensa está la foto de la resolucion donde figura el precio total en $No sé si son nuevos, pero si son ex (alguna fuerza de EEUU, como por ejemplo la DEA, CIA, NSCA, etc entran en el FMS/EDA. En el listado de pedidos que hizo la agregaduria militar en Washington en el año 2016, figuran los DA-42
Es raro porque no figuraba en ninguna previsión, como tampoco los Chinook. Esto es para que vean que el presupuesto es un manifiesto de intención, pero no porque figure o no figure significa que no se lo va a comprar o si se va a comprar.
-
Como parte de la visita a la Empresa Aeronáutica Hindustan Aeronautic Limited (@HALHQBLR) los pilotos de la Aviación del Ejercito Arg y de la Fuerza Aerea Arg volaron el helicóptero mediano ALH Mk-III en sus distintas versiones de Asalto, Ataque y Marinizada
Info: Twitter Estado Mayor Conjunto FFAA / @EMCOFFA_Arg
El helicóptero mediano ALH Mk-III en sus diferentes configuraciones tiene un techo de servicio de 5.200 mts con 5.500 Kg de carga o 6.500 mts con 4.500 Kg de carga, así como capacidad de transporte para 16 personas contando 2 tripulantes. Asimismo la aeronave cuenta con PODs para configuración con misiles, un cañón de torreta en proa (sincronizado con casco de tripulante), una ametralladora 12,7 mm, cohetera 70 mm y sensores múltiples. Teniendo una velocidad de crucero de 250 Kmph y una autonomía de 3,65 hs.”, TG Juan Martín Paleo, jefe del @EMCOFFA_Arg
-
Aparentemente los Ecuatorianos tuvieron mala experiencia con los helicópteros de la India.
-
@lucasvi
Evolucionaron los helicopteros indues. Ahora cuentan con nuevos motores y nueva avionica.
Igual no se que tan buenos sean, no tengo una referenica concreta pero veo que los estan construyendo en serie para distintos propositos. Es una opción para evitar tener todos sistemas atados a la logística occidental.
Lo que veo de bueno que el EA y la FAA estan buscando un helicoptero en comun, al fin un poco de coherencia. -
La Argentina evalúa el helicóptero HAL LUH Mk-1 como posible reemplazo de sus Lama
Quien dice que si adquirimos el LUH MK1 despues no vamos por este otro:
El general Paleo en DefExpo2022 -
HAL es una excelente empresa para asociarla a FAdeA en algun projecto de co produccion.
-
Un poco mas de información:
Argentina evaluó en India el Hindustan LUH MK-1 para reemplazar sus helicópteros de montaña
A través de un posteo en su cuenta oficial de Twitter, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina (EMCOFFA) confirmó que una delegación visitó las instalaciones de Hindustan Aeronautic Limited y realizó vuelos de prueba del Light Utility Helicopter (LUH) MK-1.
De acuerdo con el posteo, los vuelos de prueba de helicópteros Medianos y de Montaña -cuya adquisición está prevista para, entre otros cometidos, reemplazar los veteranos SA-315 LAMA- se realizaron para «comprobar sus prestaciones y disponer de elementos de juicio para su comparación con otros modelos en análisis.»
El EMCOFFA continúa describiendo al LUH como un helicóptero con un techo de servicio de 21320 ft (6.500 mts), capacidad de transporte para 7 personas o 2 camillas de evacuación y 1 médico. Según lo indicado, posee una Autonomía de 3 Horas y una velocidad de 140 kts (260 Kmph).
Tweet
“En el día de hoy, continuando con las actividades de la #DefExpo2022, que se desarrolla en Gujarat, #India, visitamos la Empresa Aeronáutica Hindustan Aeronautic Limited (
@HALHQBLR) , donde pilotos helicopteristas del @Ejercito_Arg
y la @FuerzaAerea_Arg efectuaron vuelos de prueba"VIDEO: https://twitter.com/i/status/1583908770156933120
De acuerdo con publicaciones indias, el LUH no sería el único helicóptero que Argentina estaría evaluando en la visita, como parte de la DefExpo 2022 que se lleva a cabo en Gandhinagar, capital del estado de Gujarat.
El Financial Express indicó que además se expresó interés por el Advanced Light Helicopter (ALH) Dhruv y el Light Combat Helicopter (LCH) Prachand, aunque esto no fue confirmado por la contraparte argentina.
«Viene una gran delegación de la nación sudamericana Argentina – podría ser a finales de la próxima semana. Han expresado su interés en los helicópteros que han sido diseñados y desarrollados y fabricados por HAL», cita el FE a una fuente diplomática que añadió: «El equipo que viene también tendrá pilotos de prueba».
-
@bnd te hago la bolupregunta del dia
¿Tiene componentes britanicos y/o americanos?
¿Si fuera así buscarían cambiarlos?
¿Que costo tendría ese cambio? -
Me parece que fueron a probarlos, tal vez por cortesía.
Si no confían en el armamento chino, el de India está un escalón abajo.
No sé que cantidad de componentes británicos pueden tener, pero, es muy probable porque la India es un gran mercado y compran armamento desde Rusia a Brasil y de Gran Bretaña seguro.¿Estarán interesados en fabricar el Pampa?
Me parece que solo con un intercambio de ese tipo se podría llegar a adquirir helicópteros en la India.