Existe un horizonte para la Aviación Naval?
-
La Aviación Naval hizo el mantenimiento de sus aeronaves durante 100 años. Hizo trabajos tan complejos como los que se hacen en Fadea. Incluso les hacia mantenimiento a la flota de 737 de Aerolíneas Argentinas y a sus motores. Nunca necesito a Fadea y ahora si?
-
Ahora no ésta haciendo nada de los SUE/SEM fuiste vos el que lo sugirió
La ARA ya no tiene personal para hacer mantenimiento, los de la 2da escuadrilla y que se formó en Francia ya no está más. Es una capacidad perdida. Nunca van a volver a hacer el mantenimiento e inspecciones como antes. Ahí tenes los resultados sin aviones en servicio desde hace más de una década
-
No lo sugerí. Me la veo venir. Hay que darle horas hombre a Fadea.
-
@pisciano dijo en Existe un horizonte para la Aviación Naval?:
@darwin dijo en Existe un horizonte para la Aviación Naval?:
Un avion de combate no solo tiene valor por las horas remananentes de uso, tambien por el equipamiento que lleva, por eso creo que los SEM aunque con muchs menos horas tienen mas valor que los SUE. Se invirtieron poco mas de USS 12 Millones, que no es poca cosa, pero para los costos de la aviacion de guerra actual es casi insignificante, no se puede pretender tener una fuerza aeronaval de ataque de primer orden con ese presupuesto, La unica razon de los SEM y el lote de repuestos que llegaron era "mantener con vida" a el COAN hasta tiempos mejores. De que otra manera el COAN podria reclutar y entrenar aviadores de combate, si no tiene aviones de combate?
La Marina del Brasil esta gastando 106 millones de dólares para mantener una flota de aeronaves actualizadas, dense cuenta del desfazaje de gasto.
Para mi esta calro que con este gobierno la Aviacion Naval NO tiene futuro. El revanchismo politico existe y este gobierno lo tiene a flor de piel, no solo porque los SEM los compro el PRO, tampoco se olvidan que aviones bombardearon la Casa Rosada cuando Peron estaba al gobierno. Esa es mi miradaNo no no!!! Grave error de concepto.
El equipamiento no tiene valor si la plataforma que lo transporta no tiene vida útil.
El SEM no vale la pena invertir porque no le queda vida útil. Tienen 3 guerras encima (en una guerra los pasan de G's a cada rato) y cientos de aterrizajes en portaaviones que penalizan la vida útil de la célula.Nuestros SUE apenas tuvieron 2 misiones en Malvinas, lejos del blanco y en vuelo recto y nivelado.
Las células, estructuralmente, están infinitamente mejor y con más de la mitad de la vida útil por delante. Si hubiera presupuesto, estos tendrían prioridad para una modernización.
12 millones de dólares en aviones sin capacidad para volar es plata tirada.Acaso los A4 Skyhawk de la ARA que combatieron en Malvinas no estuvieron años con la USNavy? Actuando incluso en la guerra contra Vietnam? Los 12 Millones es plata tirada si no se invierte lo que falta para ponerlos en vuelo.
Cuantas horas volaban los SUE por año antes de darlos de baja? -
Es que no se puede invertir nada ahí porque la vida útil está agotada!!! El único que puede hacerle un programa de extensión de la misma es Dassault, pero los SEM ya se discontinuaron y el fabricante no da más soporte. Espero que hayas entendido porque los SEM no se les puede poner un mango encima, salvo lo que corresponda sobre los cartuchos.
Los SUE volaban 4 y se rotaban dentro de una flota de 10 para que todos distribuyan de forma pareja el consumo de horas de las células, menos de 100 horas por año. No están dados de baja
-
La compra estaba bien y era una ganga, si los aviones volaban en poco tiempo. Por la guita que se trajo todo, no se compraba nada. Ahora, ya está, los aviones se compraron. La auditoría se tiene que hacer porque tiene que responder si, después de haber estudiado durante años la compra, fueron inútiles y descubrieron que iban a tener un problema con los asientos recién después de haber girado el cheque, o si fueron crédulos por creer que UK no iba a meter la cola, o si fueron corruptos y se quedaron con un vuelto.
Lo que no quita que ya estamos en el baile. Yo no frenaría los laburos de puesta en marcha del sistema a la espera de lo que diga la auditoría. Ya está, las cosas están acá. Lo peor que podría pasar es que después de tanto tiempo, guita y esfuerzo todos los aviones, los SEM y los SUE terminen en pedestales de plazas sin haber volado un minuto.
Ya ha pasado con las OPV Fassmer...
Hay que ser pragmáticos.Saludos
-
@pisciano dijo en Existe un horizonte para la Aviación Naval?:
Es que no se puede invertir nada ahí porque la vida útil está agotada!!! El único que puede hacerle un programa de extensión de la misma es Dassault, pero los SEM ya se discontinuaron y el fabricante no da más soporte. Espero que hayas entendido porque los SEM no se les puede poner un mango encima, salvo lo que corresponda sobre los cartuchos.
Los SUE volaban 4 y se rotaban dentro de una flota de 10 para que todos distribuyan de forma pareja el consumo de horas de las células, menos de 100 horas por año. No están dados de baja
Se dice que los SEM vinieron con 500hr de remanate. O sea que tienen 5 años largos para volar con la ARA. Y adems sumaste un simulador de vuelo lo que incrementa las hr de entrenamiento de pilotos. Una cantidad de años de vida similar a los A4AR sobre los cuales tambien se invierte plata en mantenerlos volando
Cual es la alternativa, cerrar el COAN? -
Algunos vinieron con 100 o 200, tal vez uno tenga 500, no sé. Pero con ese escaso remanente es antieconómica su modernización. Vamos a parecer la FAB que mandaron a modernizar los T-33 cuando les quedaba menos de un año de vida útil. Evidentemente era un negociado de los jefes de la FAB.
O la modernización de los Mirage V a Pantera de la FACH que llegaron a modernizar 6 y ese sexto lo dieron de baja un año después reemplazado por un F-16. No se puede hacer una modernización para solo 1 año, hay que tener un horizonte de al menos 10 años.
A los A-4AR los modernización porque tenían ese horizonte y evidentemente tenían mucho más que 500 hs de remanente porque hace más de 25 años que están -
@darwin Yo cerraria en COAN
Ya lo expresé anteriomente.
La aviación Naval debe dedicarse a vigilancia maritima, rescate y una fuerza moderna de helicópteros embarcados con capacidad antisubmarina.
Tener una aviación de combate sin un portaviones es como tener un F1 sin ruedas ni combustible. Bah...acá es mantener y querer hacer arrancar el Brabhan BT44 del Lole...
La poca inversión que hay se debe destinar a recursos navales y aereos lógicos.
Para lo demás está la FAA. -
El COAN no son solo los SEM/SUE, pero si se recuperan (pareciera que si aunque habrá que esperar un poco más) la idea es que vuelen los SEM el remanente que les queda, una vez que se agotaron tratar de traspasar algunos equipos de los SEM a los SUE que será una modernización a la Argentina y así se ganan una ventana de tiempo hasta que puedan obtener un caza más avanzado. Los SUE/SEM serán una transición para poder entrenar pilotos y personal de mantenimiento