Novedades de la Fuerza Aérea Argentina
-
@h234 dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
Qué gran compra.
Si te parece. Llevan más de cuarenta años en servicio en la Armada Argentina. Si no me equivoco, se ha producido sólo una perdida fatal (por errores de navegación) y ha demostrado ser una aeronave sumamente versátil.
Si bien es cierto que contaba con el Guaraní II, me extraña que la FAA recién ahora lo incorpore. -
Hace más de 20 años se venía hablando de la posibilidad de incorporar Hurón en reemplazo de los GII
-
@pisciano se tomaron su tiempo parece !!!
-
Si asi es, se tomaron un buen tiempo (30 años) para decidirlo y dar el "si quiero"... En realidad planes había, era el CBA-123 que se empezó a diseñar en 1985....
Asi somos nomas…y podemos ponernos contentos porque en este caso (C-12 Huron) el Guaraní tuvo reemplazo, en otros casos aún esperamos ver llegar algún reemplazo… (B-707, G.222, Chinook, Camberra, etc)… en otros casos y camino a su retiro (Pucará), se los salvó sobre la hora…y un largo etcétera…
El IA-50 tenía previstos sus planes de un reemplazo desde 1985, cuando se conformó con Brasil la asociación estratégica económica Mercosur…., dentro de esa integración regional, una de ellas era la aviación… Y uno de los primeros acuerdos (FMA / Embraer), fue la construcción de un nuevo avión ligero regional (CBA-123), que en nuestro caso debía sustituir a los Guaraní II….
El CBA-123 debía haber llevado 19 pasajeros (el G.II solo llevaba 15), era presurizado y su techo de 12.200 metros (el IA-50 solo 3.000 metros)…pero en los planes no estaba que llegaran al poder Collor de Mello en Brasil y Carlos Menem en Argentina… A ellos les pareció caro el proyecto y en 1991 lo dieron da baja, cuando el avión ya había volado y estaba camino a ser certificado...Los planes fueron entonces ir comprar el avión que sustituyera el Guaraní II en EE.UU…. Han pasado 30 años y recién llega el reemplazo de los IA-50…. -
El IA-63 Pampa III número de serie C/N 1034 fotografiado en las instalaciones de FAdeA efectuando ensayos y calibración de equipos en tierra.
Según parece a este nuevo Pampa III le será asignada la matricula A-707 y al igual que los anteriores Pampa III será asignado al Grupo 6 de Caza.
Fotos: José Soria
Fuente: andespotters -
Yo me pregunto cuales serán las 5 opciones que baraja la FAA? Cuales quedaran como mínima, aceptable e ideal (3 opciones) Y cual será la elegida que finalmente no se comprara por una u otra razón???
Déjenme especular.5 opciones nuevas: F-16(no es nuevo pero por las dudas lo dejamos) Jf-17, Mig-35/M2, HAL Tejas, M-346FA, (Colado Yak-130)
Para mi la opción occidental (aunque no guste) Es el M-346FA podría ser el ofrecido por Israel ósea el mismo que el Italiano pero quizás con radar y armamento israelí. Acá descarto al F-16 y al HAL Tejas...
Para mi los 3 que van a llegar al Ministerio de defensa en marso serán:
De mínima M-346FA o Yak-130
Aceptable. JF-17 Block 3 o el Descartado KAI FA-50 (por veto británico)
Ideal Mig-35/M2 o (F-16 Usados descartados políticamente y bien descartados) Aunque nunca se sabe....
-
Demasiado se ha hablado en éste y otros foros respecto a la recuperación de la capacidad de intercepción en la Fuerza Aérea Argentina y siempre he resistido a generar “telenovelas” interminables con elucubraciones subjetivas que parten más bien de deseos y no de conocimientos de hechos, situaciones y contextos. Pero dado que este finde me está resultando largo voy a explayar mi pensamiento en un par de líneas.
Las opciones que están en danza las dividiría en dos grupos, en uno agruparía al JF 17 Mk III, al Mig 35 y al F 16 Block 50/52 o superior, y en un segundo grupo al Yak 130, M346 FA y al FA 50. El Tejas directamente no lo considero.
Considero que la definición sobre el sistema de armas que será seleccionado pasará por un último filtro político y no tanto técnico pues las opciones que están en danza dentro del primer grupo enunciado podrían ser aceptadas todas pues no vienen a generar un salto superador sino a tapar un hueco enorme existente y en esta situación, lo aceptable es mas amplio que si tuviésemos operativo y en buenas condiciones un sistema de armas para la intercepción aérea.
La primera consideración política que voy a realizar tiene que ver con que fuerzas armadas quieren los distintos gobiernos, y en este sentido creo que existen dos posiciones una que mas bien pretenden tener fuerzas armadas del tipo de una Guardia Nacional o policiales, que se utilicen esencialmente para proteger recursos, por ejemplo el marino, o colaborar con la lucha contra el narcotráfico y no se plantea como un elemento de proyección estratégica política de defensa de la soberanía integral de una Nación. Un pensamiento de este tipo sería el que llevarían adelante fuerzas políticas como Juntos por el Cambio, mas que nada el sector del PRO (y rescatando algún radical alfonsinista, si es que quedan en JxC) y los libertarios.
Otra línea política sería la que podrían llevar adelante partidos como el peronismo, o partidos menores nacionalistas (éstos sin capacidad real de llegar al poder) donde es esperable se plantee restablecer plenas capacidades técnicas y operativas a las Fuerzas Armadas como brazo armado de la Nación para la defensa de la soberanía.
Como actualmente el gobierno nacional es peronista me detendré en hacer un mínimo análisis de su integración. Creo que existen dos posiciones con algunas diferencias dentro del gobierno, una donde se considera que USA, si bien está en declinación, su poderío económico y político aún es muy importante como para enfrentarlo abiertamente y hacerse acreedores de sanciones y pretende aprovechar lo máximo posible los contactos existentes con la administración Biden y por lo tanto es la menos rupturista. En éste grupo podríamos identificar a Argüello y Béliz.
La otra posición, plantea la multilateralidad y considera que el fututo de la economía mundial pasa por China y pretende posicionarse como su aliado tempranamente para conseguir mayores réditos en el futuro. Simplificando sería la posición mas cercana al kirchnerismo.
Dicho esto, si el gobierno fuese de JxC es probable se inclinarían por un FA 50 o M 346 o hasta un F16 sin importar el Block que sea, pues esas aeronaves son suficientes para las funciones que deberían realizar según su posición ideológica.
En un gobierno peronista, las opciones de aeronaves serían las enunciadas dentro del primer grupo, y llegado el momento de definir el sistema de armas si triunfa la posición menos rupturista probablemente acepten un F16 Block 50/52 o superior y si triunfa el multilateralismo las opciones pasarían por el Mig 35 o JF 17 block III.
Creo que la definición estará entre un F 16 Block 52 o superior y la opción que menos conflictos produzca para la Argentina considerando comprar un avión ruso o un avión chino, y eso no lo tengo claro todavía, si va a generar mas conflictos con USA comprar a China o a Rusia.
Con los elementos de juicio considerados y que obran en mi poder y a partir de análisis técnicos elementales que puedo realizar, personalmente ahora iría por JF 17 Block III y a futuro, según como evolucionen lo conflictos mundiales iría por mas JF 17 o por el SU 75, dejando los JF 17 como reemplazo de los A4. Pero eso es mas un deseo que una decisión meditada profundamente. -
Yo creo que el F-16 estaría descartado políticamente en Argentina por cualquier signo político de derecha, centro o izquierda, inclusive el libertario, por que aceptar hoy un contrato por F-16 traería aparejado la sumisión política total y el acceso a la intromisión consentida de la casa blanca en nuestros asuntos políticos, peor que en los 90s y no creo que a nuestros políticos le interesen tantos controles coloniales o limitantes en su accionar corporativo!!!
Pienso que cualquier partido político Argentina ante la inminente metida de pata de ir por un sistema norteamericano como el F-16, pegaría el volantazo por algún vector europeo. Nuestros políticos son muy corruptos pero no mastican vidrio!!!Para mi si se compra algo en este gobierno (solo nos queda un año para firmar un contrato) Por cobardía se van a tirara a algo de mínima, insisto si se deciden por algo....
Seguro será el M-346FA, Yak-13, con toda la furia JF-17 Block 3 o algún análogo accidental...
Veo muy difícil que la dirigencia argentina hoy tenga la dignidad de ir por Mig-35 o Mig-29M aunque me encantaría, realmente lo dudo mucho, simplemente por miedo de perder su "status" parasitario capitalista con la "venia" de occidente, ósea la democracia anglosajona y sus corruptos beneficios, vio.... -
@francois Coincido pero con algunas observaciones, los que vos llamás "nuestros políticos" en muchos casos no son tal cosa (igual que en las FFAA)
Por otro lado la gente está preocupada por la marca de balanceado que le compra al perro, el origen de un avión es a la opinión pública algo abstracto.
Por último el hecho de que Taiana esté en defensa me da alguna esperanza de avanzar hacia lo mejor, el PEN así como no tiene coraje para tomar desiciones, tampoco tiene mucho coraje para oponerse. -
@sam dijo en Novedades de la Fuerza Aérea Argentina:
@francois Coincido pero con algunas observaciones, los que vos llamás "nuestros políticos" en muchos casos no son tal cosa (igual que en las FFAA)
Por otro lado la gente está preocupada por la marca de balanceado que le compra al perro, el origen de un avión es a la opinión pública algo abstracto.
Por último el hecho de que Taiana esté en defensa me da alguna esperanza de avanzar hacia lo mejor, el PEN así como no tiene coraje para tomar desiciones, tampoco tiene mucho coraje para oponerse.Coincido con lo de Taiana pero no se cuanto apoyo interno real tenga como para realizar la compra y que esta compra sea digna de lo que necesita la FAA..
Lamentable mente hay muchas facciones en este gobierno que lo ultimo que querrían es gastar en defensa, por ejemplo los ex frente renovador, pero es una opinión personal...
Entiendo que Taina y muchos que vinieron de los 12 años se dieron cuenta (tarde) Pero se dieron cuenta a los golpes que sin defensa en la política exterior nadie te toma enserio y quedaron otros que piensan que ese dinero en vez de ir hacia las FAA deberían ir para negociados o políticas que promocionen políticos para negociados con occidente por ejemplo Beliz y compañía.
Pero bueno, en fin veremos quien le tuerce el brazo a quien
Espero que Taina y su gente sean vencedores con sus proyectos de defensa...