Tanque Argentino Mediano (TAM).
-
Publicada en el Boletín Oficial del día de hoy
MINISTERIO DE DEFENSA
Decisión Administrativa 1299/2022
DECAD-2022-1299-APN-JGM - Contratación Directa Interadministrativa N° 84/77-0169-CDI22.
Ciudad de Buenos Aires, 28/12/2022VISTO el Expediente N° EX-2022-104520957-APN-DCYF#EA, los Decretos Nros. 1023 del 13 de agosto de 2001 y 1030 del 15 de septiembre de 2016, ambos con sus respectivos modificatorios y normas complementarias, y
CONSIDERANDO:
Que por el Expediente citado en el Visto tramita la Contratación Directa Interadministrativa N° 84/77-0169-CDI22 para la adquisición del “SERVICIO DE INTERVENCION DE SETENTA Y UN (71) TORRES DE VEHÍCULOS DE COMBATE DEL EJÉRCITO ARGENTINO”.
Que la Contratación Directa referida precedentemente se encuadra en el artículo 25, inciso d) apartado 8 del Decreto Nº 1023/01 y en el artículo 22 del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto Nº 1030/16.
Que, en dicho marco, el EJÉRCITO ARGENTINO y la firma IMPSA S.A. celebraron con fecha 4 de noviembre de 2022 el respectivo Contrato Interadministrativo, “ad referendum” de su aprobación por parte del JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, por un monto total de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CATORCE MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO (USD 14.496.541).
Que constan en las actuaciones los antecedentes del respaldo crediticio para el presente ejercicio, comunicado por la DIRECCIÓN GENERAL DE PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO del EJÉRCITO ARGENTINO.
Que habiendo efectuado el análisis administrativo y técnico de la oferta presentada por la mencionada firma, la Unidad Operativa de Compras del EJÉRCITO ARGENTINO recomienda adjudicar el referido procedimiento a la firma comercial IMPSA S.A. por la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CATORCE MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO (USD 14.496.541) por ajustarse a lo requerido.
Que, en virtud de lo expresado precedentemente, corresponde aprobar la citada Contratación Directa Interadministrativa.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 9°, incisos d) y e) y su Anexo del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, sus modificatorios y normas complementarias.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase la Contratación Directa Interadministrativa N° 84/77-0169-CDI22 para la adquisición de un “SERVICIO DE INTERVENCION DE SETENTA Y UN (71) TORRES DE VEHÍCULOS DE COMBATE DEL EJÉRCITO ARGENTINO”.
ARTÍCULO 2°.- Adjudícase la referida Contratación Directa Interadministrativa a la firma IMPSA S.A. (CUIT N° 30-50146646-4), por la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CATORCE MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO (USD 14.496.541).
ARTÍCULO 3º.- Apruébase el Convenio suscripto entre IMPSA S.A. y el ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO, suscripto “ad-referendum” del JEFE DE GABINETE DE MINISTROS con fecha 4 de noviembre de 2022, que como ANEXO I (CONVE-2022-118965866-APN-DGID#EA) forma parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 4º.- El gasto que demande la presente medida será imputado con cargo a las partidas presupuestarias específicas de la Jurisdicción 45- MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 21- ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO, de los Ejercicios pertinentes.
ARTÍCULO 5º.- Autorízase a la Dirección de Contaduría y Finanzas del ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO a emitir la respectiva Orden de Compra.
ARTÍCULO 6º.- Autorízase a la DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL EJÉRCITO ARGENTINO a efectuar la designación de los integrantes de la Comisión de Recepción para el presente procedimiento de selección
ARTÍCULO 7º.- Autorízase al Ministro de Defensa a aprobar la ampliación, disminución, resolución, rescisión, declaración de caducidad y aplicación de penalidades al adjudicatario y/o cocontratante, respecto de la Contratación Directa que por este acto se adjudica.
ARTÍCULO 8º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Juan Luis Manzur - Jorge Enrique Taiana
-
La modernización de los tanques del Ejército tracciona la producción nacional.
Los trabajos se darán en los sensores y sistemas electrónicos de última generación para impusar nuevas capacidades tecnológicas y metalmecánicas .
POR JULIO MOSLE
El programa de modernización de los tanques del Ejército Argentino para actualizar los blindados con sensores y sistemas electrónicos de última generación impulsa el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas y metalmecánicas en empresas nacionales que se integran como proveedoras de la iniciativa.
Mientras que todo el proceso de modernización de la torreta del Tanque Argentino Mediano (TAM) es llevado adelante con equipos y tecnologías provistos por la empresa Israelí Elbit, la recuperación de capacidades de cada uno de los 74 vehículos que serán sometidos a este proceso es llevada adelante por el Batallón de Arsenales 602 del Ejército Argentino que para esto impulsó el crecimiento de una red de proveedores locales entre los que se destaca la empresa metalmecánica mendocina IMPSA, estatizada en 2021.
La modernización
Mario Goldfryd, gerente del proyecto por parte de Elbit, afirmó en diálogo con Télam que “el TAM incorpora en esta modernización, entre otras cosas, sistemas electrónicos de tiro de última generación, cámaras que le permiten operar de noche o con baja visibilidad, sensores que le advierten si está bajo la mira de otra unidad, una unidad de potencia auxiliar que le permite operar gran parte de sus equipos sin encender el motor y también cambia el mecanismo hidráulico que hacía girar su torreta por uno eléctrico que es más veloz y preciso”, detalló.
“El equipo que llegó desde Israel para este proyecto trabaja ahora en el desarrollo del nuevo prototipo y va a estar a cargo del ensamblado de las primeras cinco unidades de la preserie, en las que vamos a explicarles a los técnicos argentinos todo el proceso, las siguientes cinco unidades van a ser ensambladas por los argentinos bajo nuestra supervisión y a partir de ahí va a ser el personal del Ejército el que complete la modernización del resto de las unidades previstas”, completó.
El jefe del Batallón de Arsenales 602, teniente coronel Marcelo Gallardo, dijo a Télam que “el TAM es un blindado con más de 40 años de servicio y en ese tránsito el Ejército fue impulsando algunos proveedores locales, pero hay muchas cosas que en Alemania ya no se consiguen tan fácil o se volvieron muy costosas, por lo que en este proceso fuimos alentando a empresas argentinas a sustituir a proveedores extranjeros”, indicó.
El militar contó: “IMPSA se sumó al proyecto inicialmente para hacer los mecanizados del nuevo mecanismo eléctrico que hace girar la torre, pero ahora está trabajando en ingeniería para fabricar ruedas y tanques de combustible del vehículo entre otros componentes que vamos a necesitar reemplazar; y además de eso hace tiempo que trabajamos con tres empresas argentinas que nos proveen todos los elementos de caucho que son los que más necesitamos recambiar, tanto en el sistema de rodamientos como las mangueras del motor y sistemas hidráulicos”.
El responsable del proyecto TAM por parte del Ejército Argentino, teniente Coronel Matías Peleitay Pinto, dijo a Télam que “para las tripulaciones que van a operar el nuevo TAM el cambio va a ser realmente significativo porque se van a encontrar con un tanque en el que van a tener mucha más información de su entorno, un mecanismo mucho más veloz de puntería y tiro y herramientas que van a advertirle se posibles amenazas”
Roberto Adaro, subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, afirmó en diálogo con Télam que “el TAM es el sistema de armas central y punta de lanza de la Caballería Mecanizada, por la cantidad de años en servicio y el retraso tecnológico en comparación con unidades similares de generaciones más modernas se llegó a un punto en el que era necesario analizar si debía ser reemplazado o podía actualizarse”.
“Todos los análisis coincidieron en que el TAM como plataforma todavía es capaz de hacer frente a los objetivos para los que fue diseñado, con el valor especial de que es un tanque concebido para las particularidades del territorio argentino y que cualquier otro tanque que saliésemos a comprar no iba a tener el mismo rendimiento que el TAM que es capaz de operar desde Ushuaia hasta La Quiaca sin mayores inconvenientes”, ponderó
El funcionario remarcó que “a partir de este tipo de proyectos el ministerio de Defensa busca darle carnadura a eso que a veces suena a una entelequia que es la Industria para la Defensa, primero conservando las capacidades que quedaron en pie pero trabajando para ampliarlas y diversificarlas en nuevos proveedores; IMPSA que hace medio siglo había participado de la génesis del proyecto TAM a través del desarrollo de parte de los tanques de combustible hoy vuelve para sumar su calidad y prestigio”.
En ese sentido hay también un aprendizaje que nuestros proveedores tienen que hacer y que es importante que lo hagan de la mano de un socio experimentado en la materia como es la israelí Elbit, y trabajar para ir integrando en cada paso segmentos de mayor valor agregado; esto no se puede hacer de la noche a la mañana en el marco de una industria que viene de varios años castigada”, completó.
NOTA DONDE SE PUEDEN VER ALGUNAS FOTOS: https://www.telam.com.ar/notas/202302/620214-tanque-argentino-mediano-defensa-ejercito-argentino.html
-
-
De darse el TAM en tiempo y forma sería una plataforma exportable y a mejor precio que otros blindados de su tamaño y performance.
-
@caronte disculpa...olvidalo...ademas con que maquinas? se vendio todo, antes terminaria las bateas que estan de muro perimetral que lei por ahi que las querian chatarrear...
-
@caballito quizá ahora esas bateas ya no las vean como chatarra. Primera porque después del TAM lo lógico será modernizar su familia y la industria adquiere capacidades productivas que, pueden hacer en determinado momento que IMPSA haga las bateas no crees?
Y segunda porque incluso podría Argentina dar mantenimiento a blindados extranjeros con el Know how adquirido, la capacidad industrial y la mano de obra calificada es un nicho a explorar y explotar.
-
Por las dudas llegará alguien que quisiera volver a intentar desarrollar la industria de la defensa, los amigos de usa-piratas de siempre (políticos y militares) destruyeron todo, no vaya a ser q esta vez nos salga bien y nos pierden cómo colonia....
-
el aporte principal de la modernizacion del TAM es el sistema de concienccia situacional, luchar en red, lo del blindaje tambien lo tienen preparado, lo que falta es la proteccion dinamica, como el thropy israeli o ruso, leia una discusion del ejercito español donde tomaban este tema como definitorio en la evaluacion de su futuro vci
-
El Ejército Argentino da inicio a la Evaluación Técnico Operacional del TAM 2C-A2
Desde principios de semana el Ejército Argentino se encuentra sometiendo a pruebas al nuevo prototipo del TAM 2C como parte de la Evaluación Técnico Operacional (ETO). Como fuera reportado previamente por Zona Militar, gracias a entrevistas formuladas a funcionarios del Ministerio de Defensa, la fuerza viene avanzando con el Proyecto de Modernización del principal medio blindado del país.
Si bien no ha trascendido mayores detalles, el Ejército Argentino se encuentra avanzando las pruebas del nuevo prototipo, denominado como TAM 2C-A2, el cual incorpora las últimas versiones sensores y sistemas provistos por la empresa israelí Elbit Systems. Además, se encuentran progresando los trabajos dentro de dos unidades adicionales englobadas dentro del loto denominado como de preserie.
ETO Prototipo original TAM 2C
En lo referido a la Evaluación Técnico Operacional (ETO), es un requisito esencial para comparar y cotejar las capacidades del prototipo original TAM 2C, contra el nuevo 2C-A2. Como fuera expresado durante el año pasado, con motivo de la visita de Zona Militar al Batallón de Arsenales 602, donde esta siendo llevado a cabo la modernización de los tanques, “… Se puede asegurar que los años que pasaron entre prototipos auguran una mucho mejor performance de la nueva versión conforme avance la Evaluación Técnico Operacional (ETO) prevista ni bien el ciclo de producción del prototipo concluya”.En lo referido al lugar donde esta siendo realizada las evaluaciones, estas tiene como marco las instalaciones y polígono de tiro del Regimiento de Tanques 8 “General Necochea”. Unidad del Ejército Argentino con asiento en la localidad de Magdalena, provincia de Buenos Aires. La elección de la unidad mencionada no es al azar, ya que esta cuenta con un blanco móvil para el tiro de tanques, el cual permite la ejecución del tiro en todas las condiciones de un campo de combate moderno.
-
150 tanques modernizados debería ser el número y no 72. Ucrania ha dejado la enseñanza de que los tanques modernos sobreviven y ayudan si son un número fuerte.