Noticias de Brasil
-
Lo que está pidiendo es que se aplique la misma ley que se le aplica a Meta, lo cual es lógico. Si sos el dueño de ese antro, tenés responsabilidad sobre lo que se publica. Salir a mentir descaradamente para influenciar a la masa ignorante no es libertad de expresión. Es usar la desinformación como un arma. Y al tipo lo bloquean en Brasil por desacato reiterado y por no pagar multas, aparte de no cerrar las cuentas de usuarios que divulgaron noticias comprobadamente falsas... No parece para nada un delirio. Aparte X manipula los datos, el algoritmo hace más visibles los posteos que son afines al delirio de Musk. Se transformó en el gran experimento social de Musk... No me parece para nada mal que se le marque la cancha. Es un mentiroso más, pero con un poder de llegada muy grande... Ya están influyendo en elecciones, complican la democracia de los países... No verlo, es negar la realidad. El loquito este es un riesgo... Le marcaron la cancha a Meta, quién es el trastornadito este para hacer lo que se le canta?
-
@MarcoAurelio dijo en Noticias de Brasil:
@W-Antilles dijo en Noticias de Brasil:
Y podés agregar en breve a USA a la lista
https://urgente24.com/mundo/guerra-total-elon-musk-y-kamala-harris-la-democrata-avala-cierre-x-brasil-y-el-mundo-n584551Y obvio...
Ella sabe que Trump y Musk son compinches. Están en campaña, y en campaña se boquea mucho. Acá y en la China (no... en la China no).Ahora... multar a una red social en EEUU ya pasó y va a volver a pasar. Pero de ahí a prohibir... Harris está en campaña pero no mastica vidrio.
Hay que recordar que el EEUU está amenazando con prohibir a TIK-TOK por ligarlo al partido comunista chino (siendo que el dueño y la empresa son de Singapur), si este no la vende a alguna empresa estadounidense. Ni hablar de la detención del dueño de Telegram Pavel Durov en Francia, acusado de no coloraborar con información en la guerra de Ucrania.
-
El Tribunal Supremo de Justicia Brasil ratifica la decisión de los jueces de bloquear X en el país
THE INDEPENDENT - Por David Biller - 03-09-24
El Supremo Tribunal Federal de Brasil ratificó el lunes por unanimidad la decisión de uno de sus jueces para bloquear la red social X, del multimillonario Elon Musk, en todo el país, de acuerdo con el sitio web de la corte.
El amplio apoyo entre los jueces socava el esfuerzo de Musk y sus partidarios por presentar al juez Alexandre de Moraes como un renegado y autoritario censor de la expresión política.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/máximo-tribunal-de-brasil-ratifica-decisión-de-bloquear-x-en-el-país/ar-AA1pSdaJ?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=a32b9b73db694be781f98217bd971cb1&ei=65 -
@W-Antilles dijo en Noticias de Brasil:
@Darwin no entiendo por qué no se puede pedir a X que bloquee cuentas que difunden alegremente fake news. Musk no puede estar por encima de la ley. Si le pusiera a SpaceX el empeño que le pone a jugar políticamente en X, ya estaría estableciendo una base en Saturno.
La viralización de información falsa y tendenciosa en redes sociales no es un tema menor.
En el último tiempo, por citar dos ejemplos, salieron a decir la estupidez sin sentido de una mujer argelina era una boxeadora trans peleando en los JJOO (como si Argelia fuera a tener una deportista trans repesentándola, un país donde esa condición sería mínimo motivo de cárcel), la retuiteó un montón de gente subiéndose a la moto (entre ellas, Milei) y era un fake. Y lo del crimen de un niño asesinado en UK, endilgando la culpa a un supuesto inmigrante que también era fake, pero se viralizó y decantó en varias marchas con actos de violencia a inmigrantes.
En Brasil difundieron noticias falsas sobre una inexistente victoria de Bolsonaro, que terminó en una serie de manifestaciones y toma vandálica de edificios públicos...
Por qué Musk no tiene que tener responsabilidades sobre lo que se postea en su red social?
A los flacos de Cuevana les cayeron, y los que subían las películas truchas no eran ellos, ellos solo facilitaban la plataforma... Esto es lo mismo a escala global.
La información es un arma, y Elon la maneja como se le antoja. Por qué?Saludos
Desinformación hubo en toda la historia humana. Imaginate cuando los americanos solo se enteraban de las noticias cuando llegaba un barco al puerto. La desinformación no se combate con censura, se combate con educación al pueblo. Hoy la mitad de los pibes que salen de un secundario no tiene comprensión de texto, muchos otros ni terminan el secundario. Vos crees que censurar X es la solución acá o en cualquier lugar del mundo?
-
Nunca en la historia humana, como bien decís, existió la capacidad de desinformar a tanta gente al mismo tiempo. Pensá en tu propio ejemplo. Lo que tardaría en esparcirse una noticia falsa que mandaste por barco. O incluso pensá en tu infancia, y compará la velocidad de la TV o la radio o los diarios, y a la cantidad de gente que se podría influir en simultáneo, vs las redes sociales.
Es bastante claro que esto es otra cosa, por la masividad.
Y la defensa de la libertad de expresión está muy bien... Pero "libertad de expresión" es poder expresar libremente lo que sentís y pensás. Pasa a ser otra cosa cuando mentís deliberadamente para beneficiarte, o para perjudicar a otros, o las dos al mismo tiempo.
Cuando vos hacés lo que hace X pero sin las redes, a vos te meten un juicio, y si sos culpable, pagás. Por qué Elon está por encima de eso?
Y repito, a Meta le aplican la ley. Por qué a X no? -
@W-Antilles dijo en Noticias de Brasil:
Nunca en la historia humana, como bien decís, existió la capacidad de desinformar a tanta gente al mismo tiempo. Pensá en tu propio ejemplo. Lo que tardaría en esparcirse una noticia falsa que mandaste por barco. O incluso pensá en tu infancia, y compará la velocidad de la TV o la radio o los diarios, y a la cantidad de gente que se podría influir en simultáneo, vs las redes sociales.
Es bastante claro que esto es otra cosa, por la masividad.
Y la defensa de la libertad de expresión está muy bien... Pero "libertad de expresión" es poder expresar libremente lo que sentís y pensás. Pasa a ser otra cosa cuando mentís deliberadamente para beneficiarte, o para perjudicar a otros, o las dos al mismo tiempo.
Cuando vos hacés lo que hace X pero sin las redes, a vos te meten un juicio, y si sos culpable, pagás. Por qué Elon está por encima de eso?
Y repito, a Meta le aplican la ley. Por qué a X no?Cuando la "libertad de expresión" se reduce a lo que dicen los "comunicadores" por TV, radio o medios estatales, deja de ser "libre expresión".
Decir, "te dejo decir lo que quieras, pero tu voz no se va a escuchar", es lo mismo que la censura.
Las redes sociales democratizaron las comunicaciones que antes solo estaba en poder de los grandes medios privados y entes estatales. No te suena, "Clarin miente"?
Toda libertad tiene un riesgo de que sea mal utilizada. Como dije eso NO se combate con censura, se combate con mayor educación. La libre expresión es parte de las reglas de la democracia en donde quiero vivir. Se puede multar o accionar cuando hay un delito, pero mentir NO es un delito "per se". En una democracia no podes juzgar algo que no es un delito. Ahora si vos queres vivir en un régimen como el de Maduro, el de Ortega, como el de Cuba o el de China, entonces no nos vamos a poner de acuerdo. -
La inexorable degradación de X
LA VANGUARDIA - Madrid - 4 septiembre de 2024
Para esa ocasión, después de pagar por esta red social 44.000 millones de dólares (unos 40.000 millones de euros), el multimillonario entró en la sede de la plataforma que se acababa de comprar con un lavabo para ilustrar un juego de palabras que decía algo así como: “entrando en la sede de Twitter, ¡asimílenlo!”. El mundo empezó a asimilarlo a partir de ese día, pero nadie sabía que había tanto material por asimilar.
Menos de dos años después, Twitter ya no se llama Twitter. Desde julio del 2023 se llama X y muchos de sus más antiguos usuarios ya no saben bien dónde está aquella red social que tenía una clara vocación de información y opinión.
En sus primeros días al frente de la red social, Elon Musk comenzó a despedir empleados hasta poner en la calle al 80% de sus 7.500 trabajadores. Los encargados de la moderación de contenidos fueron de los primeros en salir por las puertas.
El sello de Musk empezó a aparecer por todos los rincones de un Twitter descontrolado que en nada se parecía al original. Un año después de su entrada con el lavabo en las oficinas, X sólo conservaba dos de los 31 grandes anunciantes que tenía Twittter antes de la llegada del multimillonario, según un informe de la consultora de marketing Ebiquity.
Documentos internos a los que tuvo acceso The New York Times aseguraban que más de cien marcas dejaron de anunciarse por completo en la plataforma por cuestiones como el propio comportamiento del propietario y la aparición de contenidos incendiarios y de odio. La marcha de los grandes anunciantes ha abierto paso desde entonces a otro tipo de publicidad, en muchos casos de artículos milagrosos –lo que en Estados Unidos llaman aceite de serpiente , lo que vendían los charlatanes de feria en el oeste– que algunos usuarios califican directamente de estafa.La Comisión Europea presenta cargos contra X por vulneración de la nueva Ley de Servicios Digitales
En julio pasado, la Comisión Europea presentó cargos contra X después de una investigación de siete meses por incumplimiento de la legislación comunitaria sobre redes sociales, ya que la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) obliga a las plataformas a reprimir los contenidos y algoritmos tóxicos e ilegales. Las autoridades han acumulado pruebas y ahora esperan las alegaciones de la red social. La vulneración de la DSA puede saldarse con multas de hasta el 6% de los ingresos globales de la compañía.
En otro orden de cosas, X ha llegado a un acuerdo forzado con la autoridad de protección de datos de Irlanda para suspender el uso de las publicaciones de sus usuarios con el fin de entrenar su IA. Paralelamente, una entidad que defiende la privacidad, noyb (en minúsculas y en inglés, siglas de no es asunto tuyo ) ha presentado nueve demandas contra X en otros tantos países por ese comportamiento.
Decía ayer el historiador Yuval Noah Harari en una entrevista con Justo Barranco en La Vanguardia que más del 20% del contenido de la red de Elon Musk lo deciden bots, software que utiliza la inteligencia artificial. “Y los algoritmos que deciden qué voces silenciar y amplificar no son humanos”, añadió. “Empezamos a ver –observó–, y se hará cada vez más grande, cómo las decisiones de los algoritmos moldean política, cultura y sociedad”.
En esa carrera hacia adelante para encontrar usuarios/publicidad/ingresos, Musk no tiene filtros. En junio pasado, la red social actualizó sus términos de uso para que los usuarios puedan “compartir contenido que incluya desnudez o comportamiento sexual de personas adultas producido y distribuido de manera consensuada, siempre y cuando esté debidamente etiquetado y no se muestre de forma destacada”. En pocas palabras, el porno también se admite en la red social. Y puede irrumpir en un contenido sugerido por el algoritmo de recomendaciones a los usuarios.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/la-inexorable-degradación-de-x/ar-AA1pXvRl?ocid=msedgdhp&pc=ENTPSP&cvid=5c30f4b4dd894367bb80ce518014f9cc&ei=106 -
Interesante el debate. El origen del problema data cuando Bolsonaro pierde las elecciones en Enero de 2023, se produce el ataque al Parlamento brasilero y al Tribunal Supremo Federal y luego aparecen una serie de personas, muchas de ellas conocidas y de influencia en la política brasilera (obviamente opositores de Lula), emitiendo opiniones diversas que para la Justicia brasilera violentaban el derecho de libre expresión, dando una serie de fundamentos (falsedad, tergiversación, etc) con la posible financiación de grupos que buscan amenazar la democracia brasileña. Por ello un Juez del TSF (decisión que también fue avalada por los otros integrantes del mismo tribunal) le ordena a la red a través de su Gerencia radicada en Brasil que suspenda determinadas cuentas (entre ellas siete perfiles partidarios del ex Presidente Bolsonaro) con el fundamente de que la libertad de expresión no debe confundirse con el permiso para faltar el respeto a las leyes o promover ideales antidemocráticos, orden que no fue cumplida por la red. Destaco que hasta ese momento la red de Elon Musk poseía una oficina comercial radicada en Brasil, con lo cual se sometía voluntariamente a la legislación brasilera y en esto precisamente se basó la decisión judicial, mas allá de que el fondo de la cuestión pudiera o no ser limitativa de la libertad de expresión.
Esta orden judicial no fue aceptada por Musk y seguramente por sugerencia de sus asesores legales (no hay que olvidar que a la Red no le quedaba otra instancia judicial, ya que la orden venía del Supremo Tribunal) inteligentemente cierra las oficinales comerciales de la red en Brasil despidiendo a todos sus empleados, alegando amenazas de arresto contra la responsable de la red en el país, la Sra. Rachel de Oliveira Villa Nova Conceição, por incumplimiento de decisiones judiciales. Sin embargo, aun con el cierre de actividades administrativas, la red social sigue funcionando con normalidad.
Frente a ello el Juez del TSF le impone a la red la obligación de designar un "Representante" de la empresa internacional ante la jurisdicción brasilera. Este hecho es normal y también lo establece la Ley de Sociedades Argentinas, que reconoce la personalidad de las sociedades extranjeras en su art. 118 y regula su actuación en el país en función de la actividad que desarrollen y si la entidad lleva a cabo una actividad sostenida en el tiempo o con efectos perdurables, deberá establecer una sucursal, asiento o cualquier forma de representación permanente en el país.
Esta imposición tampoco fue cumplida por Elon Musk por lo que el Tribunal incrementa la presión imponiendo sanciones que extendió incluso a la red Starlink del mismo propietario, que proporciona internet a usuarios en varias regiones del país, llegando incluso a formalizar investigación penal en contra del mismo Musk por la la presunta comisión de los delitos de obstrucción de la Justicia, organización criminal e incitación al delito.
Al no cumplir nada de lo impuesto, directamente ordenan el bloqueo de la Red X que suele producirse a través de direcciones IP, impidiendo el acceso al sitio web y además hace la advertencia a cualquier persona que quiera usar la misma de que será considerado delito. Hay que destacar que actualmente los países que bloquean el acceso a X se encuentran China, Irán, Corea del Norte, Rusia, Turkmenistán y Myanmar, variando el nivel de control sobre la conexión a la red social según sea el país.
-
@Planeador dijo en Noticias de Brasil:
hace la advertencia a cualquier persona que quiera usar la misma de que será considerado delito
Es fácil acceder a X a traves de una VPN (Red privada virtual) con la que se disfraza la ubicación del dispositivo.
Pero el juez quiere sancionar con multas de hasta u$s 10.000 para cualquier persona que lo intente. Y ahí entraron en una discusión legal. Y es que el Juez no puede castigar a personas que no forman parte del proceso legal. Y los usuarios son simplemente eso, terceras personas. -
@Darwin no estoy para nada de acuerdo, por varias cosas.
Primero, la solución de "se soluciona con educación" es utopía pura. Más pensando en que gobiernos que se aprovechan de la ignorancia y de masas influenciables por redes sociales son los mismos que se tienen que ocupar de educar. La inseguridad también se soluciona con educación y trabajo, pero mientras tanto vos pedís más policías en la calle. Atacar el problema de fondo está bien y me parece muy loable pero mientras tanto tenés que hacer algo con el problema que tenés entre manos hoy, ya.
Segundo, mentir no es delito, pero mentir para tener un beneficio, lo es. Se llama estafa. Mentir para atacar a alguien y beneficiarte de ellos, también lo es. Acá, ejemplos de ese uso violento de la red social X abundan. Todo el oficialismo, desde el presidente hacia abajo, ataca en X con nombre y apellido sin pruebas, sin causas abiertas en la justicia. Eso es altamente cuestionable. Por decir lo menos.
Salir a mentir diciendo que Bolsonaro gana cuando no lo hace para desestabilizar, lo que produce revueltas con daños a personas y bienes, es claramente un delito. No soy abogado, pero claramente promover la sedición es un delito.
Y por último, ninguna empresa puede estar por encima de la ley del país a donde se desempeña sin consecuencias. Y si estás a favor que empresarios como Musk hagan lo que quieran, cuando quieran y como quieran, por encima de ley, o que directamente no haya ley, la democracia en la que vos querés vivir lamento comunicarte que no es una democracia, es anarquía. O Anarcocapitalismo, palabrita de moda... Que qué vendría a ser? Que puedan hacer lo que quieran solo las personas con plata? Cómo Musk?