Infantería de Marina-IMARA
-
El Batallón de Vehículos Anfibios se adiestró en técnicas individuales y de grupo. El personal y los medios fueron desplegados en la zona general de Baliza Chica, cerca de la Base de Infantería de Marina
.
-
El Batallón de Infantería de Marina N° 3 realizó instrucción helitransportada y descenso con cuerdas
El Batallón de Infantería de Marina N°3 (BIM3) “Almirante Eleazar Videla”, realizó adiestramiento en técnicas básicas helitransportadas y de descenso con cuerdas.La actividad contó con el apoyo de personal de sanidad y transporte de la Base Naval Zárate, y se desarrolló en la Plaza de Aparatos y Torre Multipropósito del “Regimiento de Asalto Aéreo 601” del Ejército Argentino, con asiento en Campo de Mayo.
El objetivo del adiestramiento fue instruir al personal del BIM3, aprovechando la experiencia e instalaciones con que cuenta el Regimiento de Asalto Aéreo 601, en las siguientes técnicas: de embarco y desembarco de helicópteros y medidas de seguridad a bordo y al descender de la aeronave; armado de arnés de circunstancia; descensos con cuerdas desde helicóptero con arnés y desde helicóptero con empleo de cuerda fast rope; descenso por muro o pared con cuerda y arnés utilizando técnica de rápel.Este tipo de actividades, que forman parte del plan anual de adiestramiento del personal de Infantería de Marina, tanto para la ejecución de Operaciones Anfibias, como de preparación para operaciones de combate en ambiente urbano, contribuye a la formación integral del combatiente anfibio.
-
LA ARMADA LICITA LA COMPRA DE CAMIONES 4X4 PARA LA IMARA
Licitación Pública 0232/2021
UOC: 38/01 - ARSENAL NAVAL PUERTO BELGRANO Ejercicio: 2021 Clase: Única Nacional Modalidad: Sin modalidad Expediente N°: EX-2021-73071367- -APN-JEMA#ARA Objeto: Adquisición de vehículos con tracción 4x4 para transporte de tropa y carga para el COMANDO DE LA INFANTERÍA DE MARINA DE LA ARMADA ARGENTINA.Se trata de una licitación de 10 camiones medianos de tracción 4x4, con caja de carga general (para transporte de tropas o carga). Los requisitos mínimos son:
- Capacidad de carga de hasta 5Tn
- Capacidad de arrastre: 15Tn
- Motor de 4.500 cc, de 220 CV, bajo normas Euro V
- Autonomia 400km
-
El transporte ARA Bahía San Blas” realizó maniobras con unidades de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar
Puerto Belgrano – La semana pasada, el buque transporte ARA “Bahía San Blas” perteneciente al Comando Naval, Anfibio y Logístico, realizó ejercicios con medios y personal del Batallón de Vehículos Anfibios N°1 (BIVH) y del Batallón Comando y Apoyo Logístico (BICA).
La actividad inició con el transporte en carretones de los Vehículos Anfibios a Rueda (VAR) pertenecientes al Batallón de Vehículos Anfibios N°1 (BIVH), con asiento en la Base de Infantería de Marina “Baterías”, hasta la dársena de la Base Naval, donde fueron embarcados y trincados (sujetados) en las bodegas del buque.
El personal perteneciente a BIVH se integró a la dotación del transporte conformando parte de su tripulación, ejecutando actividades de zafarrancho a bordo y roles, maniobras de trincado de cargas y mantenimiento preventivo de vehículos en bodega.
-
Ejercitaciones de la IMARA en Tierra del Fuego
Imágenes de las ejercitaciones efectuadas en Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur por efectivos del Batallón de Infantería de Marina Nº4 y del Batallón de Infantería de Marina Nº5 en conjunto con el Sikorsky UH-3H Sea King característica 2-H-243 perteneciente a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.
Fuente y fotos: Armada Argentina - Gaceta Marinera
-
Etapa anfibia del Curso Básico Conjunto de Selección y Formación de Comandos
Estuvo a cargo de la Armada Argentina a través del CITT. Constituyó una nueva etapa técnica dentro del módulo Formación del curso conjunto.
Baterías – Tras diecisiete días de instrucción, finalizó la etapa anfibia del Curso Básico Conjunto de Selección y Formación de Comandos (CBCSFC) en la Base de Infantería de Marina Baterías.
De esta manera, los integrantes del curso de carácter conjunto concretaron una nueva etapa técnica dentro del módulo Formación, tras haber superado la selección y las etapas de monte y montaña. Actualmente, los alumnos se encuentran en la ciudad de Córdoba, donde iniciarán la etapa final del curso.
Durante la etapa anfibia, a cargo de la Armada Argentina a través del Centro de Instrucción y Adiestramiento en Técnicas y Tácticas Navales (CITT), los cursantes realizaron actividades de técnicas anfibias en las instalaciones de la Base Naval Puerto Belgrano y la Base de Infantería de Marina Baterías.
Luego, en las instalaciones del Faro Recalada en la localidad de Monte Hermoso, concluyeron con las prácticas en ese ambiente geográfico particular. La etapa culminó con un ejercicio en el campo de instrucción de Baterías, operando con unidades de la Flota de Mar.
Para el desarrollo de las actividades, se contó con el apoyo de numerosas unidades que hicieron posible concretar exitosamente los objetivos planteados. Se trata de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar (FAIF), Batallón Comando y Apoyo Logístico (BICA), Batallón de Comunicaciones Nº 1 (BIC1), Agrupación comandos Anfibios (APCA) y la Agrupación Servicios de Cuartel (APSC).
Además de la Fuerza Aeronaval N°2 (FAE2), el Centro de Adiestramiento de la Fuerza Aeronaval Nº2 (CIFA), la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2), la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB), Base de Infantería de Marina Baterías (BNIM), el Comando de Instrucción y Evaluación (COIE), el Comando de la Flota de Mar (COFM), la corbeta ARA “Espora” (CBES), el destructor ARA “Sarandí” y el transporte ARA “Bahía San Blas”.
Gaceta marinera
-
Lindo bichito para reemplazar a los LVTP-7
-
Lindo bicho y probado en combate !!! , pero es una historieta el mantenimiento y envio de repuestos desde Russia , yo pienso que el IMARA deveria seguir con los LVTP-7 Yankies ,que an dado buen resultado y es bien conocido en Arg...
-
-
Excelente nota del IMARA de Pucara Defensa
Una recorrida por la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar
https://www.pucara.org/post/una-recorrida-por-la-fuerza-de-infantería-de-marina-de-la-flota-de-marEntre las novedases se confirma la modernizando de las armas de puño de las fuerza. Se seguira con la modernizacion de los fusiles M-16A2 con los kits de Daniel Defense al estándar M4A1, con mira Trijicon ACOG (los primeros recibidos en 2019,). Tambien la adopcion de la carabina DDM4 Mk18 de caño corto y el fusil pesado M27 IAR en reemplazo de algunas de las ametralladoras. Ademas, el proximo año se comenzara el reemplazo de las pistolas Browning de 9mm por las Glock.