Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Política Exterior de la Rep.Argentina

    Temas de Defensa Generales
    58
    864
    118792
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fenix
      Fenix @pisciano last edited by

      @pisciano dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

      Efecto guerra: los detalles del derrumbe comercial entre la Argentina y Rusia

      Según datos oficiales, el comercio con Moscú se desplomó en más del 50% por los bloqueos bancarios, el costo de fletes y las trabas financieras. Paradójicamente, en Brasil se potenció el flujo comercial con Rusia.
      F
      https://www.cronista.com/economia-politica/efecto-guerra-los-detalles-del-derrumbe-comercial-entre-la-argentina-y-rusia/

      Entonces aquí habría que explicar porque Brasil puede y nosotros no, no creo que se deba a bloqueos bancarios o trabas financieras.

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • pisciano
        pisciano last edited by

        Porque Brasil no se sumo a las sanciones contra Rusia

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Fenix
          Fenix last edited by Fenix

          Ahora esta mas claro porque antes parecía que no nos dejaban comerciar con Rusia. Queda claro que no hemos querido comerciar y que no hemos sumado a las sanciones impuesta por el bloque de países que en su mayoría integran la OTAN. Queda también claro que Brasil tiene un política exterior soberana y nosotros somos una colonia.

          1 Reply Last reply Reply Quote 4
          • pisciano
            pisciano last edited by

            Y no la tendremos por varios años porque está muy condicionada por el FMI, incluso a nivel de politica exterior. El acuerdo con el fondo incluye respetar las sanciones que occidente le aplica a Rusia. Brasil puede hacerlo porque no tiene deuda con el FMI

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • pulquiia33
              pulquiia33 last edited by pulquiia33

              Lo que les pasa a los políticos y al progre como AF es que tienen el típico pensamiento de “No, no podemos con ellos”. “No nos da el cuero”. La prosaica idea de que el argentino es eunuco resulta de una colonización pedagógica impuesta por el atlantismo después de la Guerra de Malvinas. Nos adiestraron para entender que la “paz” es la ausencia de conflicto.
              Y para ser, en suma, unos cagones. La mal llamada “corrección política” hizo lo suyo y hoy pensamos que pelear está mal, que hay que someterse al que consideramos —erróneamente— el más fuerte y evitar el conflicto. A eso llamamos “paz” y decimos que eso es “portarse bien”.
              Patrañas, eso no es portarse bien, es ser un eunuco y un cobarde. Las potencias atlantistas saben que el argentino es guerrero, es valiente y es rebelde. Y en consecuencia venden aquí mediante sus agentes por derecha y por izquierda la “corrección política” propia del cobarde.
              Políticamente correcto es no luchar y no luchamos. “Lucha” se ha convertido con una doble hermenéutica en sinónimo de expresión “militante” donde se sale a cantar consignas para no modificar nada en absoluto. La “lucha” hoy es un evento social donde todos se portan bien.
              Es decir, nadie lucha contra el poderoso, que es la verdadera lucha. Nos pudrieron la cabeza y nos castraron, es hora de golpear la mesa y gritar que ya basta. Nosotros tenemos con qué porque somos un pueblo de criollos valientes y capaces de enormes hazañas.
              Somos los herederos del General San Martín, del Brigadier Juan Manuel de Rosas, de los innumerables caudillos que hicieron sangrar a quienes se atrevieron a ponerles la bota sobre el pecho. Somos herederos de esa rebeldía que nada tiene que ver con la cobardía posmoderna.
              Hay media docena de ingleses ocupando hoy parte de nuestro territorio y solo se nos ocurre hablar de “diálogo”. ¿Qué se dialoga con el opresor? He aquí el “diálogo” mentado: la paz es dejarse oprimir bien calladitos porque el conflicto es malo. Y así ganan ellos por abandono.
              Pensemos bien qué es lo que les estamos enseñando a nuestros hijos, no vaya a ser cosa que el proyecto de una Argentina llena de eunucos se consolide de modo irreversible. Evitemos la cobardía y
              ¡Seamos más como nuestro amado General San Martín!

              Tux-11 1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • Tux-11
                Tux-11 @pulquiia33 last edited by

                @pulquiia33 dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

                Lo que les pasa a los políticos y al progre como AF es que tienen el típico pensamiento de “No, no podemos con ellos”. “No nos da el cuero”. La prosaica idea de que el argentino es eunuco resulta de una colonización pedagógica impuesta por el atlantismo después de la Guerra de Malvinas. Nos adiestraron para entender que la “paz” es la ausencia de conflicto.
                Y para ser, en suma, unos cagones. La mal llamada “corrección política” hizo lo suyo y hoy pensamos que pelear está mal, que hay que someterse al que consideramos —erróneamente— el más fuerte y evitar el conflicto. A eso llamamos “paz” y decimos que eso es “portarse bien”.
                Patrañas, eso no es portarse bien, es ser un eunuco y un cobarde. Las potencias atlantistas saben que el argentino es guerrero, es valiente y es rebelde. Y en consecuencia venden aquí mediante sus agentes por derecha y por izquierda la “corrección política” propia del cobarde.
                Políticamente correcto es no luchar y no luchamos. “Lucha” se ha convertido con una doble hermenéutica en sinónimo de expresión “militante” donde se sale a cantar consignas para no modificar nada en absoluto. La “lucha” hoy es un evento social donde todos se portan bien.
                Es decir, nadie lucha contra el poderoso, que es la verdadera lucha. Nos pudrieron la cabeza y nos castraron, es hora de golpear la mesa y gritar que ya basta. Nosotros tenemos con qué porque somos un pueblo de criollos valientes y capaces de enormes hazañas.
                Somos los herederos del General San Martín, del Brigadier Juan Manuel de Rosas, de los innumerables caudillos que hicieron sangrar a quienes se atrevieron a ponerles la bota sobre el pecho. Somos herederos de esa rebeldía que nada tiene que ver con la cobardía posmoderna.
                Hay media docena de ingleses ocupando hoy parte de nuestro territorio y solo se nos ocurre hablar de “diálogo”. ¿Qué se dialoga con el opresor? He aquí el “diálogo” mentado: la paz es dejarse oprimir bien calladitos porque el conflicto es malo. Y así ganan ellos por abandono.
                Pensemos bien qué es lo que les estamos enseñando a nuestros hijos, no vaya a ser cosa que el proyecto de una Argentina llena de eunucos se consolide de modo irreversible. Evitemos la cobardía y
                ¡Seamos más como nuestro amado General San Martín!

                Si fueramos como el General Don José de San Martín, muchos deberían plantearse en no buscar la división y dejar de atacar a la gente que no piensa como ellos. Por algo el padre de la patria nunca se plego a pelear en rencillas internas, al contrario si viera como el mismo pueblo se divide se volvería a ir al extranjero. No se necesitan caudillos se necesita dialogo y tolerancia para escuchar y debatir, palabras que en este foro con el respeto que se merecen lamento decir escasean o se piensa como algunos o se tilda a la persona de vendidos, traidores, enemigos, espías, etc. (y esto no va dirigido a nadie con quien tuviera diferencias si no en general). Saludos.

                pulquiia33 Infernal 2 Replies Last reply Reply Quote 0
                • pulquiia33
                  pulquiia33 @Tux-11 last edited by

                  @tux-11 dijo en Política Exterior de la Rep. Argentina:
                  Hace una un par semanas que cada vez que posteo algo que no es del gusto de otros me quieren poner barreras y tildarme de militante o que estoy trabajando para no sé quién, de hecho, vos mismo le pones me gusta a todos los comentarios que van en contra de lo que escribo. Me llama la atención que ahora quieras "tolerancia para escuchar y debatir", igualmente lo considero un avance de tu parte y algo positivo para poder abrir la mente y poder debatir. Saludos

                  Tux-11 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • Tux-11
                    Tux-11 @pulquiia33 last edited by

                    @pulquiia33 dijo en Política Exterior de la Rep.Argentina:

                    @tux-11 dijo en Política Exterior de la Rep. Argentina:
                    Hace una un par semanas que cada vez que posteo algo que no es del gusto de otros me quieren poner barreras y tildarme de militante o que estoy trabajando para no sé quién, de hecho, vos mismo le pones me gusta a todos los comentarios que van en contra de lo que escribo. Me llama la atención que ahora quieras "tolerancia para escuchar y debatir", igualmente lo considero un avance de tu parte y algo positivo para poder abrir la mente y poder debatir. Saludos

                    Que vote negativo, con el mayor de los respetos que te mereces no quiere decir que estoy diciendo que no des tu opinión, solo indico que no la comparto en parte o en todo. Al contrario, creo que esta muy bien que des tu opinión sobre los temas que se tratan aunque no coincidamos. Yo creo que de esa manera soy sincero, ya que la verdad me ahorraría dolores de cabeza si no diera mis opiniones o posteara cosas que fueran mas en tono a la idiología de algunos foristas (y la verdad ya me lo estoy planteando, pero no por lo que acabas de escribír). Que tengas una buena noche.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • G
                      GAM 6 last edited by

                      China presiona a Argentina para construir base naval

                      POR GUILLERMO SAAVEDRA/DIÁLOGO
                      ENERO 03, 2023

                      China vuelve a presionar a Argentina para construir una base naval en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, lo que significaría abrir la puerta a Beijín a la Antártida.

                      La base militar permitiría a China controlar el paso entre los océanos Atlántico y Pacífico y monitorear las comunicaciones en todo el hemisferio, en una clara y masiva intromisión del país asiático en los asuntos internacionales, reportó el portal francés Intelligence Online.
                      1-1536x1025.jpg
                      “Una eventual base china en Ushuaia le permitiría a Beijíng contar con un enclave permanente en el hemisferio sur, con proyección hacia el Atlántico Sur que, dependiendo de las condiciones negociadas con Argentina, le podría permitir la construcción de instalaciones, así como la presencia de unidades navales y contingente militar en este cuadrante”, dijo a Diálogo el 28 de noviembre Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, de Chile. “China podría interceptar todo tipo de comunicaciones regionales con un claro impacto económico y estratégico, además de obtener el potencial de mantener un monitoreo permanente del tránsito marítimo”.

                      Las negociaciones son encabezadas por Shuiping Tu, un funcionario del Partido Comunista Chino (PCC) radicado en Argentina, y representante de la empresa estatal HydroChina Corp en Sudamérica, citó Intelligence Online. Tu habría logrado persuadir al gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, para que cambiaran su posición respecto a las inversiones chinas en la provincia, indica Intelligence Online.

                      En el contexto geopolítico, la presencia de una base china en Sudamérica se podría interpretar como una importante jugada estratégica de Beijín. “El proyecto de la Franja y la Ruta (BRI) anunciado por China en 2013, busca tener una clara proyección hacia esta zona del continente”, advierte Rojas. “Y si esta base en Ushuaia se concreta, podría transformarse en la primera de muchas otras, tanto en la costa del Atlántico como la del Pacífico o la zona andina”.

                      La BRI fue promocionada como una “estrategia de desarrollo de infraestructura global y cooperación internacional”, para permitir la injerencia de China en el financiamiento y la construcción de infraestructura, para montar una amplia comunidad de intereses compartidos en Asia, África y Latinoamérica. Sin embargo, en realidad busca aumentar el dominio y control chino sobre países en desarrollo, agrega Rojas.

                      Un estudio de AidData, un laboratorio de investigación del College of William and Mary, en Virginia, que analizó 13 427 proyectos respaldados por China en 165 países durante 18 años, por un valor de USD 843 000 millones, aclara las intenciones de Beijín. El estudio encontró que un número creciente de proyectos respaldados por China están suspendidos o cancelados desde el lanzamiento de la BRI, con evidencia de “remordimiento del comprador” en países tan distantes como Kazajstán, Costa Rica y Camerún, por preocupaciones en torno a corrupción, infracciones laborales, contaminación ambiental y protestas públicas, informó Reuters.

                      “Un número creciente de legisladores en países de ingresos bajos y medianos están suspendiendo proyectos BRI de alto perfil debido a preocupaciones sobre precios excesivos, corrupción y sostenibilidad de la deuda”, dijo Brad Parks, uno de los autores del estudio de AidData a Reuters. Los cambios importantes en el sentimiento del público dificultan que los países participantes mantengan relaciones cercanas con Beijín, agregó Parks.

                      Actualmente China tiene tres enclaves operativos en el extranjero, siendo el más conocido el de Djibouti, en África oriental, que nació a partir del combate a los piratas somalíes que atacaban los barcos de carga que circulaban por el Golfo de Adén. Esto le permite una presencia estratégica y permanente en la ruta que conecta el mar Rojo con el océano Índico.

                      “También está la base naval de Ream, en Camboya, donde China tiene una importante proyección en la zona del sudeste Asiático, y un alto nivel de autonomía tanto en la base como sus alrededores, al punto que ya construyó un nuevo puerto”, agregó Rojas. “Y está la base en Tadjikistán, en construcción en la región autónoma de Gorno-Badakhshan, que comparte fronteras con China y Afganistán, con la cual Beijín busca reforzar su presencia en Asia central”.

                      A ellos se suma la estación espacial que China tiene en Neuquén, Argentina. “Yo lo veo así: son instalaciones de un gobierno autoritario, que no deja que los argentinos accedan a ellas, excepto si van de visita”, dijo la General del Ejército de los EE. UU. Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de los EE. UU. a Infobae el 27 de abril.

                      “¿En qué andan? Ellos [China] no tienen las mismas preocupaciones que nosotros en términos de libertad y de un hemisferio occidental libre, seguro y próspero”, finalizó la Gral. Richardson. “Me preocupa. Y está manejado por una empresa del Estado y del Ejército Popular de China. ¿Para qué están usando esa instalación?”.

                      https://dialogo-americas.com/es/articles/china-presiona-a-argentina-para-construir-base-naval/#.Y7b5233MLIV

                      Militares de la Armada Argentina, saludan durante la ceremonia del inicio de la Base Naval Integrada, en Ushuaia, Tierra del Fuego, el 4 de marzo de 2022. (Foto: Ministerio de Defensa de Argentina)

                      Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • H234
                        H234 last edited by

                        Ya se confirmó que se iba a construir con fondos propios. Obviamente se va a ir más lento, pero no habría financiamiento chino o estadounidense.

                        Colaborador
                        AviaciónArgentina.net
                        Orellana A.F.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post