Campaña Antártica Argentina
-
@osky1963 me encanta!
-
Campaña Antártica de Verano 2022/2023
El rompehielos ARA "Almirante Irizar" y el aviso clase Neftegaz ARA "Estrecho de San Carlos" arribaron a la Base Antártica Esperanza para comenzar con las tareas de abastecimiento de la misma.
Fuente y fotos: Ministerio de Defensa.
-
Campaña Antártica de Verano 2022/2023
El transporte clase Costa Sur ARA "Canal Beagle" fondeó frente a las costas de la Base de Infantería de Marina Baterías para embarcar vehículos anfibios a rueda LARC-5 pertenecientes al Batallón de Vehículos Anfibios Nº1 que tomarán parte en la actual CAV 2022/2023.
Fuente y fotos: https://gacetamarinera.com.ar/vehiculos-anfibios.../
-
Campaña Antártica de Verano 2022/2023
Vista del hangar del rompehielos ARA "Almirante Irizar".
Para esta CAV el buque embarcó a los Sikorsky UH-3H Sea King características 2-H-241 y 2-H-243 pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.
Foto: Federico Martin Ozan
Fuente: https://www.instagram.com/rompehielosirizarok/ -
Base Antártica Petrel
Continuan los trabajos para convertirla en base permanente. Desde el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2023, comenzó la segunda fase de desarrollo.El hangar se remodelo y se hicieron nuevas instalaciones de iluminación y eléctricas
Se realizaron tareas de evacuación de residuos y tareas de refacción y puesta en valor de la infraestructura para dejarla en condiciones de habitabilidad en el marco de su reapertura como estación permanente.
Los trabajos incluyeron:- Reparación completa de la calzada de la Usina Principal, que se utilizará para la instalación futura de los nuevos grupos electrógenos.
- Se Inauguró el nuevo oratorio de la base Petrel “Santo Cura Brochero”.
Se reacondiciono las habitaciones de la casa principal. - Evacuación de residuos antárticos, asciende a 183 tambores reciclados y 344 tambores de residuos del Grupo 1, 2, 3 y 4.
- Prolongación de la red cloacal de la Casa Principal y la demolición mecánica a mano de la vieja usina y las bases existentes de las torres de comunicaciones en desuso
- Se llevaron a cabo diferentes trabajos de campo sobre las pistas de aterrizaje principal y secundaria, que incluyen mediciones, instalación de rodajes y el replanteo de edificios de terminal de cargas, terminal de pasajeros y DNA, entre otras cuestiones operativas del aeródromo y la conectividad aérea de la Base.
- Se está llevando a cabo estudios de batimetría para la confección de las futuras tablas de mareas de la Isla Dundee, que incidirán en la construcción del muelle marítimo con todos sus servicios correspondientes.
Info: Min Def
-
Y, en cuanto a generación de energía limpia como paneles solares, turbinas no hay noticias?
-
Campaña Antártica de Verano 2022/2023
El rompehielos ARA "Almirante Irizar" repostando combustible en Ushuaia tras finalizar la Primera Etapa de la actual CAV.
Fuente y fotos: https://gacetamarinera.com.ar/el-rompehielos-ara.../
-
Apoyo logístico del transporte ARA “Canal Beagle” para continuar la Campaña Antártica de Verano
Comenzó en Ushuaia el traspaso de carga al rompehielos ARA “Almirante Irízar” para dar inicio a la segunda etapa de reaprovisionamiento de las bases antárticas conjuntas.MARTES 24, ENERO 2023
Gaceta MarineraUshuaia – Luego de que el transporte ARA “Canal Beagle” se amadrinara el domingo al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el muelle de Ushuaia, dieron inicio las tareas de trasbordo de carga específica destinada al rompehielos, para iniciar la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022/23 (CAV 2022/23).
Finalizada esta actividad, ambos buques pondrán proa rumbo a la Antártida. En el caso del ARA “Canal Beagle”, al mando del Capitán de Corbeta Augusto José María Amaya, se dirigirá al norte de la Península Antártica para reabastecer a la Base Antártica Conjunta Carlini; reabrirá y reabastecerá a la Base Cámara –de condición temporaria–; y hará transferencia de carga al aviso ARA “Estrecho de San Carlos” para que reaprovisione a las bases antárticas conjuntas permanentes Esperanza, Petrel y San Martín.
Durante un tiempo estimado de tres semanas, el transporte deberá cumplir con dicho itinerario y con el plan de evacuación de residuos antárticos clasificados para retornar a Ushuaia y luego dirigirse a Buenos Aires, a fin de completar la carga necesaria para que el rompehielos y el ARA “Estrecho de San Carlos” puedan realizar la tercera etapa de la CAV 2022/23.
En marzo confluirán en Ushuaia las tres unidades navales de la Armada Argentina, que se encuentran bajo el control operacional del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), a fin de cumplimentar los objetivos de la 119º Campaña Antártica de Verano.
Capacidad de carga
El buque transporte, que zarpó de Buenos Aires el 14 de enero, arribó el viernes a la bahía de Ushuaia, donde fondeó a la espera de amadrinarse al “Irízar” y dar inicio al traspaso del material de abastecimiento logístico necesario para que el rompehielos reaprovisione a las bases antárticas conjuntas, a las tiene previsto llegar durante la segunda etapa de la CAV. El ARA “Canal Beagle” llegó a Ushuaia con carga para las bases permanentes Belgrano 2, Carlini, Esperanza, Marambio, Orcadas, Petrel y San Martín; y para las bases transitorias Cámara, Decepción, Melchior y Primavera.A las cargas usuales de tambores de combustibles, víveres (frescos, secos y congelados), carga general y elementos de trabajo, en esta campaña se suma el material necesario para la construcción de tres laboratorios multidisciplinarios en las bases Esperanza, San Martín y Orcadas. Además, como parte del Proyecto CONAE, se trasladan antenas para su instalación en la Base Belgrano 2.
Además, continuando con el plan de desarrollo de la Base Antártica Conjunta Petrel, se transportan máquinas pesadas viales (camiones de uso general, retroexcavadora y motoniveladora) , cisternas de combustible y generadores. Para el desembarco de los materiales, equipamientos e insumos destinados a la reconstrucción de Petrel, en forma segura y rápida, se empleará un pontón autopropulsado de aluminio construido en el astillero Tandanor, lo que permitirá simplificar y agilizar la cadena logística por su capacidad de carga de hasta 20 toneladas.
Este pontón será también empleado por el aviso ARA “Estrecho de San Carlos” para las tareas logísticas.
Asimismo, para el desembarco de material a las bases Carlini y Cámara se utilizarán tres vehículos anfibios logísticos y personal perteneciente al Batallón de Vehículos Anfibios Nº 1 (BIVH), quienes efectuaron un adiestramiento específico acerca de las maniobras a realizar en el continente antártico, sumado a los cursos de lucha contra incendio, control de averías, abandono y supervivencia en el mar, y preservación del medio ambiente antártico.
-
Campaña Antártica de Verano 2022/2023
Durante la actual CAV está previsto instalar en la Base Antártica Belgrano II (la más cercana al Polo Sur que posee la Argentina) las estructuras metálicas para las antenas que conformarán la estación terrena de control de misiones satelitales que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) instalará en dicha base.
La iniciativa se inscribe en el marco de convenio firmado entre la CONAE, la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur (SEMAS) y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
Fuente y foto: https://www.argentina.gob.ar/.../la-conae-esta-probando... -
Campaña Antártica de Verano 2022/2023
Continúan en la Base Antártica Esperanza los trabajos de construcción del nuevo Laboratorio Antártico Multidisciplinario.
Fuente y fotos: Ministerio de Defensa