Noticias Ferrocarriles Argentinos
-
Digo de trinchera porque mayoritariamente tus respuestas son con ironías y altamente peyorativas, solo por no coincidir con tu pensamiento. Y lo del peronismo es una reflexión mía, aún cuando de tus palabras previas da la sensación hablar de peronismo.
Estoy llegando a los ochenta años y he vivido como niño a mi padre ocultándose del primer gobierno peronista por el solo hecho de no aceptar sus imposiciones, he vivido en mis libros escolares la glorificación de su gobierno y un montón de cosas más que ya mi memoria me traiciona, pero aún así, su gobierno tuvo cosas muy buenas, y tambien muy malas. Pero lo que me enseñó la vida es que nadie es poseedor de toda la verdad, que la verdad puede ser relativizada y que conforme sea el enfoque del análisis, ambos pueden ser considerados.
Saludos.
-
@Cthulhu dijo en Noticias Ferrocarriles Argentinos:
Planeador: Le agradezco la respuesta concienzuda y enciclopédica para evitar caer en "un discurso de trinchera"
Lo tiene igualmente, sólo que disimulado, para denostar al kirchnerismo.
Pero usted, que dice tener sustento histórico, lea bien: en mi enumeración no dije que fueran obra del peronismo.
Mi punto es que se pone de ejemplo a personas que reniegan de toda dádiva o subsidio estatal.
Entonces me pregunto qué habrán hecho frente a estas normativas.Desconoce lo que es un dádiva y desconoce lo que es un subsidio estatal, si cree que la Jornada Limitada, las vacaciones pagas, el aguinaldo o la jornada laboral de 8hs son dádivas o subsidios del estado. Realmente yo respeto todas las opiniones, pero las desinformaciones son algo distinto, debe informar e informarse correctamente, y creo que extenderse más es totalmente fuera de tema que son noticias de Ferrocarriles Argentinos, y no propaganda política.
-
Sé perfectamente la diferencia. No necesito informarme. Acá parece haber colistantes a quienes les molestan mucho los subsidios estatales a los más necesitados. De allí a preguntarme si no sería coherente para ellos el rechazo a toda política económico -social del Estado. Está claro que lo desprecian y están de acuerdo con los que vienen a destruirlo desde adentro (sic) y a eliminar beneficios sociales. Me hacen acordar de esas señoras pitucas que se jubilaron como amas de casa, pero despotrican contra el Estado dadivoso. Coherencia.
-
El Gobierno comprará tres locomotoras y repuestos ferroviarios a China por u$s130 millones
La Secretaría de Transporte anunció el acuerdo con la empresa CRRC. Las unidades serán destinadas a la línea San Martín.
La compra de tres locomotoras forma parte de un acuerdo con la empresa china CRRC.
El Gobierno nacional anunció la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas y de repuestos para formaciones ferroviarias a la compañía china CRRC International. El acuerdo será por un monto total de u$s130 millones. Este lunes autorizaron el primer pago de adelanto por u$s2 millones.
Las unidades que llegarán al país este año serán destinadas a la línea San Martín, que une Retiro con Pilar/Cabred, según informó un comunicado de la Secretaría de Transporte. Actualmente, el servicio opera con un diagrama de emergencia debido a la falta de locomotoras, lo que ha afectado la frecuencia.
Esta iniciativa se enmarca en la declaración de la Emergencia Ferroviaria que, según informó el área que conduce Franco Mogetta, ha permitido la inversión de más de $ 20.000 millones en la compra de nuevo material rodante y repuestos para actualizar los planes de mantenimiento atrasados.
Además de las locomotoras para la línea San Martín, Trenes Argentinos firmó un acuerdo con la empresa china CRRC Sifang por u$s130 millones para la adquisición de repuestos para las formaciones ferroviarias de las líneas Roca, Sarmiento y Mitre.
"Ante la falta de repuestos, la gestión anterior desarmaba otras formaciones para obtener los repuestos que no habían sido comprados, lo que genera una "canibalización" del material rodante quedando fuera de servicio.", denunció la Secretaría. Actualmente, el 75% de los trenes de las líneas Roca, Sarmiento y Mitre, más de 500 coches, presentan un retraso en sus mantenimientos programados debido a la inacción de los últimos nueve años, según la información oficial.
El plan de inversión en material rodante para 2024 incluye $ 6.500 millones en materiales de producción nacional, $ 9.000 millones en compras de repuestos importados y anticipos para la adquisición de locomotoras para la línea San Martín, y más de $ 5.000 millones en reparaciones ejecutadas por agentes externos.
Además de la compra de locomotoras y repuestos, la empresa se encuentra trabajando en la adquisición de 150 coches de pasajeros (50 triplas o unidades múltiples diésel), destinados a reemplazar la flota de trenes diésel de las cinco líneas urbanas. También se está avanzando en la contratación de la reparación de 24 locomotoras en la línea San Martín.
El plan integral de mejoras incluye la adecuación de los talleres de Victoria (línea Mitre) y Tolosa (línea Roca), con la llegada de ocho puentes grúa, tres tornos verticales y la compra de herramientas fundamentales. También se proyecta una actualización similar en los talleres de Villa Luro (Sarmiento) y Tapiales (Belgrano Sur).
-
Un tren de carga quedó suspendido en el aire tras el colapso de un puente en Salta
Un tren de carga que circulaba entre Rosario de la Frontera y Metán quedó atrapado este miércoles tras el colapso de un puente ferroviario en el tramo de Horcones, en la provincia de Salta. Un vagón de la formación quedó suspendido en el aire, generando alarma en la zona.
-
El Tren Roca no pará en la estación D Santillán y M Kostekisu durante dos semanas
Trenes Argentinos informó que los trenes de la línea Roca que prestan servicio desde Plaza Constitución hacia La Plata y Bosques (vía Quilmes), no se detendrán en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki desde el 7 hasta el 21 de febrero debido a obras en los andenes.
Además, los servicios con destino a Bosques por vía Temperley tampoco pararán en la estación de lunes a viernes entre las 10 y las 16, y entre las 20 y las 23, ni durante los fines de semana.
Según informaron desde Trenes Argentinos, esta medida responde a la necesidad de desmontar los andenes provisorios, utilizados desde 2015, para avanzar con la construcción de los nuevos andenes definitivos.
Se harán mejoras como la construcción de nuevos andenes elevados, la optimización de ascensores y accesos, la instalación de nuevas instalaciones de audio y video, la renovación de la iluminación y los sanitarios, y la modernización de los refugios y techo para mejorar la seguridad y comodidad de los pasajeros. Por otro lado, los trenes con sentido hacia Plaza Constitución operarán con normalidad.
Desde 2015, la estación opera con andenes provisorios de madera. Ahora, en el marco de la Emergencia Ferroviaria, se avanza con la construcción de andenes definitivos, accesibles y mejor equipados.
Opinión:
10 años hace que están los andenes "provisorios" y no se le cae la cara de vergüenza a nadie.
-
Para mi es la estacion Avellaneda.
-
No olvidemos de repetir: "No se hace obra pública"
Tren Roca: esta se mana se reabre la estación Dario Santilán y Maximilioano Costequi (Avellaneda)
Las renovaciones en la estación incluyen la elevación de andenes y la mejora de accesos, iluminación y servicios sanitarios.Durante dos semanas la estación D D (Avellaneda), no estuvo habilitada para los ramales Constitución-La Plata y Constitución- Bosques. Esto fue debido a trabajos de renovación de andenes, que terminarían este viernes 21 de febrero, día en que volvería a reabrir esta estación.
Cabe destacar que desde 2015 la estación estuvo funcionando con andenes provisorios de madera, instaladas cuando comenzaron a circular las formaciones eléctricas de origen chino. En este marco, por iniciativa de la Secretaría de Transporte, se realiza llevando adelante el " desarme completo de estas estructuras temporales par dar paso a la construcción de plataformas definitivas".
Obras en otras estaciones
Antes de llevar a cabo esta obra, se realizó la renovación integral de cías entre José Mármol Y Florencioo Varela, Para los usuarios de la última localidad, recibieron la electrificación del tramo de vías entre la estaciones Bosques y Gutiérrez.
Este era un proyecto que se encontraba pendiente desde 2022 y tenía el objetivo de ampliar el servicio eléctrico en eeta parte de la red del FFCC en el sur del conurbano