Temas creados por Emma
Uno de los últimos post subido por DarwinII:
No se para qué nos la pasamos reclamando a los gobiernos que compren aviones nuevos a la FAA si después esta los deja tirados en un hangar, en el meor de los casos, en otros los deja que se oxide a la intemperie.
Los Saab-340 se podrian configurar como carguero para distribuir cargas de hasta 3,85Tn
alt text
alt text
alt text
3NBE35WS5JARDBURURXWFVIDCE.jpg
Un avión de pasajeros de la aerolínea indonesia Sriwijaya Air con decenas personas a bordo se estrelló cerca de la ciudad de Yakarta, comunicó la agencia Xinhua citando los medios locales.
"Un avión de pasajeros indonesio que transportaba a decenas de personas se estrelló en aguas de Yakarta. Fueron hallados partes de cuerpos humanos y restos de avión", escribió la agencia en su cuenta de Twitter.
Minutos antes, el servicio Flightradar24 informó en su cuenta de Twitter que la comunicación con el avión, presuntamente Boeing 737-500, fue perdida a las 7.40 GMT, solo cuatro minutos después de su despegue desde el aeropuerto de Yakarta.
El avión descendió más de 10.000 pies (3048 metros) en menos de un minuto.
El ministro de Transporte de Indonesia, Budi Kariya Sumadi, confirmó que el avión SJY-182 se estrelló cerca de la isla Laki, comunicó el portal Detik.
"Sí, no muy lejos de la isla Laki", dijo el funcionario al ser preguntado de si el SJY-182 se había estrellado.
Según el portal Airlive, a bordo de la aeronave estaban 62 personas, entre ellos 46 adultos, siete niños y tres bebés, así como dos pilotos y cuatro auxiliares de vuelo.
alt text
En 2024, la UAC [United Aviation Corporation] de Rostec comenzará las entregas del Su-57 mejorado, ahora equipado con el motor de última generación AL-51F1, anteriormente conocido como “Izdelie 30”. El caza renovado ha sido rebautizado como Su-57M, y la "M" representa el año de modificación.
Rostec informa que el formidable motor AL-51F1 ha superado todas las pruebas con gran éxito, superando todas las expectativas. El nuevo motor ofrece un robusto empuje de 11.000 kg y un postquemador capaz de 18.000 kg. Gracias a esta actualización, el Su-57 ahora puede alcanzar una velocidad de crucero de Mach 2, al tiempo que reduce notablemente su visibilidad dentro del rango infrarrojo, un avance decisivo con respecto a su predecesor.
alt text
Curiosamente, el AL-51F1 no sólo mejora el Su-57. También revitaliza otro caza prometedor, el Su-75. Según lo dicho por el viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, en el Foro Económico Internacional de Petersburgo [SPIEF], el Su-75 está programado para lanzar su primer vuelo de prueba a mediados de 2025. El modelo inicial de este revolucionario avión se encuentra actualmente en construcción en la estimada Planta de Aviones Gagarin, KnAAZ.
Originalmente publicado por Tiburón Ver Mensaje
**Creo que fabricar un Bimotor de esas características no sería ni nuevo, ni difícil para el País que fabricó el primer Turbohélice de Latinoamérica, el primero en cruzar el Atlántico y el primero en ser expuesto en Le Bourget, tal el caso del IA 50 Guaraní II en la década del ´60
El equipo de I+D de FAdeA ha dado muestras en 2014 de su capacidad al desarrollar, fabricar y poner a volar en un plazo de 6/8 meses el "demostrador de tecnología IA 100, demostrando además el dominio de la fabricación con "materiales compuestos"
No me cabe la menos duda de que, ya sea un replanteo del Guaraní II o un nuevo diseño con capacidad de alojar 14/18 pasajeros o contenedores normalizados de carga puede diseñarse y fabricar un prototipo en un año
La motorización es creo discutible ya que inicialmente se necesita de una motorización probada, común y conocida; pudiendo ser la del Pucará Fénix, por ejemplo
Y aquí me permito una pequeña desviación relacionada a partir de una pregunta
¿Me podrá alguna autoridad aeronáutica civil o militar explicar porqué razón no se ha dado el apoyo necesario para producir en serie las turbinas Labala y Papiz a fin de lograr tanto el desarrollo local como el abaratamiento del acceso a motores más pequeños, potentes y eficientes?
Si esos proyectos que datan de principios de éste siglo se hubieran apoyado e industrializado ¿No podrían haberse "escalado" a fin de conseguir motores de 1000 a 1200 shp que nos permitieran equipar éste tipo de aviones?
Como desconozco el tema debo suponer: a) O que son "puro humo" e indesarrollables
o, b) Que seguimos siendo los mismos pe..tudos importantes que dejan pasar "el tren de la historia" enamorados estúpida y vergonzosamente de lo importado pensando tal vez que da más "status" y oportunidad de codearse con gente "de afuera, viste"
Ya tiramos un proyecto de helicóptero liviano de reconocimiento y/o policial a la basura por el estúpido y ridículo enfrentamiento de un General "genuflexo" con una Ministra de Defensa ideologizada e inútil: caso Cicaré CH 14. Un helicóptero de la categoría de un MD 500 que pudo estar equipado igual que un "Defender" o un "Avispa" de la FAA o ser un muy buen helicóptero policial con sistemas de FixView
Tanto por el caso del Sucesor del Guaraní II, de las Turbinas nacionales, como del "Aguilucho" de Cicaré (solo por mencionar 3 casos), me causa una profunda indignación la visión de los políticos, empresarios y militares con Mando Institucional de la Argentina**
Cita de Planeador:
Hola Tiburón. Es parte de la política errática de nuestro país, no solo en el aspecto de industria militar. Algunos desarrollos continuaron en las tres armas, pero la mayoría no. Es un tema que indudablemente debe cambiar, fijando políticas a mediano y largo plazo. En lo inmediato conceptualmente aceptaría incorporar sistemas de armas para cubrir coyunturalmente lo estrictamente necesario, pero aún así siempre pensando que estos sistemas se deberán complementar con los futuros.
En lo que respecta a los motores a reacción, creo se deben hacer las siguientes consideraciones. En primer lugar desarrollar nuestros propios motores además de una cuestión técnica que hoy carecemos, se debe contar con la fabricación en el país de las aleaciones requeridas en los metales para las diferentes etapas del motor, dado que si tienes que importar tales elementos estarías siempre dependiendo de un proveedor que quizás en el momento que lo requieras, no cuentes con tal elemento. Por otro lado, solo justificaría el enorme costo de desarrollar estos motores (y nadie te garantiza lograrlo), si ello es parte de un programa completo que incluya para el desarrollo de una familia de aviones, principalmente jet´s de combate. Todo esto llevaría años en tiempo e inversiones, por lo que realmente lo veo poco probable se de en nuestro país. De tal manera, siempre he mencionado invertir en aquello que realmente es el cuello de botella, como es el de "vestir" con sistemas de armas propios las plataformas que puedas obtener de proveedores externos.
Por ello cuando hablo de motores a pistón, lo hago considerando algunas cosas fundamentales: tenemos la tecnología y los materiales para desarrollar motores muy livianos de los HP que necesitemos, tenemos la necesidad de familia de aviones de 2, 4, 8, 18 plazas, de uso dual (militar y civil) cuyos motores por sus características se pueden adaptar a cada diseño, que por otro lado aviones cuyos materiales también se pueden conseguir en el mercado interno y por sobre todo, no tenemos que gastar los dólares que no disponemos. Ponemos en pleno funcionamiento nuestra industria aeronáutica con lo propio, diseño y componentes. Que estamos volviendo al siglo pasado ? Diría que no tanto, porque hoy los diseños pueden ser infinitamente mejorados respecto a años atrás y además, nos daría la applied experience para futuros desarrollos. Que el mercado internacional para su venta es tremendamente competitivo ? Si, es cierto pero ahí está precisamente el secreto : lograr buenas aeronaves, simples, de buen diseño, de costo de adquisición razonable y bajo mantenimiento. Un motor turbohélice para este tipo de aviones es relativamente sencilla, pero su relación costo/beneficio comparándolo con buenos motores a pistón, principalmente si son diseños modernos y compactos en el tiempo de uso habría que ver quién gana.
El mercado mundial ha ofrecido motores a pistón, en algunos casos de combustible diésel y hasta los chinos están pensando en este tipo de motores (http://fdra-aereo.blogspot.com/2014/...or-diesel.html ) así que no tenemos porqué pensar que los chinos también están equivocados.
En fin, seguiremos opinando y "arriba" seguirán en lo suyo.
Saludos.
Map_of_the_Donbass.png
La artillería de de Ucrania asestó poderosos golpes al suburbio de Donetsk.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania, desplegadas en la línea de demarcación de fuego, dispararon varias series de poderosos ataques de artillería, utilizando armas de 122 mm y 152 mm, en las afueras de Donetsk, así como en los asentamientos de Staromikhaylovka y Leninskoe. Durante el día se infligieron al menos 40 ataques de artillería, mientras que también se utilizaron vehículos blindados, en particular, estamos hablando de BMP.
"Registramos la llegada de un gran número de equipo a las estaciones de ferrocarril ubicadas en la retaguardia de las tropas ucranianas. Allí se descargan vehículos blindados, personal, artillería de 122 mm y 152 mm, pero la parte ucraniana no permitió la Misión de la OSCE para ser revisada "- dijo el subcomandante de la milicia popular de la RPD Eduard Basurin.
Esta es la primera escalada seria organizada por las Fuerzas Armadas de Ucrania en los últimos meses, lo que obviamente confirma las intenciones de Kiev de asaltar los territorios de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Es notable el hecho de que hoy en día en las inmediaciones de las fronteras de la DPR y LPR hay más de cien tanques ucranianos, varias docenas de vehículos de combate de infantería, docenas de artillería de campaña, etc. ...
https://avia-pro.net/news/po-okraine-donecka-naneseny-ne-menee-40-artilleriyskih-udarov
La Fuerza Aérea India, prueba los misiles MICA
MICA-20thAug.jpg
Según informes, la Fuerza Aérea de la India ha llevado a cabo pruebas exitosas del misil MICA Beyond Visual Range (BVR), que se integrará con los aviones de combate Rafale recientemente adquiridos.
Según un informe de New Indian Express, la Fuerza Aérea de la India realizó las pruebas utilizando los aviones de combate Sukhoi Su-30 MKI frente a la costa de Odisha.
El avión de combate destruyó con éxito un objetivo aéreo, utilizando el misil MICA a baja altitud.
Un funcionario de defensa dijo: “Se han cumplido todos los parámetros de la misión ya que el objetivo fue destruido validando el sobre de lanzamiento del misil. El misil equipará los aviones de combate Sukhoi y Rafale ".
India adquirió el sistema de misiles MICA de Francia. Es un sistema de misiles de corto y medio alcance que dispara y olvida, que se puede lanzar desde aviones de combate, así como desde unidades terrestres y barcos.
El misil de 3,1 m de largo, que pesa aproximadamente 112 kg, es capaz de destruir objetivos dentro de un rango de 500 ma 60 km. Tiene dos variantes guiadas por radiofrecuencia (RF) e infrarrojos (IR).
La prueba se ha realizado porque las fuerzas armadas indias han estado involucradas en un enfrentamiento militar con China a lo largo de la Línea de Control Real durante los últimos tres meses.
https://www.airforce-technology.com/news/indian-air-force-mica-air-to-air-missile/
Mas de 120 muertos y 250 heridos tras un ataque con drones de fuerzas rebeldes sirias contra el gobierno de Al Asad en una ceremonia militar, realizada con drones explosivos en apariencia muy parecidos a los usados en Ucrania
alt text
AFE - AP - Agencias varias
Al menos 120 personas murieron este jueves y otras 240 resultaron heridas tras un ataque con drones explosivos durante una ceremonia de graduación militar en la ciudad de Homs, en el oeste de Siria, con afluencia de civiles entre familiares y autoridaes, en una de las acciones más letales de los rebeldes en contra del Gobierno sirio de los últimos años. Lo confirmó el ministro de Salud sirio, Hasan al Ghabash.
"En un primer balance preliminar, no definitivo y tras el ataque, el número de vctimas mortales y como consecuencia del atentado terrorista de fuerzas rebeldes, ascendia en un primer balance a mas de 80 personas, 12 de ellas mujeres y 6 niños de corta edad (informaban las autoridades). Con una cifra de heridos a las pocas horas. de mas de 240 personas, que fueron evacuados a distintos hospitales cercanos", dijo el ministro a la televisión oficial siria, quien no ofreció más detalles.
La acción se produjo cuando la ceremonia ya había terminado y los oficiales se estaban tomando fotos y saludándose, con sus familiares según las fuentes periodísticas en el lugar.
Entre las víctimas también hay familiares de los oficiales que se encontraban en la graduación, incluidos menores de edad.
El Gobierno sirio afirmó que este ataque fue llevado a cabo por "terroristas", un acto que consideró "sin precedentes", aunque hasta el momento ningún grupo ha asumido la autoría de esta acción, que ha tenido lugar lejos del radio de las acciones que realizan las facciones insurgentes contra posiciones del Ejército leal al presidente sirio, Bachar al Asad.
Damasco indicó que "responderá con toda la fuerza y determinación a estas organizaciones terroristas dondequiera que se encuentren hasta que sean completamente eliminadas".
El Gobierno sirio tiene el control total de Homs desde 2014, cuando los insurgentes se retiraron del centro en virtud de un acuerdo de tregua mediado por la ONU, ya que tras el levantamiento de facciones rebeldes de 2011 se convirtió la ciudad en un feudo del Ejército Libres Sirio, apoyado por Occidente, Turqiía y la OTAN. Hay que recordar que Rusia brinda apoyo al Gobierno de Siria en su lucha contra el terrorismo de los grupos rebeldes, apoyados por occidente que intentaron derrocar al gobierno sirio sin éxito desde el 2011 y la OTAN y Turquía a las fuerzas rebeldes sirias, que incluso tienen su sede en Londres.
https://www.europapress.es/internacional/noticia-onu-condena-ataque-dron-contra-academia-militar-siria-dejado-mas-80-muertos-20231006070436.html
https://www.france24.com/es/medio-oriente/20231005-al-menos-100-muertos-en-un-ataque-con-drones-contra-una-academia-militar-en-siria
https://www.dw.com/es/ong-más-de-100-muertos-en-ataque-contra-academia-militar-en-siria/a-67011362
https://www.huffingtonpost.es/global/ataque-dron-academia-militar-siria-deja-muertos.html
Francia envía refuerzos militares para apoyar a Grecia frente a Turquía
Francia ha mostrado su apoyo a Grecia en el conflicto con Turquía en el Mediterráneo oriental.
Ha través de Twitter, El presidente Emmanuel Macron ha criticado la decisión unilateral de Ankara de realizar prospecciones de hidrocarburos en una zona disputada por ambos países, y ha anunciado el envío de refuerzos militares.
alt text
Dos avionesde combate Rafale y un avión de carga franceses ya se encuentran en la base aérea de Pafos, en Chipre, de acuerdo a un pacto de defensa franco-chipriota que entró en vigor hace dos semanas.
"Ninguna provocación quedará sin respuesta"
El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis ha dicho en un mensaje televisado estar abierto al diálogo, pero no bajo amenazas o chantajes.
"Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la legalidad internacional y el poder de la diplomacia para resolver incluso los asuntos más complejos. Nunca seremos quienes agravemos la situación. Pero la autocontención es solo una faceta de nuestro poder. Ninguna provocación quedará sin respuesta".
En diálogo con Israel y EEUU
Atenas ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos.
Su ministro de Exteriores se ha entrevistado este jueves con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén y el viernes se verá con el secretario de estado estadounidense Mike Pompeo en Austria. También el viernes, una cumbre extraordinaria de ministros de Exteriores convocada por el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell tratará el tema.
Ucrania cuenta con el "potencial científico" y la "capacidad técnica" para restaurar el estatus de potencia nuclear, declaró el exjefe del Consejo de Seguridad de Ucrania y coronel general Ígor Smeshko en una entrevista con la cadena Ukrlife.
ucrania-misil--644x362.jpg
Soldados del Ejército ucraniano se disponen a destruir un misil balístico SS-19 en la anigua base soviética de Vakulenchuk, al oeste de Kiev, en una imagen de 1997 - ap
No obstante, especificó que no exhorta a crear bombas atómicas, sino que quiere recordar a los países occidentales que deben "respetar al pueblo ucraniano".
"Estamos defendiendo a pecho descubierto al mundo occidental, defendiendo honestamente a la democracia, ¿por qué la democracia no hace esto?", se preguntó el militar refiriéndose, tal vez, a la manera en la que Occidente está tratando ahora a Ucrania.
Además, recordó que fue Ucrania el país que hizo una considerable contribución al desarrollo de las armas nucleares en el mundo, dado que precisamente en su territorio nació el científico Serguéi Korolev, quien participó en el desarrollo de armas nucleares de la URSS.
Ucrania renunció a su arsenal nuclear que había heredado de la Unión Soviética y firmó en 1994 el memorando de Budapest. Según este acuerdo, las potencias nucleares se comprometieron a garantizar su seguridad a cambio de su adhesión al Tratado de No Proliferación Nuclear.
Economía de México sufre histórica caída en el segundo trimestre
El PIB se desplomó 18,7% sobre el mismo periodo de 2019, la mayor caída registrada por el Instituto Nacional de Estadística. La economía del país registra retrocesos por más de un año.
Las cifras revisadas del PIB mexicano para el segundo trimestre confirmaron una caída histórica de la segunda economía latinoamericana de 18,7% sobre el mismo periodo de 2019, indicó el Instituto Nacional de Estadística (INEGI) este miércoles (26.08.2020).
La corrección sobre la estimación inicial publicada en julio es de apenas 0,2 puntos porcentuales a la baja. Pero sigue siendo la mayor caída de la que tiene registro el INEGI, creado en 1981, y que fue desatada por la semiparálisis económica en México por la pandemia del nuevo coronavirus.
En la comparación con el primer trimestre, cuando la pandemia comenzó a azotar a América Latina, la economía mexicana se desplomó 17,1%.
Las actividades secundarias, que representan un tercio de la economía y abarcan al vital sector industrial orientado a la exportación, han sido las más impactadas con una caída interanual de 25,7% en el segundo trimestre, detalla el INEGI en un comunicado.
En el caso del sector terciario, que abarca servicios y representa alrededor de 60% del PIB, la caída en el segundo trimestre fue de 16,2%.
La economía mexicana acumula cinco trimestres consecutivos con retrocesos, según el INEGI.
México declaró una cuarentena el 23 de marzo y mantuvo sólo las actividades esenciales. Desde junio, se han reabierto gradualmente algunos sectores de la economía, pero con importantes restricciones que impiden su desarrollo pleno.
Analistas han criticado al presidente Andrés Manuel López Obrador por su negativa a aplicar un plan contracíclico y de estímulos fiscales al sector privado.
México es el tercer país con más muertos por COVID-19 en el mundo y el séptimo en casos, según la Universidad Johns Hopkins.
Info: afp/efe/jhu
Defensa incluye el barco de intervención subacuática, con un coste de 192 millones, en su presupuesto para 2021
descarga.jpg
Tras haber invertido 3.907 millones de euros en el nuevo submarino S-80, España carece de un buque capaz de rescatarlo. Si se produjera una catástrofe como la que llevó al fondo del mar al sumergible ruso Kursk (2000) o al argentino Ara San Juan (2017) no hay medios adecuados para auxiliar a sus 40 tripulantes. El Gobierno ha aprobado ahora la construcción de un nuevo buque de rescate de submarinos, pero no estará disponible antes de 2024.
El único barco de salvamento que tiene actualmente la Armada española es el Neptuno (A-20), una antigualla de 45 años (se botó como remolcador en 1975) que no se ha desguazado todavía porque se necesita para las prácticas de buceo.
Entre otras limitaciones, no puede embarcar un vehículo de rescate o por control remoto ni tampoco permanecer fijo en el mar (suministrando oxígeno, agua o alimentos a un sumergible hundido debajo) salvo fijando sus cuatro anclas. Y eso exige que no haya mala mar y que el lecho marino no esté a más de 50-80 metros de profundidad. La cota máxima a la que operará el S-80 en tiempo de paz (en guerra es secreto militar) son 350 metros.
La Armada lleva años reclamando la construcción del BAM IS (Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática) y, por fin, Hacienda dio su brazo a torcer en julio pasado y el Ministerio de Defensa lo ha incluido en su proyecto de Presupuestos para el próximo año: su coste asciende a 167 millones de euros (53,4 en 2021) por la plataforma; a los que hay que sumar otros 25 para la compra de equipos.
1.jpg
Alsacia, la primera de las dos fragatas de defensa aérea multimisión del programa FREMM que se están construyendo para la Armada francesa, ha llevado a cabo sus primeras pruebas en el mar.
La nueva construcción, que también es la séptima fragata francesa del programa FREMM, abandonó el sitio del Grupo Naval en Lorient, Francia, el 5 de octubre de 2020 para su primera campaña de pruebas en el mar.
Las pruebas en el mar se llevaron a cabo frente a las costas de Lorient bajo la supervisión de la División de Programas OCCAR FREMM con el apoyo de la Agencia de Adquisiciones de Defensa (DGA) y la Armada francesa.
Como se explicó, los principales objetivos de las pruebas eran realizar las actuaciones de propulsión y navegación y probar la integración del sistema de combate.
Más pruebas y ensayos de varios sistemas, incluido el sistema de gestión de combate, continuarán en las próximas semanas, según OCCAR.
Lanzado en abril de 2019, Alsace está programado para su entrega en 2021. Se beneficia del mismo rendimiento de guerra antisubmarina que las unidades anteriores de la serie, así como de capacidades mejoradas de defensa aérea.
El papel de Alsacia será garantizar la defensa aérea de las principales unidades como el portaaviones Charles de Gaulle de los muelles de aterrizaje de helicópteros (LHD) como parte de un grupo naval o anfibio, explicó Naval Group.
Las fragatas FREDA cuentan con sistemas de armas avanzados, como el radar multifunción Heracles, los misiles ASTER 15/30, los misiles Exocet MM40, los torpedos MU 90 y han mejorado el rendimiento del sistema de combate y las comunicaciones.
Está previsto que las últimas fragatas francesas FREMM (FOS 1 FREDA), llamadas Lorraine, se entreguen a finales de 2022 con las mismas capacidades de defensa aérea reforzadas que Alsacia.
https://www.navaltoday.com/2020/10/09/french-navys-fremm-frigate-alsace-conducts-1st-sea-trials/
La OTAN compra su noveno Airbus A330MRTT
alt text
FLY NEWS - Por Luis Calvo
Airbus ha anunciado la firma con OCCAR la venta de un noveno A330MRTT para la Fuerza Multinacional MRTT.
La Fuerza Multinacional MRTT, integrada por las fuerzas aéreas de Alemania, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Noruega, y República Checa, acaba de cerrar con Airbus Defence and Space la compra de un noveno A330MRTT una vez que Luxemburgo ha decidido aumentar de 1.200 a 2.000 las horas de uso anual de estos aviones.
La firma del contrato ha sido realizada por OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento por sus siglas en inglés), la agencia europea que lleva a cabo la gestión de programas de armamento para diversos países de la OTAN, en nombre de NSPA, la Agencia de Compras y Apoyo de la OTAN por sus siglas en inglés, y que se encargará de la gestión de la flota, como ya hace con los dos A330MRTT que Airbus ha entregado ya a esta fuerza.
Este noveno A330MRTT es una de las tres opciones de compra que se incluyeron en el contrato original.
Jose Javier Diaz
Aun teniendo medios de combate modernos y personal capaz, toda misión militar requiere dos aspectos clave: Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) por un lado, Comando y Control (C2) por el otro. En este sentido, ¿qué representa la compra de cuatro aviones P-3C/N Orión para la Armada Argentina?
alt text
Las Armadas de todo el mundo deben tener además de medios de combate modernos y personal militar capacitado y capaz con Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) y Comando y Control (C2). Son dos componentes que podrá sumar la Armada Argentina a partir de la reciente compra de cuatro aviones P-3C/N Orión.
Se trata de un gran paso para la Defensa Nacional, al que debe seguir la puesta en servicio de los cazas SUE/SEM mientras se gestiona la compra de F-18 Hornet usados.
alt text
Las lecciones que dejó la Guerra de Malvinas
El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas recuperaron la soberanía de las Islas Malvinas con los medios que tenían, pese a que el adversario era ni más ni menos la tercera potencia militar del mundo y que varios de los sistemas de armas en dotación -bombarderos Camberra, helicópteros Sea Lynx, destructores T-42, etc.- eran fabricados por los ingleses.
Tras recuperar las Malvinas, la Inteligencia británica rápidamente analizó y ponderó cuáles eran las mayores fortalezas bélicas de las FF.AA. argentinas:
Los aviones Super Etendard (SUE) armados con misiles antibuque AM-39 Exocet del Comando de la Aviación Naval (COAN) de la Armada Argentina (ARA)
Los submarinos de la ARA (especialmente los U-209 con torpedos SST-4)
Los destructores T-42 de la ARA con misiles antiaéreos Sea Dart de gran alcance
Los aviones de combate (A-4B/C Skyhawk, Mirage, Dagger, Camberra, Pucará) de la Fuerza Aérea Argentina (FAA)
Las tropas Comandos del Ejército Argentino (EA)
![alt text](image url)
No hay dudas que los ingleses acertaron en identificar cuáles eran los medios y personal militar argentino que podría presentarles mayores riesgos en orden a dificultar o imposibilitar la restauración de la ilegítima ocupación británica en nuestros archipiélagos australes y, de inmediato, se pusieron a pensar y actuar -en el plano militar, tecnológico, político, económico y diplomático- para contrarrestar/eliminar cada fortaleza argentina.
El establecimiento de un embargo de armas por parte del Reino Unido (RU) y sus aliados de la OTAN generó que Francia no entregara a tiempo los 9 misiles AM-39 restantes de un total de 14 Exocet que había adquirido la Armada Argentina en 1981. Este fue el mayor logro de los británicos para asegurar el éxito de su campaña bélica en el Atlántico Sur.
alt text
El imprescindible binomio de aviones exploradores y cazas
Al comenzar la guerra, en abril de 1982, la Armada Argentina solo disponía de cinco aviones Super Etendard y otros tantos misiles antibuque Exocet. Con estos escasos, pero modernos medios, la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque del Comando de la Aviación Naval ejecutó -sin sufrir bajas humanas ni pérdidas de material- tres misiones exitosas contra la flota inglesa:
El 4 de mayo atacó al destructor HMS Sheffield (que se iría a pique días después)
El 25 de mayo hundió al portacontenedores Atlantic Conveyor
El 30 de mayo, averió seriamente al portaaviones HMS Invencible
Centrándonos en la operación del 4 de mayo, fue la única que realmente se ajustó a lo que establecía la doctrina del Comando de Aviación Naval respecto a cómo debía ejecutarse un ataque aeronaval contra un buque enemigo, marcando un hito a nivel mundial al ser la primera misión de guerra en la cual aviones lanzaron misiles para hundir buques enemigos.
alt text
En ese sentido, en 1982, la doctrina del COAN (compendio de tácticas y técnicas sugeridas para diversos escenarios) ya preveía operar aeronaves de patrulla marítima (MPA) con gran autonomía para obtener Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) a fin de detectar e identificar blancos, conocer su posición, rumbo (dirección) y velocidad, capacidades de combate, etc.
Asimismo, los aviones de exploración marítima también debían tener capacidad de efectuar el Comando y Control (C2) de los medios de combate propios (cazas desplegados desde bases en tierra o portaaviones) con el objeto de guiarlos con precisión hasta los blancos, alertarlos de amenazas aéreas o de superficie en el trayecto a recorrer, brindarles cierta capacidad de Búsqueda y Rescate (SAR), etc.
alt text
La audacia de los pilotos de la Armada Argentina en Malvinas
La detección del destructor HMS Sheffield fue posible gracias al coraje y profesionalismo de la tripulación de un avión de patrulla marítima Lockheed SP-2H Neptune (matrícula 2-P-112) de la Escuadrilla de Exploración del COAN, que había despegado a las 05:07hs de la mañana del 4 de mayo de 1982 desde la Base Aeronaval Río Grande (provincia de Tierra del Fuego), para informar la presencia de buques ingleses al oeste de las Islas Malvinas.
Mientras el veterano Neptune cumplía su misión de vigilar el litoral marítimo, a las 07:10hs detectó la presencia de varios buques y, tras confirmar con el sistema de contramedidas electrónicas que se trataba de unidades inglesas, el comandante de la aeronave informó esta novedad.
alt text
Sin perder tiempo, el COAN ordenó el despegue a las 09:45hs de dos cazas Super Etendard, armados con un misil AM-39 Exocet cada uno, para atacar el blanco más rentable, de mayor tamaño, pensando que sería uno de los portaaviones ingleses.
Dado que la valiente tripulación del Neptune había identificado las emisiones del radar de exploración del blanco compatibles con las de un destructores T-42, de los cuales la Armada Argentina había adquirido pocos años antes dos ejemplares al Reino Unido, el comandante del avión explorador mantuvo a una distancia mínima que permitiera la detección sin entrar dentro del rango de los misiles antiaéreos Sea Dart.
alt text
Una misión que combinó Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento
Durante casi tres horas y media, mientras realizaba maniobras distractivas simulando el típico perfil de vuelo en zigzag de una operación de Búsqueda y Rescate, cada tanto el Neptune argentino ganaba altura y encendía su radar APS-20 para actualizar la posición de los buques ingleses y transmitírsela a los Super Etendard que ya iban camino a su blanco.
A las 10.04hs de la mañana, ambos Super Etendard se reunieron con un KC-130H de la Fuerza Aérea Argentina para reabastecerse de combustible en vuelo y, casi media hora más tarde, recibieron la última posición actualizada del HMS Sheffield. A las 11:04hs, estando a menos de 30 millas náuticas del blanco, ambos cazas argentinos lanzaron sus respectivos misiles AM-39 Exocet contra el destructor inglés más moderno.
alt text
!Mientras el avión explorador Neptune y los Super Etendard regresaban a la Base Aeronaval Río Grande la Flota británica desplegada en Malvinas sufría el primero de los mortíferos ataques de la Aviación Naval argentina. Varios buques ingleses se aproximaron al HMS Sheffiel para intentar sofocar el grave incendio que había generado el impacto de uno de los Exocet, 20 tripulantes fallecieron, otros tantos resultaron heridos y el destructor se terminó hundiendo pocos días después.
El binomio de aviones de exploración y cazas de ataque, empleados hábil y valientemente por las tripulaciones del Comando de Aviación Naval de la Armada Argentina, había demostrado su capacidad de generar daños letales al oponente, aun tratándose del Reino Unido, por entonces la tercera potencia militar del mundo, que disponía de los buques más avanzados y mejor protegidos de la OTAN.
alt text
A 42 años de la guerra, la Armada recupera capacidades para vigilar el litoral marítimo argentino
No hay dudas que la incorporación de los cuatro aviones P-3C/N para la Armada Argentina será de gran utilidad para vigilar y controlar el extenso y rico litoral marítimo argentino.
La compra de los cuatro aviones de exploración Orión (tres P-3C y un P-3N), de los cuales el primero fue recibido el pasado 2 de septiembre y los tres restantes llegarán antes de mitad del 2025, costó poco más de U$S 60 millones. A ellos se sumará un ejemplar P-3B que está en la etapa final de mantenimiento mayor para volver al servicio activo.
Con estos cinco aviones Orión, el Comando de Aviación Naval de la Armada Argentina recupera y amplía significativamente las capacidades de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, con asiento en la Base Aeronaval Trelew (Provincia de Chubut), para desarrollar misiones de control de tráfico marítimo y pesca ilegal, guerra antisuperficie y antisubmarina, búsqueda y rescate en el mar, etc.
alt text
La imperante necesidad de contar con cazas modernos para la Armada
Sin embargo, tal como quedó demostrado en Malvinas, se requiere aviones de exploración y también cazas modernos para realmente defender la soberanía en nuestro litoral marítimo.
En esa línea, resulta necesario que el Ministerio de Defensa y la Armada Argentina adopten con urgencia las medidas necesarias (administrativas, técnicas, presupuestarias, etc.) para poner en servicio al menos 4 de los 9 Super Etendard (SUE) y 5 Super Etendar Modernise (SEM) en dotación y, mientras, gestionar la incorporación de 12 a 18 cazabombarderos de un modelo más moderno y con mayor vida útil remanente, como los F/A-18 Hornet.
alt text
Tras casi dos siglos de constantes reclamos diplomáticos, los argentinos en general y muy especialmente aquellos que llegan a cargos en el Poder Ejecutivo y Legislativo de la Nación, deberían tener presente que nuestro país necesita disponer de Fuerzas Armadas equipadas con medios modernos y personal adiestrado, a fin de proteger nuestros intereses vitales.
El autor es Licenciado en Administración y del Posgrado en Artillería de la Universidad Nacional de Defensa, Master europeo (EOI España) y Magíster ITBA en Dirección Estratégica y Tecnológica. Fue Oficial Comando Naval de la Armada Argentina; Asesor de los Ministros de Defensa y de Seguridad de la Nación. Actualmente es Director en Argentina de la Corporación Científica del Sector Aeroespacial de Colombia.
Helvetic Airways actualiza el pedido de Embraer E2
helvetic crew.jpg
Helvetic Airways ha firmado un compromiso con Embraer para convertir cuatro de sus pedidos en firme restantes al avión E195-E2 más grande. El pedido original, de 12 E190-E2 con derechos de compra para 12 más y derechos de conversión a E195-E2, se anunció en septiembre de 2018. Hasta ahora, Embraer ha entregado cinco E190-E2 a Helvetic Airways, y todas las entregas de los restantes. siete aviones, incluidos los cuatro E195-E2, se completarán antes de fines de 2021, con la mayoría en la primera mitad de 2021.
El pedido en firme restante de los siete aviones que se entregarán tiene un valor de USD 480 millones, según los precios de lista actuales. Con todos los derechos de compra en ejercicio, el acuerdo tiene un precio de lista de 1.250 millones de dólares.
En un movimiento para diversificar la capacidad de la flota, Helvetic Airways configurará el E195-E2 con 134 asientos en un diseño de clase única, mientras que sus E190-E2 tienen 110 asientos. Esto le da a Helvetic Airways la capacidad de modificar su oferta para aerolíneas y otros clientes y satisfacer la demanda real de pasajeros para cada misión; muy útil en el entorno actual donde la demanda está experimentando fluctuaciones importantes. Esta capacidad, de "dimensionar correctamente" dinámicamente para satisfacer la demanda de sus clientes, es operativamente posible debido a la cabina común E2 que permite a las tripulaciones de vuelo operar en todas las variantes E2.
El nuevo E195-E2 proporciona una mayor capacidad, al mismo tiempo que es más sostenible y silencioso; el E195-E2 consume un 10% menos de combustible por vuelo, emite un 30% menos de CO2 por pasajero y es un 48% más silencioso que el avión E190 que reemplaza en la flota de Helvetic.
El CEO de Helvetic Airways, Tobias Pogorevc, dijo: “El Embraer E195-E2 logra un buen equilibrio entre la capacidad de asientos, la autonomía, el consumo de combustible y el funcionamiento ecológico. Con entre 120 y 150 asientos, prácticamente no tiene competencia en el segmento de aviones regionales. Operar una sola flota, en términos de cabina, con diferentes capacidades de asientos nos permitirá expandir la flexibilidad operativa y la autonomía de nuestra organización ".
“Helvetic Airways está impulsada por una cultura de alto rendimiento, la aerolínea ya se las arregla para ofrecer una mayor eficiencia de combustible y emisiones de sus E2 actuales de lo que Embraer anuncia; y el E2 ya es la familia de aviones de pasillo único más eficiente del mercado ”, dijo Martyn Holmes, vicepresidente para Europa, Rusia y Asia Central de Embraer Commercial Aviation. "Las aerolíneas innovadoras y exitosas que operan nuestros jets son el mayor anuncio de nuestros aviones, y actuar ahora para garantizar la mejor diversidad de capacidad para su flota prepara a Helvetic Airways para un mayor éxito, incluso en estos tiempos desafiantes".
Durante casi dos décadas, la innovadora familia E-Jets de Embraer ha transformado la aviación comercial. Es la línea más exitosa de la industria de jets de pasajeros de 70 a 150 asientos diseñados específicamente para este segmento de capacidad. El programa ha registrado más de 1.900 pedidos hasta la fecha de más de 100 clientes. Actualmente, unas 80 aerolíneas vuelan Embraer E-Jets. La flota mundial de E-Jet ha acumulado más de 30 millones de horas de vuelo, con una tasa promedio de finalización de la misión del 99,9%. Los aviones versátiles están volando con aerolíneas de bajo costo, regionales y principales.
helvetic 2L.jpg
Info: Embraer
Se estrella un F-35 tras chocar en vuelo con un KC-130
FLY NEWS - Por Luis Calvo
alt text
El piloto de un F-35 de los Marines se ha eyectado tras chocar con el KC-230 con el que repostaba, y este se ha visto obligado a tomar en un campo.El piloto de un F-35 de los Marines se ha eyectado tras chocar con el KC-130J con el que repostaba, y este se ha visto obligado a tomar en un campo.
Un Lockheed Martin F-35B de la Infantería de Marina de Estados Unidos se estrelló a las 4 de la tarde hora local de ayer 29 de septiembre cerca del lago Salton en California, al norte de la base aérea de El Centro, tras chocar en el aire con el Lockheed Martin KC-130J BuNum 166765 (número de serie 382-5565, en servicio desde noviembre de 2005), perteneciente al escuadrón VMGR-352 del mismo cuerpo con base en Miramar.
El Hercules se ha visto a obligado a aterrizar de emergencia en un campo con el tren arriba e importantes daños en su ala y motores derechos (3 y 4), con pérdida del depósito de combustible externo situado entre ambos motores; así como en el motor número 1 (exterior del ala izquierda) además de haber perdido el pod de repostaje de esa ala, lo que ha causado una fuga de combustible.
El piloto del F-35B, cuya identidad no se ha confirmado, aunque se sabe que pertenecía a una de las unidades de la base aérea de Yuma se ha eyectado y ha sido trasladado a un hospital para una revisión médica, mientras que los ocho tripulantes a bordo del KC-130J según las primeras informaciones no han resultado heridos.
Este KC-130J según algunas fuentes es el que pilota habitualmente el jefe del escuadrón, de ahí la decoración especial de su cola.
alt text
alt text
Fue nombrado por el primer ministro Jim Bolger oficialmente como "Brujo de Nueva Zelanda" en 1990.
alt text
La magia se ha ido: Nueva Zelanda despide a su mago oficial.
Nueva Zelanda pierde a su brujo oficial, un peculiar personaje de 88 años con larga barba blanca y un sombrero puntiagudo que se había convertido en una popular atracción turística en la ciudad de Christchurch (este).
El ayuntamiento de esta ciudad anunció que prescindía de los servicios de este excéntrico personaje al que pagaba desde 1998 más de 11.000 dólares anuales por "aportar actos de brujería y otros servicios de mago" a la comunidad.
Durante más de tres décadas, este hombre de 88 años, conocido como Ian Brackenbury Channell, se paseaba por las calles de esta ciudad con su barba y su pelo desgreñados, una larga túnica negra y un sombrero puntiagudo.
Solía dirigirse a las multitudes con funciones de lo más dispares: castigar a los políticos, frenar un proyecto para repintar de azul las rojas cabinas telefónicas de la ciudad o pronunciar hechizos para decantar un partido de rugby.
La brujería ya no encaja "en el panorama de promoción"
"Es una decisión difícil terminar el contrato", dijo la asistente del jefe ejecutivo del consejo municipal, Lynn McClelland.
Pero la brujería ya no encaja "en el panorama de promoción" de la mayor ciudad de la isla sur de Nueva Zelanda, con nuevos programas que "van a reflejar las diversas comunidades y van a mostrar una ciudad vibrante, diversa y moderna", dijo.
"Son una panda de burócratas sin imaginación", dijo el hechicero a la web de noticias Stuff.
Este hombre de origen británico, antiguo miembro de la fuerza aérea de su país, llegó a Christchurch en 1974 y empezó a ofrecer sus excéntricos discursos públicos.
La primera reacción de las autoridades fue arrestarlo, pero su popularidad creció tanto que, cuando amenazó con marcharse diez años después, el consistorio lo sedujo para quedarse y lo declaró "Brujo de Christchurch".
En 1990, el primer ministro Mike Moore lo nombró oficialmente "Brujo de Nueva Zelanda".
FEW (AFP, The Guardian)
Ocupación del Norte de Siria por Turquía
1200px-Syrian_Civil_War_map.svg.png
Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país.
La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder.
Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años.
Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas.
north_kor_1612955747.jpg
Un informe de expertos de la ONU, citado por varios medios, sostiene que Pionyang "produjo material fisionable, mantuvo instalaciones nucleares y modernizó su infraestructura de misiles balísticos" con tales recursos.
602323fce9ff717fbd6ab623.jpg
Mediante ataques cibernéticos, Corea del Norte supuestamente robó millones de dólares que le permitieron financiar y modernizar su programa nuclear y de misiles balísticos, afirmaron expertos de la ONU en un informe citado por varios medios.
El documento indica que 'hackers' vinculados a Pionyang atacaron instituciones financieras y casas de cambio de moneda virtuales a fin de obtener finanzas para programas de armas. Mientras tanto, un país no identificado habría declarado que los delincuentes robaron activos virtuales, valorados en aproximadamente 316,4 millones de dólares, entre el 2019 y noviembre de 2020.
Al citar el informe, Reuters recoge una denuncia según la cual Corea del Norte "produjo material fisionable, mantuvo instalaciones nucleares y modernizó su infraestructura de misiles balísticos", al tiempo que continuó buscando en el extranjero tecnologías y materiales para esos programas.
El país asiático ha mostrado en desfiles militares sus sistemas de misiles balísticos "de corto y de medio alcance, lanzados desde submarinos, e intercontinentales", así como ha anunciado "preparativos para probar y producir nuevas ojivas de misiles balísticos y desarrollar armas nucleares tácticas", indica el informe.
Además, según un país no identificado, Corea del Norte e Irán "han reanudado la cooperación en sus proyectos de desarrollo de misiles de largo alcance".Tales actividades incluirían la transferencia de elementos críticos y el último intercambio tuvo lugar en 2020, detalla el informe.
En respuesta a esas afirmaciones, el embajador de la nación persa ante la ONU, Majid Takht Ravanchi, sostuvo en diciembre –en una carta adjunta al informe– que "la revisión preliminar de la información que nos ha sido proporcionada por el panel [de expertos] indica que información falsa y datos fabricados pueden haber sido utilizados en sus investigaciones y análisis".
Los expertos recomendaron al Consejo de Seguridad de la ONU imponer sanciones contra algunos individuos norcoreanos, informa AP.
La agencia recoge que el informe fue enviado a los miembros del Consejo de Seguridad este lunes. Por su parte, CNN señala que el documento se basa en información recibida por miembros de la ONU, agencias de inteligencia, medios y hasta personas que huyeron del país.
https://actualidad.rt.com/actualidad/383044-corea-norte-robar-millones-dolares-programa-nuclear
Belarus: Putin le ofreció ayuda militar a Lukashenko, que enfrenta masivas protestas
alt text
MINSK.- El presidente bielorruso Alexander Lukashenko rechazó este domingo los llamados a nuevas elecciones y pidió a sus partidarios defender al país, al mismo tiempo que decenas de miles de personas protestaban contra el gobierno en Minsk, atemorizados por una posible intervención rusa tras el ofrecimiento de ayuda militar del presidente Vladimir Putin.
"¡Vete!", coreaban los opositores en una manifestación en alusión al jefe del Estado, mientras desfilaban a lo largo de la avenida de la Independencia en una "Marcha por la libertad", según constató un periodista de la AFP.
Con flores y vestidos de blanco, los participantes sostenían una gigantesca bandera blanca y roja, los colores históricos de la oposición.
Unos minutos antes del inicio de esta marcha, Lukashenko, que enfrenta su mayor desafío en 26 años al frente de la ex república soviética, hizo una aparición sorpresa cerca de allí, en la Plaza de la Independencia, donde se congregaron varios miles de sus partidarios.
"Queridos amigos, los he llamado aquí no para que me defiendan sino para que, por primera vez en un cuarto de siglo, puedan defender su país y su independencia", lanzó ante la multitud.
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/belarus-putin-le-ofrecio-ayuda-militar-lukashenko-nid2422955