Conflicto Mapuche: un problema que trasciende fronteras
-
@marcoaurelio dijo en Conflicto Mapuche: un problema que trasciende fronteras:
@el_peca dijo en Conflicto Mapuche: un problema que trasciende fronteras:
@darwin Es un tema que debe resolverse desde el Estado. Por ahora, nadie le pudo poner el cascabel al gato.
Perdón, pero te corrijo. Nadie le quiso poner el cascabel al gato.
En éste contexto "progresista", aplicar los códigos de justicia a los "pueblos originarios" (ponele), te da muy mala prensa.Eso sí... vos te excedes en 5 Km la velocidad máxima y te cae todo el peso de la ley. Sin embargo estos terroristas pueden ocasionar todo el daño que quieran pero son vistos como pobres victimas del sistema político y económico neoliberal.
Como es el tema entonces? Los Qom que los sacaban de los campos, que murieron y nadie hizo nada, y los Mapuches a los que nadie les dice nada cometiendo ilicitos?
Como dijo Ricardo Iorio:
"Los mapuches estan patrocinados por una ONG con sede en Bristol, Inglaterra, en la calle Logia N°6, parece que nos estan cachando eh..."
No hay intereses atras de esto?
https://www.mapuche-nation.org/
https://www.mapuche-nation.org/contact/Mapuche International Link
6 Lodge Street
Bristol
BS1 5LR
England
Tel/Fax: + 44-117-9279391
E-mail:[email protected]The Team
Reynaldo Mariqueo
General SecretaryDame-Nina Saleh Ahmed
Vice General SecretaryAtus Mariqueo-Russell
Public Relations officerCarole Concha Bell
Press officerColette Linehan
AdministratorGerald Colfer
IT SupportHuman Rights Team
Pedro Arenas RinconWeb maintenance officer
Joe BalmondY tenemos al nucleo duro actual oficialista, Anibal, Cabandie, Soria (los que no responden a Albertito, claramente) que dicen que hay que dialogar con ellos, que en cierto aspecto avalan las acciones mientras se rascan el pupo viendo como avasallan derechos de argentinos, como prenden fuego un campamento de vialidad nacional...
Me parece que la suerte esta echada y del Rio Colorado para abajo, en unos años, sera "Mapu Land", y respondera a alguien.El tema es que el cipayo es Macri y los de la derecha.
Cuando al parecer, el cipayo es el que tiene poder y revienta el pais para su bolsillo.
No estoy diciendo que deberiamos ser anarquicos, ni nada por el estilo.
Sino dejar de vestir idolos que realmente dilapidan lo poco que tenemos.Saludos,
Nico
-
Cuánto enojo y palabrería por los derechos de los pueblos originarios. Pregunto: son originarios?, Son argentinos? Si lo son, entonces hay que pensar soluciones. Un enorme porcentaje de esas tierras la poseen terratenientes extranjeros mediante testaferros. La pobre gobernadora de Río Negro y algunos gobiernos municipales cooptados por los poderosos, no mueven un pelo para defender, no ya a los mapuches y sus reclamos, sino a todos los argentinos...más bien defienden a sus patrones.
Pistas de aterrizaje clandestinas?, Cierre de la servidumbre de paso hacia un lago? Porcentaje de hectáreas excesivo en manos extranjeras? Todo bien para el Gobierno de Río Negro y para un ex presidente que vacaciona por allá. Siempre podemos meter bala y ahogar gente. No pasa nada cuando la invasión es de ricos, poderosos y yanquis o europeos.
PD: así que Maldonado se ahogó en 40cm de agua? -
Chile: Grupo armado se toma Reserva Nacional Malleco y dicen que resistirán “actos violentos” del Estado
Desde la Conaf han pedido al gobierno el desalojo del grupo, que estaría formado por diez personas y que se tomó el lugar, incluido un Monumento Histórico Nacional.
whatsapp
Por T13
JUEVES 7, OCTUBRE 2021 15:56 HRS
Desde la Conaf han pedido al gobierno el desalojo del grupo, que estaría formado por diez personas y que se tomó el lugar, incluido un Monumento Histórico Nacional.
Un grupo armado, supuestamente vinculado a la Alianza Territorial Mapuche se tomó, este jueves, la Reserva Nacional Malleco, en la región de La Araucanía, y dicen que resistirán ante “todo acto violento de parte del Estado”.A través de un video difundido en redes sociales, el grupo acusa a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que es la encargada de administrar el parque, de “destruir toda forma de vida” de la tierra y aseguran que están preparados para resistir, vía armada, cualquier intento de desalojo.
“Nos encontramos en el sector de Pemehue, donde se está haciendo un control territorial de parte de peñis y lamngen, y donde Conaf hizo una denuncia por usurpación, lo que nos hace un llamado a nosotros, como resistencia”, comienzan diciendo en el video.
“Si entra fuerza policial o militar al sector donde nuestros peñis y lamngen se encuentran, estamos dispuestos a repeler todo acto violento de parte del Estado para salvaguardar a nuestros peñis y lamngen. Dejamos claro que todo lo que pase y ocurra estos días, será culpa de Conaf y el Estado chileno”, enfatizaron.
-
Peligroso, los dos países deberían intervenir. (con una política conjunta si es posible).
Si esto sigue, ya vimos como en un conflicto se mete la ONU y tropas extranjeras con el fin de pacificar y se funda un nuevo estado.
Bueno dice el medio chileno que son solo 10 personas, pero, hay que tener mucho cuidado. Seguramente está fomentado desde afuera (UK-EEUU) la aparición una nueva nación debilitará los reclamos de Chile y Argentina sobre la Antártida. -
Esos tipos no me parecen mapuches, su fisonomía, su vestimenta y su armamento
-
@el_peca dijo en Conflicto Mapuche: un problema que trasciende fronteras:
@darwin Es un tema que debe resolverse desde el Estado. Por ahora, nadie le pudo poner el cascabel al gato.
En el 2017 encarcelaron al líder mapuche Facundo Jones Huala que luego fue extraditado a Chile en el 2018. Alli fue juzgado y encarcelado. Esto apaciguo un tiempo el conflicto.
Estuvo desplegada Gendarmeria y tuvo varios enfrentamientos con los sediciosos, de alli tambien surgieron denuncias de los defensores de los derechos humanos contra las FFSS. SI eso no es ponerle el cascabel al gato, explicamelo vos.
Ojo que dentro de poco cumple su condena y lo vamos a tener de esta lado de la frontera con via libres para hacer lo que quiera -
Cuando los ingleses tomaron Malvinas, Rosas se encontraba preparando la Campaña del Desierto (1832-1833), enterado de la ocupación algunos querían ir a recuperarlas, pero, Rosas no quiso y siguió adelante con la campaña. En esa época habían acordado con los chilenos, que ellos también atacaran a los mapuches y otras tribus, para lo cual se permitió que el General Bulnes con tropas chilenas cruzara la frontera y entrara a territorio argentino con el fin de atacar a los mapuches, cosa que hizo.
Los mapuches habitaban principalmente la falda cordillerana, los malones eran un gran problema, saqueaban estancias del sur de Mendoza, San Luis, sur de Córdoba, La Pampa, provincia no existía, y la llanura de la Provincia de Buenos Aires que llegaba hasta el río Salado. Los indios poseían inmensamente mas territorio que los cristianos o el huinca (blanco) pero, se dedicaban al saqueo y a vender el ganado que robaban (cientos de miles de cabezas) en Chile.
La fecha para la toma de las Malvinas no fue al azar.
-
Chile ordena militarizar región de conflicto con mapuches
El presidente de Chile Sebastián Piñera decretó este martes el estado de excepción y la militarización de una zona del sur del país convertida en escenario de ataques, incendios y violentos enfrentamientos con indígenas mapuches que reivindican tierras ancestrales.
"Hemos decidido decretar estado de excepción" en cuatro provincias de las regiones sureñas de Biobío y La Araucanía, que "contempla la designación de jefes de la defensa nacional" para controlar una situación de "grave alteración del orden público", anunció Piñera.
El mandatario hizo el anuncio en el Día de la Raza o de la Hispanidad, cuando, en medio de polémicas con los pueblos originarios, América Latina conmemora la llegada del navegante Cristóbal Colón en 1492.
Son "de público conocimiento los graves y reiterados hechos de violencia vinculados al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado, cometidos por grupos armados" en esas provincias, donde han muerto "personas inocentes" y policías, dijo Piñera.
La medida regirá inicialmente por 15 días, prorrogables, en las provincias de Biobío y Arauco, en la región de Biobío, y Malleco y Cautín, en la Araucanía, indicó el mandatario conservador.
Los líderes mapuches, la mayor etnia chilena con más de 1,7 millones entre los 19 millones de habitantes, demandan la restitución de tierras ancestrales, que están en manos de empresas forestales y hacendados.
- Ausencia de diálogo -
La falta de diálogo y solución a sus reclamos ha provocado una escalada de violencia en la última década, con ataques incendiarios a predios privados y camiones. También salió a luz la presencia de redes de narcotráfico y de organizaciones de autodefensa, así como operativos policiales presuntamente montados para inculpar a los indígenas.
El domingo, los choques entre la policía y manifestantes durante una marcha en Santiago en favor del pueblo mapuche causaron la muerte de la estudiante de Derechos Denisse Cortés, de 43 años, inicialmente identificada por autoridades como abogada.
Una mayoría de los mapuches viven en la pobreza y han visto reducidas sus tierras ancestrales ante la expansión de la próspera industria maderera, responsable del 8% de las exportaciones.
-
Cuando se las vean complicada los "indigenas" van a buscar refugio cruzando la frontera. Si no se toman medidas para un mejor control los problemas van a agravarse de este lado de la cordillera.
-
Y si no, siempre tienen el "innestimable apoyo" desde Londres, donde tienen su sede...
A veces pienso (para los que vivimos en Europa) lo dificil que es lograr en un país como Inglaterra, una autoricación, una representación, una delegación, etc, para no ser algo ilegal o clandestino....¿algo tipo tipo ONG (o algo que se le parezca)??....y lograr (ya solamente), una autorización oficial de ese estado, para poder tener allí una oficina... Ya solo por el hecho, les entreguen un permiso de residencia como extranjeros...(sino cualquier contrabandista, terrorista o delincuente, iría allí y pondría una oficina o una representación o delegación)...¿quien los banca y quien desde allí les permite, tener su representación oficial...??, para no entrar a hilar mas fino, quien paga el alquiler de esa inmueble, los sueldos a empleados, que impuestos pagan y como figuran legalmente (el Londres) inscriptos, para estar autorizados allí...¿que conexiones, que contactos oficiales tienen regularmente entre la Patagonia y Londres...?? Hay cosas que de verdad, son curiosas...