Airbus militar: noticias
-
Es un proyecto varias veces postergado un avión para 20 toneladas, que siempre fue cubierto por los C-130 norteamericanos...Pero el proyecto simpre existió...O sea para ser mas exactos, un sustituto del Transall C-160 europeo (16 toneladas de carga)
El C-295 o el C-27J Spartan no le llegan ni a los tobillos del Hércules...y luego lo que sigue es el A400M para las 40 tonelas...o sea que se pasa de aviones de 10 noneladas a las 40 toneladas, pero en la "mitad" nada...solo el norteamericano de Lockheed
Solo ver el número de Hércules que hay en Europa, para darse cuenta del deficit del nicho de las 20 toneladas y los Transall, hace rato que se empezaron a ir...Por eso Airbus necesita un avión parecido o un poco mas grande cercano al Hércules. y un A-400 de dos motores y la mitad de peso, no esta mal... -
Primer vuelo de un helicóptero NH90 militar con combustible sostenible
Con el apoyo de Safran Helicopter Engines, TotalEnergies y Airbus Helicopters, la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Francia (DGA) llevó a cabo el pasado día 3 de febrero el primer vuelo de prueba de un NH90, durante el cual uno de sus dos motores RTM322 funcionó con combustible de aviación sostenible (SAF).
Este combustible fue producido por TotalEnergies a partir de aceite de cocina usado utilizando tecnología HEFA (Ésteres y Ácidos Grasos Hidroprocesados) y tiene una huella de carbono cuatro veces menor que la de un combustible fósil. Como tal, cumple con el requisito de reducción del 65% de la Unión Europea para combustibles sostenibles.
Este vuelo de prueba, que tuvo lugar en el centro de pruebas y experiencia DGA Essais en vol en Istres, marca la primera vez para un helicóptero militar con un contenido tan alto de SAF y sin ninguna modificación del motor. El combustible cumple con el objetivo de la industria de la aviación de acelerar la descarbonización sin realizar ninguna modificación en la aeronave, el motor o la infraestructura logística (conocido como combustible directo). En diciembre de 2022, una prueba de banco en las instalaciones de Bordes de Safran Helicopter Engines validó el uso de este combustible en el RTM322.
Christian Caneilles, jefe de programas de motores de helicópteros pesados en Safran Helicopter Engines, asegura que «este es un paso importante en nuestra hoja de ruta para el despliegue a gran escala de SAF, que iniciará un proceso de descarbonización dentro de las fuerzas armadas para reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles”.
SAF es una de las iniciativas de Safran Helicopter Engines con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de los motores en servicio. Su gama de turbinas ya está certificada para funcionar con un 50% de SAF. Safran Helicopter Engines está trabajando para certificar operaciones con 100% SAF, mientras evalúa cualquier impacto operativo con sus socios y clientes. Cuando se alcanza un nivel de incorporación del 100%, SAF ofrece una reducción potencial de las emisiones de CO2 del 80%.
actualidad aeroespacial
-
España aprueba compra de 16 aviones C295 de patrulla y vigilancia marítima
Avion Revue | 22 junio 2023
El Consejo de Ministros de España ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Ministerio de Defensa la adquisición de Aviones Patrulla Marítima y de Aviones de Vigilancia Marítima, de momento serán 10 unidades de la versión C295 MSA y 4 C295 MPA.
El Ministerio de Defensa solicita esta autorización para modificar los límites establecidos y adquirir compromisos de gasto con cargo a los ejercicios futuros entre 2024 y 2037, en concreto en la aplicación presupuestaria ‘Inversiones reales’.
«Para la recuperación y ampliación de la capacidad de patrulla marítima consecuencia de la baja de las aeronaves P.3M, se pretende adquirir una flota de aeronaves que permita al Ejército del Aire y del Espacio disponer de un sistema con las características y capacidades establecidas en los requisitos del Estado Mayor» explica la comunicación oficial.
El alcance del Programa MPA supone la adquisición de seis plataformas Airbus C295W modificadas para misiones de patrulla marítima. Para mantener las capacidades de vigilancia y reconocimiento, búsqueda y salvamento y seguridad marítima, es necesaria la adquisición de las plataformas aéreas, en número suficiente, con la configuración adecuada y el necesario soporte logístico integrado, que permita seguir garantizando los compromisos nacionales y continuar realizando las misiones encomendadas.
El alcance del Programa VIGMA supone la adquisición de diez plataformas Airbus C295W modificadas para misiones de vigilancia marítima (VIGMA) y misiones de búsqueda y rescate.
https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/espana-aprueba-compra-de-16-c295-de-patrulla-y-vigilancia-maritima/ -
Un A400M de la RAF hace el vuelo más largo jamás realizado por este tipo de avión
El A400M partió de Brize Norton (Reino Unido) el 3 de julio y voló sin escalas durante 22 horas hasta Guam, repostando en el trayecto tres veces, una sobre el Atlántico, otra sobre Alaska y finalmente sobre el Océano Pacífico. Durante el vuelo, el Atlas se acercó más al Polo Norte, sobre la capa de hielo del Ártico, que en cualquier otro vuelo anterior de un A400M.
El primer repostaje fue efectuado por un Voyager del Escuadrón 10/101 que volaba desde el Reino Unido y el segundo y tercer repostaje fueron efectuados por un segundo Voyager que operaba desde la base aérea de Eielson de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos (USAF) en Alaska.
A su llegada a Guam, el Atlas junto con un Voyager de la RAF, elementos del Ala Médica Táctica y otro personal de apoyo de toda la RAF se unirán al ejercicio. Además de los aviones estadounidenses que participan en el ejercicio «Mobility Guardian», al destacamento de la RAF se unirán aviones y personal de Australia, Canadá, Francia, Japón y Nueva Zelanda.«El ejercicio es el último ejemplo de la importancia que el Reino Unido concede a esta región, ya que la zona de entrenamiento se extiende desde el norte de Australia hasta Japón y luego a través del Pacífico hasta Hawai. El objetivo de las maniobras es que los países participantes desarrollen sus capacidades de interoperabilidad y su entendimiento, de modo que puedan aportar potencia aérea en caso necesario y superar el concepto de «tiranía de la distancia» indican fuentes de la RAF y añaden » Durante el ejercicio está previsto que se realicen salidas desde y hacia Japón. Estas actividades de la RAF demuestran el compromiso del Reino Unido con el recientemente firmado Acuerdo de Hiroshima entre el Reino Unido y Japón. Este acuerdo subraya que la seguridad y la prosperidad de las regiones euroatlántica e indopacífica son inseparables. El Reino Unido y Japón, al reforzar las capacidades compartidas en materia de seguridad, contribuyen a salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales».
https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/a400m-de-la-raf-realiza-el-vuelo-mas-largo/ -
ALH - "Helicóptero Armado Ligero" de Airbus y KAI
Airbus y Korea Aerospace Industries refuerzan su colaboración en el segmento de los helicópteros que asegura la producción de varios modelos en Corea del Sur.
¿El ALH (H-155) de Airbus puede ser el reemplazo de los Bell UH-1??Airbus y Korea Aerospace Industries (KAI) han firmado el acuerdo que lanza la producción en serie del Helicóptero Armado Ligero (ALH por sus siglas en inglés), que ambas firmas llevan desarrollando desde 2015.
Se trata de un derivado del Airbus Helicopters H155, una evolución del Aerospatiale AS365 Dauphin.
En diciembre de 2022, una vez certificado el modelo, la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa de Corea del Sur firmó con KAI y Airbus un contrato para un primer suministro de diez ejemplares del LAH al Ejército del país, cuyas entregas comenzarán en 2024.
Ahora, el acuerdo firmado entre ambas empresas permitirá aumentar la tasa de producción en las instalaciones de KAI en Sacheon, dado que recoge, entre otros puntos, la entrega por parte de Airbus de los kits precisos para la producción de los helicópteros.
Al mismo tiempo, han firmado un segundo acuerdo que afecta al Helicóptero Utilitario Coreano (KUH) Suiron. Se trata de un diseño basado en el del AS332 Super Puma con tren de aterrizaje fijo y otros cambios.
Este modelo se ofrece tanto en el mercado civil como en el militar en diversas variantes preparadas para diferentes misiones. Las últimas desarrolladas han sido las de ataque marítimo, y de contramedidas de minas.
Matthieu Louvot, vice presidente ejecutivo de Programas de Airbus Helicopters ha manifestado con motivo de estos acuerdos que: “KAI es un socio de confianza desde hace mucho tiempo, con el que hemos desarrollado con éxito varios programas de helicópteros. Nos complace reforzar esta asociación estratégica con estos acuerdos, en los que nos aseguraremos la entrega de estas dos plataformas de alto rendimiento durante muchos años”.
Por su parte, Han Chang Heon, vice presidente ejecutivo de la División de helicópteros de KAI señaló: “Estos dos acuerdos a largo plazo contribuirán a aumentar la competitividad de KUH Surion y LAH tanto en el mercado local como en el mundial, estabilizando las entregas de kits y los precios, al tiempo que refuerzan la colaboración en diversos negocios de helicópteros”.
https://fly-news.es/aviacion-comercial/helicoptero/airbus-y-kai-lanzan-la-produccion-en-serie-del-lah/