Armada de China
-
China lanza dos destructores más de tipo 052DL en Dalian
Según las imágenes compartidas en las redes sociales, se lanzaron dos destructores de clase Tipo 052DL en el astillero de Dalian, según las imágenes compartidas en las redes sociales. Los nuevos barcos serán los destructores de la Marina 27 y 28 de la Marina China.
La clase Kunming Tipo 052D (designación de la OTAN: Luyang III) es una de las últimas generaciones de destructor de misiles guiados (DDG) de la Armada china. Se basa en su predecesor, el DDG tipo 052C y probablemente comparte el mismo casco. Sin embargo, el Tipo 052D incorpora muchas mejoras en términos de diseño, así como ajustes de sensores y armas. Esta clase moderna de embarcaciones se considera el equivalente chino a los destructores de aegis estadounidenses.
Los buques todavía están siendo construidos para el plan por dos astilleros: la compañía de la industria de construcción naval de Astuildia y Dalian de Jiangnan-Changxing. El primer buque de la clase, Kunming (casco número 172), fue comisionado en marzo de 2014.
Desempeñando 7,500 toneladas (carga completa), la clase tiene una longitud de 157 metros, un haz de 17.2 metros, un borrador de 6.2 metros y un complemento de la tripulación de 280 marineros.
-
De a dos botan... qué increíble.
-
Y el gato qué hace ahi?
-
-
China incorpora un nuevo destructor Tipo 055.
El destructor “pesado” Tipo 055 Wuxi de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) de China ha alcanzado en el estado operativa luego de haber terminado su reciente fase de prueba. La información, difundida por el medio Global Times, menciona que gracias a la incorporación del nuevo buque China incrementará su presencia naval en el Mar Amarrillo. Siendo esta una de las áreas de competencia del Comando de Teatro del Norte del Ejército Popular de Liberación, como de denominada comúnmente a las Fuerzas Armadas del Gigante Asiático.El nuevo destructor Tipo 055 se suma a la Flota del Mar del Norte luego de haber haber finalizado las pruebas de aceptación, las cuales tuvieron una duración de tres días, donde se examinaron las capacidades en aguas del Mar Amarillo. Entre se listan misiones simuladas de defensa antiaérea, antimisil, ataque contra unidades de superficie y submarinas dentro de ambientes electromagnéticos complejos. En sus pruebas, el destructor Wuxi disparó misiles antiaéreos y antibuque contra blancos de prueba, además de haber probado sus sistema de defensa de corto alcance. A su vez, como ha difundido la televisión estatal china (CCTV), operó en conjunto con un helicóptero embarcado Z-9 en misiones de búsqueda y rescate (SAR), con un destructor Tipo 052D y un submarino Tipo 091.
Según lo anunciado por los medios chinos, el hecho de poseer un número mayor de destructores Tipo 055 implica un mayor grado alistamiento y disponibilidad de esta tipo de medios de superficie para operar frente despliegues o emergencias que se susciten en los mares chinos. En este caso, con un cuarto buque de estas características, las aguas contiguas a Corea del Norte y Sur, Japón y Rusia sumarán una embarcación con una importante capacidad disuasoria. Actualmente el Wuxi es el octavo buque de la clase Tipo 055, siendo catalogado como gran destructor o destructor pesado debido a su particular desplazamiento. De mas de 10 mil toneladas y 180 metros de eslora, cuenta con un cañón de 130 mm, sistemas CIWS de 30mm, 2 emplazamientos VLS con 112 celdas para misiles HHQ-9 y HHQ-10 (antisuperficie y antiaéreos) y posee un hangar para albergar hasta 2 helicópteros Z-9.
Fuente: https://www.zona-militar.com/
-
Destructores, Buques de Asalto Anfibio y Portaaviones es lo que produce China en estos momentos. A un ritmo mayor al de EEUU y de mejores prestaciones algunos que los Buques yanquis.
-
El octavo y último destructor tipo 055 entregado oficialmente a la Armada de China.
El destructor de misiles guiados Tipo 055 de la Armada del EPL, Xianyang (Número de casco 108), partió de un puerto naval del Comando del Teatro Sur del EPL para llevar a cabo la última misión de entrenamiento de combate. En marzo de 2023, el destructor Xianyang, como el último destructor Tipo 055 de China, fue comisionado oficialmente a la Armada del EPL. Equipado con las armas y los equipos más avanzados, el destructor Xianyang es capaz de llevar a cabo misiones de forma independiente y servir como una "guardia poderosa" en las fuerzas especiales de portaaviones. El 12 de enero de 2020, el primer destructor de misiles guiados Tipo 055 de China, Nanchang, fue comisionado oficialmente a la Armada del EPL. En los últimos tres años, la familia de destructores Tipo 055 de 10 mil toneladas se ha ido expandiendo.Hasta el momento, la Marina del EPL de China ha encargado oficialmente ocho destructores de misiles guiados Tipo 055, a saber:
el destructor Nanchang (Casco 101), el destructor Lhasa (Casco 102), el destructor Anshan (Casco 103), el destructor Wuxi (Casco 104), el destructor Dalian (Casco 105), destructor Yan'an (Casco 106), destructor Zunyi (Casco 107) y destructor Xianyang (Casco 108).
En comparación con su predecesor, el destructor Tipo 055 cuenta con una plataforma más grande, más equipamiento y una autosuficiencia mejorada, y puede permanecer en el mar durante más tiempo. Además, puede lograr una propulsión de turbina de gas completa y navegar más rápido. Además, su cañón principal de 130 mm tiene la función de ataques de largo alcance contra objetivos tanto marítimos como terrestres, y sus capacidades de adquisición de información y mando y control han mejorado considerablemente. El sistema de lanzamiento vertical del destructor Tipo 055 tiene una mayor carga útil, mayor alcance y mayor capacidad para coordinarse con las operaciones de defensa aérea.Puede coordinarse con las fuerzas de combate aéreas y de superficie para llevar a cabo tareas coordinadas de detección, mando y contramedidas, con una mayor capacidad de procesamiento de información y una gama más amplia de medios a utilizar, así como recursos y rendimiento óptimos. Además, el destructor Tipo 055 también está equipado con un sistema integrado de radiofrecuencia (RF) que puede procesar uniformemente la información recopilada por todos los sensores, brindando una vista más clara y lejana que antes, lo que brinda una mayor efectividad operativa en un entorno electromagnético complejo, mejorando significativamente la baja -capacidad de detección de altitud y tiempo suficiente para la defensa terminal. Además, el sistema de armas antisubmarinas del destructor Tipo 055 actualmente puede transportar varios tipos de torpedos, que poseen capacidades de combate más fuertes, un rango de ataque más amplio y tasas de acierto más altas en comparación con la generación anterior de destructores.
-
que lindo reemplazo para las t42 ....
-
Yo creo que Argentina podría co-fabricar con China fragatas que es lo más urgente para tener una disuasión antiaérea en el cono sur. Y también algún destructor.
-
Nuevo hidroavión chino AVIC AG600
Xinhua/Li Ziheng/Getty
Aunque muchos países parecen no querer seguir desarrollando hidroaviones, en donde la tendencia muestra que incluso EE. UU (país pionero en este tipo de aeronaves) ha retirado casi todos sus hidroaviones de sus FF.AA. Otros países aún los tienen en sus en sus inventarios, caso Japón, China o Rusia.
Japón, una nación con una larga tradición de hidroaviones, opera uno de los modelos más avanzados en servicio, el ShinMaywa US-2, que ostentaba el récord del hidroavión más grande del mundo antes del chino AG-600.
Rusia que esta reemplazando sus antiguos turbohélices Beriev Be-12 con el mas nuevo Be-200, único hidroavión del mercado con modernos motores turbofan. En realidad El Be-200 era el hermano menor del A-40 / A-42 Beriev un hidroavión de 86 toneladas de MTOW, indudablemente el hidroavión mas grande del mundo (en teoría), porque en la realidad su proyecto quedó estancado, en el periodo de certificación de la aeronave con solo 3 prototipos fabricados. Su talón de Aquiles fueron sus motores ucranianos Progress / Zaporiyie D-27A de 14.000 kilos de empuje, por eso finalmente el único modelo de Beriev que salió al mercado, fue su hermano menor, el Be-200 que utiliza los Saturno SAM-146 -1S18.
Y la tradicional industria de los hidroaviones, la aeronáutica naval china, que ye tenía un hidroavión en servicio, anterior al AG-600, el Harbin SH-5 (Harbin Aircraft Manufacturing Corporation / HAMC), que lo viene fabricando desde los años 80…
El anterior Harbin SH-5 que aún permecerá en servicio por varios años mas en la Armada de ChinaPor lo que podemos decir que el AVIC AG-600 es el digo sucesor del Harbin SH-5, casi en el mismo nicho de las 45 toneladas de MTOW y las casi 3.000 millas de alcance.
El AG-600 fue diseñado por Aviation Industry Corporation of China (AVIC), el mismo holding estatal que aglutina a la mayoría empresas sostenidas por el estado (mas de 70) y de los mejores aviones de la Fuerza Aérea china y del Ejército Popular de Liberación (incluido su caza furtivo J-20, fabricado por Chenjdú, una empresa de AVIC)
El hidroavión AVIC AG600 “Kunlong” , es una aeronave, que tiene un alcance máximo de 4.500 km (2.800 millas naúticas) con 12 toneladas de carga (o 50 recatados / heridos o evacuados) y un MTOW de 53.000 kilos (8 mil mas que el Harbin SH-5). Un avión que las fuerzas de recate de la Armada china destinará al rescate naval, la patrulla marítima, a la lucha contra la piratería, pero especialmente para la guerra antisubmarina y la inteligencia naval.En la actividad civil y FF.SS China lo tiene previsto utilizar para combatir los incendios forestales, en primer lugar, operado desde lagos y grandes rios, según dijo Geng Ruguang, vicepresidente comercial de AVIC, este hidroavión es más grande que el anterior Harbin SH-5 cualquier otro avión construido para despegue y aterrizaje marítimo, dijo Xinhua citando al subdirector general de AVIC.
En definitiva, el AVIC AG-600 estará al mercado interno (civil / militar), será "muy útil para desarrollar y explotar los recursos marinos", dice el artículo de Xinhua, y agrega que podría usarse para "monitoreo ambiental, detección de recursos estratégicos y minerales y del transporte naval". En este sentido es bueno recordar, que actualmente China está inmersa en disputas con varios de países vecinos, en primer lugar su disputa territorial con EE.UU y Taiwan, incluidos Japón, Vietnam y Filipinas, sobre la soberanía de muchas islas y los derechos que las incluyen para desarrollar sus recursos económicos en aguas en disputa frente a sus costas. Y mas allá de sus capacidades y cualidades aeronáuticas, el AG-600 podría ampliar potencialmente las capacidades de proyección e intervención del gigante asiático para realizar una variedad de operaciones en el Mar de China Meridional, donde ha construido una serie de islas artificiales con pistas de aterrizaje, entre otras infraestructuras con potencial para uso civil o militar.
El subdirector general de AVIC, Geng Ruguang. dijo que AVIC ha recibido ya 17 pedidos del AG-600 hasta el momento, en momentos que .China busca desarrollar su propio sector de la aviación para reducir la dependencia de los gigantes extranjeros Airbus y Boeing y costar la dependencia estratégica de los Estados Unidos y la Unión Europea, porque finalmente y mas allá de su competencia comercial en el mercado internacional, sus raíces e intereses están el mismo lugar y francamente opuestos a los intereses de China. Y aunque los analistas dicen que el desarrollo aeronáutico chino podría llevar años, las estadísticas y la evolución de su mercado y de la industria de la aviación en general de China ha progresado exponecialmente en lso últimos años y aún con serias dificultades mundiales (Covid-19) francamente el mejor mercado en el último año.
FG_3667749-JDW-7755.jpg
Publicado el 1 de septiembre, el informe, a menudo denominado "Informe sobre el poder militar de China", afirma que la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) ahora tiene "una fuerza de batalla de aproximadamente 350 naves, incluidos los principales naves de superficie, submarinos, buques anfibios, buques de guerra contra minas, portaaviones y buques auxiliares de la flota ”, en comparación con los 293 buques de la Armada de los Estados Unidos (USN) utilizando la misma medición.
Aunque la fecha límite para la evaluación del Pentágono fue a fines de 2019 y los desarrollos han continuado a buen ritmo hasta 2020, el informe de 200 páginas proporciona una fuente autorizada de escalas de tiempo y números para una serie de capacidades importantes.
El informe destaca los avances en la construcción del tercer portaaviones del PLAN, que en comparación con los dos que ya están en servicio "será más grande y estará equipado con un sistema de lanzamiento de catapulta". Evalúa que el tercer portaaviones entrará en servicio en 2023 y estará operativo para 2024 y también informa que continúa el desarrollo del avión de combate multifunción FC-31 / J-31 de quinta generación “para exportación o como futuro caza naval para la
próxima clase de portaaviones de PLAN ”, lo que confirma en gran medida los rumores persistentes.
India exhibirá LCA naval en el desfile del Día de la República
alt text
El DRDO de la India exhibirá el despegue de la Aeronave de Combate Ligero Naval (LCA) en el desfile del Día de la República el 26 de enero.
Un cuadro que representa el lanzamiento del LCA del portaaviones INS Vikramaditya formará parte de las exhibiciones de DRDO en el desfile. Muestra la operación de aterrizaje, despegue y elevación, las tres operaciones más importantes que debe cumplir una aeronave a bordo de un barco de transporte.
La exhibición subraya la importancia otorgada al desarrollo de la LCA Naval. Se está considerando una opción de dos motores para LCA Navy.
La LCA naval es el primer avión de combate STOBAR (despegue con salto de esquí pero recuperación detenida) de 4+ Generación de India capaz de operar desde un portaaviones.
La variante naval de Tejas LCA completó su primer aterrizaje arrestado a bordo del portaaviones INS Vikramaditya de la India. Demostró con éxito el aterrizaje en una pista de 90 metros y el despegue desde una carrera corta de 145 metros en 2020.
alt text
(Indian Navy/Wikipedia)
El avión realizó su primer aterrizaje corto y detenido con cables de detención en la Instalación de pruebas en tierra (SBTF) en Goa en septiembre de 2019. El SBTF, que replica la cubierta de vuelo de un portaaviones, fue construido específicamente para entrenar pilotos navales en el complejo. maniobras de aterrizaje en la cubierta de vuelo corta de un portaaviones antes de que se trasladaran al portaaviones real.
LCA naval está diseñado con trenes de aterrizaje reforzados para absorber las fuerzas ejercidas por la rampa de salto de esquí durante el despegue, para estar en el aire dentro de los 200 m, en comparación con los 1000 m requeridos para las pistas normales. Su modo especial de ley de control de vuelo permite el despegue con manos libres, lo que reduce la carga de trabajo del piloto, ya que la aeronave salta de la rampa y coloca automáticamente la aeronave en una trayectoria ascendente.
En diciembre de 2016, el almirante en jefe de la Marina, Sunil Lanba, declaró que la LCA en la forma actual “no cumple con la capacidad de transporte requerida por la Marina”, pero agregó que continuarían apoyando el programa de desarrollo. Dijo que el peso actual del LCA naval con el motor de poca potencia no le permitía volar desde un portaaviones.
Actualmente, la Armada opera cazas rusos MiG-29K del INS Vikramaditya, que también volará desde el primer portaaviones indígena Vikrant una vez que entre en servicio. Actualmente, la Marina está evaluando licitaciones globales para 57 aviones de combate bimotores basados en portaaviones (defenseworld.net).
1.jpg
Alsacia, la primera de las dos fragatas de defensa aérea multimisión del programa FREMM que se están construyendo para la Armada francesa, ha llevado a cabo sus primeras pruebas en el mar.
La nueva construcción, que también es la séptima fragata francesa del programa FREMM, abandonó el sitio del Grupo Naval en Lorient, Francia, el 5 de octubre de 2020 para su primera campaña de pruebas en el mar.
Las pruebas en el mar se llevaron a cabo frente a las costas de Lorient bajo la supervisión de la División de Programas OCCAR FREMM con el apoyo de la Agencia de Adquisiciones de Defensa (DGA) y la Armada francesa.
Como se explicó, los principales objetivos de las pruebas eran realizar las actuaciones de propulsión y navegación y probar la integración del sistema de combate.
Más pruebas y ensayos de varios sistemas, incluido el sistema de gestión de combate, continuarán en las próximas semanas, según OCCAR.
Lanzado en abril de 2019, Alsace está programado para su entrega en 2021. Se beneficia del mismo rendimiento de guerra antisubmarina que las unidades anteriores de la serie, así como de capacidades mejoradas de defensa aérea.
El papel de Alsacia será garantizar la defensa aérea de las principales unidades como el portaaviones Charles de Gaulle de los muelles de aterrizaje de helicópteros (LHD) como parte de un grupo naval o anfibio, explicó Naval Group.
Las fragatas FREDA cuentan con sistemas de armas avanzados, como el radar multifunción Heracles, los misiles ASTER 15/30, los misiles Exocet MM40, los torpedos MU 90 y han mejorado el rendimiento del sistema de combate y las comunicaciones.
Está previsto que las últimas fragatas francesas FREMM (FOS 1 FREDA), llamadas Lorraine, se entreguen a finales de 2022 con las mismas capacidades de defensa aérea reforzadas que Alsacia.
https://www.navaltoday.com/2020/10/09/french-navys-fremm-frigate-alsace-conducts-1st-sea-trials/
alt text
Según la información publicada por la cuenta de Facebook de la Armada de Ucrania el 22 de junio de 2021, se firmó un memorando entre el Reino Unido y la Armada de Ucrania en Odessa sobre el traslado de dos cazadores de minas de la clase Sandown a Ucrania.
La clase Sandown es una clase de quince cazadores de minas construida principalmente para la Royal Navy por Vosper Thornycroft.
Está equipada con dos vehículos submarinos de eliminación de minas PAP 104 mk5 a control remoto, suministrados por Societe ECA. El vehículo se controla mediante un cable de fibra óptica de 2.000 m. Se instala un sistema de iluminación, una cámara en blanco y negro de bajo nivel de luz y una cámara a color. El vehículo también está equipado con un sonar de alta resolución. Los datos del sensor se transmiten al centro de control de operaciones del barco.
La carga útil principal es una carga de eliminación de mina de 100 kg que puede ser reemplazada por un manipulador. Los cortadores de alambre se utilizan para liberar minas amarradas de la columna de agua sobre el lecho marino. Los vehículos de eliminación de minas se pueden desplegar a una profundidad de 300 m.
La clase Sandown también está equipada con dos lanzadores de señuelos ligeros Barricade suministrados por ML Aviation of Andover. Los lanzadores son capaces de dispensar señuelos infrarrojos y paja en modos de operación de confusión, distracción y seducción centroide.
Navyrecognition
Los nuevos portahelicópteros rusos llevarán en cubierta 16 aparatos y drones de ataque
5f43aa7885600a2ee54ca4ec.jpg
En la planta Zaliv de Crimea ya se están construyendo y estarán operativos en 2025-2026.
Los dos buques rusos ya están en el astillero de Crimea y tienen las características tácticas y técnicas finalizadas: transportarán 16 helicópteros pesados y llevarán drones de ataque en la cubierta. El desplazamiento del diseño de los barcos se ha incrementado a más de 30.000 toneladas, según comunicó a la agencia TASS una fuente de la industria de la construcción naval.
“Las características tácticas y técnicas de los barcos han cambiado significativamente durante el diseño. Su desplazamiento se ha incrementado a más de 30.000 toneladas (previamente era de 25.000 toneladas), llevarán 16 helicópteros, así como aviones teledirigidos de ataque. Los barcos podrán transportar hasta 1.000 soldados”, dijo la fuente. No especificó el tipo de drones al que se refería.
Añadió que “está previsto que el primer portahelicópteros llegue a la flota en 2025 y el segundo para 2027”.
El Ministerio de Defensa ruso firmó en mayo un contrato para la construcción de dos portahelicópteros por un valor de unos 100.000 millones de rublos (unos 1366 millones de dólares). Inicialmente se asumió que el desplazamiento de un portahelicópteros era de 25.000 toneladas y podía transportar hasta 900 miembros de la infantería de marina y 20 helicópteros pesados.
Los portahelicópteros son capaces de transportar un grupo de helicópteros pesados para diversos fines, hasta 16 helicópteros en el Mistral ruso y más de 30 en el estadounidense Wosp. Son capaces además de llevar también desde cientos de marines hasta más de mil. También suelen estar equipados con un muelle para embarcaciones, que permite el desembarco y el transporte de vehículos blindados.
Los dos barcos rusos de esta clase se llamarán Iván Rogov y Mitrofan Moskalenko. Entraron en el astillero Zaliv de Crimea el pasado 20 de julio. Los portahelicópteros rusos se están construyendo en el marco del proyecto 23900 desarrollado por Zelenodolsk.
RBTH
AU200055055-1024x683.jpg
El Grupo de Ataque del Portaaviones (Carrier Strike Group)incluye destructores de la OTAN: los HMS Diamond y HMS Defender Tipo 45 de la Royal Navy y el USS The Sullivans de la clase Arleigh Burke de la Armada de los EE. UU., así como las fragatas HMS Northumberland y HMS Kent del Reino Unido y el HNLMS Evertsen de la Armada holandesa.
No solo protegerán al portaaviones Queen Elizabeth de los barcos, submarinos, aviones y misiles enemigos, sino que también son capaces de llevar a cabo una variedad de misiones de apoyo, desde la seguridad marítima hasta el socorro en casos de desastre.
“Proporcionar defensa aérea y antimisiles a un grupo de ataque de portaaviones es exactamente la tarea para la que se ha diseñado el HMS Defender y el Type 45”, comentó el comandante Vince Owen, oficial al mando del HMS Defender.
“Habiendo apoyado previamente al portaaviones francés FGS Charles de Gaulle en la lucha contra ISIS en 2015 y más recientemente formado parte del grupo de trabajo del USS Abraham Lincoln mientras transitaba por el Estrecho de Ormuz el año pasado, es emocionante integrar el HMS Defender en el Carrier Strike Group liderado por el Reino Unido por primera vez ".
Mientras tanto, dos barcos auxiliares de la Flota Real, RFA Tideforce y RFA Fort Victoria, están suministrando combustible, alimentos, repuestos y municiones para permitir operaciones sostenidas desde el mar sin el apoyo de la nación anfitriona. RFA Fort Victoria se sometió a una amplia modernización para permitirle apoyar a los portaaviones de la clase Queen Elizabeth en el mar.
https://www.navaltoday.com/2020/10/09/full-uk-carrier-strike-group-assembles-for-1st-time/
Los océanos esconden fortalezas móviles, invisibles y letales: los submarinos más grandes del mundo. Con capacidades que pueden redefinir el curso de una guerra, estas máquinas colosales representan uno de los mayores avances de la ingeniería militar y un peligro silencioso en tiempos de paz.
Gigantes Sumergidos: ¿Quiénes Son?
Los submarinos más grandes del mundo, como la clase Typhoon de Rusia y la clase Ohio de Estados Unidos, son verdaderas ciudades bajo el agua. El Typhoon, el más grande de todos, mide impresionantes 175 metros de largo, pesa más de 48.000 toneladas sumergido y puede transportar hasta 20 misiles nucleares intercontinentales. Cada misil
El Poder Devastador de un Solo Submarino
Imagínese un solo submarino navegando en silencio bajo el agua, cargado con armamento suficiente para destruir países enteros.
Un submarino de la clase Ohio de EE. UU., por ejemplo, puede transportar 24 misiles Trident II, cada uno equipado con múltiples ojivas nucleares independientes. Esto significa que un solo lanzamiento puede alcanzar decenas de objetivos simultáneamente.
La tecnología stealth de submarinos modernos, como la clase Borei de Rusia, los hace virtualmente indetectables. Pueden operar durante meses en profundidades extremas, esperando órdenes para atacar.
¿Por Qué Se Les Llama el Peligro Silencioso?
Los submarinos nucleares no solo garantizan la supremacía marítima, sino que también son el pilar de la disuasión nuclear global. Su presencia invisible crea una amenaza constante:
Operaciones Submarinas: Capaces de operar en total sigilo, pueden lanzar ataques sin previo aviso.
Autonomía Extrema: Muchos de estos submarinos pueden navegar durante meses sin emerger, gracias a la energía nuclear.
Armamento Versátil: Además de misiles nucleares, pueden estar equipados con misiles de crucero, torpedos e incluso drones submarinos.
1. Clase Typhoon / Akula (Rusia)
alt text
Longitud: 175 metros
Desplazamiento: Aproximadamente 48.000 toneladas (sumergido)
Capacidad: Puede transportar hasta 20 misiles balísticos intercontinentales RSM-52.
Curiosidades:
Considerado el submarino más grande jamás construido.
Diseñado a finales de la Guerra Fría para lanzar misiles nucleares ICBM desde el Ártico.
Cuenta con instalaciones para comodidad de la tripulación como pequeñas aéras de recreamiento y gimnasio
2. Clase Borei (Rusia)
alt text
Longitud: 170 metros
Desplazamiento: Aproximadamente 24.000 toneladas (sumergido)
Capacidad: Cada submarino puede transportar 16 misiles balísticos intercontinentales Bulava.
Curiosidades:
Representa la nueva generación de submarinos nucleares de Rusia.
Silencioso y difícil de detectar gracias a su tecnología avanzada de sigilo.
3. Clase Ohio (EE. UU.)
alt text
Longitud: 170 metros
Desplazamiento: Aproximadamente 18.750 toneladas (sumergido)
Capacidad: Puede cargar 24 misiles balísticos intercontinentales Trident II D5.
Curiosidades:
Es el submarino más grande construido por Estados Unidos.
Algunas unidades han sido modificadas para transportar 154 misiles de crucero Tomahawk.
4. Clase Delta IV (Rusia)
alt text
Longitud: 167 metros
Desplazamiento: Aproximadamente 18.200 toneladas (sumergido)
Capacidad: Puede transportar hasta 16 misiles balísticos intercontinentales R-29RM Shtil.
Curiosidades:
Submarino estratégico diseñado para operar en regiones polares.
Modernizado con sistemas electrónicos avanzados.
5. Clase Oscar II (Rusia)
alt text
Longitud: 155 metros
Desplazamiento: Aproximadamente 24.000 toneladas (sumergido)
Capacidad: Armado con 24 misiles de crucero P-700 Granit.
Curiosidades:
Famoso por incluir al submarino Kursk, que sufrió un trágico accidente en 2000.
Diseñado para destruir portaaviones y grandes objetivos navales.
6. Clase Astute (Reino Unido)
alt text
Longitud: 97 metros
Desplazamiento: Aproximadamente 7.400 toneladas (sumergido)
Capacidad: Puede cargar torpedos Spearfish y misiles de crucero Tomahawk.
Curiosidades:
Representa la clase más avanzada de submarinos nucleares británicos.
Puede operar de forma independiente durante 25 años sin recargar el reactor nuclear.
Una Mirada al Futuro
Mientras que los actuales gigantes como el Typhoon y el Ohio dominan los mares, están surgiendo nuevas generaciones. La clase Dreadnought del Reino Unido promete ser un referente, con capacidades de disuasión nuclear aún más sofisticadas y tecnologías stealth de última generación.
No contenta con los problemas del F-35, la Marina ahora está trabajando en un nuevo avión de combate.
3ace4bb3535aad5f032fcae82febb650_article.jpg
Puede ser que el Departamento de Defensa no haya terminado de resolver todos los problemas en el F-35 JSF ultra caro y con muchos errores, pero la Armada está avanzando con un esfuerzo multimillonario para desarrollar el primer nuevo avión de combate de las FFAA de EE. UU. en casi dos décadas.
La Armada ha "iniciado silenciosamente el trabajo" para desarrollar un caza de sexta generación basado en portaaviones para reemplazar al F / A-18E / F Super Hornet y al de ataque electrónico EA-18G Growler en algún momento de la década de 2030 como parte de la próxima generación. Iniciativa Air Dominance (NGAD), informa USNI News.
El esfuerzo de NGAD, también conocido como F / A-XX, se produce en medio de prioridades cambiantes dentro del Pentágono, que está girando desde sus misiones de contraterrorismo y contrainsurgencia en el Medio Oriente y África del Norte para centrarse en los llamados "grandes competencia de poder "contra adversarios más tradicionales como Rusia y China, una transición que parece haber dejado al F-35 Lightning II en el polvo.
"El avión de combate F-35 tardó más de 20 años en pasar de los planos a un caza operativo", como observó Popular Mechanics. "Desde el principio, el F-35 estuvo encerrado en soluciones de diseño que tenían sentido en un período de no competencia, como un alcance relativamente corto, baja velocidad supersónica y una pequeña bahía interna de armas. Si el Pentágono supiera en el medio -En la década de 1990, lo que sabe hoy en día, podría haber pedido un avión muy diferente ".
De hecho, mientras que el caza de próxima generación "incluiría muchas de las capacidades" de la flota actual de cazas F-35C de la Armada, el avión vendrá "con tecnología actualizada y alcance ampliado", dijo el analista naval Bryan Clark a USNI News, parte de un esfuerzo por ampliar la eficacia de la flota estadounidense de portaaviones en el mar.
"Estamos trabajando para delinear ese programa y el enfoque de adquisición y todo eso mientras hablamos", dijo a los periodistas el jefe de adquisiciones de la Marina, James Geurts, la semana pasada.
El esfuerzo de NGAD todavía estaba en su fase de desarrollo de concepto en junio, durante el cual las compañías de defensa exploraron ideas "que equilibran las capacidades avanzadas de dominio aéreo y la asequibilidad / sostenimiento a largo plazo", como dijo el portavoz de la Marina, Capitán Danny Hernández, a Defense News en ese momento. .
Si bien la Marina no tiene una estimación de costos establecida para su esfuerzo NGAD, es probable que no sea barato. Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso de enero de 2020 estimó que el servicio podría terminar repartiendo aproximadamente $ 67 mil millones para reemplazar su flota Super Hornet y $ 22 mil millones para reemplazar a los Growlers de 2032 a 2050, según USNI News.
Según Defense News, la solicitud de presupuesto del servicio para el año fiscal 2021 recortó las compras planificadas de Super Hornet de 60 a 24 entre los años fiscales 2022 y 2024, una medida que ahorraría $ 4.5 mil millones para el programa NGAD en medio de crecientes restricciones presupuestarias.
De hecho, esas preocupaciones presupuestarias han llevado a un mayor escrutinio sobre el esfuerzo del caza de sexta generación, lo que ha llevado a reducciones recientes en la financiación de la investigación para el programa NGAD y a posibles limitaciones en la financiación futura del proyecto antes de una evaluación y análisis de costes independiente del Pentágono, ambos de lo que sugiere que es posible que la Armada no haya terminado con los fondos para desarrollar un nuevo caza desde cero.
https://taskandpurpose.com/military-tech/navy-next-generation-air-dominance-f-35
El Submarino “Simpson” vigiló a la flota pesquera china durante 14 días
El Submarino “Simpson” vigiló a la flota pesquera china durante 14 días 3.jpg
El Submarino SS-21, clase 209, siguió y fiscalizó a las embarcaciones extranjeras desde Talcahuano hasta Juan Fernández y Valparaíso, para que transitaran y no pescaran. Cubrió un área de más de 200 mil km2. Para la operación se utilizó un submarino, y a su dotación de 49 efectivos, por sus características de “permanencia, detección, sigilo y discreción”.
El Submarino “Simpson” vigiló a la flota pesquera china durante 14 días.jpg
De hecho, este tipo de fiscalización “mano a mano” no es un gesto hostil, sino que se enmarca dentro de las tareas encomendadas a los estados miembros de acuerdos internacionales para la fiscalización pesquera, como el acuerdo de Nueva York, de 2015 (ONU), tratado del cual nuestro país forma parte.
“El objetivo es el monitoreo y fiscalización de la actividad pesquera ejercida por la flota extranjera en las áreas de alta mar, verificando que el ejercicio de dicha actividad se desarrolle conforme a lo que establecen los acuerdos y con el fin de disuadir que se efectúe la explotación de los recursos no autorizados en aguas nacionales”, complementó el comandante Lepe.
La planificación y desarrollo del monitoreo se hizo como una tarea en conjunto entre el Comando de Operaciones Navales y la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante.
El SS-21 “Simpson” es uno de los cuatro submarinos de la Armada. Se trata de una unidad de combate Clase 209, del tipo 1400-L, construido por los Astilleros Howaldswerke de Kiel, Alemania Federal, a partir de 1980.
Fue entregado en 1984 y llegó a Chile el 31 de agosto de 1984. En 1990 fue refaccionado en los astilleros de Asmar, Talcahuano.
¿Por qué un submarino? Se indicó que sus características de operación, como su “capacidad de permanencia, detección, sigilo y discreción”, los hacen eficientes para un seguimiento de este tipo. En otras palabras, se esconde más fácilmente que un buque a los ojos de los pesqueros extranjeros, para evitar que caigan en la tentación de llevarse alguna pesca de esta zona.
esnorkel
1.jpg
ISLAMABAD - La Armada de Pakistán ha seleccionado el avión Embraer Lineage 1000 para reemplazar su avión de patrulla marítima de largo alcance P-3C Orion, confirmó un portavoz del servicio a Defense News.
El jefe naval saliente, el almirante Zafar Mahmood Abbasi, anunció el 6 de octubre que la Armada reemplazaría su flota P-3C Orion con 10 aviones comerciales convertidos, el primero de los cuales ha sido ordenado. Sin embargo, no identificó el tipo.
El Ministerio de Producción de Defensa, que se encarga de la adquisición, no devolvió las solicitudes de comentarios sobre la conversión y posibles socios.
Con un solo avión pedido hasta ahora, el programa se encuentra en sus primeras etapas. Cuando se convierta para el servicio de Pakistán, la aeronave se llamará Sea Sultan.
No está claro si la aeronave se adquiere directamente del fabricante o de otra parte. Embraer no respondió a las solicitudes de comentarios.
La pregunta de qué problemas pueden surgir al convertir la aeronave se le planteó a Douglas Barrie, analista aeroespacial del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos:
“El uso de un avión comercial propulsado por un motor turbofán como base para una plataforma ASW (guerra antisubmarina) no es algo inaudito. Después de todo, el P-8 de Estados Unidos es un derivado de Boeing 737-800 ", dijo.
Pero hay desafíos en la conversión de la aeronave, agregó, "sobre todo si se requiere el transporte interno de armas donde será necesario cortar una bahía de bombas en la estructura del avión".
Italia diseña sus nuevos superdestructores DDX
Estas naves denominadas destructores por la Marina Militare tienen el porte de cruceros, con 175m de largo y un desplazamiento de 11.000tn. Actualmente se encuentran en fase de diseño. Se estima tener el primer buque en navegación para el 2028.
alt text
Estas naves tendrán un poder impresionante. Irán armadas con un cañón de 127mm (Cal.64) con capacidad de disparar munición guiada VULCANO, tres cañones rápidos de 76mm (Cal.62) que dispara la munición guiada DART y en ambas bandas se ubicarán dos cañones automáticos simples KBA de 25mm. A proa una bahía para 16 lanzadores VLS para misiles cruceros SCALP y otra bahía con módulos VLS para misiles S/A ASTER15/30/30B1. El arsenal de misiles se completa con 16 lanzadores de misiles M/M TESEO Mk2. Como arma ASW cuenta con dos lanzadores triples (B515/3) de torpedos Black Arrow de 324mm.
Estos destructores tendrán un tripulación de unos 300 marinos Podrán transportar dos helicópteros medianos para guerra ASW/ASUW (2 NH90 o 2 EH101). Contará con un sonar en el casco y la más avanzada electrónica, entre ella, radares AESA de bandas C y X y el radar Kronos de Leonardo. El sistema de propulsión será un sistema combinado CODOGAL (Combined diesel or gas and electric). El sistema permite el uso de turbina de gas o diesel, con el cual podrá alcanzar una velocidad mayor de 30 nudos, y utilizar la propulsión eléctrica para velocidades mas baja (https://www.navalanalyses.com/).
Futuro de la Armada Italiana
Italia comenzó en el 2015 un ambicioso programa de construcciones navales para dotar a la Marina Militare de una fuerza de proyección oceánica y retomar el protagonismo en el mar Mediterráneo. Si se cumple el plan de construcciones navales, para el 2035 la Marina Militare contara con 1 portaaviones V/STOL clase Cavour, 1 LHD Tiestte, 3 buques de asalto anfibios clase San Giorgio (LPD), 1 LSS clase Vulcano, 2 destructores clase DDX, 2 fragatas Horizon, 8 fragatas FREMM, 7 patrulleros multiproposito PPA, 8 corbetas de nueva generación (EPC), 8 submarinos AIP y 12 buques de guerra de minas. Con un ala totalmente renovada que cuenta con los modernos helicópteros NH90, AW101 y aviones de 5ª generación, F-35B.
1.png
En diciembre de 2020, la Armada israelí recibirá el buque de guerra "Magen" de clase Sa'ar-6, el primero de un astillero en Alemania. Se entregarán tres barcos Sa'ar-6 adicionales en los próximos dos años. AP News informó que en 2015 el Ministerio de Defensa israelí ordenó a la compañía ThyssenKrupp Marine Systems cuatro barcos de la clase Sa'ar-6, corbetas construidas con tecnología furtiva para hacer que los barcos sean difíciles de detectar por radar.
Es una tecnología basada en una combinación de radar, sonar e infrarrojos. El barco tiene 90 metros de largo y 13,2 metros de ancho con un desplazamiento de 2.000 toneladas. World Defense News informa que el Sa'ar-6 está armado con
-un cañón Oto Melara de 70 mm,
-dos estaciones de armas Typhoon,
-16 lanzadores de misiles Barak 8,
-40 celdas para sistemas de defensa,
-16 misiles mar-mar,
-EL / M- 2448 radar y
-dos lanzadores de torpedos de 324 mm.
El barco también tiene una plataforma para helicópteros SH-60.
Israel Defence
IMG-20221201-WA0001-1.jpg
El astillero español Navantia ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con el Ministerio de Defensa y la Autoridad General de Industrias Militares (GAMI) de Arabia Saudita para construir una serie de buques de combate multimisión para la Real Fuerza Naval de Arabia Saudita.
En línea con la Visión 2030 del Reino, el MoU tiene como objetivo promover la construcción local de hasta el 100% en el campo de la construcción naval, la integración de sistemas de combate y el mantenimiento de barcos.
También se concentrará en la integración de sistemas de combate en nuevos barcos, diseño e ingeniería de sistemas, diseño de hardware, desarrollo de software, pruebas, sistemas de verificación, creación de prototipos y simulación, apoyo logístico y diseño de programas de capacitación.
av.jpg
Avante 2000
“Este MoU promueve el proceso de construcción local en el sector de las industrias militares al lograr los objetivos de la visión del Reino de construir localmente más del 50% del gasto militar total para 2030, lo que le permitirá alcanzar las prioridades nacionales de fortalecer la independencia estratégica de el Reino, además de desarrollar un sector de industrias militares locales sostenibles que mejorará la construcción de capacidades industriales locales y varias cadenas de suministro, así como la localización de cuadros humanos”, SE el Gobernador de GAMI Ing. dijo Ahmed Al Ohali.
Ricardo Domínguez García-Baquero, expresó su satisfacción por la firma del MoU con el Ministerio de Defensa, tras el éxito del primer proyecto, el “Proyecto Sarawat”, que supone un salto cualitativo para Navantia y el RSNF.
También consideró el desafiante y exigente plazo de entrega del primer proyecto, que contribuyó a renovar la confianza del Reino de Arabia Saudí en la empresa Navantia, ya que dos de los buques del proyecto se pusieron en servicio con éxito; “HMS Jubail” y el “HMS Diriyah”.
https://www.navaltoday.com/2022/12/01/navantia-to-build-combat-ships-for-saudi-arabia/
FG_3904560-JDW-10768.jpg
La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA) anunció el 23 de febrero que el trabajo en el futuro portaaviones ligero de próxima generación de la Armada está programado para comenzar oficialmente en 2022 y completarse para 2033.
Citando una decisión tomada el día anterior por el Comité de Promoción de Proyectos de Defensa del país, DAPA dijo que alrededor de KRW 2.3 billones (USD 2.07 mil millones) se han asignado tentativamente para el proyecto, que anteriormente se conocía como LPX-II pero ahora ha cambiado de nombre a CVX.
La agencia señaló que el costo total del proyecto “será revisado /confirmado a través de un estudio de factibilidad” que será realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
DAPA dijo que el proyecto CVX tiene como objetivo asegurar el primer portaaviones ligero del país en "suprimir las provocaciones en aguas en disputa" y responder rápidamente a "diversas amenazas de seguridad" mediante el uso de aviones de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL).
Los últimos desarrollos se producen después de que RoKN presentara un diseño conceptual revisado del portaaviones el 3 de enero. El último diseño, que confirma que la embarcación no tendrá un salto de esquí, presenta una disposición de islas gemelas.
Las imágenes generadas por computadora (CGI) también parecieron confirmar que se planea operar el F-35B desde la embarcación. En el portaaviones también se pueden ver helicópteros navales, algo similar en apariencia al Sikorsky / Lockheed Martin MH-60R Seahawk.
La Marina señaló, sin embargo, que el último diseño conceptual puede revisarse más durante las etapas de diseño básico y detallado.
Defensa incluye el barco de intervención subacuática, con un coste de 192 millones, en su presupuesto para 2021
descarga.jpg
Tras haber invertido 3.907 millones de euros en el nuevo submarino S-80, España carece de un buque capaz de rescatarlo. Si se produjera una catástrofe como la que llevó al fondo del mar al sumergible ruso Kursk (2000) o al argentino Ara San Juan (2017) no hay medios adecuados para auxiliar a sus 40 tripulantes. El Gobierno ha aprobado ahora la construcción de un nuevo buque de rescate de submarinos, pero no estará disponible antes de 2024.
El único barco de salvamento que tiene actualmente la Armada española es el Neptuno (A-20), una antigualla de 45 años (se botó como remolcador en 1975) que no se ha desguazado todavía porque se necesita para las prácticas de buceo.
Entre otras limitaciones, no puede embarcar un vehículo de rescate o por control remoto ni tampoco permanecer fijo en el mar (suministrando oxígeno, agua o alimentos a un sumergible hundido debajo) salvo fijando sus cuatro anclas. Y eso exige que no haya mala mar y que el lecho marino no esté a más de 50-80 metros de profundidad. La cota máxima a la que operará el S-80 en tiempo de paz (en guerra es secreto militar) son 350 metros.
La Armada lleva años reclamando la construcción del BAM IS (Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática) y, por fin, Hacienda dio su brazo a torcer en julio pasado y el Ministerio de Defensa lo ha incluido en su proyecto de Presupuestos para el próximo año: su coste asciende a 167 millones de euros (53,4 en 2021) por la plataforma; a los que hay que sumar otros 25 para la compra de equipos.
alt text
QTS 91 Al Doha, el primero de dos barcos de entrenamiento militar construidos por Anadolu Shipyard para la Armada de Qatar, fue entregado el 25 de agosto de 2021.
El primero de los dos barcos de entrenamiento, Al Doha (QTS 91), fue entregado a las Fuerzas Navales de Qatar Emiri por el Astillero Anadolu (ADIK) de Turquía. Para que conste, el barco fue botado el 9 de octubre de 2020.
Esto es lo que Ahmet Çetinkaya, director de producción del astillero de Anadolu, compartió en su cuenta de LinkedIn sobre el evento.
alt text
Los dos buques de entrenamiento para cadetes tienen aproximadamente 90 metros de eslora con un desplazamiento a plena carga de 1.950 toneladas. Además del entrenamiento básico de cadetes navales, CTS tendrá un helipuerto de tamaño mediano en la popa y también será capaz de proporcionar manejo de combate y entrenamiento de armas a los aprendices. Los buques también pueden ser utilizados por la Armada de Qatar para tareas de patrulla en alta mar, como misión secundaria. Hay alojamiento para 76 estudiantes y 8 instructores, además de una tripulación regular de 66 marineros.
Naval news
RBS-15.jpg
Corvette GÄVLE firing an RBS15 anti-ship missile. (Picture source SAAB)
Este pedido es parte de un acuerdo entre Saab y Diehl Defense, que ofrece la posibilidad de adquisiciones adicionales en el futuro, donde la participación de Saab es de aproximadamente 1,5 BSEK. El acuerdo permite realizar pedidos hasta finales de 2024.
Los misiles RBS15 y los sistemas de lanzamiento proporcionados en este pedido se colocarán en los Corvetas Clase Braunschweig de la Armada alemana. Además de los sistemas de misiles, el pedido también incluye equipos y servicios asociados. La Armada Alemana ha sido usuario de RBS15 desde 2011.
“Estamos orgullosos de seguir apoyando a la Armada alemana con sistemas RBS15 adicionales. Este acuerdo marco es un hito importante en nuestra cooperación de larga data con Diehl Defense y nuestra relación con Alemania. Esperamos continuar construyendo nuestra asociación y respaldando la capacidad de la Armada alemana con nuestros sistemas de misiles antibuque de última generación ”, dice Micael Johansson, presidente y director ejecutivo de Saab.
“La adjudicación del nuevo contrato es una señal de confianza de la Armada alemana y las autoridades gubernamentales hacia Diehl Defense y su cooperación estratégica con Saab en el campo de los sistemas de armas modernos destinados a la Armada”, agregó Helmut Rauch, CEO y Presidente de la División Corporativa. Junta de Defensa Diehl.
RBS15 proporciona a los operadores navales una capacidad antibuque y de negación marítima de largo alcance para todo clima y está diseñado para superar los desafíos del espacio de batalla naval moderno. Construido para su despliegue en múltiples plataformas, el sistema de misiles RBS15 actualmente sirve con las fuerzas armadas de varias naciones alrededor del mundo.
El misil superficie-superficie (SSM) RBS15 Mk3 fue desarrollado conjuntamente por Diehl BGT Defense y Saab Bofors Dynamics. Es la última variante de la familia de misiles antibuque RBS15. Es un misil subsónico de crucero -dispara y olvida- lanzado desde barcos y camiones. El misil se puede utilizar para misiones antibuque y ataques terrestres.
El misil RBS15 Mk3 tiene una longitud de 4,35 m, un diámetro de fuselaje de 0,5 my una envergadura de 1,4 m. Los pesos de lanzamiento y en vuelo del misil son 800 kg y 650 kg respectivamente. Puede alcanzar objetivos dentro del rango de 200 km mientras viaja a una velocidad subsónica de 0.9 Mach.
amfi.jpg
El TCG Anadolu es un buque de asalto anfibio (LHD) construido para la Armada turca que se puede configurar como un portaaviones ligero. Las obras de construcción comenzaron el 30 de abril de 2016 en el astillero de Sedef Shipbuilding Inc. en Estambul, y la quilla se colocó el 7 de febrero de 2018.
Con el TCG Anadolu, la armada turca tendrá nuevas capacidades de aviación naval, el nuevo barco podrá transportar una amplia gama de helicópteros, incluidos helicópteros de ataque y utilitarios de tamaño mediano y pesado, así como ASW / ASuW (Guerra antisubmarina). helicópteros y aviones de combate STOVL (Short TakeOff / Vertical Landing).
El TCG Anadolu tendrá una longitud de 231 m, una manga de 32 m, un calado de 6,9 m con un desplazamiento de 24.660 toneladas en la configuración de la misión "portaaviones ligeros" o 27.079 toneladas en la misión "LHD".
Contará con una cubierta de vuelo de 5.440 m² y un hangar de aviación de 990 m² con capacidad para 12 helicópteros de tamaño mediano o 8 helicópteros de carga pesada. Cuando se unifican el hangar de aviación y el garaje de carga ligera, el barco puede transportar hasta 25 helicópteros de tamaño mediano.
El Ufuk fue diseñado a través de la plataforma Corvette Clase Isla del Proyecto MİLGEM para satisfacer las necesidades de la Armada turca para la plataforma SIGINT (SIGnals INTelligence). La nave no tiene armas convencionales para mantener su papel de nave de inteligencia.
TCG Ufuk tiene una longitud de 99,5 metros, una anchura máxima de 14,4 metros, 3,6 metros de calado y 2.400 toneladas de desplazamiento. Con una potencia total de aproximadamente 8.600 kWh, más de 18 nudos pueden alcanzar la velocidad máxima. El A-591 Ufuk, que cuenta con un helipuerto de 10 toneladas, tiene capacidad para viajar de forma continua durante 45 días, incluidas aguas internacionales, en climas y condiciones marítimas severas.
La clase Estambul es una serie de cuatro fragatas que se entregarán a las Fuerzas Navales Turcas. Desarrollada bajo el programa de buques de guerra nacional MILGEM como la fragata clase I, la clase Estambul es una versión ampliada de la corbeta antisubmarina clase Ada, con resistencia mejorada y sistema de lanzamiento vertical Mark 41 para capacidad multifunción.
Según la información publicada por Reuters el 23 de marzo de 2021, Noruega acordó encargar cuatro submarinos a Thyssenkrupp de Alemania por 45.000 millones de coronas (5.300 millones de dólares), dijo el Ministerio de Defensa noruego.
Norway.jpg
Noruega y Alemania, ambos miembros de la OTAN, están adquiriendo conjuntamente submarinos idénticos a la división de construcción naval de Thyssenkrupp.
El Ministerio de Defensa noruego dijo que Alemania había acordado encargar dos submarinos a Thyssenkrupp.
Desde febrero de 2017, se anunció que la Royal Norwegian Navy adquirirá 4 submarinos basados en el Tipo 212.
Los planes iniciales preveían la entrada en servicio entre 2025 y 2028. Sin embargo, el Plan de Defensa Noruego 2020 preveía la entrada en servicio "alrededor de 2030".
La clase Tipo 212, también clase italiana Todaro, es un submarino diesel-eléctrico desarrollado por Howaldtswerke-Deutsche Werft AG (HDW) para las marinas alemana e italiana. Cuenta con propulsión diesel y un sistema adicional de propulsión independiente del aire (AIP) que utiliza celdas de combustible de hidrógeno comprimido con membrana de intercambio de protones (PEM) de Siemens. Los submarinos pueden operar a alta velocidad con energía diesel o cambiar al sistema AIP para un crucero lento y silencioso, permaneciendo sumergidos hasta por tres semanas con poco calor de escape. También se dice que el sistema no tiene vibraciones, es extremadamente silencioso y prácticamente indetectable.
c_1606292815.jpg
Taiwán comenzó oficialmente el martes a trabajar en sus primeros submarinos de producción nacional en la ciudad sureña de Kaohsiung.
El diseño de los nuevos submarinos taiwaneses se basa en naves extranjeras. En 2017, CSBC Corp., que es el constructor naval más grande de Taiwán y es parcialmente propiedad del gobierno, obtuvo un contrato para diseñar y construir 8 embarcaciones diésel en asociación con el desarrollador de armas del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan. Se estima que el proyecto costará $ 16 mil millones y el primer submarino se termminará para 2024.
Ha generado críticas sobre su costo: se dice que solo la fase de diseño de cuatro años le costó a Taiwán $ 100 millones.
Esto ocurre en un momento en que las tensiones con Beijing están en su punto más alto y este último amenaza con poner la isla bajo su control por la fuerza. China considera a Taiwán como una provincia separatista que forma parte de su territorio, y últimamente ha intensificado sus ejercicios militares hacia Taiwán este año mediante el vuelo de jets y aviones de reconocimiento casi a diario.