Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate
-
Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate
Por Julio Gutiérrez
Cuando todo parecía indicar que el avión coreano KAI FA-50 era el elegido por la FAA y ya estaba todo listo para acordar la compra de un primer lote de 12 aviones previstos y con una asignación presupuestaria de u$s 450 millones de dólares en el presupuesto 2021, imprevistamente el ministro Agustín Rossi dio a conocer un paper de KAI en el que afirma que el avión tiene 6 componentes de origen británico que los ingleses tienen poder de veto. Aunque por el tenor de la carta, los coreanos parecen que ya estaban lidiando con este tema y en el MinDef también, esta vez Rossi decidió hacer público el veto británico para que tomen conocimiento varios medios de comunicación que estuvieron haciendo campaña en contra de incorporar equipamiento no-OTAN.
Lo que sorprende es la incapacidad de los altos mandos acerca del desconocimiento que tienen de algo que deben decidir su compra y que compromete grandes sumas de dinero para el estado. Es grave que el Jefe de Material no haya estado al tanto de esta novedad. Ya a principios de año cuando el JEMGEFAA había anunciado la intención de ir por el FA-50 desde este humilde foro advertimos que era una compra inconveniente pasible de veto por tener mayor parte de componentes y motor norteamericano, porque hay que pensar que Inglaterra y EEUU son parte de un mismo cuerpo, uno es la cabeza y el otro los brazos, no son países hermanos, son parte de un mismo cuerpo.Desde este foro planteamos opciones desde china, que en la práctica son los únicos, junto con Rusia quienes ofrecen capacidades reales de disuasión. Sin embargo, por cuestiones doctrinarias e ideoógicas el pensamiento de la cúpula de la fuerza aérea y las FFAA en general siempre buscan alternativas en el “mercado OTAN” que está vedado en cuanto al armamento sensible. Es posible conseguir F-16 de segunda mano en buenas condiciones y hasta es posible que los norteamericanos con tal de que la Argentina no vaya hacia el armamento chino haga ofertas muy tentadoras, pero lo que es dudoso es el armamento y equipamiento EW.
A días de aprobarse el FONDEF el ministro tiene claro donde va, exige aviones de combate que no sean vetables y que tengan financiación. Parece que los Brigadieres eso no lo tienen claro todavía. Ahí entran los mencionados F-16 norteamericanos via FMS (estos tienen financiación) y los chinos/pakistaníes JF-17 y el chino J-10C. Dejo afuera a los Rusos porque son bimotores y muy caros de operar para la FAA.
Como sugerencia final y ojalá a alguno pueda llegar con este mensaje. Que el ministro se rodee de gente dispuesta a hacer un cambio radical, con una pequeña cuota de coraje para dar el salto y aceptar material que no sea occidental, el mundo cambió y cuando termine esta pandemia ya no será el mismo. Que los militares se dejen de ir a las redacciones de los diarios a llorar por un SdA y dar vuelta la página a la ilusión de que somos aliados OTAN. Eso no existe más desde el 14 de junio de 1982. Despierten muchachos. Las opciones que vienen de oriente son mucho más ventajosas
Agustin Rossi dice que el poder militar hace a la autoestima de un pueblo y eso es cierto. De Gaulle decía que los pilares de una Nación son su Moneda, su Cultura y su Ejército. Parece que la cúpula de la FAA tiene baja autoestima y es hora de poner gente que tenga alta autoestima nacional, que no acepte material de quienes quieran ponernos de rodillas. Hoy recibimos una cachetada a la autoestima nacional por culpa de gente que no está a la altura de conducir una fuerza que combatió con heroísmo a una potencia mundial -
@pisciano Comparto hasta en el punto final. Algún Brigadier tomará la posta del cambio de paradigma en la FAA. No se dieron por anoticiados que después de Malvinas, no nos quieren ni cerca de un sistema de armas con algo de poder.
Esperemos que la carta de pie a los cambios reales.,
-
Asi es Julio, no han asumido que entre UK mas la Commonwelth mas la OTAN y Argentina, estamos como en "guerra fria".
-
Mientras tanto
-
Excelente análisis: también espero que algunos brigadieres o cúpulas de las FFAA puedan leer tus palabras y al menos que sientan un poco de vergüenza y que depongan su cargo para que lo pueda acepta gente que se encuentre a la altura de las circunstancias y que se sienta identificada con los valores nacionales y no los valores del tongo y la buena vida a costilla de nuestra soberanía!!!!!!
-
@Bouchard dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Mientras tanto
Está Junto a su ex Canciller Taiana. En el otro foro he subido un articulo de un diario escrito por él, donde decia que el reequipamiento de las FFAA tiene que ser prioritario para esta gestión de gobierno, principalmente que viniera de Rusia y China
-
No se hagan ilusiones muchachos, nada cambia en este país.
_En el foro viejo hace unos años atrás había un post que advertía sobre operadores de la corona dentro del Minst. de Defensa.
-
@pisciano dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
@Bouchard dijo en Todo vuelve a fojas cero con el avión de combate:
Mientras tanto
Está Junto a su ex Canciller Taiana. En el otro foro he subido un articulo de un diario escrito por él, donde decia que el reequipamiento de las FFAA tiene que ser prioritario para esta gestión de gobierno, principalmente que viniera de Rusia y China
Me gusta esa foto y no se porque.....
-
Me gustó el gesto de mostrar la carta que envío la empresa,para que se dejen de joder y lo entiendan de una vez.Por como están las cosas, los chinos y los rusos deben estar en la puerta del ministerio con las carpetas abajo del brazo aplaudiendo cuál testigo de Jehová, para que nos decidamos a la conversión. Jeje
-
Estamos ahora para bajarle el precio a los Rusos o Chinos. Increíble que después de tantos años sigamos en esta situación por culpa de una doctrina nefasta. Las fuerzas armadas tendrían que ser la reserva moral de la patria y lamento decir que no lo son, sus ideólogos y dirigentes siguen volando bajo muy bajo. No hacen mas que arrastrarse,