Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Levanta vuelo la 2da escuadrilla aeronaval o no?

    Aviación Naval ó COAN
    26
    96
    8868
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @SKOL last edited by Teodofredo

      @skol dijo en Levanta vuelo la 2da escuadrilla aeronaval o no?:

      Estimo que no hay pieza/repuesto/rotable que no se pueda “duplicar” ya sea en Argentina, o si localmente no alcanza (lo dudo), entonces me rectifico: a nivel global no hay pieza de estos aviones que no se puedan duplicar o bien volver a fabricar por contratistas privados…
      Pienso que no habría inconveniente alguno por parte de Dassault (o mejor dicho Francia) por el hecho de ponerle piezas “clonadas” a los SUE, intuyo que Francia, con la venta de los 5 SEM también nos “vendió” la licencia del SDA para hacerles lo que queramos, con su apoyo o mejor dicho consentimiento. Francia tiene un gran respeto y “afecto” hacia la Argentina porque nosotros fuimos los únicos que usamos estos aviones en un entorno sumamente hostil (no para bombardear insurgentes) y les demostramos que el producto era lo que prometía, hundiendo un destructor, un portaviones… etc Vaya uno a saber si Francia aún con presiones de UK, aún así, decidió transferirnos los SEM y los "contenedores" y ahora nosotros ni los vamos a utilizar siquiera?

      A contrario de lo que piensa la mayoría, según mi opinión, la compra no fue mala. Y fue una compra si se quiere de política de Estado (que no abundan por estos lares) ya que arrancó la negociación en la primera gestión de Rossi y se continuó con Martínez y Aguad. Ahora resta que Taiana los haga volar…

      Por ahí leí, en una opinión que parecía bastante calificada, que el radar del los SEM, el Anemone, que ya es bueno en su versión “base”, trajo muchos udgrade encima, digitalizándoselos, así que aún al día de hoy es un radar muy vigente. Hasta tiene la capacidad de lanzar armar guiadas de ataque a tierra.

      Lo importante de la compra son los 5 radares y los 40 CONTENEDORES de repuestos, si realmente llegó esa cantidad de contenedores de repuestos, se imaginan la cantidad de repuestos que hay allí? Y no me vengan a que esos repuestos están vencidos por calendario, si en realidad son nuevos y ni se pusieron todavía en los aviones…..
      POR ESO PIENSO QUE NO FUE MALA LA COMPRA, teniendo 9 o 10 células casi nuevas, 5 radares Anemone, y 40 contenedores de repuestos….. a donde es mala la compra?? Si casi nos regalaron todo….
      Recordar que es un SDA (y su motor) archi conocido por nuestros técnicos, y si los técnicos se fueron, se los llaman a que capaciten al personal actual….

      Por favor a ponerse a fabricar cartuchos, y repuestos y sino se puede recurrir a los contratistas franceses, a los chinos y o bien a nuestro ALIADO Israel.
      Que van a decir si el día de mañana aparecen volando 6 SUE con la última versión del AM-39 Exocet bajo las alas… con el Anemone, y con la capacidad de ser vectoriados por algún awacs ó algún Orion P3B O P3C…. o acaso se olvidaron todos del proyecto GRAN EXPLORADOR…. Que rápido se olvidan las cosas en nuestro país....

      PD: En todo caso, le pongo en la puerta de Fadea un SUE/SEM y le digo, hacémelo volar… tengo estos repuestos, y faltan estos otros… fíjate como los fabricás o adaptás similares.. o acaso no hay ingenieros aeronáuticos, matriceros, maquinaria de última generación númericas/computarizadas.. para qué se gastó (y se gasta) tanto dinero en Fadea si ni pueden solucionar esto????

      ¿¿ Se puede volver a volar un avión que ya fue dado de baja y cuando ya tiene cumplidos sus ciclos / horas de vida…?? Si se puede, en aviación si hay dinero. todo se puede… la pregunta en todo caso es: ¿a que precio y en que condiciones operativas…?? y (fundamental para la Armada), una vez recuperados ¿cuales serían las nuevas condiciones de vuelo y limitaciones operativas...??
      Pero bueno esa es otra historia…Si se lo mira desde el aspecto comercial, militar...o desde el filantrópico… Pero esta claro que muchos instituciones, asociaciones y particulares (millonarios) tienen aviones de 70, 80 o 100 años en perfectas condiciones operativas e incluso certificados (FAA / AESA) para presentarse en festivales y hasta para hacer vuelos turísticos con pasajeros (https://fio.es/exhibicion-de-vuelo/, y también https://www.redbull.com/es-es/flying-bulls-coleccion-aviones-antiguos-vintage) para dar solo un par de ejemplos…
      La pregunta es si a la Armada Argentina, le sirven estos ejemplos y para que quiere los SUE / SEM, si para desfiles y festivales o para realizar tareas militares…
      Creo que muchos olvidan las verdaderas razones por la que se compraron estos aviones, mas todo lo que quedaba allí de los SEM + los correspondientes contenedores y todo lo que allí se pudiera rescatar (sirviera o no) para los SUE…
      En esa falsa ilusión a la que nos estan llevando muchos pseudoperiodista y “opinólogos youtubers”, que de aviones saben tanto como yo de cocina china y ni siquiera leído jamás un informe técnico o circular (AC) sobre los SUE y SEM… nos están llevando hacia la falsa ilusión de volver a tener una escuadrilla (10 o 12) SUE/SEM en el COAN…

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo @W Antilles last edited by Teodofredo

        @w-antilles dijo en Levanta vuelo la 2da escuadrilla aeronaval o no?:

        El problema es la cantidad y la mentalidad. Poner 90/100 millones para lograr un SUE M Arg (usando la inversión mencionada por Pisciano sobre los 9 o 10 aviones que tenemos almacenados), trasplantando cosas de los SEM (algunas cosas entiendo que no se podían, incluso acá se dijo que el radar no se puede cambiar), parece un precio asequible contra un aparato nuevo, pero, en la cabeza política con el sombrero de "no hay hipótesis de conflicto" y "hay que recuperar capacidades" y nada más, 90 palos es un montón. Y es una inversión que se muere con los SUE, porque el avión está en las últimas, y solo lo usamos nosotros.
        Ejemplos de inversiones millonarias por pocos aviones hay, pero de países más urgidos que nosotros.
        Después, también hay que evaluar que el SUE/SEM es mejor que nada, pero con el perfil de "no voy a tener portaaviones" no es el avión adecuado. Es mejor que nada. Y hay otros faltantes también urgentes.
        La ventaja si se hace acá, es que no se pondría toda la guita junta. Hay una inversión fuerte para los prototipos y después se puede prorratear, a medida que se vayan entregando las unidades, para mantener un stock de 3 aviones disponibles en todo momento...

        Querer es poder, pero hay cosas más urgentes y acá no se le asigna a la capacidad antibuque ninguna prioridad.

        En cierta medida, con todos los repuestos que hay en casa, creo que se puede negociar con cierta libertad para que cualquiera meta mano, sea Elbit u otro.

        Saludos

        No perdamos de vista, que la verdadera razón de esa compra, fue poder volver a operar con normalidad algunos de nuestros SUE (4, 5 , 6...)... eso como 1º objetivo. Y en 2º lugar (y si se pudiera) poder mejorarlos y actualizarlos al estandar SEM 2 o 3 , y poder "meterles" algunas "cositas" y soluciones, que fueron adoptanto los franceses en sus SEM a lo largo del tiempo ...
        Pero queda claro (y si leen posteos viejos del 2019 y 2020) que no existía la idea de formar con los SEM, una nueva escuadrilla.... (y menos la de extenderla la vida 8 o 10 años)....se sabía que en el mejor de los casos algunos de los SEM venían terminados y solo uno tenía unas 50 o 100 horas…
        También se sabía que 3 de ellos, los mejores (y los últimos que volaron) habían quedado en Francia (ellos se quedaron con los 2 mejores para la academia militar + 1 que fue a la asociación de pilotos veteranos)… Y por lo tanto olvidamos la verdadera razón (2017 / 2018) el motivo principal de la compra a Francia…
        ¿fue un error gastar en esa compra...? ¿se podrán recuperar algunos SUE o algunos SEM... o finalmente fue un gasto inutil??...Ahora ya esta y hay que seguir adelante y finalmente dentro de un par de años, veremos que nos queda operable (¿2, 3, 4 SUE / SEM...??) y que costo final...
        Eso si, habrá que hacer un trabajo largo y costoso, y como era de esperar, (si me falta un botón o me sobra un ojal) los primeros problemas ya empiezan a aparecer...(a pesar de los 40 contenedores, algunas cosas faltan...)
        En primera instancia recuperar toda la documentación que se consiga de Dassault....ver y estudiar su manual operativo + todas las circulares, actualizaciones, anexos y recomendaciones emitidas por Dassault desde los 1990, en especial las últimas (2004 / 2007 / 2010 / 2011) (hay una la del 2004 muy importante, fecha teórica del límite de vida operativa de los SEM)...Todas ellas relacionadas con la la evaluación de fatiga en la estructura, porque seguro…(segurísimo) que Dassault emitiió las correspondientes “Advisory Circular” (AC), y advertencias, para la evaluación de la fatiga y/o propagación de fisuras, evitando que la concentración de tensiones, esfuerzos y cargas (en especial en las alas) puedan causar una fractura o colapso de un avión,, en especial el Etendart que en teoría debería volar sobre el mar…(y una buena advertencia de lo mal hecho, es el recuerdo del accidente del C-130 chileno sobre Pasaje de Drake)….
        El análisis que se haga sobre los fuselajes (elementos de control de las alas, cajones, tren de aterrizaje y un largo etc.) que vayan a ser recuperados, deberá ( o debería) contar con el asesoramiento de Dassault (sería bueno madar algunos ingenieros allí) y si es posible, pedirles incluir una nueva circular operativa, en el que se haga un nuevo cálculo de las cargas de vuelo esperadas (en las condiciones actuales), y la nueva estimación de la resistencia a la fatiga. Esas aproximaciones de la resistencia a la fatiga, deberá basarse en ensayos anteriores y/o en información sobre resistencia a la fatiga de materiales con reducciones adecuadas para la variedad de resistencia a la fatiga, tamaño, forma, acabado superficial, y medio ambiente (vuelo sobre mar) de la estructura. Además, el diseño a la fatiga debería considerar el análisis del modo de falla, las áreas susceptibles a las fisuras provocadas por fatiga, y los métodos para asegurar la detección de tales fisuras. La resistencia residual de una estructura fisurada es una consideración importante del diseño “Fail-Safe” (diseño de Falla Segura)… La evaluación de las posibles fatigas de la estructura, la medición de las tensiones y cargas de vuelo, y la evaluación de la resistencia a la fatiga y/o propagación de fisuras por fatiga son los temas de esa nueva “Advisory Circular” (AC), que habria que pedirle a Dassault (ellos los fabricantes y nosotros los únicos usuarios)... Existen algunos interrogantes sobre la existencia de un método de total confiabilidad para predecir el tiempo transcurrido entre la iniciación de la fisura y que se produzca la fractura. Sin embargo en ingeniería aeronáutica, se trabaja con ensayos virtuales con la utilización de un ensayo denominado LCDH o ”Hipótesis de Daños Acumulativos Lineales” (Linear Cumulative Damage Hypothesis), que analiza cada ciclo de tensión superior a un “límite de tolerancia”....
        No digo que vuelvan a ser certificados nuevamente, pero si que contengan una nueva circular operativa (AC) de esa extensión de vida programada.

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • O
          osky1963 last edited by

          Perdón por opinar no desde lo técnico sino desde lo político.
          Cuando se compraron estos Super Etendard Modernize, no se hizo con ninguna intención de mantener una escuadrilla aeronaval; fue una decisión política (bah!! una imposición política de Macron), en el marco de un mega préstamo con el FMI (en el cual Francia tiene bastante opinión) y luego del desastre por no hacer nada para re-equipar las FFAA que significó el ARA San Juan.
          El gobierno de Macron tenía que sacarse todo el sistema S.E. de encima, cobrando una cifra tal vez pequeña pero que no valia el material descartado y el gobierno del domador de reposera necesitaba un títular en los diarios (o varios) para que creyeran que algo estaban haciendo; y esto siendo bien pensado y dejando de lado cualquier posibilidad de cometa de ambos lados del atlántico.
          Nunca se pensó en renovar o mejorar un sistema de armas. Se jugó con la ¨buena prensa¨ que dejó el Super Etendard en el conflicto de Malvinas en el público argentino.
          Por lo menos en los '90 el turco trajo 36 A4 modernizados que si bién no era lo adecuado, siguen aún en vuelo.
          Y ni siquiera agreguemos que Gran Bretaña no se opuso en nada (nos viene vetando todo desde 1982; lo más reciente los F50) a que un aliado OTAN nos vendiera aviones de combate, porque no solo sabía de la inutilidad de estos aviones, sino que también sabía las intenciones de Macron y MM....solo humo.
          Así que, si partimos desde esta hipótesis en la cuál creo casi a pies puntillas, y hasta se comentó en su momento ¿sirve gastar 9-10 millones por avión? ¿cuántos se podrían recuperar? ¿para que vuelen cuanto tiempo?...sinceramente, si yo tuviera decisión en el gobierno denunciaría la compra y archivaría como prueba para la justicia los aviones y los 40 conteiners
          No le demos más vuelta a la cosa. La única manera que Argentina pueda modernizar sus FFAA es con material Chino, Ruso e Israelí...en la medida que nos dé el cuero y con las prioridades que cada fuerza decida. Espero que lo entiendan los mandos de las FFAA
          Ya no puede la FAA seguir con la doctrina yanqui...ellos no ayudaran, al contrario.
          Ya la Armada no puede mantener sus ideas angloficas...menos despues del ARA Belgrano...no permitiran que levantemos cabeza.
          El Ejercito deberá decidir como se adapta sin que papá del norte nos guíe...siempre le soltó la mano cuando el EA los necesitó.
          Asi que...espero que aprendamos de las lecciones recibidas y dejemos de ser cipayos ideológicos.
          Saludos

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Hank.R
            Hank.R last edited by

            No seria mejor reflotar la idea de un Falcon 50 Susanna 2.0 con los componentes del SEM? (no necesariamente con un Falcon)
            No solo desde punto de vista disuasorio sino de patrullaje. Seria factible?

            Mas alla de la operatividad del SEM, yo cederia a INVAP alguno de los Anemone para que los estudien.

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • W
              W Antilles @Caronte last edited by

              @caronte Hola. Esto que decís no tiene mucho sentido. Un SUE o SEM, aún poniendo toda la plata del mundo arriba siempre va a ser inferior a un Eurofighter, más a las versiones de la trancha 3 que son las que están en uso ahora. Ponele el armamento que quieras, pero hoy el Meteor no tiene rival, y el AESA del EF2000 más Meteor, hace que tu multimillonario SUE lleno de chiches no se pueda ni acercar a un objetivo.

              Y lo que decís del F35, tiene menos sentido todavía (o yo no te entendí, que puede ser). Estás diciendo que un avión que en su versión B (v/stovl), que se diseñó específicamente para embarcar en las flotas de asalto del USMC, y para equipar a todos los portaaviones V/STOVL occidentales no está preparado para un entorno salino y para los vientos que implican la operación en el mar???????? En serio? Y la versión C exclusivamente diseñada para la US Navy tampoco? Tan nabos son los yanquis?

              Aún con los problemas actuales que pueda tener el programa F35, compararlo contra un avión de 3ra Gen actualizado, por más actualizado que esté, carece de cualquier sentido o rigor. Y compararlo contra un 4.5 gen como el EF2000, tampoco tiene mucho sentido.

              El SUE es lo que es. Era tecnología de punta hace 40 años. Ahora es obsoleto. Fin de la historia.

              Saludos

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • First post
                Last post