Airbus militar: noticias
-
Arman al C-295
Airbus ha comenzado las pruebas del 295 armado con bombas en estaciones subalares dentro del programa de desarrollo de versiones armadas del modelo.
Airbus lleva varios años trabajando en diferentes versiones del C295 como por ejemplo la AEW&C, plantando semillas que permitan, una vez obtenido un cliente, completar los trabajos de desarrollo adaptándose a las necesidades reales del mismo.
Desde el inicio del desarrollo del C295, como en el CN-235, ya CASA ofrecía la posibilidad de armarlo con torpedos en su versión marítima. Después llegó la opción de equiparlo con ametralladoras en las puertas traseras, y después con diverso armamento, incluyendo lanzacohetes y bombas en puntos de anclaje bajo las alas.
En 2017, en el salón de Dubai, se hizo aun más oficial dicha capacidad de armar al C295 al presentar uno de los demostradores junto a la amplia panoplia que se ofrece a los clientes para armarlo.
Sobre este avión armado, señalaban desde Airbus: “El C295 ISR armado es un avión ISR persistente con municiones guiadas por láser de precisión que está completamente equipado y preparado para responder en los escenarios más difíciles. Esta variante combina un conjunto completo de sensores de vigilancia y la última versión de Airbus de su sistema de misión FITS con un conjunto completo de armas, lo que brinda a los operadores la capacidad de realizar misiones ISR de larga duración y brindar apoyo aéreo cercano cuando sea necesario.
El armamento que el C295 puede incorporar con sus puntos de anclaje bajo las alas incluye el misil antitanque L-UMTAS de Roketsan, los cohetes guiados por láser Cirit, el kit de guía de bombas láser Teber-82 y la ojiva Mk82 y el CAT-70 de Expal. Cohetes guiados con su lanzacohetes múltiple. Finalmente, esta variante también cuenta con el cañón automático BK27 de Rheinmetall y el sistema Door Gun de Escribano, que tiene todo el armamento integrado con el sistema FITS para que los operadores puedan realizar el objetivo con precisión”.
Pues bien, ahora dicho demostrador, el C295 matriculado EC-296, el segundo prototipo del modelo, ha sido cazado por spotters regresando a Sevilla tras un vuelo de prueba equipado con cuatro bombas inertes en otros tantos puntos de anclaje.
En el avión se pueden apreciar también las modificaciones realizadas para certificar cambios exigidos por Canadá para su programa de avión SAR, como las compuertas que cierran por completo los pozos del tren principal, la torreta electroóprica y el radar de búsqueda ventral, y los generadores de vórtices en el fuselaje trasero.
Flynews
-
Asociación entre Airbus DS y el fabricante de motores ruso OKB "Fakel"
MOSCÚ, 25 de febrero. / TASS /. La base de pruebas de Fakel (OKB) en Kaliningrado se ha ampliado gracias a las inversiones de Airbus.
Vladimir Terekhov, jefe de Airbus Defence and Space (Airbus DS) en Rusia, le contó a TASS sobre esto.“Uno de los principales proyectos con participación de Rusia en este momento es el proyecto OneWeb. La Oficina de Diseño de Fakel de Rusia, ubicada en Kaliningrado, ha superado con éxito los procedimientos de licitación y es proveedor de motores de bajo empuje para este grupo. <. ..> Para ayudarlos a implementar este programa, invertimos en ampliar la base de pruebas en Kaliningrado ", dijo.
Terekhov explicó que el cliente es una empresa conjunta entre Airbus y OneWeb (OneWeb Satellites - aproximadamente TASS), ubicada en Toulouse. "Este es un proyecto muy interesante. Incluso diría que es un hito, incluso para la industria espacial rusa, ya que los colegas de Fakel OKB tuvieron que reconstruir sus enfoques relacionados con la necesidad de producir en masa estos motores en grandes cantidades". dijo el jefe de Airbus DS en Rusia.
Elogió el trabajo de la empresa rusa y dijo que Airbus había realizado un pequeño pedido adicional. "Están en muy buenas condiciones. Son realmente geniales. E incluso ahora hicimos un pequeño pedido adicional. En total, hasta ahora se han pedido alrededor de 600 motores", dijo Terekhov.
OKB "Fakel" es una de las empresas líderes en Rusia y en el mundo con 55 años de experiencia en el desarrollo de varios sistemas de propulsión eléctrica y más de 40 años de experiencia en subsistemas de propulsión eléctrica basados en propulsores de plasma estacionarios (SPT) utilizados en dispositivos de naves espaciales como "Meteor", "Luch", "Express". Además, los desarrollos del OKB se utilizan en satélites de la serie Glonass y otros.
-
Airbus más cerca de certificar el A400M para repostar helicópteros
Airbus ha dado un importante paso adelante para la certificación del A400M como avión de repostaje para helicópteros y espera la certificación para finales de 2021.
Uno de los grandes quebraderos de cabeza en Military Aircraft, la división de Airbus Defence & Space encargada de los aviones militares, desde hace varios años ha sido certificar la capacidad del A400M para repostar en vuelo a los helicópteros.
Ahora, Airbus ha confirmado que ha realizado con éxito una campaña de pruebas de certificación en la que se “ha completado la mayoría de los objetivos de desarrollo y certificación”. Dicha certificación se espera para finales de este año una vez se completen las pruebas de repostaje nocturno.Fly news
-
@BND dijo en Airbus militar: noticias:
Arman al C-295
Airbus ha comenzado las pruebas del 295 armado con bombas en estaciones subalares dentro del programa de desarrollo de versiones armadas del modelo.
Airbus lleva varios años trabajando en diferentes versiones del C295 como por ejemplo la AEW&C, plantando semillas que permitan, una vez obtenido un cliente, completar los trabajos de desarrollo adaptándose a las necesidades reales del mismo.
Desde el inicio del desarrollo del C295, como en el CN-235, ya CASA ofrecía la posibilidad de armarlo con torpedos en su versión marítima. Después llegó la opción de equiparlo con ametralladoras en las puertas traseras, y después con diverso armamento, incluyendo lanzacohetes y bombas en puntos de anclaje bajo las alas.
En 2017, en el salón de Dubai, se hizo aun más oficial dicha capacidad de armar al C295 al presentar uno de los demostradores junto a la amplia panoplia que se ofrece a los clientes para armarlo.
Sobre este avión armado, señalaban desde Airbus: “El C295 ISR armado es un avión ISR persistente con municiones guiadas por láser de precisión que está completamente equipado y preparado para responder en los escenarios más difíciles. Esta variante combina un conjunto completo de sensores de vigilancia y la última versión de Airbus de su sistema de misión FITS con un conjunto completo de armas, lo que brinda a los operadores la capacidad de realizar misiones ISR de larga duración y brindar apoyo aéreo cercano cuando sea necesario.
El armamento que el C295 puede incorporar con sus puntos de anclaje bajo las alas incluye el misil antitanque L-UMTAS de Roketsan, los cohetes guiados por láser Cirit, el kit de guía de bombas láser Teber-82 y la ojiva Mk82 y el CAT-70 de Expal. Cohetes guiados con su lanzacohetes múltiple. Finalmente, esta variante también cuenta con el cañón automático BK27 de Rheinmetall y el sistema Door Gun de Escribano, que tiene todo el armamento integrado con el sistema FITS para que los operadores puedan realizar el objetivo con precisión”.
Pues bien, ahora dicho demostrador, el C295 matriculado EC-296, el segundo prototipo del modelo, ha sido cazado por spotters regresando a Sevilla tras un vuelo de prueba equipado con cuatro bombas inertes en otros tantos puntos de anclaje.
En el avión se pueden apreciar también las modificaciones realizadas para certificar cambios exigidos por Canadá para su programa de avión SAR, como las compuertas que cierran por completo los pozos del tren principal, la torreta electroóprica y el radar de búsqueda ventral, y los generadores de vórtices en el fuselaje trasero.
Flynews
Esto dice TC-68 por todas partes... entre esto, las tácticas de la FAA y el COAN para atacar a la Royal Navy y el lanzamiento de un Exocet desde una instalación improvisada en la costa creo que deberíamos empezar a cobrar por Copyright...
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Airbus militar: noticias:
@BND dijo en Airbus militar: noticias:
Arman al C-295
Airbus ha comenzado las pruebas del 295 armado con bombas en estaciones subalares dentro del programa de desarrollo de versiones armadas del modelo.
Airbus lleva varios años trabajando en diferentes versiones del C295 como por ejemplo la AEW&C, plantando semillas que permitan, una vez obtenido un cliente, completar los trabajos de desarrollo adaptándose a las necesidades reales del mismo.
Desde el inicio del desarrollo del C295, como en el CN-235, ya CASA ofrecía la posibilidad de armarlo con torpedos en su versión marítima. Después llegó la opción de equiparlo con ametralladoras en las puertas traseras, y después con diverso armamento, incluyendo lanzacohetes y bombas en puntos de anclaje bajo las alas.
En 2017, en el salón de Dubai, se hizo aun más oficial dicha capacidad de armar al C295 al presentar uno de los demostradores junto a la amplia panoplia que se ofrece a los clientes para armarlo.
Sobre este avión armado, señalaban desde Airbus: “El C295 ISR armado es un avión ISR persistente con municiones guiadas por láser de precisión que está completamente equipado y preparado para responder en los escenarios más difíciles. Esta variante combina un conjunto completo de sensores de vigilancia y la última versión de Airbus de su sistema de misión FITS con un conjunto completo de armas, lo que brinda a los operadores la capacidad de realizar misiones ISR de larga duración y brindar apoyo aéreo cercano cuando sea necesario.
El armamento que el C295 puede incorporar con sus puntos de anclaje bajo las alas incluye el misil antitanque L-UMTAS de Roketsan, los cohetes guiados por láser Cirit, el kit de guía de bombas láser Teber-82 y la ojiva Mk82 y el CAT-70 de Expal. Cohetes guiados con su lanzacohetes múltiple. Finalmente, esta variante también cuenta con el cañón automático BK27 de Rheinmetall y el sistema Door Gun de Escribano, que tiene todo el armamento integrado con el sistema FITS para que los operadores puedan realizar el objetivo con precisión”.
Pues bien, ahora dicho demostrador, el C295 matriculado EC-296, el segundo prototipo del modelo, ha sido cazado por spotters regresando a Sevilla tras un vuelo de prueba equipado con cuatro bombas inertes en otros tantos puntos de anclaje.
En el avión se pueden apreciar también las modificaciones realizadas para certificar cambios exigidos por Canadá para su programa de avión SAR, como las compuertas que cierran por completo los pozos del tren principal, la torreta electroóprica y el radar de búsqueda ventral, y los generadores de vórtices en el fuselaje trasero.
Flynews
Esto dice TC-68 por todas partes... entre esto, las tácticas de la FAA y el COAN para atacar a la Royal Navy y el lanzamiento de un Exocet desde una instalación improvisada en la costa creo que deberíamos empezar a cobrar por Copyright...
Jajajj...Lo fino, fino es Julio.... aquello era nuestro y esto tiene "aroma a perfume francés"...No hay comparación. Es como el Champagne, que solo le cambia el nombre y ya no es igual que decirle vino espumante...una denominación berreta...
-
@Teodofredo dijo en Airbus militar: noticias:
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Airbus militar: noticias:
@BND dijo en Airbus militar: noticias:
Arman al C-295
Airbus ha comenzado las pruebas del 295 armado con bombas en estaciones subalares dentro del programa de desarrollo de versiones armadas del modelo.
Airbus lleva varios años trabajando en diferentes versiones del C295 como por ejemplo la AEW&C, plantando semillas que permitan, una vez obtenido un cliente, completar los trabajos de desarrollo adaptándose a las necesidades reales del mismo.
Desde el inicio del desarrollo del C295, como en el CN-235, ya CASA ofrecía la posibilidad de armarlo con torpedos en su versión marítima. Después llegó la opción de equiparlo con ametralladoras en las puertas traseras, y después con diverso armamento, incluyendo lanzacohetes y bombas en puntos de anclaje bajo las alas.
En 2017, en el salón de Dubai, se hizo aun más oficial dicha capacidad de armar al C295 al presentar uno de los demostradores junto a la amplia panoplia que se ofrece a los clientes para armarlo.
Sobre este avión armado, señalaban desde Airbus: “El C295 ISR armado es un avión ISR persistente con municiones guiadas por láser de precisión que está completamente equipado y preparado para responder en los escenarios más difíciles. Esta variante combina un conjunto completo de sensores de vigilancia y la última versión de Airbus de su sistema de misión FITS con un conjunto completo de armas, lo que brinda a los operadores la capacidad de realizar misiones ISR de larga duración y brindar apoyo aéreo cercano cuando sea necesario.
El armamento que el C295 puede incorporar con sus puntos de anclaje bajo las alas incluye el misil antitanque L-UMTAS de Roketsan, los cohetes guiados por láser Cirit, el kit de guía de bombas láser Teber-82 y la ojiva Mk82 y el CAT-70 de Expal. Cohetes guiados con su lanzacohetes múltiple. Finalmente, esta variante también cuenta con el cañón automático BK27 de Rheinmetall y el sistema Door Gun de Escribano, que tiene todo el armamento integrado con el sistema FITS para que los operadores puedan realizar el objetivo con precisión”.
Pues bien, ahora dicho demostrador, el C295 matriculado EC-296, el segundo prototipo del modelo, ha sido cazado por spotters regresando a Sevilla tras un vuelo de prueba equipado con cuatro bombas inertes en otros tantos puntos de anclaje.
En el avión se pueden apreciar también las modificaciones realizadas para certificar cambios exigidos por Canadá para su programa de avión SAR, como las compuertas que cierran por completo los pozos del tren principal, la torreta electroóprica y el radar de búsqueda ventral, y los generadores de vórtices en el fuselaje trasero.
Flynews
Esto dice TC-68 por todas partes... entre esto, las tácticas de la FAA y el COAN para atacar a la Royal Navy y el lanzamiento de un Exocet desde una instalación improvisada en la costa creo que deberíamos empezar a cobrar por Copyright...
Jajajj...Lo fino, fino es Julio.... aquello era nuestro y esto tiene "aroma a perfume francés"...No hay comparación. Es como el Champagne, que solo le cambia el nombre y ya no es igual que decirle vino espumante...una denominación berreta...
Ojo, si acá propusiesen artillar así los C-130 ya escucho el coro reclamando "no improvisen, para eso compren un bombardero, EEUU en Arizona tiene muchos B-52 que seguro nos vende baratos"... Ahí parece que a nadie le dio vergüenza colgarle esos adornos al C295.
-
-
Este si que fue como el hijo bobo....¿¿Cuanto trabajo que dio...???.... 20 años de desarrollo, pruebas y mas pruebas...
Finalmente los gastos de tanto desarrollo, hicieron que el avión que debía tener un precio accesible y bajo (de 60 a 80 millones) cueste el doble...
En fin..., que aunque tarde, finalmente la dicha es buena...y ya van mas de 100 entregados... -
Airbus presenta al C-295 CAS con nuevo armamento
SOFINS 2021 ha servido de escenario para la presentación de la versión actualizada del C295 armado.
El Seminario de la Red de Innovación de las Fuerzas de Operaciones Especiales (SOFINS) se está celebrando en Burdeos del 29 de junio al 1 de julio, ha servido a Airbus Defence and Space para presentar una versión actualizada con nuevo armamento, del C295.
Se trata de una versión ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) que también puede portar diferentes armas lanzables en cuatro puntos duros bajo las alas.
En las primeras pruebas aerodinámicas este C295 portaba ocho misiles guiados por láser y dos maquetas de bombas guiadas por láser.
Según han señalado desde Airbus Defence & Space, “es capaz de llevar a cabo misiones de operaciones especiales, apoyo a las tropas de tierra y neutralización de objetivos detectados durante las misiones de vigilancia y patrulla, con la mayor autonomía de vuelo de su clase”.
Airbus ha diseñado varias configuraciones estandarizadas de armamento “que permiten al operador seleccionar la opción más adecuada a sus necesidades: desde ametralladoras, cañones automáticos de 27 mm, cohetes guiados y no guiados, misiles guiados por láser hasta bombas guiadas por láser”.
Esta variante fue anunciada ya en 2017 durante el Salón de Dubai, cuando Airbus Defence firmó varios acuerdos con proveedores de armas aire-superficie “que allanan el camino para las pruebas de vuelo para calificar sus productos para equipar el C295”. Dichos acuerdos incluían un memorando de entendimiento con Roketsan de Turquía (una ampliación del acuerdo firmado un año antes); Expal, Escribano y Equipaer de España; Rheinmetall de Alemania; y Nobles Worldwide y US Ordnance de EE.UU.
Fly news
-
El A400M se va transformando en nave nodriza lanza-drones
Como parte fundamental del Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS), el A400M demostró su capacidad de lanzamiento de drones desde su bodega de carga.
Airbus Defence & Space llevó a cabo un exitoso vuelo de pruebas en el que un A400M desplegó un avión no tripulado desde su rampa de carga, validando su capacidad de lanzar aviones no tripulados desde el aire.
En el futuro, estas aeronaves no tripuladas, denominadas Remote Carriers, podrán servir como multiplicadores de fuerza para diversas misiones, manteniendo a los pilotos fuera de peligro. La combinación de aviones tripulados y no tripulados (MUM-T) permitirá a los Remote Carriers operar en conjunto con los aviones tripulados, abriendo nuevos campos de táctica para sorprender, engañar, disuadir, saturar y atacar a los adversarios.
Durante la prueba de vuelo del A400M, un dron Do-DT25 fabricado por Airbus, que actuaba como portador remoto sustituto, fue lanzado sobre un campo de pruebas en el norte de Alemania.
Poco después del lanzamiento, el paracaídas del dron se abrió, llevándolo a tierra de forma segura. Durante toda la prueba, el dron estuvo conectado y transmitiendo datos al «avión madre» A400M. Esta transferencia de datos ilustra cómo los portadores remotos pueden conectarse a una red de combate en la nube, proporcionando información vital al servir de «ojos y oídos» sobre el campo de batalla, a la vez que permiten que los operadores de las aeronaves tripuladas les asignen tareas durante sus misiones.
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1495759233798873099
aviacionline