Armada de Rusia
-
Rusia anuncia el retiro de servicio del último submarino
El buque de propulsión nuclear "Dmitry Donskoy" fue botado el 29 de septiembre de 1980 e ingresó en la Armada el 29 de diciembre de 1981
Se supone que el submarino nuclear pesado crucero de misiles estratégicos "Dmitry Donskoy" será retirado del servicio de la Armada de la Federación Rusa, actualmente la tripulación técnica permanece en el submarino. Así lo informó a TASS el jefe del Movimiento de Apoyo a la Flota de toda Rusia (DPF), Vladimir Maltsev.
"Hay una directiva para retirar el Dmitry Donskoy de la Armada rusa. La tripulación principal ha abandonado el submarino, se ha formado una tripulación técnica", dijo, añadiendo que la bandera de la Armada aún permanece en el buque"
Anteriormente, Maltsev declaró a TASS que el "Dmitry Donskoy" resolverá las tareas de entrenamiento de combate al menos hasta el 1 de diciembre de 2022, es decir, hasta el final del año académico "militar". Según él, a finales de 2022 se podrá tomar una decisión sobre su futuro destino. Según una de las opciones, después del 1 de diciembre, la tripulación técnica permanecerá en el buque.
https://www.elsnorkel.com/2022/12/rusia-retiro-servicio-submarino-typhoon.html
-
El portaaviones Admiral Kuztnetsov sufre un nuevo incendio cuando estaba en dique seco
Este es solo el último de una serie de percances en los que se ha visto involucrado el Almirante Kuznetsov desde que entró en dique seco.
El buque insignia de la Armada rusa, el portaaviones Almirante Flota Sovetskogo Soyuza Kuznetsov -el único portaaviones operativo de Moscú- comenzó a salir el miércoles de su dique seco especializado y modernizado en los astilleros de Zvyozdochka, en la ciudad portuaria de Murmansk, en el mar de Barents, antes de las pruebas de mar previstas, que se esperaba comenzaran a finales del próximo año. Sin embargo, es probable que el buque de guerra permanezca de nuevo en puerto tras declararse un “pequeño incendio”.
Alexei Rajmánov, jefe de la United Shipbuilding Corporation (USC), que actualmente supervisa la renovación del buque, declaró a RIA Novosti que el incidente se produjo durante los trabajos de reparación. Los bomberos acudieron rápidamente al astillero el jueves por la mañana, hora local. Según los informes de los medios de comunicación estatales, unas 20 personas fueron evacuadas, mientras que el fuego se extinguió rápidamente. No hubo víctimas.
Las imágenes de los bomberos en el dique seco han sido ampliamente compartidas en las redes sociales.
Se desconoce el alcance de los daños a bordo del Admiral Kuznetsov, así como la causa del incendio.
Los incendios siguen siendo una preocupación importante a bordo de todos los buques, y se consideran un peligro constante en los buques de guerra. Un incendio ocurrido a bordo del superportaaviones USS Abraham Lincoln (CVN-72), de la clase Nimtiz de la Marina de los Estados Unidos, causó heridas a nueve marineros, seis de los cuales sufrieron deshidratación. La causa de ese incendio aún se está investigando.
Los percances
Este es solo el último de una serie de percances en los que se ha visto involucrado el Almirante Kuznetsov desde que entró en dique seco a principios de 2017. En noviembre de 2018, cuando el crucero aeronáutico salía del dique flotante PD-50 sufrió daños cuando una grúa flotante de 70 toneladas cayó sobre su cubierta de vuelo, lo que trágicamente mató a un trabajador e hirió a otros cuatro.
Noticias de Israel
-
La fragata rusa Almirante Gorshkov volverá al servicio equipada con misiles hipersónicos 3M22 Zircon
La unidad de la Armada Rusa estará equipada con los modernos misiles hipersónicos 3M22 Zircon.
ZM -22 diciembre, 20220
En base a recientes declaraciones, la fragata Almirante Gorshkov de la Armada de Rusia volverá al servicio activo durante el próximo mes de enero del 2023; equipada con misiles hipersónicos 3M22 Zircon. La confirmación fue realizada por el propio Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, durante una conferencia sostenida el día de hoy, 22 de diciembre.“A principios de enero, veremos la entrada en servicio de la fragata Almirante Gorshkov; allí ya se están probando nuevos sistemas de armas“; expresó Putin mencionando las nuevas características de la unidad de la Armada de Rusia. Más precisamente, en la capacidad de lanzamiento de misiles hipersónicos 3M22 Zircon. “Aunque estos sistemas de armas son de rango intermedio, tienen tales especificaciones de velocidad que nos brindan ciertas ventajas en este sentido”, agregó el mandatario.
En este sentido la Almirante Gorshkov es una de las más modernas fragatas construidas por la Federación Rusa, dando el nombre a la nueva clase de buques. En lo referido a esta unidad, desde los últimos meses se encontraba siendo sometida a trabajos de mantenimiento, a la par de ejecutar pruebas de lanzamiento de misiles 3M22 Zircon. Una de estas pruebas tuvo lugar a finales del mes de mayo de este año en una región del Mar de Barents.De esta manera, la Almirante Gorshkov se convertirá en la primera fragata de la clase en contar con la capacidad de lanzamiento de misiles hipersónicos 3M22 Zircon. La cuestión no es menor, ya que esta característica sería llevada al resto de la clase. Al día de la fecha, además de esta unidad, la Armada de Rusia cuenta con las Almirante Kasatonov y Almirante Golovko (en pruebas de mar); comisionadas en el año 2020 y 2022, respectivamente. Junto a la Gorshkov, las tres fragatas forman parte de la Flota del Norte.
Al día de la fecha el astillero Severnaya Verf, ubicado en San Petersburgo, se encuentra inmerso en la construcción del resto de fragatas de la clase Almirante Gorshkov. Previendo la construcción de un total de siete unidades más, de las cuales cuatro están atravesando diversos grados de construcción y completamiento. Se espera que las próximas fragatas sean destinadas a las Flotas del Mar Negro y Pacifico de la Armada de Rusia. En este sentido, la próxima unidad en ser comisionada será la Almirante Isakov.*Fotografías empleadas a modo de ilustración – créditos Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.
-
Es botado, el nuevo submarino ruso de clase Lada, Velikie Luki
El constructor naval ruso Admiralty Shipyards, parte de United Shipbuilding Corporation (USC), ha lanzado el tercer submarino de clase Lada, Velikie Luki, para la Armada rusa.
Los submarinos de clase Lada o Proyecto 677 fueron diseñados por la Oficina Central de Diseño Rubin de MT (parte de la USC) y están diseñados para combatir submarinos enemigos, barcos de superficie y barcos, proteger bases navales, costas y rutas marítimas, y realizar reconocimiento.
Pueden sumergirse a una profundidad máxima de 300 metros y pueden operar durante 45 días con una tripulación de 35. Desplazan 1.765 toneladas mientras salen a la superficie y tienen seis tubos lanzatorpedos.
En febrero de este año, la empresa comenzó a trabajar en dos submarinos del Proyecto 677. Simultáneamente se llevó a cabo un corte de acero para los dos buques.
Naval today
-
Rusia añade misiles de crucero nucleares a su arsenal
Putin también reveló que Moscú iniciará en breve la construcción de 4 nuevos submarinos nucleares.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró el 29 de diciembre en una ceremonia de puesta en servicio naval que los últimos cruceros nucleares rusos no tienen comparación en ningún otro lugar del mundo.
En relación con las contribuciones de los astilleros Sevmash y la Oficina de Diseño Rubin a la producción de los submarinos nucleares de la nación, Putin declaró que “los últimos portaaviones nucleares que se están diseñando y construyendo allí no tienen análogos en el mundo en muchas características”.
Afirmó que los buques disponen de sistemas avanzados de acústica submarina, navegación y comunicación, además de armas de alta precisión y sistemas robóticos.
El izado de la bandera significa que los buques han sido aceptados en la Armada rusa. Defensa Sergey Shoigu anunció al final de la ceremonia que “los buques han sido aceptados en la Armada”.
El presidente de Rusia también dio las gracias a los diseñadores, ingenieros y empleados de los astilleros Sevmash, Zelenodolsk y Sredne-Nevsky por su diligente trabajo y el cumplimiento puntual y de alta calidad de sus obligaciones.
Una corbeta, un dragaminas y el submarino nuclear Generalissimus Suvorov fueron algunos de los nuevos buques encargados. El submarino, armado con misiles balísticos intercontinentales de punta nuclear Bulava, es el sexto de los nuevos submarinos de la clase Borei que se incorporan a la flota rusa.
Noticias de Israel
-
Rusia reanuda la producción lanchas de desembarco con colchón de aire soviéticas Murena
Se reanudará la producción de la lancha de desembarco soviética [LCAC] con colchón de aire Murena. La producción comenzará este año en el astillero Khabarovsk. El Astillero Khabarovsk es uno de los más grandes de Rusia, habiendo construido a lo largo de los años 350 buques de guerra y embarcaciones civiles.
-
La Royal Navy pudo ver de cerca a la nueva fragata misilística rusa Mariscal Gorshkov
La Royal Navy siguió de cerca a la fragata rusa Mariscal Gorshkov equipada con misiles hipersónicos Zircon mientras navegaba por aguas internacionales del Mar del Norte frente a las costas de Noruega
La Royal Navy ha seguido de cerca la trayectoria de la fragata rusa Almirante Gorshkov, equipada con misiles hipersónicos Zircon capaces de alcanzar objetivos a más de mil kilómetros. La marina británica ofreció en su portal oficial las imágenes tomadas desde su propio navío, el HMS Portland, mientras seguía a corta distancia el avance en el Mar del Norte de la fragata rusa, escoltada por el buque cisterna Circon.
La Almirante Gorshkov partió a finales de la semana pasada del puerto Severomorsk y fue rastreada también por los barcos guardacostas de Noruega antes de entrar en aguas del Mar del Norte. Oficialmente, la fragata se dirige hacia el Mediterráneo y Océano Indico para participar en unas maniobras navales, aunque las autoridades rusas no han facilitado más detalles sobre su ruta.
La Royal Navy despachó por su parte su propia fragata, la HMS Portland, que partió el 7 del puerto de Plymouth con la misión de seguir de cerca la trayectoria del navío ruso, equipado con misiles Kalibr y Zircon, capaces de alcanzar hasta nueve veces la velocidad del sonido (11.000 kilómetros por hora).
El propio Vladimir Putin declaró el año pasado a la agencia TASS que los Zircon son prácticamente "imparables" y que "no tienen parangón en ningún país del mundo". "Estoy seguro de que armas tan poderosas protegerán de manera segura a Rusia de posibles amenazas externas y ayudarán a garantizar los intereses nacionales de nuestro país", agregó el presidente ruso.
Aunque la presencia de navíos rusos en las inmediaciones de las aguas territoriales británicas ha sido relativamente habitual en los últimos años, la incursión de una de las fragatas más modernas y equipadas con misiles de última generación en plena guerra de Ucrania puso en guardia a la Royal Navy.
"Manteniendo una presencia constante y persistente en nuestras aguas, nos aseguramos el cumplimiento del derecho marítimo y el efecto disuasorio ante cualquier actividad maligna para proteger los intereses de nuestra nación", podía leerse en un comunicado oficial del HMS Portland.
"Escoltar a los navíos rusos, en colaboración con nuestros aliados de la OTAN, ha demostrado el compromiso del Reino Unido hacia la alianza y el mantenimiento de nuestras seguridad marítima", concluyó el comunicado.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/la-royal-navy-escolta-a-una-fragata-rusa-equipada-con-misiles-zircon/ar-AA16fWEG?ocid=winp1taskbar&cvid=48fec80255094ea9b44967d8208b67d7 -
Despliegue ruso en el Mediterráneo
-
La Armada rusa se prepara para recibir la nueva corbeta “Merkury”
ZM -1 marzo, 20230
El Astillero Severnaya Verf está completando las fases finales de alistamiento para entregar a la Armada rusa la nueva corbeta “Merkury”. Así lo confirmó la compañía a la agencia de noticias TASS, agregando que el buque de la clase Proyecto 20380 será puesto a disposición a fines del mes de marzo.
La corbeta Stoikiy. Foto: TASSEn cuanto a la actividad que se viene realizando a bordo de la “Merkury”, la Flota del Báltico comunicó a TASS que el pasado 28 de febrero la tripulación de la corbeta realizó lanzamientos de misiles contra un objetivo aéreo que simulaba un misil de crucero antibuque enemigo, ejercicio ejecutado a los fines de comprobar el estado del buque de guerra. El objetivo aéreo fue alcanzado por el sistema de misiles tierra-aire Redut instalado en la corbeta.
La familia de corbetas de la clase Proyecto 20380 / Steregushchiy fueron concebidas como reemplazo de las veteranos buques de la clase Grisha. Con más de una década de servicio, el diseño de las corbetas fue recibiendo modificaciones para atender nuevos requerimientos operativos de los Flotas rusas.
La primera unidad, la Steregushchiy, fue botada en 2006, luego de casi 5 años de construcción, entrando en servicio en 2018. El buque desplaza 2.220 toneladas a plena carga, contando con unas dimensiones de 104.5 metros de eslora, manga de 13 metros pies y un calado de 3.7m. Su tripulación está compuesta por 100 efectivos. En cuanto a su diseño, el mismo incorpora características de bajo perfil, habiéndose utilizado acero naval para el casco, hangar y cubierta de vuelo. Su superestructura es de materiales compuestos.
En cuanto a sus capacidades ofensivas y defensivas, las corbetas de la clase Steregushchiy están armadas con el sistema anti-superficie Kh-35 Uran (dos lanzadores cuádruples), misiles que tienen un alcance de 260 km. En el caso de la Merkury, también cuenta con el sistema de misiles antiaéreo Redut (12 lanzadores verticales), un cañón principal, sistemas de defensa de punto y tubos lanza-torpedos
La corbeta Merkury será la quinta unidad de la clase en ser construida por los astilleros Severnaya Verf de San Petersburgo. Fue botada a inicios de 2015 y se espera que la unidad de se incorpore a la Flota del Mar Negro.
Imagen de portada ilustrativa. Créditos: TASS
-
Rusia comienza a desarrollar un sustituto para el avión de patrulla marítimo Il-38
La agencia RIA Novosti ha informado que Rusia ha comenzado el desarrollo de un sustituto del avión de patrulla marítimo Il-38. No se ha detallado qué empresa se encarga del proyecto, pero el avión utilizará 4 turbinas TV7-117. Toda la electrónica será rusa , y la panoplia será mayor que en el Il-38N.
Il-38N (Ministerio de Defensa de Rusia).Anteriormente se había hablado de Tu-204, y una empresa propuso una variante especializada del Il-114. En los actuales planes de aviación rusa hasta el 2030 no hay ningún avión de patrulla marítimo, por lo que es poco probable que entre en servicio antes de esa fecha. Los Il-38N no deberían tener problemas en seguir otra década porque han sido modernizados.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.aex.ru/news/2023/3/6/254410/
- Entrada blog: Propuesta una variante de patrulla marítima para el Il-114-300 (7/2021)
- Entrada blog: La Aviación Naval rusa recibirá aviones Tu-204 de lucha antisubmarina (1/2020)