MALVINAS: noticias
-
-
Estoy viendo de cómo poner la noticia,pero jn veterano argentino y uno Inglés (quien enterró y dejó registro de los cuerpos), están nominados al premio Nobel de La Paz por el trabajo de identificación de los soldados no identificados.
-
**¿Afectará también al Atlántico Sur??
El Reino Unido ordena a la Marina Real que se prepare para interceptar barcos pesqueros de la UE
El Gobierno de Johnson desarrolla la legislación que dé poderes a sus buques frente a un Brexit sin acuerdo
Downing Street ha comenzado ya a redactar los textos legales necesarios para conceder poder a las patrullas de la Royal Navy (Marina Real) para interceptar buques pesqueros franceses o de cualquier otro país de la Unión Europea que faenen en aguas territoriales británicas, en el caso de que no se cierre finalmente un acuerdo sobre el Brexit. La pesca se ha convertido en uno de los principales escollos para que Londres y Bruselas pacten una futura relación comercial una vez que concluya el periodo de transición, que congelaba las consecuencias prácticas de la salida acordada del Reino Unido de la UE, el próximo 31 de diciembre.
El Gobierno de Johnson prevé posibles enfrentamientos en sus aguas territoriales durante 2021. La Comisión XO, siglas en inglés en referencia a Exit Operation (Operación salida), constituida para diseñar los preparativos de una desconexión no ordenada de la Unión Europea y presidida por el jefe de Gabinete de Johnson, Michael Gove, comenzó hace meses a contemplar distintos escenarios en los que los buques británicos se vieran obligados a frenar a los barcos pesqueros de la UE, que llevan décadas faenando en aguas territoriales del Reino Unido.
El anuncio, justo en las últimas horas de unas negociaciones entre Londres y Bruselas encalladas, ha sido interpretado por muchos críticos de Johnson como una amenaza diplomática desafortunada. “Estos titulares de prensa son absolutamente irresponsables”, ha dicho este sábado a la BBC Tobias Ellwood, presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de los Comunes y ex secretario de Estado de Defensa. “Tenemos que concentrarnos en lo conseguido hasta el momento. El 98% del acuerdo ya está concluido, y apenas hay tres asuntos bloqueados (...) Esto sería un paso hacia atrás, un fracaso de nuestra capacidad negociadora muy dañino para la reputación del Reino Unido”, ha dicho Ellwood.
El Gobierno de Johnson, según informa el diario The Times, ha mostrado cada vez más preocupación ante el hecho de que la Marina Real tuviera capacidad para interceptar los buques pesqueros que entraran en aguas británicas, pero no para proceder a posibles arrestos. La voluntad ahora de Downing Street sería, según ese mismo diario, utilizar en el Parlamento los trámites legislativos de emergencia para dotar a sus buques de los necesarios poderes.
Recientemente, la llamada “batalla de las vieiras” enfrentó a barcos británicos y franceses. Mientras la flota del Reino Unido puede pescar durante todo el año, los franceses tienen restringido su acceso entre los meses de mayo y octubre.
https://elpais.com/internacional/2020-12-12/el-reino-unido-ordena-a-la-marina-real-que-se-prepare-para-interceptar-barcos-pesqueros-de-la-ue.html -
Por ahora la noticia solo habla de las aguas que rodean a la Gran Bretaña y el Atlántico Norte, pero ahí también entra la duda de si también las medidas se extenderán a las aguas del Atlántico sur, donde el Reino Unido ejerce de hecho su control y fiscalización de la pesca en esa zona del Mar Argentino.
-
https://www.lapoliticaonline.com/nota/131252-brexit-la-union-europea-deja-de-reconocer-a-las-malvinas-como-territorio-comercial-ingles/
Brexit: La Unión Europea deja de reconocer a las Malvinas como territorio comercial inglés)
El gobierno argentino había pedido que se considere a las Malvinas como zona en litigio y no como territorio de ultramar del Reino Unido.
Brexit: La Unión Europea deja de reconocer a las Malvinas como territorio comercial inglés
AP
Por Augusto Taglioni
Hace 3 horas
A dos días de concretarse un acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el bloque anunció que dejará de reconocer diferentes territorio en los que se ejerce soberanía británica.Esto ocurre luego que el primer ministro, Boris Johnson, anunciara la puesta en funcionamiento del Brexit y a un día de firmar una acuerdo comercial con la Unión Europea en los que deja afuera territorios como las Islas Malvinas.
El texto plantea: "Los territorios a los que pertenecen el Tratado de la Unión Europea, el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica son aplicables, y en las condiciones establecidas en dichos Tratados; y (a) el territorio del Reino Unido".
Luego aclara: "Este Acuerdo no se aplica a los territorios de ultramar que tienen relaciones especiales con el Reino Unido: Anguila; Islas Bermudas; Territorio Antártico Británico; Territorio Británico del Océano Índico; Islas Vírgenes Británicas; Islas Caimán; Islas Malvinas; Montserrat; Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oend; Santa Elena, Ascensión y Tristán da Cunha; Georgia del sur y las islas Sandwich del sur; e Islas Turcas y Caicos".
Si bien esto no implica un reconocimiento a la soberanía argentina sobre las islas, forma parte de un proceso de aislamiento por parte del Reino Unido que podría generar las condiciones para un cambio de posicionamiento europeo respecto del reclamo argentino.
Fuentes de Cancillería consultadas por LPO prefirieron mantener la cautela aunque reconocieron que "si bine no es una victoria propia, era algo que estábamos pidiendo".
El 18 de diciembre pasado, el Canciller Felipe Solá en su carácter de presidente protempore del Mercosur había mantenido una conversación telefónica con el Ministro de Estado y Asuntos Extranjeros, Augusto Santos Silva, "que en las negociaciones de la UE con el Reino Unido, después del Brexit, se considere a las Malvinas como zona en litigio y no como territorio de ultramar del Reino Unido".
Esta decisión impacta fuertemente en la económica de las islas, especialmente en el sector pesquero, ya que, la renta per cápita en Malvinas es mayor que la de los habitantes de Gran Bretaña y la pesca supone el 75% de sus ingresos con gran presencia de barcos españoles pescan calamar, los coreanos y japoneses.
-
Mientras tantos los ingleses se matan de risa con nosotros...
-
El primer A400M que opera en territorio Argentino
Los británicos desplegaron un avión A400M para vigilar el iceberg A68a (en dirección a las islas Georgias)
El vión A400M de la RAF tiene asiento en el Complejo Militar de Monte Agradable
-
-
Así es Julio, lo que pasa es que los muchachos no se informan bien...
Además es una noticia vieja, porque los ingleses sustituyeron sus C130 en Malvinas por A400M (lo publicamos en el foro viejo), a mediados de 2018, hace mas de 2 años...https://www.defensa.com/argentina/fuerza-aerea-britanica-despliega-airbus-a400m-malvinas -
Argentina reclamó por el despliegue militar británico en Malvinas que se aparta de lo dispuesto por la ONU
El Gobierno detectó que en los últimos días distintas fuerzas del Reino Unido realizaron ejercicios en el territorio ilegalmente ocupado. Lo calificó como una "injustificada demostración de fuerza". Exigió que se cumpla lo dictado por las resoluciones de las Naciones Unidos y pidieron una solución pacífica y definitiva a la disputa de la soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas.
Argentina comunicó este miércoles su repudio al despliegue militar detectado en los últimos días por las fuerzas británicas en las Islas Malvinas. Lo hizo a través de Cancillería, que rechazó “en los términos más contundentes la realización de estas maniobras militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado, que constituyen una injustificada demostración de fuerza”.
El ministerio que conduce Felipe Solá detalló que en los últimos días “el Gobierno argentino ha tomado conocimiento de que durante los últimos días el Reino Unido ha realizado, una vez más, ejercicios militares en las Islas Malvinas, donde participaron, entre otros, soldados del Grenadiers Guards y del Scots Guards en conjunto con fuerzas de la Royal Navy de la Royal Air Force”.
El comunicado insiste en que este tipo de maniobras se apartan a las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, “que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”.
Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, declaró que “el Reino Unido debe dejar de pensar el Atlántico Sur y Malvinas en clave militar y como una amenaza a toda la región y aceptar el camino del diálogo bilateral en los términos de la resolución 2065 de las Naciones Unidas como única forma de resolver el diferendo por la soberanía".
“Nuestro país lamenta que en tiempos en que la humanidad tiene que unir fuerzas y juntar todos los recursos disponibles para combatir al COVID-19 y en los que se está atravesando una situación tan grave y delicada, se dediquen esfuerzos sin sentido a cuestiones militares”, insistió el comunicado y concluyó: “El Gobierno argentino reitera que se trata de una controversia de soberanía que debe ser resuelta de manera bilateral entre ambos países, y reafirma su disposición a reanudar las negociaciones”, concluye el comunicado”.
https://www.dataclave.com.ar/poder/argentina-rechazo-el-despliegue-militar-britanico-en-malvinas-que-se-aparta-de-lo-dispuesto-por-la-onu_a5ff6376fe6d91c040abd157c?fbclid=IwAR0CUKLTDQatP74db0kv1l6cS25Ql1nnQrKj5hOVt_nUTxHdvX5iOL1uRuI