Super Etendard: SUE-SEM
-
Estamos peor que Zambia no puede ser que no tengamos presupuesto para manejar algo mejor
-
Lo de Francia es muy poco serio... Es prácticamente una burla ¿un millón de dólares por cada cartucho pirotécnico...??? (porque lo que esta vencido es el cartucho)...., lo demás, los mecanismos de eyección, se los puede reparar o cambiar de los repuestos sobrantes de los demás Etendart ....Que vergúenza da, que nos tomen así el pelo.....
Es como ir a comprar un coche en 10.000 dólares y cuando a los 2 años, van a comprar un embrague le piden 8.000 para cambiarlo... Que digan directamente que no quieren hacerlo y listo (ya nos buscaremos la vida por otro lado), pero que no te pongan el revolver en la cara, porque eso no se hace, luego de que nos vendieron ellos mismos los SEM y SUE y sabe que llevamos 3 años sin poder usarlos...(una verüenza) Y además, mas vergüenza aún, teniendo en cuenta que todavía estamos recibiendo 4 OPVs que acabamos de comprarles hace "3 dias" en 400 millones... Esta claro que les importamos un pepino y cuanto antes nos vayamos de allí, mejor para ellos (por lo menos es lo que demuestran)
Y luego hablamos de que los rusos son caros con sus reparaciones... ¿y esto que es...?? (el gusto de hablar "al pepe" y ahora callar )
En el caso de Francia, una clara muestra de como despreciar a un determinado cliente, al que no le quieren vender, por miedo a que alguno de sus socios se incomode...""... (claro esta...) -
@el_peca dijo en Super Etendard: SUE-SEM:
Que lo den de baja de una vez y junten para comprar un avion mas amigable. Al pedo tener los SUE/SEM. No hay mas operadores.
No hay más operadores ni Dassault da más soporte. Muy difícil sostener un SdA así.
-
@pisciano dijo en Super Etendard: SUE-SEM:
@el_peca dijo en Super Etendard: SUE-SEM:
Que lo den de baja de una vez y junten para comprar un avion mas amigable. Al pedo tener los SUE/SEM. No hay mas operadores.
No hay más operadores ni Dassault da más soporte. Muy difícil sostener un SdA así.
Hagamos memoria de donde arranca esto. Se buscaron los SEM para mantener vivos a los SUE, porque no hay hasta ahora ni plan, ni presupuesto para reemplazarlos. En un principio se iban a traspasar los components del SEM a los SUE. Pero tampoco hay presupuesto para todo ese trabajo y es por eso que van a poner en funcionamiento directamente los SEM. Lo que se hizo es solo para mantener viva al COAN un tiempo más al costo que el Estado estaba dispuesto a pagar. Tenemos al COAN con respirador automático hasta que alguien decida compra aviones nuevos. Viendo que todavía no se reemplazaron los Mirage de la FAA que se fueron en el 2015, es complicado el panorama. Esta es la realidad de hoy
-
No sé puede traspasar todos los equipos del SEM al SUE, porque requiere de modificaciones estructurales que solo Dassault está habilitado para hacerlas, por eso los SUE seguirán como SUE y no como SEM. Van a volar los SEM (si pueden) hasta agotar su vida útil, que no es mucha. Quizá algo de los SEM pueda traspasarse después pero no serán SEM 5. Lo que importaba era todo el tren logístico que le servirá a los SUE para tener una ventana de tiempo hasta que algún día se pueda comprar otro SdA, el llamado ANTA
-
Me pasaron este artículo y quiero compartirlo
LA PRESIÓN (Y EL ÉXITO) DE FRANCIA SOBRE DUJOVNE PARA VENDERNOS AVIONES CHATARRA
Una adquisición ruinosa de aviones que no sirven ni de depósito. Se pagaron 12,5 millones de euros y la compra lleva la firma de Aguad y Marcos Peña. Una filtración del teléfono de Dujovne demuestra que se trató de un negociado en el que Francia presionó fuertemente y extorsionó a la Argentina. El exministro de Hacienda terminó validando la operación.
Trece de septiembre de 2017. Celular de Nicolás Dujovne, por aquel entonces, ministro plenipotenciario de Economía del gobierno de Macri.
Quien le escribe es Ariel Sigal, que ocupaba un cargo estratégico en Hacienda. Uno de los tantos economistas amigos de “Nico” con paso por el JP Morgan y el Deutsche Bank. Pero prestá atención a lo que le advierte.
“Nico. Hablé con Scaglione. Lo llamó el embajador francés en “duros términos”.
Marcelo Scaglione era el representante de Argentina ante la OCDE, el tipo que Macri había puesto para que se lograra que, de una buena vez, ese organismo nos aceptara como miembros.
Ahora mirá el apuradón que se comió Scalgione, según cuenta Sigal: “Aparentemente, el Estado Argentino canceló la compra de cuatro aviones que se estaban negociando estado a estado… El canciller francés era ministro de Defensa, y es de la zona de Bretagna, donde se fabrica esto, además de ser un aliado importante de Macron del lado del Partido Socialista”.
CÓMO ARMARON EL NEGOCIO
Interesante. Pero antes de seguir, veamos de qué se trata.
Desde el 10 de marzo de ese año, 2017, autoridades argentinas y francesas venían negociando un Arreglo Técnico relativo a la “Transferencia de aviones Super Etendard Modernizados a favor de la Armada Argentina”.
Se trataba de un convenio logrado entre los ministerios de Defensa de ambos países, y que había involucrado también a la Embajada de Francia en argentina. ¿El objeto? La venta por parte de Francia de cinco aviones de guerra usados, acompañados de “documentación de seguimiento técnico, piezas de recambio, bancos de prueba, valijas de prueba, equipos de misión, herramientas y un simulador”. Pero además de todo eso, había un detalle extra del que ya te vas a enterar cuando sigas leyendo.
El negocio se rubricaría el 18 de diciembre de 2017, a cambio de 12,5 millones de Euros. Todo bien, salvo por el detalle de que resultaría absolutamente ruinoso para Argentina.
Pero sigamos con el chat en el teléfono de Dujovne. Recordá que el que le escribe es un funcionario de su propia área.
Si leés con detalle en la captura que publicamos acá arriba, verás que Sigal continúa: “El canciller tal vez llame a Faurie y tu par, a vos“. Se refiere al canciller de Francia Jean-Yves Le Drian, quien antes había sido ministro de Defensa.
Y atendé a esta advertencia: “El embajador mencionó que esto podría afectar la posición de Francia en la OCDE“. O sea, amenazaban con pegarnos un portazo si no avanzábamos con esta compra de aviones. “Con esta data, parece más presión comercial que algo que hicimos mal“, concluye Sigal.
Entonces ahí entra en juego Dujovne, que le responde: “Sí, vamos a licitar. En vez de compra directa. Están mal ellos. No corresponde la presión“, dice, canchereandolá un poco.
Conforme con la respuesta, Sigal se ofrece a decirle a Scaglione “que no haga nada ni hable con nadie. Presionan por donde pueden y es lógico entrar por él”.
EL PEOR ACUERDO
Hasta ahí, todo muy lindo. El problema es que por más canchereada que haya hecho Dujovne en ese chat, el acuerdo se firmó igual y se ejecutó atravesando todas las vías administrativas.
Esto implica que la compra fue autorizada a través de la Decisión Administrativa 962/2018 que firmaron Marcos Peña y Oscar Aguad. Sí, Dujovne parece que se hizo bien el distraído.
Los cinco aviones se compraron y se pagaron cash, transfiriendo los 12,5 millones de euros a la cuenta del Banque de France – Paris Banque Centrale, según consignaba el contrato.
Fueron embarcados a finales de marzo de 2019 en la Base d’Aéronautique Navale de Landivisiau, en la Bretaña Francesa, tierra del canciller galo, según advertía Sigal en el chat con Dujovne. Y llegaron a estas tierras en marzo del mismo año.
Interesante, salvo por un pequeño detalle. Jamás ninguno de esos cinco aviones logró volar. Ni un solo minuto.
¿Falló algo? ¿Sorpresa? ¿Los franceses nos metieron el perro?
Me parece que no. Lamentablemente estos aviones no eran otra cosa que chatarra. Y quienes lo compraron lo sabían. Cómo habrán sido de chatarra que en el propio contrato que firmaron los gobiernos de ambos países, aparecía con absoluta transparencia esta aclaración. Leélo vos mismo:
Está claro ¿no? Compramos aviones obsoletos, que fueron desafectados de la Marina Nacional Francesa, y nos los mandaron sabiendo y aclarando que no estaban en condiciones de volar. ¡Y se los compramos!
Repasamos lo que dice el contrato, por las dudas no quede claro:
“Este arreglo técnico tiene por objeto detallar las condiciones de venta por la Parte francesa a la Parte argentina, de CINCO aeronaves Super Etendard Modernizados de la Marina Nacional Francesa, las cuales NO ESTÁN EN CONDICIONES DE VUELO”.
El contrato se extiende 21 páginas, y está suscripto en ambos idiomas, por lo cual ninguno de los funcionarios del gobierno de Cambiemos podría alegar que no dominaba muy bien el idioma extranjero.
EPÍGRAFE: En octubre de 2019, Mauricio Macri visitó la Base Naval y se animó a probar los simuladores llegados de Francia en una operación totalmente ruinosa para el país.
Y para que no quedara dudas, el punto 2.2 del contrato dice con claridad: “Los materiales citados en este artículo y que se detallan en el anexo 1 del presente Arreglo, son transferidos EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN“.
Es como cuando uno compra bienes en una subasta pública. Si te hacen esa aclaración, es que lo que te mandaron está reventado. ¿O no es así?
La cuestión es que estos avioncitos de 12,5 millones de euro sencillamente no pueden volar es que llegaron con elementos vencidos. Entre otras cosas, el problema está en los cartuchos eyectores de los asientos de los pilotos. Esto significa que, ante un inconveniente, un piloto de la Marina no podría eyectarse. Y lamentablemente esos repuestos ya no se consiguen.
Actualmente, los aviones están arrumbados en la base naval Comandante Espora, en la provincia de Buenos Aires, a cargo de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque de la Aviación Naval de la Armada Argentina.
Muy contento, el exminsistro Aguad, en octubre de 2019, cuando lo dejaron sentarse en una de las “joyitas” que le compró a Francia sabiendo que ninguna funcionaba.
Sólo se les está haciendo mantenimiento preventivo a algunas de sus partes, pero el “reloj mecánico” corre, y todo parece indicar que estos cinco avioncitos que tanto le preocupaban al canciller francés, y que logró enchufárselos a Marcos Peña a Dujovne y a Aguad, jamás surcarán los cielos argentinos.
¿Quién se habrá quedado con los beneficios de semejante operación?
No cuesta demasiado imaginárselo.
Y te aseguro que esos sí que vuelan.
Fuente: ADN Periodismo Federal
-
Creo que no nos sorprende. Siempre los negocios de armas con occidente desde 1982 en adelante fueron así. Pero me pregunto...
¿y la cúpula del ARA? ¿ No dijo ni dice nada al respecto? ¿ Casi lo mismo pasó con las OPV y se hicieron pingües negocios dentro de la Armada?
¿Por que suponemos que no pasará lo mismo con los F16 destinados a la FAA?
¿Solo los políticos son ineptos o los "especialistas" de las fuerzas son corruptos? ¿No son ellos los que tienen que advertir qué material sirve y cual no, si es necesario publicamente?
Ojalá me equivoque, pero la FAA sigue el mismo camino -
Esto es algo que ya se discutió mucho en el foro.
La venida de los SEM no es algo nuevo ni que se le atribuya al gobierno anterior. La marina lo viene tramitando desde el 2005 mas o menos. Primero intentando una actualización y luego la obtención de las unidades que iban a dar de baja y el lote de repuestos y accesorios disponibles. Todo se fue demorando, por causas de cambios de fecha en Francia y por problemas de presupuesto en Argentina. Se sabía que ya no estaban en condiciones de vuelo por el vencimiento del sistema eyector. Aún así algunas unidades tenían algo de cien horas remanentes. Si sumas a todas, para nuestro país era cuatro años de vuelos, mas o menos.
Lo que si, han sido muy inocentes en pensar que la iban a tener facil en la obtención de los repuestos que necesitaban. Pero al día de hoy sí existe esa posibilidad, que por alguna razón están ignorándola.
Hablan de licitación. ¿Licitación para la compra de Super Etendard? ¿Es en serio eso? -
Está claro q la defensa del país es lo último q les importa a éstos empleados públicos, políticos y militares.....una vergüenza todos!
-
@gam-6 La condicion de los SEM era bien sabida, no venian HOT (ya estaban desprogramados) y se estimaba recuperar los SUE. Es el gobierno de turno quienes no quieren invertir en su puesta a punto.
La fuente (reconocida como ultra K). De donde saca los chats e informacion? eso no es confidencial de ministros? sabe la justicia de esto? o se trata de espionaje (ilegal) u otra nota falsa para incriminar?
Solo digo de agarrar con pinzas todo. Y no estoy defendiendo a nadie (aclaro por si las moscas a algunos les hiere el fanatismo adentro.)