FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)
-
Nunca una crítica constructiva! siempre está todo mal EDITADO: sin calificativos por favor.
-
La crítica constructiva o no viene del autor de la nota, de hecho está bastante clara, le mienten a la gente, venden como proyecto propio el armado de un kit chino que puede comprarse por cualquier empresa promedio, realmente presentarlo como un proyecto de desarrollo local es inmoral (opinión personal)
-
EDITADO: Off TOPIC.
-
EDITADO: OFF TOPIC.
-
EDITADO: OFF TOPIC.
-
FAdeA ha obtenido la acreditación Nadcap - Programa Nacional de Acreditación de Contratistas Aeroespaciales y de Defensa para sus Procesos Químicos -
. Como resultado, ha sido incluida en la lista de fabricantes calificados (Qualified Manufacturers List, QML), base de datos de proveedores acreditados por Nadcap.
Esta certificación representa un logro significativo y un reconocimiento al compromiso continuo de FAdeA con la calidad, al satisfacer las exigencias de sus clientes y cumplir con los más altos estándares internacionales de la industria aeroespacial y de defensa.
A través de auditorías y evaluaciones de procesos en todo el mundo, Nadcap certifica a las empresas que demuestren cumplimiento con los estándares de calidad y los requisitos específicos de la industria aeroespacial, lo que les permite ser proveedores confiables y competir en un mercado global.
De esta manera, FAdeA se convierte en la única compañía en Argentina con esta certificación, reafirmando su posicionamiento como empresa insignia de la industria aeronáutica de Argentina y la región. En este marco, continuará acreditando sus procesos de Tratamientos Térmicos, Ensayos No Destructivos, Pintura, Materiales Compuestos y Estructuras.
La acreditación Nadcap goza de reconocimiento mundial, y es otorgada y administrada por el Performance Review Institute(PRI), una organización sin fines de lucro, proveedor global de soluciones orientadas al cliente.
-
Fadea página oficial twitter
El lunes 29 de mayo de 2023, visitó #FAdeA el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, acompañado del cónsul honorario israelí para Córdoba, Santa Fe y Tucumán, Andrés Orchansky. El jefe de la diplomacia israelí en Argentina fue recibido por el vicepresidente de FAdeA, Franco Giuggioloni y el jefe de Desarrollo de Negocios y Relaciones Gubernamentales, Carlos de la Vega. En el encuentro se conversó sobre los significativos vínculos de cooperación entre FAdeA y empresas israelíes, siendo en la actualidad las dos principales compañías de defensa de ese país, Elbit e IAI, proveedoras de sistemas y componentes de los aviones IA-63 Pampa III e IA-58 Pucará.
En la conversación el Emb. Sela enfatizó la necesidad de que las relaciones comerciales entre ambos países sean lo más recíprocas posible, y en ese sentido recalcó las oportunidades que hay para que FAdeA realice trabajos para empresas israelíes. Finalmente, la reunión se cerró con un recorrido por algunas de las zonas de producción más relevantes de FAdeA, entre las que se incluyó el sitio que se está preparando para el montaje de conjuntos y subconjuntos del futuro avión de entrenamiento militar básico elemental, IA-100, cuyo prototipo está actualmente en fabricación.
_