Noticias de Rusia
-
@xólotl
Exacto, al ejército ruso. La Wagner no dispone de armamento pesado actualmente en Bielorrusia "al menos no en las cantidades requeridas para hablar de emprender ofensivas en suelo ucraniano" tendría que recibirlo directamente del ejército Bielorruso, pero eso será desactivando a sus propias unidades, lo cual es catastrófico. La Wagner aunque contara con todo el equipo requerido, no están organizados para operar en armas combinadas con armamento pesado, es decir, no están siquiera coordinados para las tareas que citas.Para mi comunidad estuve cubriendo los eventos del día del alzamiento de la PMC Wagner, y además de perder un T-90A Vladimir al quedar atascado en la puerta del circo de Rostov "no es broma", la Wagner poseía unos pocos sistemas AA, el equivalente a una sección de carros y principalmente camiones Kamaz/Gaz. A priori no me parece una fuerza a tener en cuenta tomando como referencia su equipamiento. ¿Un T-72B3, un T80BV y un T-90A atascado en Rostov?. "Po vaya!".
Por otro lado. ¿acaso conoces el contexto social y político Bielorruso? Yo creo que no. Lukashenko ha tomado a la PMC Wagner para fortalecer su posición en el poder y garantizar su supervivencia en el régimen, la mayor parte de la población no quieren ir a la guerra y existen pugnas de poder dentro del Ministerio de Defensa de Bielorrusia, ordenar con una fuerza paupérrima en medios y en soldados a combatir a una guerra que no quieren luchar lo que puede provocar dentro de Bielorrusia es un golpe de estado. Bielorrusia no va a entrar en la guerra, además que Ucrania no tiene empeñada a todas sus fuerzas, estás obviando las tropas de seguridad regional y a las brigadas de reserva Ucranianas.
Escribir todo en mayúsculas se suele evitar porque equivale a gritar, y es bastante informal y maleducado por tu parte. Estratégicamente no es factible volver a atacar Kiev, la estrategia de Rusia es hacerse fuerte en el poco territorio que le ha arrebatado a Ucrania y evitar perder más "evitar un nuevo Kherson y un nuevo Kharkov-Izyum". Rusia dispone de pocas reservas móviles para operar dentro de la red de defensa tejida al sur entre Vuhledar y el embalse de Nova Kakhovka, y sabemos que la próxima movilización va a parar a reforzarla y ampliar la línea defensiva. Dicho eso...
Si tu mayor objetivo es hacerte fuerte y constituir tus posiciones, asumir que con medios que no disponen, y con la Wagner, mas un segundo frente absurdo como citas vas a lograr sostener ese objetivo, es un enorme error, ya que si emprendes nuevamente una nueva ofensiva y pierdes el momentum como le ha ocurrido a Rusia en todas sus ofensivas, no solo no va a progresar si no que los Ucranianos podrán aprovecharlo para fagotizar mas territorio que Rusia desea no perder, ergo desde un punto de vista estratégico lo que planteas es contraproducente.
P.D;
Interpreto lo que escribes, si no quieres que interprete lo que escribes, no escribas lo que interpreto. -
Para que preguntas si no dejas responder porque tú mismo respondes.
Lukashenko usa a Wagner para entrenar a sus tropas leales y para mandar un me sake a Polonia y Ucrania de que no se les ocurra atacarlo.
-
NO LO DICE UN MEDIO RUSO SINO UNO INGLES
Rusia saca músculo con el último dato económico.
Tras un año de recesión debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania, la economía rusa creció un 4,8% en el segundo trimestre del año
Redacción HuffPost / EFE
La economía rusa muestra signos de recuperación tras un año de recesión debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania y creció un 4,8% en el segundo trimestre del año, según informó este lunes el Banco Central.
Tras una contracción del 1,8% en los primeros tres meses de 2023, la entidad emisora pronostica un crecimiento del 3,6% en el tercer trimestre y un 1,5%, en el cuarto y último.
Por ello, la economía nacional podría salir oficialmente de la recesión en octubre pese a que Rusia sigue siendo objeto de sanciones internacionales por su intervención militar en el país vecino.
El banco también ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para este año, que oscilan entre el 1,5% y el 2,5%, lo que coincide con las predicciones del Gobierno y el Kremlin.
https://www.huffingtonpost.es/global/rusia-saca-musculo-ultimo-dato-economico.html -
Rusia planea aumentar la producción de la aviación civil al doble
Las mejora de la economía rusa tiene una gran explicación en el mercado interno y en el aumento de la demanda por producos nacionales: el bloqueo a muchos de los mercados extranejros incentiva la mejora del mercado interno, en especial el laboral y por lo tanto en el aumento del consumo interno y la demanda de sus productos nacionales. Nuevamente un acierto en los planes de contingencia adoptados por Muscú, ante la incertidumbre planteada por las sanciones de Occidente a Rusia, que no solo no han servido de mucho como castigo, sino que por el contrario han mejorado las condiciones internas.
En el campo de la aviación civil, la UAC (United Aircraft Corporación) ha anunciado que planea aumentar la producción de nuevos aviones, entre ellos del nuevo avión de pasajeros Irkut MS-21, también los planes de aumento de la producción afectan al Sukhoi Superjet 100 , al Tupolev Tu-214 y a Ilyushin y a su modelo turbohélice regional Il-114
Segun el representante de "Yakovlev" Andrei Boginsky en una entrevista a medios de prensa, United Aircraft Corporation (UAC) planea aumentar la producción generalizada de varios modelos de aviones, como el MS-21 hasta llegar a una cuota anual de 36 unidades, Pero también afectan al Superjet en la cual se planea llegar a las 20 unidades por año, junto con el Tupoeelv Tu-214 con también 20 aviones al año e Ilyushin del modelo Il-114, del cual se llegarán a fabricar hasta 12 aviones al año, según informaba Andrei Boginsky
https://lenta.ru/news/2023/08/02/ms-21/ -
Las consecuencias de la guerra de Ucrania: cómo Rusia superó a Alemania para convertirse en la economía número 5 del mundo
.
(La nota se refiere a la medición del poder adquisitivo PPA)Las consecuencias económicas del estallido de la guerra a gran escala entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022 han tenido efectos de gran alcance en países de todo el mundo, desde Estados Unidos y Corea del Sur, que se han beneficiado de un aumento en la demanda de armas de alta gama en Europa, a los productores de petróleo de Asia Central y del Golfo Pérsico que se han beneficiado del aumento de los precios del petróleo.
Los estados europeos y Alemania en particular, por el contrario, han estado constantemente entre los que peor han sufrido económicamente debido a su pérdida de acceso tanto a los mercados rusos para sus exportaciones como a las importaciones de energía rusas de bajo costo, lo que ha sido devastador.
El hecho de que las élites rusas durante las últimas tres décadas canalicen miles de millones de dólares al año hacia Europa, a menudo de manera ilícita, solo ha hecho que la ruptura de los lazos sea más dañina para Europa, mientras que China en particular ha llenado el vacío en el mercado ruso con Israel y los Estados Unidos.Emiratos Árabes Unidos también busca expandir sus cuotas de mercado de bienes de consumo. Fuentes informadas que hablaron con Military Watch se refirieron a Rusia como la "segunda África" de Europa desde la era soviética, proporcionando a los miembros de la UE recursos naturales baratos, su mejor talento y cientos de miles de millones de dólares en inversiones, a menudo en forma de corrupción, dinero, al mismo tiempo que era un mercado líder para productos terminados, lo que lo hacía clave para el bienestar económico del continente con escasez de recursos.
Si bien las economías europeas han sufrido, en particular Alemania, que representa el corazón industrial del continente, las consecuencias para la economía rusa han sido mucho menores de lo previsto cuando comenzó la guerra a pesar de que el mundo occidental impuso un régimen de sanciones muy severo al país.
El hecho de que solo Japón, Corea del Sur y Singapur hayan impuesto sanciones entre estados no occidentales, y que ninguna sanción pueda pasar a través de las Naciones Unidas, fueron algunos de los factores que contribuyeron a la salud económica de Rusia, con un rápido crecimiento en el comercio ruso con los principales las economías no occidentales como India, China y los Estados árabes del Golfo son otros factores importantes. Como resultado, la sustitución de importaciones y la creación de múltiples empresas e industrias nuevas, así como la reducción de los flujos masivos de fondos fuera de Rusia y hacia Occidente, complementaron el aumento de los ingresos por exportaciones de petróleo y gas para brindar una ayuda significativa a la economía de Rusia.
Los resultados de los cambios económicos posterior al estallido de la Guerra de Ucrania fueron revelados por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional a principios de agosto, cuando publicaron nuevos datos sobre la economía mundial para 2022 que encontraron que Rusia por primera vez desde la Unión Soviética, entró en las cinco principales economías del mundo.
Al hacerlo, superó a Alemania en el quinto lugar detrás de China, Estados Unidos, India y Japón con 5,51 billones de dólares.La figura mostró el Producto Interno Bruto ajustado al poder adquisitivo de Rusia, que es la métrica utilizada por la CIA, el Banco Mundial y otras organizaciones líderes para medir con mayor precisión la cantidad de actividades económicas dentro de los países mientras se evita la volatilidad de los mercados de divisas que pueden causar ridículos cortos cambios de plazo en las mediciones del PIB nominal.
Aunque las posiciones de Rusia en alta tecnología e industria siguen siendo modestas, ha evitado la rápida contracción que afecta a la economía alemana, que ha estado entre las más afectadas por la guerra en Ucrania debido a los beneficios desproporcionados que obtuvo de los lazos con Rusia. Si bien es muy poco probable que Rusia avance más allá del quinto lugar para superar a Japón, se espera que mantenga su nueva posición en el futuro previsible. Sigue siendo incierto el grado en que la economía de Alemania se reducirá aún más, pero existe una posibilidad significativa de que en un futuro muy cercano pierda su sexto puesto frente a la economía de rápido crecimiento de Indonesia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(PPA)
https://militarywatchmagazine.com/article/fallout-war-russia-overtakes-german-econ
-
RUSIA 200,000 LANCETS LISTOS PARA ATACAR UCRANIA
https://www.youtube.com/watch?v=nRSHDgu5mfk&ab_channel=CanalConocimientoMilitar
-
El número de turistas extranjeros en Rusia se recupera sin alcanzar los niveles pre pandemia
En los primeros seis meses de este año, unos 187.800 turistas visitaron la Federación Rusa, lo que supone un aumento del 130% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Asociación de Turoperadores de Rusia (ATOR), citando datos del servicio de fronteras del Servicio Federal de Seguridad de Rusia.
El principal repunte se produjo en el segundo trimestre de 2023: entre abril y junio visitaron Rusia 120.100 turistas extranjeros, señala.
Sin embargo, ATOR señala que este resultado sigue estando muy por debajo de las cifras anteriores a la pandemia. A modo de comparación, el número de turistas ascendió a casi 2 millones entre enero y junio de 2019, un 16,5 más que en el primer semestre de 2023.
Atendiendo a los países de procedencia de los turistas, China se sitúa a la cabeza con unas 32.300 visitas desde principios de año. Le siguen Turquía (20.600) y Alemania (12.500).
https://es.rbth.com/viajes/91820-numero-turistas-extranjeros-rusia
-
-
Eso es una bodega.
@Darwin entiendo que de lo mínimo quieras hacer pasar todo como una mega derrota o problema EDITADO
-
El rublo ruso se hunde: Supera los 100 frente al dólar
Investing.com - El rublo ha superado la barrera de 100 por dólar estadounidense el lunes, con caídas que se rozan los mínimos de 17 meses. En lo que va de año, la divisa rusa ha perdido un 30% de su valor.
El asesor económico de Putin, Maxim Oreshkin, ha culpado a la política monetaria laxa por la rápida depreciación y ha asegurado que la depreciación se normalizaría en un futuro próximo, según la agencia de noticias estatal rusa Tass.
El Banco de Rusia ha culpado a la reducción de la balanza comercial del país, ya que el superávit en cuenta corriente de Rusia cayó un 85% interanual de enero a julio, recoge CNBC.
El banco central detuvo el jueves las compras de moneda extranjera por el resto del año en un intento por apuntalar la moneda, lo que está alimentando los temores de una inflación creciente mientras Rusia intenta transformar fundamentalmente su economía ante el creciente aislamiento y las punitivas sanciones occidentales.
El PIB ruso superó las expectativas de crecer un 4,9% interanual en el segundo trimestre, según mostraron el viernes las nuevas cifras del Servicio de Estadísticas del Estado Federal, recuperándose de una contracción del 1,8% en el primer trimestre.