El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@GAM-6 es que yo no digo que Macri hizo algo. Pero duelen los ojos leer como ahora gran parte de este foro defiende a este gobierno cuando ante lo criticaban.
Todo lo que lees termina con que el gobierno anterior no hizo nada. A mi poco me importa Macri. Pero si me preocupa que se defienda o encubran a este gobierno que hizo destrozos en nuestras FFAA y aun no puede explicar algunas cosas. Coincido con vos que con Macri no paso nada!! Con estos pasaron y pasan cosas malas!!. -
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Volviendo al tema de los aviones, parece que olvidamos rápido los argentinos...¿F-16 bl.32...?? ya lo intentamos dos veces y nos dieron con la puerta en las narices "Cuando una mina te dice dos veces no...es no"
Y las dos veces que lo intentamos fue en las mejores épocas de las relaciones carnales...la primera fuimos a buscarlos (incluso metimos en el país al fabricante) y nos mandaron para casa con unos destartalados A4M, que a los 3 o 4 años ya ni volaban la mitad y encima desarmados (guita tirada a la basura)...
La segunda vez fue hace poco...y también fuimos a comprar justamente los block 32...(además ofrecidos por Trump) y cuando fuimos a buscarlos nos mandaron para casa con unos avioncitos de entrenamiento...¿Talon 38...?? no que va...mas entrenadores Texan II....
Será como dice el refrán, aquello de que "sarna con gusto no pica"...¿Cómo es que sigo leyendo que a la Argentina se le negaron los F-16 cuando todos los periódicos de la época decían que la razón que dio la FAA para no comprar los F-16 se debía al costo? ¿Qué cambió?...
REEQUIPAMIENTO DE LA FUERZA AEREA - Entregan el primer caza A4-AR
[https://www.clarin.com/politica/entregan-primer-caza-a4-ar_0_SJXmYgk82g.html ](link url)"El primer cazabombardero A4-AR Fightinghawk, totalmente modernizado y reacondicionado en el país será entregado hoy a la Fuerza Aérea en la planta Lockheed de Córdoba. Y corresponde a una nueva etapa de un programa que se inició en 1992 y que culminará en unos dos años con la incorporación al servicio del último de los 36 aviones de este tipo.Estos aparatos están destinados a reemplazar a los perdidos en la guerra de Malvinas y su compra y modernización conoció diversas alternativas. Desde encontronazos en el seno del Gobierno, como el protagonizado por el entonces ministro de Defensa, Erman González, y el jefe de la Casa Militar, Andrés Antonietti, hasta divergencias con la empresa norteamericana encargada de los trabajos.El presidente Carlos Menem y el ministro de Defensa, Jorge Domínguez, estarán presentes en la ceremonia de entrega de esta máquina, que precede a las otras 26 que serán reequipadas en la Argentina a un costo de 283 millones de dólares.Los A4-B y A4-C estuvieron en servicio en la Fuerza Aérea y los A4-Q en la Armada desde los años 60, pero llegaron al fin de su vida útil. Hubo planes para la compra de los modernos F-16, pero razones de costos inclinaron la balanza en favor de estos aviones.Los F-16 nos hubieran puesto en la situación de quien se compra un Rolls Royce, pero que se vería obligado a tenerlo parado por los costos de funcionamiento, fue uno de los comentarios entre los mandos de la Fuerza Aérea. En realidad, el precio de los aviones estacionados en un depósito en el desierto de Arizona fue el costo menor de la operación, cuya parte sustancial está representada por los trabajos de modernización y reequipamiento. Y esa parte se la adjudicó Lockheed, imponiéndola como condición para comprar y operar la ex Fábrica Militar de Aviones destinada a la privatización.En principio se había acordado que 18 de esos aviones iban a ser modernizados en Palmdale, California, por la compañía norteamericana. Pero sucesivos retrasos en las entregas llevaron a la firma a un acuerdo en agosto del año pasado, segun el cual sólo 9 máquinas fueron modernizadas en los Estados Unidos (7 ya llegaron) y las otras 27 en Córdoba.La versión argentina, A4-AR, tiene un motor más potente que sus antecesores, que les permiten alcanzar una velocidad máxima de 1.100 kilómetros por hora, con una capacidad de carga de armamento de 1.815 kilos y un radio de acción de 510 kilómetros.El Fightinghawk es un avión todo tiempo, es decir que puede operar de noche y el corazón de su sistema es un moderno radar APG-66 de última generación que le permite alcanzar blancos terrestres y aéreos a gran distancia."
-
No cambio nada...
En realidad la versión que dieron oficialmente (Aguad) fue esa y Clarin e Infobae publicaron la versión oficial de Macri...
Ahora hago una pregunta...¿es verdad esto?? (y pregunto lo mismo que en lo de los FA-50 y que tenía componentes ingleses.) ¿¿No lo sabían de antes de ir a verlos a EE.UU..?? ¿cuando anunciaron que iban a comprar F-16 (2017) y viajaron a verlos a EE.UU , no sabían ni tenían informes del costo de mantenimiento y hora de vuelo de los F-16....?? -
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
No cambio nada...
En realidad la versión que dieron oficialmente (Aguad) fue esa y Clarin e Infobae publicaron la versión oficial de Macri...
Ahora hago una pregunta...¿es verdad esto?? (y pregunto lo mismo que en lo de los FA-50 y que tenía componentes ingleses.) ¿¿No lo sabían de antes de ir a verlos a EE.UU..?? ¿cuando anunciaron que iban a comprar F-16 (2017) y viajaron a verlos a EE.UU , no sabían ni tenían informes del costo de mantenimiento y hora de vuelo de los F-16....??Nada que ver con Macri. Esto es de 1998, la época de Menem.
-
@YankeeTango dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
No cambio nada...
En realidad la versión que dieron oficialmente (Aguad) fue esa y Clarin e Infobae publicaron la versión oficial de Macri...
Ahora hago una pregunta...¿es verdad esto?? (y pregunto lo mismo que en lo de los FA-50 y que tenía componentes ingleses.) ¿¿No lo sabían de antes de ir a verlos a EE.UU..?? ¿cuando anunciaron que iban a comprar F-16 (2017) y viajaron a verlos a EE.UU , no sabían ni tenían informes del costo de mantenimiento y hora de vuelo de los F-16....??Nada que ver con Macri. Esto es de 1998, la época de Menem.
Cuando Menem asumió en 1989, anuló las negociaciones que se llevaban adelante entre el gobierno de Alfonsin con IAI para la compra de 60 Kfir C-7. En ese momento se adujo que la nueva administración de Menem negociaba con EE.UU por F-16 (Aeroespacio 1992 –Nº 486 - "Fuerza Aérea 1992” ) en un reportaje al Brigadier Juliá (JEMGFAA) La opción que se negociaba auspiciada desde la visita a EE.UU., era del mismo presidente Bush… La oferta original fue por 60 (sesenta) F-16 Bl.10 o 15… Los aviones que en realidad llegaron en 1999 a la FAA fueron los A4M modernizados
Respecto de que en 2005 solo volaban 10 de los 36 Skyhawk…es de Daniel Santoro – Clarin 1 de noviembre de 2005…
Tengo los recortes guardados de estas notas, pero no soy capaz de escanearlos y subirlos al foro, pero si podes buscalos, ahí tenes los datos de las fechas… -
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@YankeeTango dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@Teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
No cambio nada...
En realidad la versión que dieron oficialmente (Aguad) fue esa y Clarin e Infobae publicaron la versión oficial de Macri...
Ahora hago una pregunta...¿es verdad esto?? (y pregunto lo mismo que en lo de los FA-50 y que tenía componentes ingleses.) ¿¿No lo sabían de antes de ir a verlos a EE.UU..?? ¿cuando anunciaron que iban a comprar F-16 (2017) y viajaron a verlos a EE.UU , no sabían ni tenían informes del costo de mantenimiento y hora de vuelo de los F-16....??Nada que ver con Macri. Esto es de 1998, la época de Menem.
Cuando Menem asumió en 1989, anuló las negociaciones que se llevaban adelante entre el gobierno de Alfonsin con IAI para la compra de 60 Kfir C-7. En ese momento se adujo que la nueva administración de Menem negociaba con EE.UU por F-16 (Aeroespacio 1992 –Nº 486 - "Fuerza Aérea 1992” ) en un reportaje al Brigadier Juliá (JEMGFAA) La opción que se negociaba auspiciada desde la visita a EE.UU., era del mismo presidente Bush… La oferta original fue por 60 (sesenta) F-16 Bl.10 o 15… Los aviones que en realidad llegaron en 1999 a la FAA fueron los A4M modernizados
Respecto de que en 2005 solo volaban 10 de los 36 Skyhawk…es de Daniel Santoro – Clarin 1 de noviembre de 2005…
Tengo los recortes guardados de estas notas, pero no soy capaz de escanearlos y subirlos al foro, pero si podes buscalos, ahí tenes los datos de las fechas…De lo único que estoy hablando es de tu frase... "La oferta original fue por 60 (sesenta) F-16 Bl.10 o 15… Los aviones que en realidad llegaron en 1999 a la FAA fueron los A4M modernizados"....
Si la oferta era por aviones F-16 y la FAA o Menem dijeron que eran demasiado caros, entonces USA no se negó a venderlos como siguen diciendo en este sitio.
-
Cuando fueron por primera vez a EEUU durante el gobierno de Menem, fue una delegacion de la FAA encabezada por el JEMGFAA Brigadier Juliá. Pidieron F-16 y F-18. Al F-16 le pidieron que esperen que en unos años podia venir la autorización (como finalmente ocurrió 5 años después) y sobre los F-18 le dijeron directamente que NO de forma rotunda. En total Juliá habia pedido 80 aviones para equipar a 4 escuadrones.
Pensó que como la FAA habia "entregado" el Cóndor a los yankees, éstos iban a ser generosos con la recompensa, pero no fue así.
Cuando le ofrecieron a la FAA los F-16 eran del modelo A Block 10 a ser actualizados en LMAASA, pero cuando viajó una delegación del Comando de Material a ver las células, dijeron que NO, porque habia que poner demasiado dinero encima para ponerlas en vuelo y otro tanto en modernizarlos. Estaban mejor los A-4AR que esos F-16A. Y se desistió. Igual, es un avión que no le conviene a la FAA
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Cuando le ofrecieron a la FAA los F-16 eran del modelo A Block 10 a ser actualizados en LMAASA, pero cuando viajó una delegación del Comando de Material a ver las células, dijeron que NO, porque habia que poner demasiado dinero encima para ponerlas en vuelo y otro tanto en modernizarlos. Estaban mejor los A-4AR que esos F-16A. Y se desistió. Igual, es un avión que no le conviene a la FAA
Has confirmado lo que yo estaba diciendo y lo que se dijo en ese momento. Gracias.
-
Los ofrecieron si, pero 5 años después y de una versión más degradada que el A-4AR.
-
Claro, por eso digo que en un primer momento lo único que había a mano rápido para la FAA era los A4M, los F-16 los ofrecieron 5 años después (creo que en el 2001), cuando ya teníamos mas de la mitad de los A4 ya entregados a la FAA.
Aún así, y si los elegidos fueran los F-16, aún todavía faltaba lo esencial... la aprobación por parte del congreso de los EE.UU. todos suponemos que hubieran dado el ok...Aunque también pudo haber ocurrido como con los F-16 a Croacia, autorizados por James Mattis (Sewc Def.) y luego negados por el congreso