Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
-
El M346FA sería un paso gigantesco para la FAU pero esa Fuerza también debería recibir un gigantesco incremento presupuestario. Cuando en 2017 dieron de baja los Pucará, iban a comprar dos Pilatus PC-7 reacondicionados a Suiza como reemplazo al menos provisorio, pero no se consiguieron los fondos. Unos años antes recibieron en donación tres A-37 de Ecuador.
Si bien el año pasado un poco cambió el panorama cuando compraron los dos AB 412 para su Armada (6 millones de euros) y ahora dos C-130H Hércules a España , cuesta pensar en el M346FA en la FAU no solo por su costo de compra, sino también por su costo operativo.
El costo operativo del Pampa es bajísimo, diría que menor al del A-37 incluso. Porque ahí si entra a jugar el hecho de que, si bien el M346FA pertenece a un segmento superior, si no tenes con que levantarlo... es lo mismo que nada.
FAA y FAU tienen una relación de camaradería muy grande. La FAA le ha prestado algunos Pucará a la FAU cuando algún ejemplar uruguayo entraba en inspección y así mantenian la linea de vuelo. Además, de la misma manera que se hizo con el Pucará, FAdeA seguramente transferiría tecnología para que la FAU realice todos los escalones de mantenimiento del Pampa en suelo uruguayo.
Hace poco leía en el foro Uruguay Militaria que, una de las cosas que destacaban de una eventual incorporación del Pampa a la FAU, es que cualquier problema "se arregla con un asado". Mas allá del chiste, se maneja ese nivel de familiaridad y asi fue durante los 36 años de operación del Pucará en Uruguay.
-
-Uno de los requisitos que tenia la FAU para
el reemplazo de los A-37 Dragonfly es que
el SdA que se seleccione cuente con radar
y el M-346 cuenta con el radar FIAR Grifo S
el punto débil es que no cuenta con armamento
interno (cañon) por lo que debe recurrir a un pod-Veremos si por fin la FAU puede reemplazar sus viejos A-37
Saludosss
Roberto -
El Pampa también tiene la opción de instalar un radar, el APG-67 v(4). Hablar de M346 para la FAU es no conocer la realidad de la
FAU -
Claro...Hay que agregar a lo que dice Julio que el M346FA les va a costar una fortuna a los uruguayos (tan caros como comprar F-16 bl.30/32...), que si ya, el M-346 estándar de entrenamiento "son saladitos" a precio de mercado, la versión de combate, el M-346FA (Fighter Attack), que además de ofrecer todas las capacidades de entrenamiento avanzado, también llevan sensores y equipos de guerra de última generación, supongo que llevará el costo del avión de 30 millones a 50 millones o mas, cada uno... Polonia (socio de Italia) esta negociando con Leonardo un sustituto para sus viejos Su-22M4, se habla de un lote inicial de 12 M-346FA a un costo de unos 600 millones de euros...
¿ tiene capacidad Uruguay para incorporar y pagar por esa tecnología?? -
Necesita el Pampa III un radar para disparar misiles A/A? El A-29 Super Tucano puede utilizar misiles aire-aire del tipo AIM-9 Sidewinder, MAA-1 Piranha y Python 3 o 4 sin tener radar.
Creo que lo necesario es un cableado hasta los puntos de anclaje de las armas y soporte de armas adecuados con el mismo cableado. Esto se solucionaría con los nuevos piones para soporte de armas que esta desarrollando FAdeA (http://www.fullaviacion.com.ar/2020/06/29/fadea-progresa-en-la-fabricacion-de-nuevos-pilones-de-armamento-para-el-pampa-iii/)
Con el Pampa III Block II + pilones y cableado adecuado + Pod ISR + Casco Targo, tenemos la mejor version del Pampa que podamos lograr sin modificar nada de su estructura. Y los timepos de homologación y pruebas se bajan al mínimo, ya que solo sería homologar elementos externos al avión. Con ello el Pampa III puede igualar la capacidad de armas del Super Tucano A-29 y con mejores prestaciones:
-
@pisciano dijo en Fuerza Aérea de Uruguay (FAU):
El Pampa también tiene la opción de instalar un radar, el APG-67 v(4). Hablar de M346 para la FAU es no conocer la realidad de la
FAU-Si, pero aquí hay un pequeño detalle, la decisión POLITICA
del actual gobierno Oriental, si la actual administración
da vía libre para que la FAU adquiera un SdA de mayores
capacidades entonces bien por ellos
-La FAU hace un tiempo trato de adquirir F-5 Tiger II que
habían sido dados de baja por Suiza cosa que no se logro
por eso se adquirieron tres A-37 Dragonfly a Ecuador
para mantener la linea de vuelo del 2º Escuadron de Caza
-El IA-63 Pampa no cuenta con ningún tipo de radar y no
creo que lo necesite para la función que se le puede darSaludosss
Roberto -
Yo soy Uruguay y su quiero un Caza voy por algo que cace.. El PAMPA no es cazador por Dios....
Se creen que son todos como nosotros que cambiamos Mirage por Texan o Pucas por Tucanos??
No, los otros piensan en su país antes que en sus negocios...
Roberto, no defendés más al CIPAYO de Macri..??? -
Sólo México necesita un caza debido a la guerra que sostiene con cárteles del narco armados por EEUU y con soldados croatas, marines y demás tropas que integran a los cárteles como mercenarios.
Uruguay no tiene el presupuesto de Brasil y sólo ellos además de Chile pueden pagar algo tan moderno. Por lo tanto, el Pampa III es la solución para el continente latinoamericano.
-
@Litio71 dijo en Fuerza Aérea de Uruguay (FAU):
@pisciano dijo en Fuerza Aérea de Uruguay (FAU):
El Pampa también tiene la opción de instalar un radar, el APG-67 v(4). Hablar de M346 para la FAU es no conocer la realidad de la
FAU-Si, pero aquí hay un pequeño detalle, la decisión POLITICA
del actual gobierno Oriental, si la actual administración
da vía libre para que la FAU adquiera un SdA de mayores
capacidades entonces bien por ellos
-La FAU hace un tiempo trato de adquirir F-5 Tiger II que
habían sido dados de baja por Suiza cosa que no se logro
por eso se adquirieron tres A-37 Dragonfly a Ecuador
para mantener la linea de vuelo del 2º Escuadron de Caza
-El IA-63 Pampa no cuenta con ningún tipo de radar y no
creo que lo necesite para la función que se le puede darSaludosss
RobertoLos F-5E Suizos que fueron a ver no servían porque tenian fisuras y habia que someter (en algunos casos) a un refuerzo estructural que le terminaba siendo más caro que el avion en si. Como dice Solothurn (ex piloto de F-5E de la Schweizer Luftwaffe) "Los mejores F-5E se los llevó la Navy..."
Los uruguayos tendrán la decisión, pero cuando vean lo que sale un M346 con eso que vos decis como el Radar Grifo y sabiendo que con un solo M346 se compran una escuadrilla de Pampas lo van a pensar varias veces. Por algo pidieron presupuesto a FAdeA y si lo quieren con radar, se ofrece con el APG-67 v(4) tal como ya se lo ha ofrecido a Colombia, México y Bolivia, Paraguay y el propio Uruguay. Si le están agregando bus de datos MIL 1760 es para el lanzamiento de armamento inteligente y distintos pods con cañones y otros de ISR, todo para cumplir con los requerimientos que han hecho estos países.
También querían OPV como las de Lurssen, o como las Gowind, pero cuando le mencionaron los presupuestos se pegaron la vuelta. Y ahora tratan de obtener alguna corbeta de una armada amiga...
-
Si se puede instalar el APG-67 es un gran avance, ahora ¿entra la antena del radar en la trompa del Pampa, o hay que hacer una modificación, como hicieron los israelíes en el Kfir?